Está en la página 1de 33

1

Apologética:
evangelismo efectivo
Nathan Díaz Harris
2

Índice

Introducción! ! ! ! ! ! ! 3

Apologética en la Biblia! ! ! ! ! ! 4
Apologética como herramienta de sana doctrina! ! 8
Apologética para evangelismo!! ! ! ! 10

Argumentos

! Diseño: Realidad y Propósito! ! ! ! 11

! Moralidad: Ley, Verdad y Libertad! ! ! 15

! Sufrimiento: Muerte, sufrimiento y Esperanza! 17

Apologética aplicada: una conversación! ! ! 20

Conclusión! ! ! ! ! ! ! ! 33

Libros recomendados y recursos! ! ! ! 33

© 2010 ECU
3

Introducción

! A lo largo de los últimos años, una de mis principales cargas y objetivos


personales, ha sido poder comunicar el evangelio de una manera más clara y efectiva.
Después de todo, es la convicción más profunda de mi ser. En mi propia búsqueda por
entender mejor la verdad de la Palabra de Dios, varios autores me han influenciado
profundamente como C.S. Lewis, Douglas Wilson, Wayne Grudem, Lee Strobel, John
Piper, Ravi Zacharias, Josh McDowell, Martín Lutero, Juan Calvino y San Agustín de
Hipona. Lo que estos autores tienen en común, es su capacidad de comunicar la verdad
sobre Dios y el evangelio de una manera sencilla, lógica, clara y convincente.

! Entre más pensaba sobre el tema, más me percataba de mi propia incomodidad


con las maneras en que se presenta el evangelio en la mayoría de las iglesias
occidentales actuales, no porque fueran anticuadas, sino porque no eran bíblicas. Al
estudiar más la Biblia, me doy más cuenta que entre más bíblico seas, más claro y
sencillo es el proceso de evangelismo. Muchas veces no se trata de innovar, sino de
regresar a nuestras raíces. Muchas veces no se trata de hacer el mensaje más corto,
sino más detallado. La Apologética en teología y literatura consiste en la defensa
sistemática de una posición o punto de vista. La palabra Apologética proviene del griego
apología (απολογία), que designa la posición de defensa militar contra un ataque. Tiene
que ver con usar nuestro razonamiento y lógica para explicar las cosas. Tiene que ver
con tratar de ver las cosas desde la perspectiva de la persona que tiene un punto de vista
diferente u opuesto al mío. Tiene que ver con ser flexible en la manera en que comienzo
a explicar mi posición.
! ¿Quiere Dios que usemos el razonamiento que nos ha dado en todo menos en la
manera en que presentamos el evangelio? Si ese fuera el caso, ¿por qué habría
escogido revelarse al hombre a través de la palabra escrita? ¿No está la Biblia escrita en
una manera en la que es necesario estudiar y razonarla? A lo mejor al hacer estas
preguntas y declaraciones parece que me salto lo más importante: La dirección del
Espíritu Santo. Reconozco que el factor más importante para estudiar, comprender y
explicar la Biblia es la guía del Espíritu Santo. Pero, ¿trabaja el Espíritu a través de
nuestro razonamiento? ¿No es el conocimiento la base de la verdad que comunica el
Espíritu y también su principal herramienta? ¿Debemos simplemente esperar revelación
divina, o debemos de estar tan metidos en la Palabra que sea lo más natural hablar de lo
que dice?

! No es suficiente que yo de respuestas basadas en lo que yo pienso, sino que


realmente pueda defender el punto de vista bíblico en base a un razonamiento sano,
como verdad absoluta (¡después de todo, de eso se trata la apologética!).

! Quisiera explicar a continuación la base para el evangelismo con razonamiento y


lógica pero con un fundamento absoluto en la Biblia.
4

La Apologética en la Biblia

Primeramente, quisiera mencionar 1 Pedro 3:15 que dice,

...sino santificad a Cristo como Señor en vuestros corazones, estando siempre preparados para
presentar defensa ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros,
pero hacedlo con mansedumbre y reverencia...

Hay varias cosas que observar en este pasaje.

1- Necesitamos tener la experiencia y convicción personal de lo que predicamos


primero. Por eso dice “santificad a Cristo como Señor en vuestros corazones”. El
cristianismo es el señorío de Cristo en tu vida. Eso es lo que explica la Biblia. Si no
entiendes eso, no eres cristiano y no puedes explicar lo que es el cristianismo.

2- Necesitamos estudiar y conocer la Biblia para explicar quién y cómo es Dios así
como lo que quiere de nosotros. La frase “estando siempre preparados para presentar
defensa” asume un estudio y conocimiento previo de la Palabra de Dios. Esta frase es la
definición misma de la apologética dentro de la Biblia. El presentar defensa me recuerda
a la labor de un abogado, que si tiene que convencer a un jurado, debe conocer bien la
ley para poder defender su argumento y ser un abogado competente.

3- Necesitamos entender nuestro objetivo. Cuando Pedro dice, “ante todo el que os
demande razón de la esperanza que hay en vosotros”, podemos ver claramente de qué
se trata el mensaje de la Biblia. Tenemos que saber hacia dónde vamos en toda
conversación sobre el Evangelio. No se trata de llenar nuestras iglesias. No se trata
hacernos ver como más inteligentes. Se trata de darle esperanza a la gente. Romanos
15:4 dice que “todo lo que fue escrito en tiempos pasados, para nuestra enseñanza se
escribió, a fin de que por medio de la paciencia y del consuelo de las Escrituras tengamos
esperanza.” Tenemos que tener una esperanza real y personal primero, para que la gente
la perciba, la desee para ellos mismos y después no pidan que les expliquemos la “razón”
de esa esperanza. “Razón” tendría que ser la fuente, el argumento lógico, la explicación
clara, de donde proviene la esperanza.

4- Necesitamos hacer todo lo que hagamos con y por amor. Eso es lo que entiendo
cuando termina el versículo aclarando cómo se desarrolla esta defensa en un verdadero
cristiano “pero hacedlo con mansedumbre y reverencia”. Mansedumbre y reverencia no
son el equivalente del pluralismo en nuestra sociedad. No significa decir “todos tenemos
la verdad” o darle a alguien por su lado. Tenemos que afrontar y defender la verdad,
precisamente porque creemos que es la verdad, no simplemente nuestra opinión. Pero
como me ha dicho mi buen amigo Rodolfo Robles en relación a este tema: “No se trata de
ganar un argumento, sino ganar a una persona para Cristo”. No nos debe interesar
aparecer como los más inteligentes o los más preparados. No se trata del dicho
mexicano “el que ríe al último, ríe mejor”. Se trata de ser lo más claros posibles en lo que
explicamos, porque realmente queremos que entiendan el mensaje de verdad. ¿Cómo
podríamos desobedecer el mandamiento que Dios nos da en este versículo? Sarcasmo y
burla son lo primero que me viene a la mente. Cuando ya no sabemos que decir, pero
somos demasiado orgullosos para aceptarlo, lo más fácil es tratar de ridiculizar a la otra
persona con frases sarcásticas. Nos parece una forma de ganar el argumento. A lo mejor
podríamos comenzar a reírnos burlonamente mientras la otra persona explica su posición.
Pero este tipo de actitudes sólo nos pondría en evidencia como los verdaderos ignorantes
5

sobre el tema. Mostraría que nuestro objetivo principal es ganar la discusión, no mostrar
amor. Yo admito que he recurrido al sarcasmo más de una vez, especialmente en
conversaciones con Testigos de Jehová. No porque no supiera qué decir, sino porque se
me agotó la paciencia con sus argumentos y quería terminar la discusión. Sin embargo,
después no me sentí bien, porque fue evidente que no logré nada. Perdí la objetividad y
dependencia del Espíritu porque no mostré mansedumbre y reverencia.

! Yo sé que la política y la religión son los temas que no deberíamos tratar si no


queremos meternos en problemas, pero si consideras el mensaje de la Biblia como una
verdad objetiva, con el más alto valor y prioridad para la vida de cualquier persona, y no
tan sólo una opinión, entonces tomarás el riesgo. El punto es que no dejes que tus
emociones dominen la discusión. El consejo más práctico que puedo dar es tratar de
entender la lógica y el razonamiento de la otra persona. Deja que hablen. Hazles
preguntas. Muestra interés en escuchar su punto de vista también. Crea un puente con
puntos que tienen en común. Creo que eso es hablar con mansedumbre y reverencia.

Otro pasaje que también enseña este mismo principio es 1 Corintios 9:19-23

19Porque aunque soy libre de todos, de todos me he hecho esclavo para ganar a mayor
número.
20A los judíos me hice como judío, para ganar a los judíos; a los que están bajo la ley,
como bajo la ley (aunque yo no estoy bajo la ley) para ganar a los que están bajo la ley;
21a los que están sin ley, como sin ley (aunque no estoy sin la ley de Dios, sino bajo la ley
de Cristo) para ganar a los que están sin ley.
22A los débiles me hice débil, para ganar a los débiles; a todos me he hecho todo, para que
por todos los medios salve a algunos.
23Y todo lo hago por amor del evangelio, para ser partícipe de él.

! La manera más efectiva para Pablo de evangelizar es tratar de entender cómo


piensa la persona a la cual le está hablando. Este pasaje muestra el esfuerzo de Pablo
para desarrollar un argumento que lo pueda llevar al evangelio, partiendo desde cosas
que pudiera tener en común con quien lo escucha. Este pasaje también deja claro que
debemos tener una estrategia. Pablo probablemente ya había pensado desde antes sus
argumentos de acuerdo a diferentes perspectivas y filosofías con las que estaba
familiarizado y con las cuales se había enfrentado muchas veces ya en sus diferentes
viajes.

! ¿No dependía Pablo del Espíritu para predicar el evangelio? ¿No era siempre el
mismo mensaje que daba? Pablo sí dependía del Espíritu y su mensaje final siempre era
el mismo. Pero el Espíritu usaba diferentes maneras de llegar al mensaje. Partía desde
diferentes puntos y argumentos para terminar en el mismo lugar: la salvación en Cristo.

Podemos ver un ejemplo muy claro en el mensaje que Pablo dio en el Areópago en
Hechos 17:16-31,

16Mientras Pablo los esperaba en Atenas, su espíritu se enardecía dentro de él al contemplar


la ciudad llena de ídolos.
17Así que discutía en la sinagoga con los judíos y con los gentiles temerosos de Dios, y
diariamente en la plaza con los que estuvieran presentes.
18También disputaban con él algunos de los filósofos epicúreos y estoicos. Y algunos
decían: ¿Qué quiere decir este palabrero? Y otros: Parece ser un predicador de divinidades
extrañas--porque les predicaba a Jesús y la resurrección.
6

19Lo tomaron y lo llevaron al Areópago, diciendo: ¿Podemos saber qué es esta nueva
enseñanza que proclamas?
20Porque te oímos decir cosas extrañas; por tanto, queremos saber qué significan.
21(Pues todos los atenienses y los extranjeros de visita allí, no pasaban el tiempo en otra
cosa sino en decir o en oír algo nuevo.)
22Entonces Pablo poniéndose en pie en medio del Areópago, dijo: Varones atenienses,
percibo que sois muy religiosos en todo sentido.
23Porque mientras pasaba y observaba los objetos de vuestra adoración, hallé también un
altar con esta inscripción: AL DIOS DESCONOCIDO. Pues lo que vosotros adoráis sin conocer,
eso os anuncio yo.
24El Dios que hizo el mundo y todo lo que en él hay , puesto que es Señor del cielo y de la
tierra, no mora en templos hechos por manos de hombres ,
25ni es servido por manos humanas, como si necesitara de algo, puesto que El da a todos
vida y aliento y todas las cosas;
26y de uno hizo todas las naciones del mundo para que habitaran sobre toda la faz de la
tierra, habiendo determinado sus tiempos señalados y los límites de su habitación,
27para que buscaran a Dios, si de alguna manera, palpando, le hallen, aunque no está lejos
de ninguno de nosotros;
28porque en El vivimos, nos movemos y existimos, así como algunos de vuestros mismos
poetas han dicho: "Porque también nosotros somos linaje suyo."
29Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la naturaleza divina sea semejante
a oro, plata o piedra, esculpidos por el arte y el pensamiento humano.
30Por tanto, habiendo pasado por alto los tiempos de ignorancia, Dios declara ahora a
todos los hombres, en todas partes, que se arrepientan,
31porque El ha establecido un día en el cual juzgará al mundo en justicia, por medio de un
Hombre a quien ha designado, habiendo presentado pruebas a todos los hombres al resucitarle
de entre los muertos.

