Está en la página 1de 1

Propuesta taller “huertos domésticos y urbanos para afrontar el cambio

climático”. Imparte Juan I. Chaparro Benavides – Permacultor.

Fundamentación

Por razones del acelerado desgaste del medio ambiente y la escasez del agua en la región,
el taller se orienta en la entrega de conocimientos prácticos, esenciales para el cultivo y
formación de huertas sustentables que produzcan alimentos y sean una fuente de energía
para la biodiversidad y la vida.

Objetivo

El taller se focaliza en otorgar conocimientos técnicos que permitan mantener y


desarrollar el cultivo de la tierra y provecho de una parte de las aguas grises de una
vivienda u otros espacios comunes.

Actividades

-Aplicar y analizar labores como: sembrar, trasplantar, podar, cosechar, regar y mantener
un cultivo de plantas.

-Distinguir y analizar causa - efecto del colapso medioambiental y cambio climático.

-Procesar y analizar el uso de aguas grises para el empleo en el riego de huertas y áreas
verdes.

-Formar y entender el proceso de la descomposición en el compostaje “vegetal”.

Requisitos: Tener 11 años o más.

Tiempo: 90 minutos (2 hrs. pedagógicas).

Cupos: 20 Personas.

Presupuesto: $20.000 (veinte mil pesos por taller).

Materiales: Variedad de semillas – Tierra de hoja – Arena. ($20.000 Presupuesto


materiales de uno o más talleres).

También podría gustarte