Está en la página 1de 4

ÓPTICA

REFRACCIÓN

FÍSICA CLÁSICA
ÁREA DE FÍSICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS - ESPE
Semana # 14

Actividad de aprendizaje
Ejercicios propuestos

Nombre del estudiante

Carrera
NRC
Nombre del profesor

Indicaciones:
- Realizar los ejercicios a mano y con esfero azul
- Cualquier inquietud por favor presentarla a través del Foro a fin de solventar dudas de
todo el grupo
La rapidez de la luz en el hielo es de 2.29 3 108 m/s.
¿Cuál es el índice de refracción del hielo?
Giancoli cap 32

El haz de una linterna incide sobre la superficie de un panel


de vidrio (n 5 1.56) en un ángulo de 63° con la normal.
¿Cuál es el ángulo de refracción?
Giancoli cap 32

Un acuario lleno de agua tiene lados de vidrio plano cuyo índice de


refracción es 1.56. Un haz de luz desde el exterior del acuario incide sobre
el vidrio en un ángulo de 43.5° con la perpendicular (figura 32-49).

1
Semana # 14

¿Cuál es el ángulo de este rayo de luz cuando entra


a) al vidrio y luego
b) al agua?
c) ¿Cuál sería el ángulo refractado si el rayo entra directamente al agua?

Sobre un prisma de vidrio equilátero incide luz en un ángulo


de 45.0° con una cara, figura 32-52. Calcule el ángulo al que
sale la luz por la cara
opuesta. Suponga que n
5 1.54.

¿Cuál es el índice de refracción mínimo para un prisma


de vidrio o plástico que se usará en binoculares (figura 32-33), de
manera que la reflexión total interna ocurra a 45°? b) ¿Los binoculares
funcionarán si sus prismas (suponga n 5 1.58) se sumergen
en agua? c) ¿Qué n mínimo se necesita si los prismas se
sumergen en agua?

Se quiere determinar la profundidad de una


alberca llena de agua, midiendo el ancho (x 5
5.50 m) y luego observando que el borde
inferior de la alberca apenas es visible a un
ángulo de13.0° sobre la horizontal, como se
muestra en la figura 32-62.
Calcule la profundidad de la alberca.

2
Semana # 14

5.50

También podría gustarte