! ¡Qué increíble manera de relacionar el mensaje a la audiencia! Aquí vemos la


aplicación de lo que Pablo describió en 1 Corintios 9.

! Noten que Pablo comenzó en donde ellos estaban: “percibo que son muy
religiosos”. La gente debe saber que estamos tratando de entenderlos. No podemos
aislar el mensaje con apatía hacia las experiencias que ha tenido la persona. Si no
tratamos de relacionarnos a ellos, ¿cómo creerán que no es simple proselitismo y que lo
que realmente nos mueve es amor por ellos? La religiosidad de los Atenienses es el
puente que usó Pablo para llegar al mensaje del Evangelio.

! Cuando Pablo menciona el altar “Al Dios desconocido”, está tratando de


aprovechar algo con lo que ellos están familiarizados para hacerles ver una realidad que
él ya conoce. Les hizo ver que había una conexión entre su filosofía y el evangelio de
Cristo. El argumento se desarrolla desde la razón de la existencia de todas las cosas, la
soberanía de Dios, el propósito de la existencia del hombre, y hacia dónde vamos. Todo
esto respaldado por las evidencias de la resurrección.

! Creo que aquí se establece lo que también debe ser nuestra estrategia. Tenemos
que apelar a la lógica, el razonamiento y la relevancia. El evangelio no es un concepto
fundamentado en lo abstracto, sino en la realidad. Tenemos que ayudarle a la gente a
verlo. No es mitología, ni el resultado de lo que “quisiéramos” creer solamente. Pero,
¿cómo podemos dar evidencia de que la ciencia concuerda con la Biblia? ¿cómo
podemos mostrar que no es sólo “un camino más” para llegar a Dios? ¿Existe la verdad
absoluta? y si existe, ¿realmente podemos saber cuál es y conocerla?
7

Romanos 1:20 dice:

20Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se
han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no
tienen excusa.

! Dios ya dejó testimonio de que existe y cómo es. Ya tenemos mucho en común
con toda persona que existe: la realidad que nos rodea. Esa realidad es el punto del cual
debemos partir, porque el evangelio está fundamentado en el testimonio de la verdad de
esa realidad.

! En la mayoría de los casos, las personas con las que compartimos el evangelio
están viviendo en la rutina de la vida. Casi todo lo que hay en los medios de
comunicación está diseñado para adormecer nuestras mentes con conceptos e ideas
superficiales, nunca provocándonos a pensar en la realidad de Dios y la eternidad. La
gente vive en muchos casos, no para pensar, sino para ser entretenidos. Dios busca a
través de la Biblia sacarnos de la inercia de vivir por vivir y de la apatía que existe hacia
cualquier cosa que vaya más allá del presente cómodo, que no se ve desafiado
normalmente mas que por circunstancias adversas como la tragedia, la enfermedad o la
muerte. He encontrado que muchas personas simplemente no se han tomado el tiempo
dentro de sus ocupadas vidas para meditar en la realidad de lo pasajero y frágil de esta
vida. La Biblia usa estas realidades para motivarnos a tomar en serio lo que Dios nos
está diciendo dándonos cuenta de que nosotros no tenemos la última palabra (Santiago
4:14).

! A lo largo de las siguientes páginas estaré desarrollando muchos puntos de


apologética que serán especialmente útiles en relación a personas que simplemente no
creen en Dios y en la Biblia. Podríamos incluir ateos, agnósticos y escépticos en general.
Pero primero creo que es importante señalar también el uso de la apologética con otras
religiones y sectas que tratan de presentarse como caminos viables para tener esperanza
y garantía de una eternidad en la presencia de Dios.
8

La apologética como herramienta de sana doctrina

! Recientemente me he encontrado con el reto de ayudar y decidir con nuestra


iglesia cuales son los factores de unión con otras denominaciones. Yo se que 8es un reto
para muchas iglesias cristianas que corren el riesgo de aparecer como iglesias muy
cerradas o iglesias muy liberales, dependiendo de su manera de determinar este punto.
Los puntos que yo sugiero como base para la unidad denominacional son los siguientes:

1. Quién es Dios. Sería fundamental comenzar con un entendimiento unificado sobre


Dios y sus atributos así como la concepción bíblica sobre la Trinidad. La razón por la
que este punto es tan importante, es porque es el tema central de la Biblia. Es un error
pensar que la Biblia es principalmente sobre nosotros. Nosotros no estamos al centro
del universo de Dios, sino más bien, Dios está al centro del nuestro. A Dios sí le
importa que lo veamos como Él se presenta a nosotros en la Biblia. Si no fuera así, no
lo habría explicado en la Biblia. Si tenemos un falso concepto del Dios que originó todo,
entonces nunca entenderemos realmente quienes somos nosotros.

2. Cómo es la salvación. Un punto que también tendría que ser fundamental para poder
saber que estaremos juntos en la eternidad, sería el de cómo es que la Biblia dice que
somos salvos. Este punto es contundente y claro en la Biblia: Somos salvos por gracia
a través de la fe en el sacrificio perfecto de Cristo por nosotros. La salvación por fe, por
definición tiene que excluir todas las obras como base para ser justificados delante de
Dios y nos obliga a reconocer nuestra culpabilidad y necesidad de un Salvador (Ef. 2:8;
Rom. 5:1; 3:28). Cuando hablamos de obras, estamos hablando de la consecuencia y
evidencia del tipo de fe que la Biblia describe como genuina y necesaria para salvarnos
(Stgo. 2:14; Rom. 4:4).

3. Qué autoridad tiene la Biblia. Para poder hablar de verdad absoluta, tenemos que
tener una fuente externa a nosotros mismos que la determine. No podemos hablar de
experiencias, opiniones o autoridades adicionales para decidir qué es lo que Dios dice
o quiere de nosotros. El gran reformador Martín Lutero manejó como fundamento el
concepto “Sola Scriptura”, que significaba que siempre la última palabra la tendría la
palabra revelada de Dios. Para poder decir que la Biblia es nuestra autoridad,
tendríamos que conocerla bien y reflejar esa convicción y celo a través de la pasión que
tengamos de estudiarla y meditarla diariamente. También sugiero que sepamos algo
sobre cómo se formó y un poco de crítica textual, ya que los cuestionamientos externos
requieren de respuestas sabias, basadas en el razonamiento, la lógica y la realidad
(como veremos en el debate final de este libro). La suposición de la verdad de este
tercer punto es el fundamento real de los puntos 1 y 2 ya mencionados. Me he
encontrado con que la mayoría de religiones que usan la Biblia como su “autoridad”,
pero tienen alguna otra autoridad también, se encuentran en una lucha para determinar
cuál autoridad tiene más peso. Eso, por supuesto, va a resultar en problemas y
confusión. No podemos llamarle verdadero cristianismo a una creencia que no
mantenga la autoridad única y absoluta de la Biblia (2 Tim. 3:16; Rom. 15:4-6).

! Los tres puntos anteriores tienen que ser parte del mensaje que predicamos. La
apologética tiene como propósito final llevar a la gente a entender claramente estos tres
puntos. Me doy cuenta que cuando esto es el fundamento de la fe cristiana, el debate se
extiende, no sólo a los ateos, agnósticos y escépticos, sino también a muchas otras
religiones y sectas. Ya tuve la oportunidad anteriormente de debatir con un católico por
escrito muchos puntos doctrinales cruciales que son los mismos que llevaron a la reforma
9

dentro de la misma iglesia católica con Martín Lutero. Este debate también está
disponible para los que les interese leerlo.

! Para concluir esta sección, simplemente me gustaría dar un ejemplo de lo que


acabo de mencionar con una conversación que tuve hace unos años con dos misioneros
mormones. Cuando llegaron a nuestra casa, los invitamos a pasar para platicar. La
primera hora de nuestra conversación fue muy difícil para mi porque no podía determinar
claramente las diferencias que existían entre lo que yo creía y lo que ellos nos
predicaban. Me decían que estaban de acuerdo con prácticamente todo lo que les decía.
Mencioné la deidad de Jesús, la autoridad bíblica y la salvación por fe.

! Aunque en el último punto dudaron un poco en cuanto a cómo contestar, la


determinación final sobre la diferencia que existía en nosotros, surgió cuando les dije que
yo creía en la Biblia, y que la Biblia dice cómo ser salvo (les mencioné varios pasajes
como Ef. 2:8, Rom. 3:38; 5:1, etc.). Les dije que si ellos decían que la Biblia era también
su autoridad, me explicaran qué me faltaba saber para ser salvo (fuera de la Biblia). Me
di cuenta que aquí estaba el verdadero debate. Si ellos me decían que había algo más,
entonces yo les habría mostrado que en realidad no creen en la Biblia. Y si me decían
que no me faltaba nada, entonces ¿cuál es la necesidad de que me prediquen?

! Esto es lo que pasa cuando tienes dos autoridades en competencia. Es por eso
que la misma Biblia nos dice que no podemos servir a dos señores. En algún momento
tendrás que decidir quién tiene la última palabra. Nuestra convicción es que siempre será
la Biblia, porque Dios ha hablado a través de ella y la ha puesto allí como una guía de
verdad objetiva y absoluta.
10

La apologética para evangelismo

! Hace unos años (en el 2006), comencé con la producción de un dvd evangelístico
que pudiera explicar de una forma clara y concisa el mensaje del evangelio partiendo
desde argumentos lógicos basados en la realidad que tenemos en común todos.

! Este es el primer argumento de apologética que quiero explicar: diseño (Realidad y


Propósito).

! En el 2008, después de ver como Dios usó el primer video, comencé a desarrollar
un segundo video, ahora argumentando la realidad del evangelio desde otra perspectiva:
la moralidad (Ley, Verdad y Libertad).

! Y finalmente, en el 2009, sabía que faltaba una de las defensas de la apologética


más atacadas pero más poderosas: la realidad de la existencia de la muerte y el
sufrimiento (muerte, sufrimiento y Esperanza).

! En los próximos capítulos, simplemente pondré el guión original de cada uno de los
videos, para que puedan analizarlos y asimilarlos. Pero sobre todo, espero que sirvan
como una herramienta para que ustedes puedan razonar y desarrollar su propia
estrategia para explicar el evangelio. Quiero que el proceso que Dios ha tenido en mi
propio razonamiento del evangelio sirva para que otros comiencen o continúen en su
propio camino de ser usados por el Espíritu para comunicar la verdad más grande de
todos los tiempos con poder y sabiduría. El mensaje de que Dios es real, tiene un plan y
un propósito y nos ha dejado un mensaje claro de cómo entramos dentro de ese plan.

! En este primer guión, “Realidad y Propósito”, quisiera que noten en particular dos
argumentos que quise desarrollar justo en medio del argumento y que creo les serán de
utilidad cuando ustedes compartan el evangelio.

! El primero es una explicación lógica y razonable para la existencia del infierno.


