Está en la página 1de 26

INFORME DE LABORATORIOS

SISTEMAS DISTRIBUIDOS

PRESENTADO A:

AMBROSIO ORTEGA

PRESENTADO POR:

ANDRES FRANCO
SEBASTIAN CASTRO
GABRIEL PEREZ

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS

IBAGUE MAYO DEL 2020


LABORATORIO DE SWITCH PASAR ARCHIVO DE COMPUTADOR A
COMPUTADOR EN RED LAN

 En este laboratorio conectamos los 3 portátiles con la red LAN.

 Conectamos los 3 portátiles con red LAN a un puerto principal.


 Primer laboratorio echo en casa paso es conectar los dos portátiles con red
LAN pasar empezar hacer los pasos de pasar archivos compartidos.

 Comenzamos abriendo equipo y luego en propiedades después nos vamos


a panel de control. Luego le damos clic ventana principal del panel de
control.
 Luego le damos clic en centro de redes y recursos Compartidos.

 Le damos clic en cambiar configuración de uso compartidos avanzados.


 En las opciones le damos en privado y colocamos todas las opciones en activar
para que funcione.

 En invitados públicos también activamos las opciones.


 Por último, le damos en uso compartido de carpetas publicas y colocamos todo en
activados para que funcione el uso compartido de datos.

 Comenzamos y le damos clic en opciones de Streming multimedia.


 Activamos y luego le damos en aceptar.

 Verificamos que este conectados en los 2 portatiles que esten conectados para
empezar a compartir.
 Aplicamos los mismos pasos en el portátil 2 de activar en privado, invitado público
y todas las redes.

 Verificamos que el portátil #2 este conectado con el portátil #1


 Comenzamos compartiendo este archivo de música y luego le damos en
propiedades.

 Le damos clic en compartir el archivo.


 Seleccionamos en invitados. Liego le damos en la flecha, colocamos Lectura y
escritura.

 Después de darle en compartir luego activamos la casilla de compartir esta carpeta


y le damos en aceptar para terminar.
 Verificamos que este pasado el archivo de música compartido a la red LAN.

 Verificamos que en el portátil #2 se pueda visualizar lo compartido del portátil #1.


 Copiamos el archivo de música 2019 al Portátil #2.

 Luego pasamos el archivo de música copiado y esperamos a que termine toda la


copia.

 Terminamos de copiar toda la música compartida del portátil #1 al #2 Desde la red


LAN.
LABORATORIO DE PACKER TRACER

 Primero en packer tracer se añaden 3 PC’s iniciales

 Luego se añaden dos laptop que se conectaran con los pc’s mediante un
punto de acceso

 Luego se añaden 5 servidores que conectaran dos switch


 Finalmente se añade el punto de acceso para las laptop

 Ahora se realiza la conexión de los pc’s al switch utilizando cable de cobre


 Luego se conecta con el segundo switch utilizando cable cruzado

 Ahora se conectan los servidores al switch


 Ahora se configuran las laptop para añadirles la tarjeta de red que utilizaran
para conectarse al punto de acceso

 De esta manera se conectarán automaticamente


 Una vez realizadas las conexiones se les asigna una ip y nombre a cada
servidor para luego desactivar los servicios no correspondientes al servidor

 Cuando todos los servidores esten confirgurados respecto a sus servicios


se realiza una prueba desde el pc-0 despues de asignarle una ip a cada pc
añadiendo la ip del servidor DNS
 Luego se verifica que las ip de las laptop esten configuradas mediante
DHCP

 Ahora del pc-0 se accede a la pagina web asignada previamente en el


servidor homónimo y se prueba el acceso mediante el servidor DNS
 Ahora se verifica que el pc-0 envie correctamente un correo al pc-2
mediante el servidor y se responde el correo para verificar que funcione en
ambos sentidos

 Por ultimo se comprueba el funcionamiento del servidor FTP


Ahí se puede apreciar que para conectarse al servidor FTP desde el pc-1 se
necesita un usuario y contraseña previamente asignados, luego se utiliza el
comando dir para ver la lista de archivos y con esto se comprueba que
funciona correctamente.
Laboratorio Máquina Virtual con vmWare

 Iniciamos dándole a crea la máquina virtual, la creamos de forma típica y


damos en siguiente.

 Aquí elegimos como vamos a instalar la máquina virtual, en nuestro caso


vamos a usar una imagen iso.
 Aquí seleccionamos la versión de nuestra máquina virtual, la cual en este
caso será con Windows 10 64 bits.

 En este paso debemos escoger el tamaño de nuestra máquina virtual, como


será pequeña usaremos 15 Gb.
 Seleccionamos la parte donde dice CD/DVD, para poder cargar nuestra
máquina virtual de manera correcta.

 Buscamos el ISO en nuestros documentos y procedemos a abrirlo.


 Luego de cargar el ISO, en la parte superior aparece un boto que nos dice
si queremos iniciar la ejecución de nuestra máquina virtual.

 Inicia los procesos de ejecución del ISO en la máquina virtual.


 Después de iniciar el ISO, la maquina nos muestra las características de
nuestro ISO.

 Aquí surgió un pequeño error del ISO ya que tenía un error al descargarse,
pero si se ejecutó bien.

También podría gustarte