Está en la página 1de 3

 OBJETIVO 6:

Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el


saneamiento para todos

• El AGUA accesible para todos y libres de impurezas, para todos es


parte esencial del mundo en que queremos vivir.
• Pero actualmente el reparto del agua no es
adecuado, aunque haya suficiente agua dulce en el
planeta, por lo cual se espera que al menos un 25%
de la población mundial en el año 2050 no haya una
escasez crónica y reiterada de agua dulce.

6.1. DATOS Y CIFRAS DE LA SITUACIÓN 2017:

• Más de 2000 millones de personas viven en países con demasiado


estrés por del déficit hídrico. Este estrés se produce cuando la
proporción de agua dulce utilizada
respecto al total de recursos de agua
dulce supera el 25%.
• Cada día, cerca de 1.000 niños mueren a
causa de enfermedades diarreicas
prevenibles
relacionadas con el agua y el saneamiento.
• Actualmente, 2.400 millones de personas carecen de acceso a
servicios básicos de saneamiento, como retretes o letrinas.

6.2. METAS DEL OBJETIVO 6:


1) 2030: lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un
precio asequible para todos.

2) 2030: lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados


y equitativos para todos y poner fin a l defecación al aire libre.

3) 2030: mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación,


eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos
químicos y materiales peligrosos.

4) 2030: aumentar el uso eficiente de


los recursos hídricos en todos los
sectores y asegurar la sostenibilidad
de la extracción y el abastecimiento
de agua dulce para hacer frente a la
escasez del agua.
5) 2030: implementar gestión
integrada de los recursos hídricos a
todos los niveles
6) 2020: proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua,
incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos
y los lagos.
A) 2030: ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los
países en desarrollo para la creación de
capacidad en actividades y programas
relativos con el agua.
B) Apoyar y fortalecer la participación de las
comunidades locales en la mejora de la
gestión del agua y saneamiento.

También podría gustarte