Esta es una objeción muy común: “Si Dios es un Dios de amor, ¿por qué envía gente al
infierno?” El segundo argumento tiene que ver con apelar al deseo innato de todo ser
humano a la felicidad. ¿Qué nos muestra acerca de Dios esta búsqueda de la felicidad
que existe en todos y qué nos dice la satisfacción y el placer que encontramos en las
cosas físicas de este mundo? Este argumento siempre será útil para llegar al evangelio
porque es algo que tenemos en común todos: Nos gusta algo. La invitación del evangelio
es a ir más allá en nuestra búsqueda para encontrar la fuente original de donde viene eso
que nos da placer. ¿No habrá una satisfacción más duradera y perfecta de donde viene
la temporal y física que conocemos?

! Así que lean lo que sigue y ustedes decidan si esta podría ser una conversación
real entre ustedes y la persona que Dios dispuso para que le compartieran su fe.
11

Realidad y Propósito
Realidad: Diseño
!
! Estamos en una búsqueda constante. Una búsqueda que se ha visto en todas las
generaciones de la humanidad. Hemos buscado las respuestas de la vida. Hemos
buscado por qué vivir. Hemos buscado propósito. Queremos saber qué es real. ¿Cuál
es la verdad? ¿Qué objetivo puede llenar nuestra existencia? Las respuestas que nos
hemos inventado se han quedado cortas (Eclesiastés 2:10-11).

! Cuando vemos algo creado por el hombre, nuestra lógica siempre nos lleva a la
conclusión de que lo creado tiene un propósito. Un automóvil tiene el propósito de
transportar. Una televisión tiene el propósito de entretener. Un reloj tiene el propósito de
dar la hora. El propósito no fue ideado por estos objetos en sí. El propósito fue del
creador, y se expresó en el diseño de los objetos. A veces, el propósito del creador se
manifiesta con más detalle a través de un manual del usuario.

! A pesar de que esta lógica que seguimos en nuestra vida cotidiana, no es la lógica
que usamos para nuestras propias vidas. Sabemos que un reloj fue diseñado por un ser
inteligente por la complejidad de su diseño y mecanismo. Sin embargo, para explicar la
existencia del ser humano, que es infinitamente más compleja que cualquier logro o
invento científico del hombre, preferimos dejarlo a la casualidad y a la evolución a través
de millones de años (Salmo 139:13-14). ¿Realmente todo lo que nos rodea es
casualidad? o ¿es el resultado de un Creador que tenía en mente un propósito
específico?

! Ve a tu alrededor. Cuánta perfección existe en toda la vida que existe en nuestro


planeta. La perfección con que funciona todo no sólo aquí en la tierra, sino en nuestro
sistema solar. Sólo en el mundo existe un diseño perfecto para que sea posible la vida.
El tamaño, posición y ángulo de la tierra son un fenómeno científico. Unos pocos grados
más cerca del sol y nos desintegraríamos. Unos grados más lejos y nos congelaríamos.
El eje de la tierra está inclinado en un ángulo perfecto de 23 grados. Esto permite una
distribución global de los rayos del sol que haga posible la cadena alimenticia. O por
ejemplo, la combinación de nitrógeno y oxígeno en la atmósfera que respiramos todos los
días, sucede que es la mezcla exacta que necesita la vida, y no sucede en ningún otro
planeta. Ningún detalle del funcionamiento de nuestro ecosistema es sin razón o sale de
sobra. La complejidad del cuerpo humano, desde la estructura del ADN hasta el
funcionamiento del ojo, deja en lo obsoleto las computadoras más sofisticadas que hemos
creado (Salmo 139:16).

! El orden de nuestro universo nos está gritando de una manera irrefutable: ¡Hay un
Creador (Salmo 19:1)! ¡Existe un diseño! ¡Existe un propósito! Pero preferimos vivir
nuestras vidas ignorando esta realidad y el testimonio que esta realidad da. Preferimos
disfrutar la naturaleza y lo creado sin pensar o considerar lo que hay detrás de todo ello.
Algo más grande. Más poderoso. Más sublime. Esto sí es real. Hay un Dios. Nos dejó
millones de testigos de su existencia. Nosotros mismos somos el máximo testimonio de
que hay un Dios (Romanos 1:20).

Es un hecho: diseño da testimonio de propósito. Pero, ¿cuál es nuestro propósito? ¿Por


qué existimos? Dios nos ha dejado un libro que explica claramente el propósito de su
diseño - la Biblia. La Biblia es el manual del usuario para el ser humano. Cuando
12

operamos un aparato con un diseño específico, leemos el manual, para saber


exactamente lo que el diseñador del aparato tenía en mente al crearlo (Salmo 119:105).
El no seguir las instrucciones anula la garantía, porque nos arriesgamos a no darle el uso
adecuado al aparato. Aunque el propósito de nuestra existencia es más importante que
usar un aparato correctamente, la humanidad prefiere inventar sus propios propósitos en
la vida. Preferimos ignorar el manual que Dios dejó. Aunque la ciencia, la educación y la
tecnología moderna han escogido en gran parte ignorar la Biblia, la realidad es que no
hay ningún libro, en toda la historia de la humanidad, más publicado, más vendido y de
mayor influencia que la Biblia. Y no es ninguna casualidad. Dios la inspiró, y Dios la ha
preservado (2 Timoteo 3:16). ¿Quieres saber qué dice sobre ti?

! La Biblia dice que fuimos creados para la gloria de Dios. Cualquier otro propósito
que puedas tener en tu vida es rebelión contra tu diseñador (Isaías 43:7). Dios quiere
tener una relación personal contigo. Sin embargo, existe otra realidad: el pecado. El
pecado nos separa de Dios, porque Dios es santo, y el hombre, desde el primero que
existió, Adán, ha escogido lo que Dios prohibe y lo que va en contra de su naturaleza
santa y perfecta (Romanos 3:23). Por naturaleza, desde los hijos de Adán hasta el día de
hoy, todo ser humano no busca a Dios, no quiere rendir cuentas a un Creador (Romanos
5:12). Prefiere vivir su vida ignorando el propósito original de Dios he inventando otros
propósitos (Salmo 14:1).

Realidad: Pecado
!
! ¿Por qué es tan grave el pecado? Porque es una ofensa contra nuestro
Diseñador. Esta ofensa merece castigo eterno. ¿Por qué eterno? Porque el castigo es
de acuerdo al que se ha ofendido. Por ejemplo, si tú matas a un mosquito, nadie diría
nada. Pero si matas a un perro o a un caballo, podrías meterte en problemas. Y si matas
a otra persona, o cometes una ofensa contra otro ser humano, entonces estás en
verdaderos problemas. Cadena perpetua o la pena de muerte son considerados castigos
justos en nuestras cortes de ley. El valor del ofendido determina el precio justo de la
condena. Si ofendemos a un Dios infinitamente valioso, el castigo justo es un castigo
eterno. Estas son malas noticias para nosotros, porque por naturaleza nos hemos vuelto
enemigos de Dios.

! También Dios ha creado en todo ser humano el deseo de ser feliz. Toda persona
busca su propia felicidad. El problema es que nos conformamos con pequeños ecos y
reflejos de una felicidad más profunda y duradera. Nos gusta ver un hermoso paisaje, nos
gusta la comida, las relaciones con otros, el arte. Dios ha creado todas estas cosas para
ser una pequeña muestra de una felicidad más profunda, perfecta y duradera. Él quiere
que no nos quedemos cortos en nuestra búsqueda de la felicidad, sino que busquemos
nuestra felicidad hasta el nivel más alto que hay (Salmo 16:11). La Biblia dice que esa
felicidad se encuentra en conocer a Dios personalmente, no sólo en esta vida, sino por
toda la eternidad.

En conclusión: si quieres ser realmente feliz, debes conocer a Dios (Juan 15:11). Esto no
sólo es lo mejor que puedes tener, sino también cumple el propósito por el cual fuimos
creados. El conocer a Dios y ser eternamente feliz en Él glorifica a Dios, porque
honramos aquello en lo cual nos deleitamos (Apocalipsis 19:7). Pero, la realidad es que
no puedes, porque tu pecado te separa de Él. La justicia demanda una condena eterna
separados de Él para todos nosotros (Romanos 6:23; Hebreos 9:22).

Aquí es donde la Biblia ofrece una solución concreta y sencilla.


13

Realidad: Esperanza
!
! Si tú no tienes la perfección que Dios requiere, entonces necesitas que se te
acredite la perfección de otra persona. ¡Pero el único perfecto es Dios mismo! Dios sabía
esto. Dios sabía que sólo Él podía proveer la perfección que necesitábamos para tener
una relación con Él. Por eso, desde el principio de este mundo, Dios tenía un plan y fue
diciéndole a la humanidad a través de los judíos que enviaría a alguien perfecto, que
cargaría con la culpa de nuestras ofensas contra Dios (Romanos 3:24-26). Alguien que
sería castigado por nosotros. Cuando vino el momento, se manifestó el Hijo de Dios en
un bebé llamado Jesús.

Este bebé fue concebido sin pecado y creció como un hombre perfecto. Jesús comenzó a
dar un mensaje de salvación (Juan 1:1, 14). El representaba en quien pusieron su fe los
que creyeron en las promesas que Dios había hecho desde el principio. Las promesas de
que ofrecería salvación para la humanidad Hizo señales y milagros como prueba de que
Dios mismo se estaba manifestando entre los hombres (Hebreos 9:15).

! Cuando llegó el tiempo, el plan de Dios se hizo realidad. Jesús fue traicionado,
entregado a las autoridades romanas y crucificado. En la cruz, el se convirtió en el
sacrificio necesario para que Dios justamente pudiera redimir a la humanidad. El cargo
todas tus ofensas contra Él mismo, contra Dios. Así mostró su amor por nosotros y
proveyó la única opción que existe para que el hombre sea realmente feliz y cumpla su
propósito (1 Timoteo 2:5).

! Como Jesús era Dios, la muerte no podía vencerlo. Tres días después de ser
crucificado resucitó de entre los muertos, para probar que Él era Dios y para darnos
esperanza, sabiendo que Él no había sido derrotado por los romanos, sino que Él estaría
presente con todos los que pusieran su fe en Él (1 Corintios 15:20-21, 55). Las
evidencias de su resurrección son hechos históricos. Su vida dividió el tiempo he impactó
a la humanidad como ningún otro personaje lo ha hecho.

! La pregunta es, ¿qué vas a hacer con tu propia vida en relación a Jesús? La Biblia
dice que la única manera de recibir la justicia de Jesús como tu propia justicia es
creyendo en Él (Juan 3:16). Pero muchos dicen creer en Dios y en Jesús. ¿Cómo dice la
Biblia que debemos creer? Debemos creer de una manera que le dé la gloria a Dios.
Después de todo, para es fuimos creados. La manera de creer es confiando totalmente
en que la vida de Jesús nos redime, no la nuestra. Es decir, no hay nada que puedas
hacer para ganarte una relación con Dios. Sólo Jesús da una relación con Dios (Efesios
2:4-10). La Biblia enseña que cuando mezclamos el confiar en nuestras buenas acciones
con creer en Jesús, eso no nos salva. Muchas religiones enseñan que hay una lista de
cosas que tenemos que hacer si queremos ser salvos. La Biblia no es una religión. La
Biblia enseña que no puedes hacer nada para ser salvo. Sin embargo, ti toda tu fe está
en Jesús, el resultado es no solamente que recibas la salvación eterna, sino la capacidad
y el deseo de vivir esta vida de la manera que Dios quiere que vivamos (Gálatas 2:16).
Esa será evidencia de que Dios te ha salvado. Pero todo comienza con la fe. La fe en
Cristo es el fundamento de la salvación y el propósito que dios diseñó para todo ser
humano (Gálatas 3:10-11).

! La Biblia ofrece la única y verdadera esperanza para toda la humanidad, porque


algún día Jesús regresará. Pero esta vez regresará para reinar sobre la tierra (Mateo
24:30). Esperamos aún el cumplimiento de la promesa de vivir con Dios eternamente en
14

un estado perfecto. No hay felicidad en este mundo que se compare a la felicidad que
nos espera (Romanos 8:18). No hay propósito en este mundo que se compare al
propósito de conocer y glorificar a nuestro Creador y Diseñador. Y no hay nada más real
que la realidad de Dios.

