Está en la página 1de 1

Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz

• Definición de Corriente • Combinación de resistencias en serie


dQ Req =R1 + R2 +...+ Rn
I=
dt • Combinación de resistencias en
• Densidad de corriente paralelo
I 1 1 1 1
J= = + +...+
A R eq R 1 R2 Rn
• Resisitividad • Primera ley de Kirchoff (análisis de
E nodos)
ρ=
J
• Relación entre la resistencia y la
∑ I entran=∑ I salen
• Segunda ley de Kirchoff (análisis de
resistividad.
mallas)
ρL
R= ∑ V malla =0
A
• Ley de Ohm • Circuito RC, capacitor en carga.
V =RI q=C ε (1−e−t / RC )
(Victoria es la Reina de Inglaterra :v) dq
i= = ε e
−t /RC −t /RC
• Fuente ideal de fem =I0 e
dt R
V =ε =RI
• Circuito RC, capacitor en descarga.
• Fuente real de fem
V =ε −I r (r es la resistencia interna) q=C ε e−t / RC =Q 0 e−t / RC
• Potencia eléctrica i= ε e−t / RC=I 0 e−t / RC
2 V2 R
P=VI =I R= • Circuito RC, constante de tiempo
R
τ =RC
Campo Magnético y Fuerzas Magnéticas
• Fuerza magnética sobre una carga en • Par de torsión en una espira con
movimiento. corriente.
F =q ⃗v ×⃗
⃗ B B
μ ×⃗
⃗τ =⃗
• Fuerza neta (campo eléctrico más μ =IA
magnético). • Energía potencial del dipolo
F =q( ⃗
⃗ E×⃗v × ⃗
B) magnético.
• Ley de Gauss del magnetismo. U=−⃗ μ⋅⃗B
B⋅d ⃗
Φ B=∮ ⃗ A=0
• Fuerza magnética sobre un conductor.
F =I ⃗l × ⃗
⃗ B

También podría gustarte