Está en la página 1de 2

Mercadeo

El mercadeo, es una parte fundamental de toda empresa, ya que esta área se encarga de hacer

atractiva a los clientes el producto, bien o servicio que quieren dar a conocer, en pocas pablar y

como lo mencionan en el documento como aquello que busca entender la parte inestable y deseos

del humano, al momento de comprar o satisfacer sus necesidades.

En el documento etapas del mercadeo y sus inicios, nos dice que, el inicio es decir la etapa uno (1 )

no se reconoce como etapa del mercadeo pero, es cuando se dan a conocer las necesidades que

tenían en ese entonces, y es donde da pie para la (2) segunda etapa, que sería el trueque, ahí se dan

cuenta que pueden intercambiar objetos con personas o tribus, que tienen lo que ellos no y así

mismo de manera contraria, se le empezó a dar valor a los objetos, pues cambian cierta cantidad por

otra, que ellos consideren que tuvieran el valor.

En la (3) tercera etapa llamada “mercados locos”, fue la etapa que marco en la historia ya que, de

ahí se empieza a formar los mercados, donde se concentraban de todo tipo de productos y

“comerciantes” que en ese tiempo no eran llamados de esa forma. Pero que hoy en día son llamados

así, en la etapa (4) cuatro la etapa monetaria es cuando las personas empezaron a darle valor a los

productos o servicios, siendo esto un paso importante en la historia.

La quinta (5) y sexta (6) etapa, fue importante porque ya en esta parte de la historia es cuando

empieza a evolucionar las tendencias de ventas, de producción y de publicidad.

En todo este proceso, de la historia del mercadeo da origen a diferentes conceptos que enriquecieron

al mercadeo como: el intercambio, los sistemas económicos y sociales, la comercialización, y la

ampliación de mercado, poco a poco se empezaron a encontrar más productos con mejor calidad y

satisfacción entre otros.


En el momento en el que se fue solidificando el mercadeo o el marketing empezaron a crearse las

Primeras sociedades capitalistas, trayendo consigo el Aumento de la tecnología, la producción, a

demás debemos tener en cuenta que el marketing aparece después de la consolidación de la

moneda y los excedentes productivos se da la división del trabajo, nuevos oficios, excedentes

productivos y necesidad de intercambiarlos El marketing nace como mera distribución y ventas, se

trataba de hacer llegar los productos a los consumidores (intermediación, almacenamiento,

transporte, entrega) El marketing moderno se da luego de la revolución industrial mejorando lo

que hasta ese momento ya se había hecho, expandiendo todo lo que podían en ese entonces

haciendo Cambios demográficos, aumento de la producción, paso de economía agraria y rural a

economía industrial (mecanizada y urbana), aparece el proletariado y la burguesía, desarrollo del

capitalismo y la economía de mercado.

El mercadeo ha tenido muchos nombres a lo largo del tiempo, pero todos son relaciones del

marketing, como lo son Mercadeo, Mercadotecnia, Mercadología, Ingeniería de mercados,

Ingeniería comercial y/o Relaciones comerciales, esta área se ha convertido en parte fundamental

porque ellos son quienes atraen aquellos clientes potenciales, como atraerlos y como fidelizarlos a

el producto o servicios que están ofreciendo, basados en las nuevas tendencias.

Jesus Alberto Carrillo Cantillo


Universidad de la costa CUC
Ingeniería industrial

También podría gustarte