! Esta vida y este momento es tu oportunidad de creer en el sacrificio de Jesús y su


justicia como tu única esperanza y propósito en la vida. Pídele a Dios que perdone tus
culpas y tome sacrificio de Jesús en tu lugar (Gálatas 2:20). Dios te dejó la invitación en
la Biblia.

¿Qué vas a hacer?

!
15

! En el siguiente guión, el punto principal es mostrar que la Biblia no es una cuestión


de opinión (verdad relativa), sino una ley establecida por Dios (verdad absoluta). Mientras
podamos hacer ver a la gente que lo que estamos explicando no lo inventamos nosotros
ni está basado en nuestra opinión personal, podemos llegar a algún lugar de conclusión.
Si yo dijera “el mejor color es el azul”, muchos podrían debatirlo y nunca tendríamos una
conclusión final. La verdad del evangelio se debe manejar no como cuestión de
preferencias, puntos de vista u opiniones.

! Hay realidades que todos el mundo conoce, como las leyes de la ciencia y la
moralidad, de las cuales tenemos un sentido de que no surgieron de nosotros (porque no
podemos prescindir de ellas), sino que fueron establecidas como realidades externas por
alguien más. Estas realidades son evidencias de la existencia de un Dios y de lo ilógico
de pensar que existen muchas maneras compatibles con la Biblia de llegar a Él y cumplir
el propósito de nuestra existencia.

Ley, Verdad y Libertad


LEY
Al estudiar toda la naturaleza que nos rodea, aprendemos como funciona todo a través de
las leyes que rigen su funcionamiento. Cuando se trata de consecuencias, siempre son el
resultado de leyes establecidas.

Por ejemplo, el saltar de un avión causa una caída que es el resultado de la ley de la
gravedad. Esta ley va a afectar todo objeto en nuestro planeta. También lo vemos en las
matemáticas. Las leyes que rigen los números siempre nos llevan a poder determinar los
resultados de complejas ecuaciones.

Por último tenemos la muerte. La muerte es un momento inevitable de todo ser viviente.
Hemos buscado maneras de prolongar nuestra vida. La tecnología y la medicina han
tenido muchos avances a lo largo de la historia. Sin embargo, nunca han podido cambiar
la realidad de la ley que ata a todo ser humano: Algún día moriré.

VERDAD
En las filosofías de una sociedad moderna, lo más popular es creer en una verdad
relativa. Queremos pensar que realmente no existe la verdad absoluta. Que cada quien
puede crear su propia verdad y el resultado siempre será el mismo. Pero como hemos
visto en la ciencia, esto nunca sucede. La verdad no existe porque creemos en ella,
simplemente es. La verdad es una realidad externa. No existe porque el ser humano la
inventa en su imaginación. Más bien, el ser humano la va descubriendo.

¿Importa o hace alguna diferencia si crees en la verdad? Sí y no. Sí, porque el no creer
en una verdad puede traer graves consecuencias. Por ejemplo, si yo no creo que existe
la ley de la gravedad, puedo intentar saltar de un avión, pero las consecuencias de esta
ley las descubriré muy pronto. No, porque si yo no creo que existe esta ley, no deja de
existir, ó dicho de otra manera no existe porque yo crea que existe.

¿Pero que hay de las verdades más importante para el ser humano? ¿De dónde
venimos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Cuál es nuestro propósito? ¿Existe realmente Dios?
Puede ser que tu creas en diferentes verdades como respuestas a todas estas preguntas.
¿Pero cambia la verdad para ti de acuerdo con tu creencia? Te puedo asegurar que no.
Pero las consecuencias sí cambian de acuerdo a lo que tu creas que es la verdad. ¿Por
16

qué? Porque vivimos y actuamos de acuerdo a lo que creemos. Y lo que hacemos trae
consecuencias.

Ahora nos preguntamos, ¿cuál es la verdad? ¿Existen muchas verdades? ¿Puedo


escoger la verdad que yo quiera? Todos dicen tener la verdad. Y muchos dicen tener la
verdad fuera de la Biblia. Cuando pensamos en una verdad absoluta, tenemos que tener
una sola fuente y un solo origen para esta verdad. ¿Por qué? Porque en la ciencia de la
lógica el tener dos verdades diferentes producirá como resultado una mentira. Las
religiones o filosofías que no tienen la Biblia como su única fuente de verdad, o cambian
la verdad en ella, terminan creyendo en algo que traerá un resultado falso. Cuando
queremos mezclar nuestras verdades humanas con la verdad de la Palabra de Dios,
tendremos problemas. No hay ningún ser humano que haya creado la verdad sobre
nuestro propósito en la vida o que pueda decidir cuál es la verdad.

Pero la Biblia dice que Jesús es el camino, la verdad y la vida. ¿Cuál camino? El camino
para conocer a Dios y cumplir el propósito para el cual fuiste creado. ¿Cuál verdad? La
única verdad absoluta. La única ley que determina el destino final de nuestras almas.
¿Cuál vida? La vida eterna cumpliendo el gozo eterno creado para la gloria de Dios que
tendremos en una relación perfecta con Dios (Juan 14:6).

Dios conoce cual es la verdad porque Él la hizo. El nos ha revelado cuál es esta verdad
en la Biblia. ¿La vas a creer? ¿Sabes por qué es importante creer en una verdad
absoluta y real? ¿Sabes lo que está en juego cuando rechazamos la verdad?

LIBERTAD
La Biblia dice que conocemos la verdad a través de Jesús, y la verdad nos hace libres
(Juan 8:32).
¿Libres de qué?

Regresemos a una verdad con la cual todos seremos confrontados eventualmente: La


muerte. De acuerdo con la Biblia, la muerte es una consecuencia del pecado. Del
pecado que nos separa de Dios. La muerte y el infierno son verdades que nos muestran
que tan serio es el pecado para Dios. Nuestra cultura de una verdad relativa toma el
pecado como algo sin mayor importancia. Pero la gran importancia que tiene en la ley
establecida por Dios se vio claramente en la manera que Dios proveyó para poder
limpiarnos de el. El pecado que nos separa de Dios sólo se puede quitar a través de la
dependencia absoluta en el sacrificio de Jesús. La fe en Él traerá el mejor resultado para
cualquier persona: la reconciliación con Dios (Gálatas 2:16).

La verdad con la que te enfrentarás el día que mueras será la de tu Creador. Dios nos
pedirá cuentas de lo que hayamos hecho con la vida que nos dio. Nuestra vida nos fue
dada para su gloria y la única manera de glorificar a nuestro Creador es a través de la
salvación que nos ofrece en Cristo. ¿Por qué es lo único que glorifica a Dios? Porque no
depende de nosotros sino de Él. No depende de lo que hayas hecho, sino de lo que Él
hizo. Esta verdad es la más preciosa verdad de todo el universo. No tienes que creerla,
pero esta verdad es real y tu felicidad eterna depende de ella.

Si el Hijo te hace libre, serás libre en VERDAD (Juan 8:36).


17

! Por último, desarrollemos uno de los mejores argumentos para la existencia de


Dios y la realidad de su plan para nosotros: La realidad de la muerte y el sufrimiento en el
mundo. ¿No es verdad que esta es una objeción común al cristianismo? Pero por falta
de respuestas bíblicas, los cristianos hemos huido de este argumento, sin darnos cuenta
que es uno de los mejores temas para llegar al evangelio. Cuando hablamos de tragedia,
tenemos que saber explicar la soberanía de Dios, el final de todas las cosas (escatología)
y la esperanza que existe en el presente para todos los que tenemos nuestra fe en Él
(Apocalipsis 19-22; Romanos 5:3-5).

! Nunca recurran a defender a Dios al poner toda la responsabilidad y el control del


destino en las manos del hombre. Esa no es la respuesta que nos da la Biblia. Dios
controla, determina y tiene un plan para todo lo que sucede. Nada se sale de sus manos.
Si no crees eso, entonces sí tenemos razón para deprimirnos y vivir sin esperanza.

Muerte, Sufrimiento y Esperanza


Cuando observamos las tragedias que nos rodean, nos empezamos a preguntar,
¿realmente existe un Dios que está en control? y si existe este Dios, ¿cómo puede
permitir el sufrimiento y la muerte?

Para muchos no tiene sentido. Para muchos, Dios no es un Dios de amor.

Pero para entender lo que está sucediendo en el mundo hoy, tenemos que regresarnos al
principio. Génesis. La Biblia nos habla de una creación perfecta. Una creación que no
estaba sujeta a la muerte, la enfermedad y el dolor (Génesis 1:31). Por la decisión de
Adán y Eva de desobedecer, entró el pecado y todas las consecuencias del pecado
(Romanos 5:12-21).

¿Por qué permitió Dios todas estas cosas tan terribles? ¿Por qué no quitó la
consecuencia del pecado?

Dios no quitó las consecuencias del pecado, pero nos dio una salida final y una manera
de escapar (Efesios 2:12-13). Y lo hizo en una manera en que primero veríamos de qué
nos está salvando. Lo hizo en una manera que nos mostraría primero que tan serio es el
pecado. En todo el Antiguo Testamento leemos las terribles consecuencias del pecado.
La ley de Dios ha establecido que sólo alguien sin pecado puede presentarse delante de
El para disfrutar de una relación perfecta. Dios es justicia, no sólo amor (Romanos
3:19-26). El ignorar las consecuencias del pecado, como la muerte, el dolor y el
sufrimiento, negaría su misma naturaleza justa. La justicia y la misericordia de Dios se
ven claramente en la muerte y el sufrimiento que existen.

El problema es que nuestra sociedad secular se ha enfocado en el problema. Imagínense


a alguien en medio del mar. Cansado, tratando de flotar, ahogándose. Sentiríamos ironía
y asombro si alguien le arrojara un salvavidas a este hombre, y en vez de sujetarse de el,
se siguiera quejando de su situación. Siguiera maldiciendo al que le ha arrojado el
salvavidas por permitir lo que está viviendo. Sabemos que no le traería ni el más mínimo
beneficio enfocarse en su situación actual de desesperación en vez de ver la solución y
sentirse agradecido.

Lo mismo sucede hoy en día con las tragedias que nos rodean. En la Biblia, Dios nos ha
ofrecido una relación perfecta con El, en un estado perfecto, por toda la eternidad (1
18

Pedro 1:3-5). ¿Qué es una vida, de unos cuantos años de un poco de dolor y sufrimiento
comparado a una eternidad llena del gozo más perfecto y glorioso que existe (Romanos
8:18)?

¿Quiénes somos nosotros para juzgar al que hizo todo y está en control de todas las
cosas? ¿Acaso podemos aconsejar a Dios con nuestra sabiduría (Romanos 11:33-36)?
Dios sabe exactamente porque permite y causa lo que sucede. Quiere que veamos su
poder. Quiere que confiemos en Él. Quiere mostrarnos la realidad del pecado.

Un ejemplo que nos podría ayudar un poco a entender parte del propósito que Dios tiene
en permitir las tragedias que vemos en nuestro mundo hoy, es cuando dejamos de valorar
algo que tenemos todos los días. La luz, el agua, la comida. Son cosas que no son
apreciadas y glorificadas hasta que sabemos lo que significa no tenerlas. Dios nos ha
dado una vistazo pequeño de lo que es sólo tener al hombre como nuestra esperanza.
Dios es la luz que surge en nuestras vidas para iluminar las tinieblas que existían y
mostrarnos lo glorioso de conocerlo (2 Corintios 4:6).

