Está en la página 1de 2

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Mecánica
Termodinámica 1
Ing. Esdras Miranda
Aux. Sebastian López

Material de apoyo
Uso de tablas termodinámicas
A4–A7 y A11–A13

Tabla
termodinámica
A-4 Agua saturada - Temperatura
A-5 Agua saturada - Presión
A-6 Vapor de agua sobrecalentado
A-7 Agua líquida comprimida
A-11 R134a saturado - Temperatura
A-12 R134a saturado - Presión
A-13 R134a sobrecalentado

Diagrama T-v y P-v respectivamente


Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Mecánica
Termodinámica 1
Ing. Esdras Miranda
Aux. Sebastian López

Ejemplo de como completar las tablas y graficar

1. Datos: T= 50°C , v= 7.72 m3/kg


I. Como se tiene T se busca en la tabla A-4.
II. El otro dato es v (volumen especifico), se identifica y se compara si esta entre los datos vf y vg para ver
si se encuentra dentro o fuera de la curva de saturación.

III. Al encontrarse dentro de los valores, se sabe que esta dentro de la curva de saturación siendo una
mezcla.

También podría gustarte