Está en la página 1de 1

En este nivel el lector identifica y comprende lo que el autor

expresa de forma directa.

La compresión local del texto requiere que el lector comprensa


el significado de las palabras, identifique la relación entre
componentes dentro de una oración o párrafo. En este nivel de lectura se emiten juicios sobre el texto leído,
se aceptan o rechazan pero con fundamentos.

Identifica el propósito del autor.


La lectura critica tiene un carácter evaluativo donde interviene
la formación del lector, su criterio y conocimiento de lo leído.
Identificar el tema general del texto.
LITERAL

Identifica la ruta de desarrollo del texto. DE REALIDAD O FANTASÍA: según la experiencia del lector con
las cosas que lo rodean o con los relatos o lecturas.
Lo que hace un lector literal es: CRÍTICO
Interpreta el significado de las oraciones.
DE ADECUACIÓN Y VALIDEZ: compara lo que está escrito con
otras fuentes de información.
Desvela el significado de cada una de las palabras del texto. Los juicios toman en cuenta cualidades de exactitud,
aceptabilidad, probabilidad. Los juicios pueden ser:
DE APROPIACIÓN: requiere evaluación relativa en las
No pierde el hilo de lo que se lee para ir interconectando las diferentes partes, para
ideas. NIVELES DE LECTURA
DE RECHAZO O ACEPTACIÓN: depende del código moral y del
sistema de valores del lector.
En este nivel de lectura se elaboran deducciones a partir de un
texto.
La etimología de la palabra paratexto nos remite a lo que
rodea o acompaña al texto (para = junto, al lado de). El
A partir de este proceso puedes desarrollar un mayor conjunto de paratextos constituye el primer contacto del lector
conocimiento gracias a la interpretación. con el material impreso y, desde este punto de vista, funciona
como un instructivo o guía de lectura, ya que le permite
anticipar cuestiones como el carácter de la información y la
Inferir el significado implícito PARATEXTO modalidad que esta asumirá en el texto. Los distintos formatos
INFERENCIAL (libro, diario, revista, entre otros) que toma el texto escrito
utilizan distintos y variados paratextos (índices, volantas,
Hablar sobre el significado de textos títulos, contra t a p a s, primera plana, datos de autor/es, de
edición, etc.) que se interrelacionan con los modos de lectura
Hacer inferencias sobre sobre los sentimientos y motivos del Lo que hace un lector inferencial es: que se deben desplegar para cada uno de ellos.
personaje

Hacer inferencias basadas en relaciones causales y temporales


implícitas

También podría gustarte