Si tienes hijos, también puedes entender como su entendimiento de las situaciones


presentes está limitado. Por ejemplo, a muchos niños no les gusta estudiar o ir a la
escuela. Tampoco les gusta la disciplina. Pero nosotros como padres vemos y
entendemos algo que ellos no. Su futuro. Hacemos lo que es mejor para ellos aunque
ellos no lo vean.

Cada vez que Dios permite la tragedia, debemos considerarla como misericordiosas
llamadas al arrepentimiento. Es Dios diciéndonos que la consecuencia del pecado es
grave. Es Dios diciendo que esta vida no es todo lo que hay. Es Dios diciendo que está
allí, y que quiere que lo escuchemos (Romanos 2:4-5).

A través de la Biblia El nos ha revelado la manera de conocerlo. La fe en el sacrificio de


Cristo para justificarnos delante de Dios es la mejor esperanza que el ser humano tiene
para el futuro. Tenemos esperanza. No sólo tragedia, dolor y desesperación. Hay una
solución que Dios nos ha ofrecido gratuitamente.

Este es el testimonio de Angélica López que fue diagnosticada con cáncer terminal en
marzo del 2009:
“Me dijeron que yo ya estaba muy enferma, que ya no tenía esperanza, que me iba a
morir y que mi expectativa de vida era de seis meses. Me dijeron que la enfermedad que
yo tenía era muy raro que le diera a alguien de mi edad porque tengo 39 años. Y es muy
raro este tipo de cáncer que me dio porque avanzó muy rápido. Es como una persona en
un millón, de mi edad promedio, que les da este tipo de cáncer. Y yo decía, “Bueno
Señor, si esto tiene un propósito, es por algo. Tu tienes mi vida en tus manos”. Yo
siempre he dicho que para mi el vivir es Cristo y el morir es ganancia (Filipenses 1:21).
Para mi no hay más y yo se que la voluntad de Dios es buena, agradable y perfecta
(Romanos 12:2). Yo se que nada es casualidad. Todo lo hace con un propósito. Dios
tiene mi vida en sus manos, y no digo que ya todo se acabó y que ya no hay esperanza,
porque yo tengo la esperanza de que voy a estar con Él (2 Corintios 4:16-5:10).”
Angélica partió con el Señor el 9 de Junio del 2009, tres semanas después de esta
entrevista.
19

Si tu eres hijo de Dios, el ha hecho una promesa que es una de las más increíbles en toda
la Biblia.
Porque sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas ayudan a bien, esto es a los
que conforme a su propósito son llamados.

¿Qué quiere decir esto? Que ni enfermedad, ni sufrimiento, ni peligro, ni dolor, ni lo


espiritual y sobrenatural, ni los problemas con otros, y ni aún la misma muerte nos puede
separar del amor de Dios en Cristo Jesús (Romanos 8:28-39).

Dios nos dijo que en esta vida habrá sufrimiento y aflicción (Juan 16:33). Pero también
nos ha prometido que si confiamos en la persona de su Hijo como nuestra única
esperanza para ser justificados delante de Dios, hay una gloria inimaginable que nos
espera (Tito 3:5-7). En su muerte, Cristo absorbió la consecuencia del pecado para que
tú y yo no tuviéramos que sufrirla (Gálatas 3:13-14). La consecuencia final y más grave
es la muerte eterna sin Dios.

Poner tu fe en Cristo significa atesorar y amar a Dios sobre de todo lo material y lo físico
(1 Pedro 1:18-21). Significa reconocer tu incapacidad de agradar a Dios en tus propios
esfuerzos y depender de la justicia de Cristo. Significa arrepentirte para aceptar la
salvación y la esperanza que hay en Jesús por la eternidad en medio de la muerte y el
sufrimiento que hay en esta vida.

¿Quieres seguirte enfocando en la consecuencia del pecado o vas a aceptar la solución a


tu pecado (Efesios 1:18-23)?
La próxima vez que veas muerte y sufrimiento, recuerda: “Sí hay esperanza”.
20

! Después del desarrollo de de estos tres argumentos, he puesto un debate que se


dio como consecuencia del video “Muerte, Sufrimiento y Esperanza” a través de la red
social Facebook con un escéptico del evangelio, en el que espero puedan leer un ejemplo
de cómo aplicar lo que he venido explicando hasta ahora.

Aquí está mi esfuerzo en el poder del Espíritu, de explicar de una manera lógica, clara y
relevante, el mensaje del evangelio como lo explica la Biblia.

Apologética aplicada.

La siguiente conversación se realizó a través de Facebook, cuando Abraham Rey
comenzó a hacer comentarios con respecto al video “Muerte, sufrimiento y Esperanza”. A
continuación está la transcripción de todos los que participamos (incluyendo a su
hermana) en esta discusión, y espero que sea un claro ejemplo de cómo podría ser
cualquier conversación con alguien escéptico sobre el evangelio. Lo importante aquí es
ver cómo se puede hablar de la verdad como una verdad absoluta pero siempre con amor
y mansedumbre.

Abraham Rey
Osea que el sufrimiento de un niño que nace con una malformación o una enfermedad
crónica o que sufre hambre cada día o de millones y millones y millones que sufren cada
dia es solo para darnos cuenta de las consecuencias del pecado???? No podía aparecerse
un ángel a cada quien y mostrárnoslo en una forma en que pudiéramos entenderlo, valía
la pena que cada niño con una malformación sufriera cada día pena porque otros lo
vieran y se burlaran y deseara solo salir por un helado sin sentirse observado e incomodo
solo para que nos diéramos cuenta de las consecuencias del pecado??? Cada momento de
sufrimiento de cada niño que es abusado y cada niña que es mutilada en medio Oriente
es solo para que nos demos cuenta de las consecuencias del mal??? Porque si la Biblia
dice que por todos los enfermos que un cristiano ore se sanaran y no sucede siguen
creyendo que la parte del Cielo si es verdad??? No es la misma Biblia???

Nathan Diaz
Abraham, ¿viste las dos partes del video?
Te hago varias preguntas...
¿Tú por qué crees que existe el sufrimiento?
¿En qué crees como base para tu vida ahora y en qué está tu esperanza para el futuro?

Me gustaría dialogar contigo sobre los puntos que mencionas, los entiendo
perfectamente. Si me das la oportunidad, me gustaría darte algunas respuestas sobre lo
que mencionas desde el punto de vista bíblico. Después tú puedes hacer tus
conclusiones...
Saludos

Abraham Rey
No hubiera sido mucho mas fácil y rápido simplemente no poner el #%^* árbol en el
jardín si realmente nos hubiera querido ahorrar el sufrimiento??? No suenan esas
historias similares a todas las otras mitologías de todas las otras culturas antiguas para
tratar de darle un sentido a nuestra existencia. El hecho de que no tengamos una mejor
hace cualquiera de esas historias verdad?? Te amo. =)

Estoy de acuerdo en que nosotros somos responsables de la mayor parte del sufrimiento
en el mundo pero simplemente no me parece que las respuestas que ofrece el
cristianismo suenen diferentes a las que ofrecían ninguna otra mitología antigua
relacionándolo con "la ira de los dioses" y no tengo ninguna esperanza eterna, y la verdad
21

me gustaría tenerla mas que nada en el mundo pero eso no hace real el concepto del
Cielo y del infierno que escribieron los egipcios antes que los judíos, ni el de los griegos
o los mayas que son igual de increíbles y de fantaseosos. =)

Nathan Diaz
Abraham,
la diferencia entre las religiones que tu mencionas y el cristianismo, es que en el
cristianismo existe una base histórica, es decir, Jesús realmente se encarnó hace más de
2000 años, mientras que los dioses de la mitología precisamente definen el género:
mitología.

El cristianismo es la única fe que basa la salvación enteramente en la justicia de su propio


Dios, no en la justicia del ser humano. Todas las religiones te dirían que tienes que ser
bueno para obtener salvación mientras que el cristianismo dice que Dios te acepta en
base a tu conexión con Jesús a través de la fe.
Te aseguro que aunque todas las religiones te suenan como lo mismo, sí existe una
diferencia abismal entre el cristianismo REAL y TODAS las demás.
De lo que te estoy hablando es como la diferencia entre un billete falso y uno verdadero.
Tú estás viendo la aparente similitud, pero al examinarlo detenidamente, verás que las
diferencias son importantes.

Entiendo que esto puede sonar raro e ilógico, pero así como tú dices que el creer en algo
no lo hace real, yo te digo que el no creer en algo no significa que no sea real.

Saludos y gracias por contestar!


Te explico todo esto desde el punto de vista que tengo sobre la realidad que me rodea.
dime que piensas...

Abraham Rey
El hecho de que Jesús fue un hombre no lo hace Dios ni hace todo lo que sus seguidores
dicen verdad. Al parecer también existió un héroe en Grecia llamado Hercules. El hecho
de que Buda o Mahoma hayan existido y hayan enseñado algunos buenos principios no
significa que tengamos creer que uno hablo al nacer o que el otro ascendió al Cielo.
Simplemente sus seguidores decidieron exagerar sus hazañas y glorificarlos cada vez
mas hasta el punto en que hoy en día son adorados por la misma cantidad de personas
que Jesus que quieren creer que todo lo que alguien hace miles de anos escribió de ellos
debe ser verdad para no tener que pensar en otras respuestas a nuestra existencia o no
sufrir el miedo a la muerte. Gracias por contestar. Aprecio mucho que estés interesado en
dialogar en vez de simplemente ignorar el razonamiento y asumir que cualquier historia
por haber sido escrita hace miles de anos debe ser una verdad absoluta porque a mi me
gustaría estar equivocado y que tu tuvieras razón pero no puedo simplemente asumir
algo como verdad simplemente porque me gustaría que lo fuera y no puedo ignorar
contradicciones porque para mi Dios no necesita que lo ayuden. No puedo entender
porque toda su teoría debe estar basada en la fe, como todas las sectas. Porque si Dios
es real necesita que creamos una historia que alguien nos contó que alguien le contó que
uno de tantos pueblos antiguos escribió y porque nuestra vida depende de ello? Porque
nos dio unos ojos que no lo pueden ver y una mente que no lo puede entender si
realmente nos quiere salvar? Y porque toda la teoría esta basada en que creamos una
historia en vez de ser real para todos? =)

Nathan Diaz
gracias Abraham... punto por punto:

1- La diferencia entre todos los que mencionas y Jesús: ninguno de ellos dijo que eran el
Hijo de Dios, y ninguno de ellos resucitó.
22

2-La Biblia dice que todo lo que nos rodea es evidencia de que Dios es real (Rom. 1:20).
Dios no necesita que creamos una historia para saber que es real. ¿Evidencia de que hay
un Dios? El universo, nuestro planeta, nosotros. Si escucharas una canción que Lanu
grabó, no tendrías que haberla visto, ni conocerla. Pero sabrías que esa canción vino de
alguien. Esa canción te diría mucho acerca de ella, la letra, la música... todo sería un
reflejo de cómo es y cómo piensa.

3-El cristianismo no es creer una historia. Es creer que necesitas a Dios y fuiste creado
por Él para un propósito que sólo se logra a través de conocer a su Hijo. ¿Cómo conoces
a su Hijo? A través de la fe. La fe en que el proveyó la justicia que tú no tienes pero
necesitas para tener una relación con Dios.

Es sencillo, pero la respuesta a muchas de las preguntas que haces necesitan partir desde
el entendimiento que no se trata del ser humano, se trata de la gloria de Dios. Nosotros
podemos cuestionar a Dios todo lo que queramos, pero si realmente él creó todo, ¿no
tiene el derecho de hacer lo que quiera? (Rom. 11:34-36)

Qué bueno que no aceptes las cosas sin pensar, porque Dios quiere que pensemos (por
eso nos dio el razonamiento). Para mí, toda la evidencia apunta a que hay un Dios- la
belleza, la verdad, el bien. ¿De dónde viene la información, la belleza, el placer? ¿Es
casualidad? ¿No es diseño? Y si es diseño, ¿no es siempre el diseño - propósito? Si fui
creado realmente para un propósito más grande que simplemente vivir, quiero
asegurarme de entender ese propósito y tomarlo en serio.

