Está en la página 1de 12

EJEMPLO 1: Encontrar un valor que satisface un cálculo

Trimestre Ventas

2007.I 13
2007.II 15
2007.IIII 14
2007.IV 12
2008.I 12
2008.II 15.4
2008.III 16 ¿Cuánto deben ser las ventas del trimestre 200
2008.IV ¿Cuánto deben ser las ventas del trimestre 200

EJEMPLO 2: Despejar X

¿Qué valor "x" genera log(x)/x=0,13?

TABLA DE DATOS

capital 200000
años 15
tipo 1%

- 14,425 € 2% 3% 4% 5% 6%
20 -12231 -13443 -14716 -16049 -17437
25 -10244 -11486 -12802 -14190 -15645
30 -8930 -10204 -11566 -13010 -14530

IMC
n ser las ventas del trimestre 2008.IV para que el crecimiento interanual fuera del 5%?
n ser las ventas del trimestre 2008.IV para que el crecimiento intermensual fuera del 5%?
ACERTIJO

Edad
Juan 0
Pedro 0
Antonio 0
Marcos 0
Ramón 0
0

Juan el doble que Antonio


Pedro la mitad que Antonio
Marcos 3 veces la de Antonio
Antonio la mitad de Ramón
La suma de todos debe ser 119
0
0
0
0

0
5
1
1
1
1
1
1
100
100
eva

28
7
14
42
28

Page 5
GENERAR UNA CARTERA CON RESTRICCIONES A PARTIR DEL COMPORTAMIENTO PREVIO

Azul Celdas resultantes del procedimiento de optimización


Verde Celdas a definir por el usuario
Negro Datos previos para el análisis de optimización

Rentabilidad Media Volatilidad Media


Compra Activos Precio acción Observada Observada
%Posición Cartera Resultan
77 Inditex 22 22.0% 25.0% 28.2%
0 Endesa 35 15.0% 17.0% 0.0%
200 BBVA 15 17.0% 5.0% 50.0%
0 Letra Tº 600 5.0% 0.0% 0.0%

PARÁMETROS BÁSICOS DE LA CARTERA

Dinero para invertir 6000 Euros


Pérdida máxima a asumir: 450 Euros
Diversifique (% máxima posición en un solo activo) 50%

RESULTADO DE LA CARTERA DISEÑADA

Cantidad invertida 4694.00 € 0.782333333333


Rentabilidad media 14.7%
Rentabilidad en euros 690.55 €
Volatilidad media 9.6%
Volatilidad en euros 448.67 €
ORTAMIENTO PREVIO OBSERVADO

%Posición Cartera Resultante

14.7%
4
1
1
0
1
1
100
100
Una empresa tiene tres tiendas distintas, cada una de ellas con una rentabilidad, una capacidad
distintos. El empresario tiene una producción determinada y quiere maximizar su beneficio buscando q
mantener en cada una de las tiendas (ingresos menos costes), minimizando la cantidad que se queda e

En cada tienda, debe mantener un stock mínimo para atender a los clientes por exigencias de la mar
asignación en cada tienda, el beneficio esperado obtenido y la cantidad que debe almacenar en la pro
que no toda se puede asignar entre las tiendas).

Producción 2000 unidades


Coste almacenaje en fábrica 12 por unidad

Asignación Capacidad Mínimo atención Precio


de unidades Almacen clientes unitario

Tienda 1 1200 300 90


Tienda 2 750 500 130
Tienda 3 500 250 70

Beneficio Objetivo: maximizar el beneficio

Restricciones:

Suma Asignaciones
Stock restante en la fábrica
entabilidad, una capacidad de almacenaje y unos costes
izar su beneficio buscando qué cantidad de producto debe
o la cantidad que se queda en la fábrica.

es por exigencias de la marca. Obtenga el resultado de la


ue debe almacenar en la propia nave de producción (si es

Costes Ingresos Costes


unitario esperables esperables

75
125
62.5

Objetivo: maximizar el beneficio

Restricciones:
La producción está dada
Debo llenar los mínimos de cada almacen para atención cliente
No se puede sobrepasar la capacidad del almacen
La asignación en cada tienda deben ser enteros
DIAGONALES
Izquierda - Derecha Derecha-Izquierda
0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0
0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1
0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0
1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1
0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1
0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1
0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1
0 0
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
0 0
Suma damas 8 1 1
1 1
0 0
0 0

8
64
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
10000
10000
Derecha-Izquierda

También podría gustarte