Está en la página 1de 2

FACULTAD DE

INGENIERÍA
ZOOTECNISTA
,
CURSO : PRODUCTOS PECUARIOS
AGRONEGOCI
OS Y
DOCENTE: Dr. Henrry Huaman Cubas BIOTECNOLO
CICLO : IV GÍA

INGENIERÍA
PRESENTADO POR: EN
 EDUAR VALLE AGRONEGOCI
MAGALLAN OS

2020

ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE LA LECHE EN LA PROVINCIA DE


CHACHAPOYAS Y EN LA REGIÓN AMAZONAS:
La leche es el fluido biológico que segregan las hembras de los mamíferos y cuyo papel
es aportar los nutrientes y la energía necesarios para el crecimiento y el desarrollo de las
crías durante los primeros meses de vida.
La leche tiene componentes como agua, energía, proteína, grasa y carbohidratos; por
tanto es bueno el consumo de la leche, y lo pueden hacer todas las personas de
diferentes edades ya que contiene nutrientes  esenciales para el buen funcionamiento
del organismo. Por lo tanto, esto nos sirve para explicar que la leche es una gran
fuente de calcio, vitamina A y vitaminas del complejo B, proteínas, fósforo,
además de cobre, ácido nicotínico, vitamina C y D y hierro. También es bueno recalcar
que para la producción de la leche debe haber mucha limpieza y Estandarización, un
buen tratamiento térmico y envasado.
Se pueden encontrar en el mercado leches desnatadas que presentan un contenido graso
máximo de 0.3% y semidesnatadas que engloban desde el 0.3% al 3% de materia grasa
como la leche sin lactosa, saborizada, leche condensada, enriquecidas y la leche en
polvo.
En la región amazonas la cadena productiva está compuesta por dos eslabones
principales. El primero comprende el mercado de materias primas donde la producción
de leche fresca representa el 14,6% del valor bruto de producción de la actividad
pecuaria. El segundo eslabón es el agroindustrial que tiene lugar en el mercado de
productos finales, cuya oferta está compuesta por la Industria de Productos Lácteos de
la cual, mediante un proceso de transformación de las materias primas, se obtiene
productos lácteos o derivados de la leche como leche evaporada, leche pasteurizada,
quesos, yogurt, entre otros y donde hay mayor producción de leche en la región
amazonas son en la provincia de Chachapoyas, Bongará, Utcubamba, Bagua, Rodrigues
de Mendoza, y Luya.
En la provincia de Chachapoyas donde hay producción de leche son en las cuencas de
Molinopampa, Leymebamba, Alto Imaza, y en levanto, además es importante destacar
que en el 2019 la producción de leche cruda fue de 98574 (t) y según la variable de
vacas fue 79623 (ud).
El valor agregado de los productos lácteos dentro de la producción de derivados lácteos,
el programa Sierra Exportadora anunció que impulsará la producción de quesos
madurados en la región Amazonas, con la Municipalidad Provincial de Chachapoyas y
el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati).
Los mercados principales en Perú además de Nestlé, Gloria y Laive que se encuentran
en el mismo país, hay otros países a donde se exportan que son Haití (38.8%), Libia
(10.6%), Estados Unidos (7.8%), Chile y Bolivia (6.8%), Puerto Rico (4.6%) y
República Dominicana (3.9%).

También podría gustarte