Qué bueno que te tomes el tiempo para cuestionar lo que escucha y lees, y que puedas
pensar en las cosas más importantes que existen (o no existen?).

Hay otros 2 videos que ojalá puedas ver y comentarme lo que piensas. Los puedes
encontrar en www.piensaeneterno.com

gracias por tu tiempo para intercambiar estos puntos

Abraham Rey
1. El que sus seguidores hayan dicho que lo dijo significa algo? Como sabemos que
resucito? Porque sus seguidores lo dijeron hace 2,000 anos debe ser verdad?

2. Tienes razón. La belleza del mundo hace imposible creer que sea una coincidencia.
Pero si analizas como funcionan los venenos de las arañas y las serpientes que
paralizan el sistema nervioso de sus víctimas y diluyen sus tejidos para comérselos
vivos en medio de dolor extremo, como las hormigas carnívoras se comen vivas a sus
víctimas, etc, parece como que eso fue diseñado por una persona amorosa o te parece
que parece mas como una simple forma de supervivencia que adquirieron esas
especies a través de la evolución? O eso también es consecuencia del pecado? Ósea
que Dios no diseño a esas especies para que se alimentaran de esa forma? Quien
invento a las serpientes y a las arañas y a las hormigas? El pecado? O antes del pecado
eran vegetarianas y el pecado las hizo evolucionar en carnívoras? Ósea que el pecado
también es responsable de la evolución? Me gustaría poder creerlo.

3. Si se nos apareciera Dios en una forma sobrenatural no crees que todos


creeríamos? ...si realmente quisiera salvarnos.

Ahora, si yo quisiera hacer una secta o "religión" y convenciera a algunas personas que yo
soy Dios y les dijera que deben creer en mi o si no se van al infierno (ya se, que ridículo)
mis seguidores morirían creyendo que van al Cielo, agradeciéndome por todas las cosas
buenas y culpándose a si mismos por las malas.
23

Si la fe es la base de una verdad dicha verdad podría no ser verdad y sus creyentes aun
así la creerían.

Si tu estas en un avión que va a estrellarse y yo te digo que para salvarte tienes que
brincar sin paracaídas y si no me haces caso te dejo que te estrelles en vez de explicarte
que en tu chamarra viene un paracaídas para que te sea mas fácil saltar, tiene sentido?
Realmente necesito tu fe para salvarte? No es mas fácil mostrarte? A menos que quisiera
convencerte de algo que no es verdad. entonces si necesitaría tu fe. Si no mejor te
muestro, no crees? =)

Gracias por contestar. Me gusta mucho debatir. Me gustaría mucho encontrar una
respuesta que tenga lógica y sentido para mi y que no tenga inconsistencias. Muchas
gracias por intentarlo. =)

Nathan Diaz
muy buenos puntos que mencionas (a mi también me gusta mucho debatir)...

1. ¿Cómo sabemos que Jesús resucitó? Lo que sí es un hecho histórico es que el


cristianismo fue perseguido hasta la muerte en el imperio Romano del primer siglo.
También sabemos por historiadores extra-bíblicos (Tácito, Josefo) que prácticamente
todos los discípulos de Jesús fueron martirizados por su fe en un Jesús resucitado. ¿Tú
darías tu vida por algo que sabes que es una mentira?
El imperio Romanos estaba en contra del cristianismo en el primer siglo. Para desmentir
los rumores que existían sobre la resurrección de Jesús hubiera bastado que exhibieran
el cuerpo inerte que ellos mismos resguardaban para deshacer este nuevo movimiento.
En los tiempos de Jesús hubo muchos otros "mesías" que surgieron, pero siempre cuando
eran ejecutados, sus seguidores se dispersaban y desaparecían del escenario. Te
recomiendo un documental de History Channel que se llama "Evidencias de la
Resurrección".

2. Si el hecho de que exista el veneno en la naturaleza es mayor evidencia de que no


existe Dios que el hecho de que belleza muestra que sí hay un Dios, entonces es cuestión
de cuál quieres darle mayor peso. La Biblia dice en Romanos 8:18-25

Pues considero que los sufrimientos de este tiempo presente no son dignos de ser
comparados con la gloria que nos ha de ser revelada.

Porque el anhelo profundo de la creación es aguardar ansiosamente la revelación de los


hijos de Dios.

Porque la creación fue sometida a vanidad, no de su propia voluntad, sino por causa de
aquel que la sometió, en la esperanza de que la creación misma será también liberada de
la esclavitud de la corrupción a la libertad de la gloria de los hijos de Dios.

Pues sabemos que la creación entera a una gime y sufre dolores de parto hasta ahora.

Y no sólo ella , sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del
Espíritu, aun nosotros mismos gemimos en nuestro interior, aguardando ansiosamente la
adopción como hijos, la redención de nuestro cuerpo.

Porque en esperanza hemos sido salvos, pero la esperanza que se ve no es esperanza,


pues, ¿por qué esperar lo que uno ve?

Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.


24

Este pasaje contesta muchas de las objeciones que tienes contra creer en Dios. Lo que
vemos hoy de sufrimiento y muerte, no es el resultado de la evolución, es el resultado de
un juicio de Dios sobre el pecado. Yo sé que esto es difícil de aceptar y entender, pero
supongo que todos tenemos que decidir qué es lo que vamos a aceptar como respuesta a
la realidad que nos rodea. ¿Entendemos cómo piensa y actúa Dios completamente? No.
Pero sí nos explicó algo acerca de sí mismo en la Biblia.

De acuerdo con la evolución y ateísmo, tú y yo no somos más que químicos. ¿Cómo


explicas que existe el bien y el mal? ¿Es eso científico? ¿Qué es el amor y el alma? ¿Son
conceptos explicables? Somos seres eternos, diseñados para más que esta vida y creados
con conciencias para darnos testimonio de que necesitamos un Redentor y que existe un
Dios.

¿Qué explicación tiene más sentido? Todo lo que vemos es el resultado de algo o alguien
más grande, o es el resultado de.... ¿nada? ¿Nada originó todo?
Cuando yo veo al ser humano, veo diseño, propósito, belleza e inteligencia. Todo esto
también junto con un juicio diseñado para mostrarnos nuestra necesidad de Dios, su
manera de juzgar el pecado y la importancia de conocerlo. El quejarse de todo esto es
como el niño de dos años que se queja y llora porque su papá no le compra los juguetes
que él quiere cada vez que van a la tienda. ¿Crees que sabes cómo manejar mejor las
cosas que Dios?

Bueno, allí van parte de las respuestas...

Lanu Wack
Y así como Natán cree que Abraham existe, simplemente porque ve algo escrito en su
facebook, aunque no le consta... es por fe, que él está respondiendo. Porque un mensaje
de facebook no se escribe solito, así como ninguno de nosotros se creó solito.
Hay una huella de artista detrás de todo esto.

Quisiera añadir una analogía...


Yo no sé realmente si mi novio me ama. Yo no estoy dentro de su corazón o su cerebro...
pero yo le creo, y veo las miles de formas en que me lo demuestra. Ningún científico
jamás podría comprobármelo. Podemos hacernos miles de preguntas.
Y nunca tendrían explicación.

De eso se trata lo maravilloso de lo INVISIBLE.


De hacer que toda la incomparable, indescriptible, inconcebible y casi ilimitada
inteligencia humana, quede humillada ante un invisible e intangible sentimiento, sin
explicación, como el amor.

El cual uno acepta por fe.


No por religión, ni por fuerza.

Abraham Rey
...pero vamos a suponer que hay un usuario de feisbuk que se llama "príncipe azul" y
tiene una foto de un modelo y tiene en su estado "te amo" y tu lo vez por casualidad y te
enamoras y decides creer que ese mensaje es para ti y que el es responsable de todas las
cosas buenas en tu vida y de todo lo que tienes porque si hay algo bueno seguramente el
es el responsable si no sabemos quien mas y tu le agradeces y le escribes todos los días
y el nunca te contesta pero tu vez su estado que dice "te amo" y tu sabes que te lo dice a
ti, así como medio millón de mujeres en feisbuk. Tiene sentido, Lanur? Te amo! que
bueno que seas feliz! =)
25

Abraham Rey
Natan: me caes muy bien. Gracias por contestar. Es fascinante platicar con alguien tan
inteligente y preparado.

Si le preguntamos a los científicos sobre el amor te dirá que nuestro concepto del bien y
el mal es simplemente parte de un mecanismo de preservación de nuestra especie para
que no nos matemos y dañemos unos a otros todo el tiempo y que a lo que llamamos
amor es una reacción química que nos estimula al pensar en nuestra pareja desarrollada
a través de la evolución con el propósito de mantener a la pareja unida y duplicar las
posibilidades de supervivencia de nuestros hijos con el objetivo final de la preservación
de nuestra especie. Ya se que tu teoría se escucha mucho mas poética, mucho mas
profunda, mucho mas emocionante, mucho mas grande, mucho mas maravillosa y mucho
mas fascinante. =)

Lanu Wack
Si le preguntas a un científicio sobre el amor, te contestaría lo que tú dijiste... a menos
que alguna vez en su vida se haya enamorado.
:)
La verdad yo no creo en preservar la especie. No soy ecologista ni nada de eso, y sin
embargo, amo.
Como Romeo y Julieta... aunque muriera mañana.

Nathan Diaz
Gracias Edna!
Abraham... me parece que vas en el camino correcto. Tu manera de razonar las cosas te
llevará a la verdad. Dios nos dio un cerebro para usarlo. La mayoría de la gente ni
siquiera se toma el tiempo para pensar en el significado (o ausencia de significado) de la
vida. Aunque no lo creas, tu mente y razonamiento Dios lo usa para que entendamos su
verdad. ¿Por qué escogería Dios revelarse a nosotros a través de la palabra escrita? El
único factor que falta es el convencimiento de su Espíritu para revelar lo glorioso (y lógico)
de su existencia y su verdad.

Yo sé que hay una explicación que se da científicamente sobre el amor. ¿Pero realmente
crees que sólo es eso? ¿un proceso químico? No sé si tengas novia o algún día tengas
hijos. Imagínate que yo le dijera a mis hijos, "los amo, pero cuando digo "los amo", sólo
estoy hablando de un proceso químico que ha evolucionado en nosotros para poder
sobrevivir y preservar nuestra especie, nada más”. Creo que me estaría quedando corto
del significado completo que quiero comunicar (como ya explicó Lanu).

En cuanto al bien y al mal, todos tenemos un sentido de moralidad. La pregunta es,


¿quién tiene una buena base y fundamento para su moralidad?
Te doy un escenario de 4 personas:

1- Uno que dice que es cristiano pero trata a sus vecinos y familiares mal. No se lleva
bien con su esposa, y sus hijos no lo quieren. Es una persona realmente detestable.

2- Uno que es ateo y trata a todos bien, hace obras de caridad y le cae bien a todos.

3- Uno que dice que es cristiano y trata a todos con amor, busca hacer el bien y ama a su
familia.

4- Un ateo que trata a todos mal y es arrogante. Nadie quiere estar con él.
26

¿Cuál de estas cuatro personas está actuando de una manera incongruente con sus
convicciones?
Respuesta: ejemplo 1. Ninguno de los otros está siendo incongruente. ¿Cuáles son las
bases para la moralidad de un ateo? Sin Dios, la moral es relativa. Es de acuerdo a lo
que tú percibas como bueno. Por lo tanto, lo que quieras hacer está justificado.

Yo te puedo comprobar que nuestro sentido de moralidad relativa (sin Dios) no está
basado en preservar la especie, ni en no hacerle daño a otros, sino está basado en
nuestros intereses egoístas.

