Está en la página 1de 8

Unidad 2- Fase 3 - Modelar problemas de Lenguajes Independientes

del Contexto

ELABORADO POR:

DIDIER CANTILLO CÓDIGO: 92530866

PARA: VERMER RAINER AYALA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES
INGENIERIA DE SISTEMAS
2020
EJERCICIOS DE LA FASE 2
ACTIVIDAD INDIVIDUAL

De acuerdo al último dígito de su cédula o tarjeta de identidad,


identifique el ejercicio asignado en la siguiente tabla:

Último dígito Ejercicio


de la Cédula o
TI
1y9 Ejercicio 1
2y8 Ejercicio 2
3y7 Ejercicio 3
4y6 Ejercicio 4
5y0 Ejercicio 5

Cédula: 92530866, como el número de cédula termina en 6, me


corresponde hacer el ejercicio 4
ACTIVIDAD 1: Conversión de un Autómata Finito a Expresión
Regular
El diseño solicitado corresponde al diligenciamiento de la siguiente
tabla:

EJERCICIO A
TRABAJAR

Caracterizació Conjunto de estados = (q0, q1)


n del Alfabeto = (0, 1)
autómata a Alfabeto de la pila = (B, C, λ, Z}
pila Símbolo inicial de la pila = (0)
Estado inicial = (q0)
N hay estado final de aceptación
función de transición

A.P por vaciado de pila: Cuando un autómata logra


vaciar toda la pila leyendo la cadena de entrada;
sin importar en qué estado queda.

A.P por estado final: Es el contrario al de pila, lo


que importa es que llegue a un estado final sin
importar si la pila está vacía o no.

Procedimiento
de paso a paso Para una transición: F (q0, 0, Z) = {q0, B)
del recorrido
de una cadena - Paso 1: Cuando el autómata se encuentra en el
estado q0, lee el símbolo de entrada 0 y tiene el
símbolo Z en la cima de la pila.

- Paso 2: El autómata pasará al estado q0,


eliminará el símbolo Z de la pila e introducirá en
ella B, quedando B en la cima de la pila.

Cadena

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1

Estado: q0 B

Pila
Para una transición: F (q0, 0, B) = {q0, C)

- Paso 1: Cuando el autómata se encuentra en el


estado q0, lee el símbolo de entrada 0 y tiene el
símbolo B en la cima de la pila.

- Paso 2: El autómata pasará al estado q0,


eliminará el símbolo B de la pila e introducirá en
ella C, quedando C en la cima de la pila.

Cadena

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1

Estado: q0 C
Para una transición: F (q0, B, C) = {q0, BC)

- Paso 1: Cuando el autómata se encuentra en el


estado q0, lee el símbolo de entrada 0 y tiene el
símbolo C en la cima de la pila.

- Paso 2: El autómata pasará al estado q0,


eliminará el símbolo C de la pila e introducirá en
ella BC, quedando C en la cima de la pila.

Para una transición: F (q0, 0, C) = {q0, B)

- Paso 1: Cuando el autómata se encuentra en el


estado q0, lee el símbolo de entrada 0 y tiene el
símbolo C en la cima de la pila.

- Paso 2: El autómata pasará al estado q0,


eliminará el símbolo C de la pila e introducirá en
ella B, quedando C en la cima de la pila.
Para una transición: F (q0, B, C) = {q0, BC)

- Paso 1: Cuando el autómata se encuentra en el


estado q0, lee el símbolo de entrada 0 y tiene el
símbolo C en la cima de la pila.

- Paso 2: El autómata pasará al estado q0,


eliminará el símbolo C de la pila e introducirá en
ella BC, quedando C en la cima de la pila.

Para una transición: F (q0, 0, C) = {q0, BC)

- Paso 1: Cuando el autómata se encuentra en el


estado q0, lee el símbolo de entrada 0 y tiene el
símbolo C en la cima de la pila.

- Paso 2: El autómata pasará al estado q0,


eliminará el símbolo B de la pila e introducirá en
ella C, quedando C en la cima de la pila.
Para una transición: F (q0, 1, C) = {q1, )

- Paso 1: Cuando el autómata se encuentra en el


estado q0, lee el símbolo de entrada 1 y tiene el
símbolo C en la cima de la pila.

- Paso 2: El autómata pasará al estado q1,


eliminará el símbolo C de la pila y no introducirá
nada, quedando C en la cima de la pila.

Para una transición: F (q1, 1, C) = {q1, )

- Paso 1: Cuando el autómata se encuentra en el


estado q1, lee el símbolo de entrada 1 y tiene el
símbolo C en la cima de la pila.

- Paso 2: El autómata pasará al estado q1,


eliminará el símbolo C de la pila y no introducirá
nada, quedando C en la cima de la pila.

Para una transición: F (q1, 1, C) = {q1, )

- Paso 1: Cuando el autómata se encuentra en el


estado q1, lee el símbolo de entrada 1 y tiene el
símbolo C en la cima de la pila.
- Paso 2: El autómata pasará al estado q1,
eliminará el símbolo C de la pila y no introducirá
nada, quedando C en la cima de la pila.

Practicar y
verificar lo
aprendido

Lenguaje L= {0}{1} ({B}U{C}U{Z})


regular

PREGUNTAS DE VERIFICACIÓN

1. En la minimización del autómata en la primera validación, como


estados equivalentes quedan:

A. q0, q4, q6

B. q4, q0, q6

C. q6, q4, q0

D. q4, q6, q0
2. Los nombres de los conjuntos que se manejan después de la
primera validación de estados son:

A.    X, M, Z, N

B.    A, B, C, D

C.    X, R, Z, D

D.    A, M ,N, Z

3. En la tabla de transición final como resultado de la minimización del


autómata: 

  0 1
B ? ?

 
A.    B,A

B.    Z,N

C.    Z,A

D.    A,B

También podría gustarte