Está en la página 1de 6

Sector 1.

Industria manufacturera
Situación Tipo de peligro y factor de Medida de intervención
peligro sugerida
SIGAN EL EJEMPLO Cambiar la silla de la
PELIGRO: trabajadora, por una que se
Biomecanico ajuste a su cuerpo para el
tipo de tarea que realiza.
FACTOR DE PELIGRO:
Postura forzada. La trabajadora
asume una postura forzada
debido a la falta de espaldar de
la silla.

PELIGRO:  Durante la
Biomecánico manipulación de
carga no utilizar
accesorios
FACTOR DE PELIGRO:
 Capacitación de
Manipulación manual carga e higiene
de carga postural
 Trabajar en equipo
 Reducción o
rediseño de carga

PELIGRO:  Señalamiento de las


Físico zonas.
 Mantenimiento a las
FACTOR DE PELIGRO: zonas afectadas.
 Barreras de
protección portátil
Radiaciones y y/o permanente.
ionizantes
PELIGRO:  Aislar fuentes
generadoras de
Físico ruidos
 Capacitación de
protección auditiva
FACTOR DE PELIGRO:  Controlar los limites
 Ruidos permisivos de ruidos
 Utilizar EPP
 Impacto
intermitente y
continuo

PELIGRO:  Uso de EPP


Condiciones de  Reportes de
condiciones
seguridad inseguras
 Mantenimiento
FACTOR DE PELIGRO: preventivo de
Mecánico equipos
 Capacitación para
manipulación de
maquinaria.

PELIGRO:  medición de niveles


Físico de iluminación.
 Revisión y
FACTOR DE PELIGRO: mantenimiento de
sistemas eléctricos
 iluminacion de iluminación
 Fuentes de luz libres
de obstáculos.
PELIGRO:  Reducir la fuerza que
Biomecánico emplean en ciertas
tareas.
FACTOR DE PELIGRO:  Rotación de
trabajadores
 Postura  Capacitación de
(prolongada tipos de posturas
para realizar
mantenida, trabajos.
forzada , anti  Utilización de
implementos de
gravitacionales) seguridad.
 Malas posturas
 Manipulación
manual de carga
PELIGRO:  Uso de EPP
Químico  Almacenamiento
seguro de químicos y
FACTOR DE PELIGRO: sustancias peligrosas
 Lava ojos y duchas
 Gases y vapores cerca al sitio de
manipulación.

PELIGRO:  Hidratación
Físico.  Ambientes
ventilados
FACTOR DE PELIGRO:  Identificación de
control y peligro de
 Radiaciones no riesgos.
ionizantes
PELIGRO:  Uso de EPP
 Cortar las fuentes
Condiciones de eléctricas
 Verificar la ausencia
seguridad de tención
FACTOR DE PELIGRO:  Colocar tierras en las
Eléctrico. diferentes tomas de
tención

PELIGRO:  Realizar
Condiciones de inspecciones de
seguridad orden y
seguridad aseo
 Mantenimiento
FACTOR DE PELIGRO: oportuno de
infraestructuras
Locativas  Señalamiento de
zonas de peligro

PELIGRO:  Realizar
Condición de mantenimiento
preventivo a las
seguridad tecnológico maquinas antes de
empezar a laborar.
FACTOR DE PELIGRO:  Instalación y
 Explosión mantenimiento de
red contra incendios.
 Fugas  Aislamiento seguro
 Incendios de combustibles y
explosivos.
 Derrames

PELIGRO:  Capacitación al
Condiciones de personal de
seguridad
seguridad  Guardar el dinero en
efectivo en lugares
apropiados
FACTOR DE PELIGRO:  Capacitar al personal
PUBLICAS (robos , para que sepa cómo
reaccionar ante un
asaltos, atracos) caso de riesgo
público.
PELIGRO:  Uso de EPP
 Realizar inducción y
Condiciones de respectivo curso de
alturas al personal
seguridad que realizará esta
acción
FACTOR DE PELIGRO:  Inspecciones pre
operacionales y
revisión de
Trabajo en alturas herramientas de
alturas.

PELIGRO:  Diseño ergonómico


Biomecanico del sitio de trabajo
 Implementar pautas
FACTOR DE PELIGRO: activas

Postura forzada

PELIGRO:  Políticas clara sobre


Psicosocial acoso laboral
 Fomentar apoyo de
FACTOR DE PELIGRO: trabajo en equipo.
 Pautas activas
 Aclarar cargas
Gestión organizacional laborales

PELIGRO:  Diseño ejecución y


Fenómenos naturales control del plan de
emergencia.
FACTOR DE PELIGRO:  Mantenimiento
oportuno a las
Precipitaciones e condiciones
inundaciones inseguras
identificadas en las
inspecciones de
seguridad.
 Dotación adecuada
para este tipo de
riesgos.

También podría gustarte