1- El aborto. Para algunos está bien, para algunos está mal. Si usas el argumento de
que lo malo es lo que hace daño a otros o lo que no preserva la especie, el aborto estaría
mal para todos. Sin embargo, como para algunas mujeres tener un hijo no es
conveniente, de pronto el aborto es bueno. ¿Está mal o no? Sin Dios, depende de la
opinión de cada persona. Con Dios, está mal. Punto. Existe una base externa para la
moralidad.

2- La drogadicción. En el caso de las drogas, en la mayoría de los casos, no se le está


haciedo daño a nadie. Pero tenemos un sentido moral de que está mal. ¿Por qué? ¿No
es decisión de cada quien lo que haga con su cuerpo? Si alguien quiere drogarse o
suicidarse no es cuestión de preferencia personal? Con Dios, entendemos que Él nos dio
los cuerpos que tenemos y está mal hacerles daño.

3- El homosexualismo. Si el bien estuviera basado en preservar la especie, el


homosexualismo estaría mal para todos. Sin embargo, vemos en nuestra sociedad que
para algunos está bien, para otros está mal. ¿Por qué? Porque sin Dios no existe el bien
y el mal objetivamente. Todo depende de tu perspectiva, si te hace sentir bien, si te afecta
de alguna manera. Con Dios, sabemos que todo sexo fuera del contexto de un pacto
matrimonial y heterosexual está mal.

La ley moral de Dios es objetiva. Es como las leyes de nuestro país. (Se supone) que las
leyes se aplican para todos. Si las leyes de nuestro país se basaran en interpretación
personal, sabes que existiría anarquía total y la desintegración de la sociedad. Como
cristiano, puedo decir que algo está bien o mal, no porque yo lo crea o lo sienta, sino
porque Dios lo dice. No es por arrogancia o por juzgar a los demás. Es simplemente
decir las cosas como son y existen. No es cuestión de opiniones.

La Biblia se ha ganado mi confianza como libro con autoridad divina para entender de
dónde venimos, por qué estamos aquí y hacia dónde vamos.

Si aceptas que sí existe la verdad, entonces o tú o yo estamos creyendo la verdad, pero


los dos no podemos estar diciendo la verdad. Eso sería una contradicción de lógica.
Déjame plantearte las dos posibilidades:

1- Tú estás en lo correcto y yo estoy equivocado. Podríamos morir en cualquier


momento, pero nuestro destino es el mismo, sin importar lo que hagamos o decidamos en
esta vida. Simplemente dejaremos de existir.

2- Yo estoy en lo correcto y tú estás equivocado. Podríamos morir en cualquier momento,


y seremos confrontados con cuál fue nuestra relación a Cristo. Dios nos preguntará qué
hicimos en relación al conocimiento que teníamos de lo que su Hijo hizo por nosotros.
27

Seremos juzgados justa y perfectamente de acuerdo a la justicia de Dios. Sin su Hijo,


nadie tendrá la justicia necesaria para tener una relación eterna con su Creador. Con la
justicia de Jesús imputada a nosotros a través de la fe, Dios nos aceptará como perfectos
para disfrutar de su gloria y todos los placeres que conocimos en esta vida serán
maximizados en Él para siempre.

Puedes encontrar muchas objeciones a todo lo que Dios hace o no hace. Pero al final de
todo, Él pone las reglas, no nosotros.
Romanos 1 dice que el ser humano ha intercambiado al Creador por lo creado. Nos
preferimos a nosotros mismos. Preferimos pensar que somos lo mejor que existe, que
nadie nos creó, que no tenemos que rendir cuentas a nadie, que somos nuestros propios
dioses.
La pregunta es, ¿que determina la verdad? Espero que no sea lo que preferimos lo que
la determina, porque entonces la verdad realmente no existe.

Espero que haya logrado explicar todos estos puntos con claridad...

Abraham Rey
Me parecen muy interesantes tus argumentos y te agradezco mucho por compartirlos
conmigo pero porque estamos tan seguros que la Biblia es la verdad absoluta y la palabra
de Dios? No ha habido muchos libros escritos que muchas personas toman como
sagrados, como el Corán, y Dios ha permitido mas personas lo acepten como verdades
que la Biblia en su búsqueda de Dios (tal vez sinceramente). Porque estamos tan seguros
que Dios protegió la veracidad de la Biblia durante tantos anos y no estuvo sujeta a
interpretaciones y exageraciones como todos los libros "sagrados" antiguos?

No dice en ese mismo libro "bendito aquel que estrellase a tus hijos contra las paredes!"
eso lo inspiro tu Dios? O que las mujeres en su periodo son impuras así como el hombre
que las toque? No te parece muy curioso que la escribieron los judíos y que Dios
solamente los escogió a ellos y aborrecía a todos los otros pueblos sino que solo los
escogió a ellos y por eso debían masacrar a todos los otros pueblos para quedarse con
sus tierras porque la vida de los otros pueblos no valía nada y por eso Dios no se molesto
en aparecérseles a su patriarca?

No es posible que los judíos escribieron su mitología para tratar de darle sentido a su
existencia, tratar de explicar sus desgracias, exagerar sus victorias y justificarse para
masacrar a todos los otros pueblos y robarles sus tierras como todos los otros pueblos
antiguos? Si hubieras nacido en medio oriente no creerías que el Corán es la verdad
absoluta y que Ala es el único Dios y que esa es la verdad absoluta?

Sabes que la principal diferencia en la doctrina de los testigos de Jehová es un versículo


que se traduce diferente en el códice Vaticano que fue descubierto y revelado hace
algunos anos, mucho después que los rollos del mar muerto o sea que si es que acaso
esa diferencia referente a la Trinidad por una palabra fuera cierta o no, Dios permitió que
fuera interpretado diferente y revelado en diferentes épocas, siendo que uno sea verdad y
otro falso y cambie totalmente el significado de la deidad a quien se adora, como
podemos asumir que la Biblia es la verdad absoluta. Como sabemos que en unos anos no
vamos a descubrir otros rollos que hayan sido escritos antes "y por tanto mas veraces"
como si la antigüedad fuese sinónimo de autenticidad?

Si Dios permite que muchos hombres prediquen muchas cosas que no son verdad y que
muchas personas las crean porque estamos tan seguros que no permitió que Moises o
David o Pablo simplemente escribieran lo que ellos querían creer y no necesariamente
inspirados por Dios? =)
28

Sabían que los murciélagos machos tienen el mayor indice de homosexualismo entre los
mamíferos pero la mayoría de los pavos y giradas son bisexuales. Eso también es pecado
o consecuencia del pecado? Esos pobres animales fueron llevados a esa vida de pecado a
causa de nuestro pecado o es su decisión y también serán juzgados? =)

Salmo 137:9 palabra de Dios

Lanu Wacktlz
elnu por cierto, si un día en la noche no tienes nada que hacer, escucha los podcasts de
Natán están bien padres, y así oyes todo esto pero de viva voz, te van a gustar porque
están super bien fundamentados.http://podcast.clasificaciona.com

Abraham Rey
Me cae muy bien tu amigo. Lo admiro y lo respeto mucho porque hasta ahora me ha dado
muchos argumentos logicos muy interesantes y es muy divertido pensar
inteligentemente. =)

Nathan Diaz
Sí, existen conductas homosexuales en el mundo animal, y aún más común que el
homosexualismo en el mundo animal es el infanticidio. Es definitivo que el mundo
natural también sufre las consecuencias del pecado como dice Romanos 8- La creación
misma ha sido sujetada a vanidad NO POR SU PROPIA VOLUNTAD sino por causa de Aquel
que la sujetó en esperanza. Y también está aguardando el ser liberada a la libertad
gloriosa de los hijos de Dios. Te pondré más sobre esto un poco más adelante.

Antes de contestar a los puntos que mencionas, quiero que sepas que entiendo tu
razonamiento. Tienes unas conclusiones muy lógicas (aunque creo que incompletas), y si
yo no fuera cristiano pensaría exactamente como tú, por lo cual, es fácil contestarte,
porque entiendo bien tus objeciones.

Primero,
¿cómo sabemos que la Biblia es el libro que Dios inspiró y otros como el Corán no?
Pues no sabemos en un sentido científico. No hay nada que yo te pueda mostrar
científicamente para comprobar que la Biblia es el único mensaje de Dios para nosotros.
Lo que sí puedo hacer es mostrarte como se ha diferenciado la Biblia de otros libros y
qué es lo que encuentro en ella que me ha convencido de su autenticidad y por qué se ha
ganado mi confianza.

Cada quien tiene que decidir si la evidencia que nos rodea está apuntando a que existe
Dios. Si la respuesta es sí, entonces tenemos que decidir si ha decidido revelarse a
nosotros de una manera más específica. ¿Existe algún libro o libros que digan que son
revelación de Dios para nosotros?
Para mí, cuando te encuentras con la Biblia, hay varios factores sobrenaturales que se
hacen evidentes:

1- Es el libro más publicado, más traducido, más leído, de mayor ventas, y de mayor
influencia de todos los tiempos.

2- A pesar de los esfuerzos de destruirlo (especialmente en el comunismo), siempre ha


prevalecido.

3- Son 66 libros escritos en 3 idiomas a lo largo de un periodo de más de 1,500 años por
decenas de autores escribiendo en varios géneros literarios para diversas audiencias, y
sin embargo, el mensaje está unificado y es claro: Dios nos creó para su gloria y quiere
29

tener una relación personal con nosotros a través de la cual cumplimos el propósito por
el cual fuimos creados.

Ahora, existen otros libros también (como el Corán), sin embargo, hay un factor que une
a todas las otras religiones. Las obras son el medio para alcanzar salvación. Ninguna
creencia fuera de la Biblia, deposita su dependencia entera en una persona y su justicia
para obtener paz con Dios. Por fuera, parecen muy similares (inclusive el Corán que
también menciona a Jesús como un profeta ejemplar) pero es nuevamente como el caso
de los billetes falsos. Si tu vida dependiera de pagar alguna cantidad, te asegurarías de
que el billete tiene las características que lo vuelven auténtico, sin importar que tanto se
parezca a otros. La Biblia tiene características de ser genuina que la separan de los demás
libros “divinos”.

¿Podemos saber que la Biblia que tenemos realmente no ha ido cambiando a través de los
siglos? Déjame decirte que no existe ningún otro documento de la antiguedad con más
soporte textual que la Biblia. Existen más de 3,000 manuscritos hebreos del Antiguo
Testamento, más de 8,000 manuscritos de la Vulgata en Latin, más de 1,500 manuscritos
de la Septuaginta y más de 65 copias del Peshitta Sirio. Para los críticos textuales ha sido
asombrosa la consistencia y confiabilidad que se ha hecho evidente al comparar
manuscritos y copias. Las diferencias textuales afectan menos del 1% del texto, y nunca
tienen impacto en la doctrina que enseña la Biblia.

En cuanto al Nuevo Testamento, las conclusiones y el consenso en cuanto a lo que decían


los manuscritos originales ha estado bien unificado. La razón es porque no existe ningún
documento de la antiguedad con más copias disponibles. Existen más de 5,700
manuscritos griegos, que varían en fechas desde el segundo siglo hasta el siglo XVI.
Incluyendo las primeras traducciones de los manuscritos (Latín, Sirio, Árabe, Gregoriano,
etc.) tenemos disponibles entre 20,000 y 25,000 copias escritas a mano del texto del
Nuevo Testamento. Aunque todas estas copias fueran destruidas, podríamos reconstruir
casi todo el Nuevo Testamento de las más de 1,000,000 de citas del NT en los escritos de
los padres de la primera iglesia.

Las variantes entre los manuscritos han sido catalogadas en 4 categorías. Las categorías
más grandes tienen que ver con variaciones insignificantes, por ejemplo, ortografía o
sinónimos que no tienen ningún impacto en el significado. Menos del 1% de las variantes
representan variaciones que tienen algún impacto en el significado final del texto. Las
variaciones más importantes se encuentran en Marcos 16:9-20 y Juan 7:53-8:11 que se
ha determinado no estaban en los manuscritos originales. Sin embargo, la verdad de lo
que está en el NT no cambia ni se ve afectado por la presencia o ausencia de estos
pasajes.

No hay ninguna variación textual que represente un cambio en el mensaje de la Biblia.

Ahora, tú me preguntas,

No te parece muy curioso que la escribieron los judíos y que Dios solamente los escogió a ellos y
aborrecía a todos los otros pueblos sino que solo los escogió a ellos y por eso debían masacrar a
todos los otros pueblos para quedarse con sus tierras porque la vida de los otros pueblos no valía
nada y por eso Dios no se molesto en aparecérseles a su patriarca? No es posible que los judíos
escribieron su mitología para tratar de darle sentido a su existencia, tratar de explicar sus
desgracias, exagerar sus victorias y justificarse para masacrar a todos los otros pueblos y robarles
sus tierras como todos los otros pueblos antiguos?

No es verdad que los judíos debían masacrar a todos los otros pueblos para quedarse
con sus tierras. Las únicas veces (excepcionales en toda la historia de Israel) en que
tuvieron que masacrar otros pueblos tenía que ver con el pecado y la gravedad del
30

pecado que Dios quería mostrarle a Israel (y a nosotros). La prueba está en que Dios
siempre tuvo misericordia de gentiles arrepentidos y que buscaban a Dios. Nínive en la
historia de Jonás es uno de los más claros ejemplos. Dios mandó profetas, no sólo a su
propio pueblo, ¡sino a naciones enemigas de Israel! ¿Crees que si fuera sólo un invento
de los judíos, sus enemigos serían parte del plan de Dios? ¿Crees que la constante
incredulidad de Israel y el reproche de Dios hacia ellos sería una parte tan grande del
Antiguo Testamento? Israel fue juzgado innumerables veces por su desobediencia a Dios.
Nuevamente, el punto es hacernos ver nuestro propio pecado y qué tan serio es para
Dios.

Tu comentario inicial al video es justamente el reflejo de la reacción correcta. ¿Entonces,


todo el sufrimiento y el dolor del mundo es para hacernos ver lo grave del pecado? Sí. Y
es precisamente tu incomprensión de esa declaración que muestra que aún no ves que
tan serio es. El hecho de que se te haga injusto o desproporcionado el juicio y la causa
del juicio, significa que no entiendes el valor de la causa. Es como cuando un hijo le
reclama a sus papás ¿sólo por reprobar una materia no puedo salir el fin de semana? Los
padres quieren que entienda lo serio de reprobar una materia, y el hecho de que el hijo
reclame, muestra que aún no lo entiende.

También mencionas el Salmo 137:9. El contexto es el cautiverio Babilonio de Israel. Este


Salmo no es tanto un Salmo de venganza sino de que Dios muestre su justicia. El deseo
del versículo 9 es un ejemplo del Talión (ojo por ojo, diente por diente). Es una oración
de que los Babilonios, que ya le habían hecho esto mismo a los judíos (estrellado a los
infantes contra los muros), debían ser castigados apropiadamente. También tiene que ver
con la profecía de lo que le iba a suceder a Babilonia. Este Salmo no está promoviendo la
venganza, ya que están esperando en Dios para hacer justicia. El Nuevo Testamento
confirma esto en Romanos 12:19-21:

19Amados, nunca os venguéis vosotros mismos, sino dad lugar a la ira de Dios, porque
escrito está: MIA ES LA VENGANZA, YO PAGARE, dice el Señor.
20PERO SI TU ENEMIGO TIENE HAMBRE, DALE DE COMER; Y SI TIENE SED, DALE DE BEBER,
PORQUE HACIENDO ESTO, CARBONES ENCENDIDOS AMONTONARAS SOBRE SU CABEZA.
21No seas vencido por el mal, sino vence con el bien el mal.

En cuanto a otras costumbres judías que hay en el Antiguo Testamento, yo señalaría que
no son el mensaje central. Están como apoyo de conceptos Bíblicos sobre salud, santidad
y finalmente mostrarnos algo sobre Dios y su plan para la humanidad. La Biblia no está
diseñada para escoger o señalar un versículo de acá y otro de allá. Está diseñada para
tomarse como un libro entero, y considerar el mensaje general que nos está
comunicando. Hay niveles de prioridades en la Biblia, y es muy fácil encontrarlos: Lo más
importante es de lo que más habla y lo menos importante es de lo que menos habla.
Estos puntos secundarios que aparecen están diseñados para ser soporte de los temas
centrales.

Esto me lleva al punto que mencionas sobre la Trinidad. Si crees que la única diferencia
con los Testigos de Jehová es un versículo o que la Trinidad se basa en un versículo,
estás equivocado. Te podría dar más de 50 versículos que hablan sobre la deidad de
Jesús y que se encuentran en TODOS los manuscritos antiguos y te podría explicar más
de 5 doctrinas que los Testigos de Jehová creen que no son bíblicas y cada una de esas
doctrinas con decenas de versículos como fundamento. Pero te voy a dar algunos de los
pasajes en referencia a la deidad de Cristo que están en todos los manuscritos más
antiguos (antes del siglo IV):

Juan 1:1; Juan 1:18; Juan 20:28; Romanos 9:5; Tito 2:13; Hebreos 1:3, 8; 2 Pedro 1:1.
31

Esto sin considerar la idea de los Evangelios donde a Jesús lo quieren matar precisamente
porque sus declaraciones implican que es Dios, lo cual era considerado blasfemia (Juan
5:17-18; 8:58-59; 10:30-33; Marcos 14:61-64).

También me preguntas,

Si Dios permite que muchos hombres prediquen muchas cosas que no son verdad y que muchas
personas las crean por qué estamos tan seguros que no permitió que Moises o David o Pablo
simplemente escribieran lo que ellos querían creer y no necesariamente inspirados por Dios?

Dios permite que se prediquen muchas cosas, pero precisamente para eso está la Biblia,
para discernir si lo que predican es de Dios. Necesitamos una autoridad objetiva fuera de
nosotros mismos para saber si algo está bien o no.

Te voy a plantear tu misma pregunta con otro ejemplo.


¿Si nuestras autoridades permiten que muchas personas no cumplan la ley, y que muchos
los sigan en su mal ejemplo, cómo estamos seguros de que nuestro gobierno no dejó
que hombres que no les interesaba el orden social escribieran las leyes, y a lo mejor esas
leyes no representan lo que el gobierno realmente piensa, y lo que es bueno para
nosotros aunque las aprueben y sean la base constitucional de nuestro país?

No estoy seguro de como contestar tu pregunta, porque el hecho de que no todos digan
la verdad, no significa que nunca podemos saber la verdad.
Existe evidencia de la congruencia entre los autores bíblicos, en los que Dios usó su
personalidad, educación y contexto cultural para comunicar su mensaje. No hay razón
para pensar lo contrario, ya que desde Moisés hasta Pablo existe congruencia en el
mensaje.

Además tenemos las profecías del Antiguo Testamento que se cumplieron exactamente y
perfectamente en Jesús a lo largo de su vida y en su muerte (como el Salmo 22 e Isaías
53). El profesor de ciencias y matemáticas de Westmont College, Dr. Peter Stoner hizo
un cálculo sobre la probabilidad de que una persona cumpliera 16 profecías por
accidente. La probabilidad es de 1x10 a la 45 potencia. Aunque es más fácil ganarse la
lotería que cumplir por accidente 16 profecías como las que cumplió Jesús, lo increíble y
sobrenatural de los eventos en la vida de Jesús se hacen todavía más evidentes cuando
consideras que hubo más de 360 profecías que se cumplieron en Él.

Gracias por la oportunidad de debatir estos temas.

Abraham Rey Es muy interesante escuchar tus respuestas. Tienen mucha lógica. Gracias
por compartirlas.
Lisette Díaz C : MUY interesante! Me encantaria ver mas de este tipo de comentarios en
fb.
Abraham Rey A mi también.

Nathan Diaz
Te quiero decir que tu manera de razonar las cosas te llevará finalmente a darte cuenta
que más que ser escéptico de todo lo que se dice, necesitas decidir en dónde y en quién
está tu fe. En algún momento de tu vida tendrás que descansar en algo. También tienes
que decidir que tan dispuesto estas a arriesgar el hecho de que puede ser que exista
Dios, y puede ser que haya más después de la muerte.
No se si la razón por la que no crees en Dios y en la Biblia es porque tienes evidencia de
que Dios no existe y la Biblia es falsa, o porque aún no tienes suficiente evidencia de que
Dios existe y que la Biblia es cierta.
32

Hasta ahora tus argumentos se han basado más en falta de evidencia que en evidencia
que muestra lo contrario. Es una diferencia muy grande entre estos dos, porque mientras
no exista evidencia de que Dios no existe, tienes que admitir que existe la posibilidad de
que sí existe. Y mientras no exista evidencia de que la Biblia es un libro falso o que no es
inspirado por Dios, entonces lo único que falta es información para llegar a un veredicto
final.

Mientras exista la remota posibilidad de que Dios existe y la Biblia es su verdad absoluta,
tienes que admitir que la implicaciones y consecuencias para tu vida en base a esa
posibilidad son enormes. Considéralo seriamente. Y cuando sea el tiempo de Dios, la
gloria de su evangelio y la realidad de su existencia serán tan evidentes que no cabrá
ninguna duda en tu corazón de la verdad objetiva que existe en Él.

Abraham Rey Me gusta mucho tu forma de pensar. Voy a pensar en esto. Te agradezco
mucho por tu tiempo y buenas intenciones. Que Dios te bendiga! =)
33

Conclusión

! Espero que después de leer este pequeño debate sobre los temas que incluye la
apologética y que son necesarios para el evangelismo, cada uno de ustedes sean
animados en su deseo de compartir su convicción personal en la Palabra de Dios y en la
relación personal que han experimentado con Dios a través del sacrificio de Cristo.

! Esto me lleva a una conclusión final sobre la apologética. La apologética solo es


un complemento y una herramienta para compartir el evangelio. Es el punto final que
resume algo que comenzó en otro lugar: tu propia vida. El testimonio que damos con
respecto a la realidad del evangelio comienza con una transformación del corazón que se
refleja a través del fruto del Espíritu: Amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad,
fidelidad, mansedumbre, dominio propio. Sin estas evidencias del Espíritu en nuestras
vidas, todos los mejores argumentos en defensa del cristianismo carecen de fundamento
y validez.

! Que nuestra manera de cumplir la gran comisión este completa:


Una vida transformada por la revelación de la gloria del evangelio en el sacrificio de
Cristo, el reflejo del amor y la gracia de Dios hacia los demás y una defensa de la fe
basada en el conocimiento de la verdad guiada por el Espíritu para comunicar un mensaje
de relevancia a un mundo caído que necesita conocer a su Creador y Salvador.

Libros recomendados de apologética:

El Caso de Cristo, El Caso de la Fe, El Caso del Creador y el Caso del Jesús Verdadero
de Lee Strobel.

El Fin de la Razón, Loto y la Cruz, ¿Nuevo Nacimiento o reencarnación?, Sentido y


Sensualidad, ¿Puede el hombre vivir sin Dios?, Jesús entre Otros Dioses, El Cordero y el
Fuhrer
de Ravi Zacharias

Mero Cristianismo, Milagros


de C.S. Lewis

Más que un Carpintero, Evidencia que Exige un Veredicto, En Busca de Certeza,


Respuestas a preguntas difíciles
de Josh McDowell

Para más recursos:

www.clasificaciona.com

www.piensaeneterno.com

www.iglesiacuajimalpa.org

También podría gustarte