Está en la página 1de 21

18/11/19

Estructura atómica

Teoría atómica

• Demócrito
• Toda la materia esta formada por par/culas pequeñas e
indivisibles “Átomos”

• Dalton
• La materia está cons9tuida por par/culas definidas llamadas
átomos.
• Los átomos son indestruc9bles.
• Todos los átomos de un elemento son idén9cos en masa.
• Los átomos de diferentes elementos 9enen diferentes masas.
• Para llegar a estar unidos en diferentes formas, los átomos
forman compuestos en relaciones definidas de átomos.

1
18/11/19

Teoría atómica

Ley de las proporciones definidas: En un compuesto químico determinado, los


elementos siempre están combinados en la misma proporción de masa (peso)

Ley de la conservación de la masa: En una reacción química, la suma de las masas de


los reactivos siempre es igual a la suma de las masas de los productos.

Ley de las proporciones múltiples: Cuando dos elementos pueden formar mas de un
compuesto, las masas de uno de los compuestos que se combinan con una masa fija
del otro, mantiene una relación de números enteros pequeños.

Átomos X Átomos Y Compuesto de átomos X -Y

Estructura atómica
El átomo esta constituido por partículas sub-atómicas

n: 1,6 x 1024gr
p: 1,6 x 1024 gr
e: 9,1 x 1028 gr

La suma de protones y neutrones determina la masa atómica

2
18/11/19

Identificación de los átomos

Lo que distingue a unos elementos químicos de otros es el numero de protones


que tienen sus átomos en el núcleo.
Número atómico (Z):
Número de protones del átomo.
Indica el elemento al que
pertenece el átomo.

Número másico (A):


Suma de protones y neutrones
del átomo.
Indica la masa del átomo

Identificación de los átomos

Átomos e iones

- Átomo con mayor número de - Átomo con número de - Átomo con menor número de
electrones que de protones. electrones igual al de protones. electrones que de protones.
- e- > p+ - e- = p+ - e- < p+
- Denominados aniones. - Denominados cationes.

Átomo negativo Átomo neutro Átomo positivo

3
18/11/19

24
12 Mg 2+ Protones
12
Neutrones
12
Electrones
10

79
35 Br - Protones
35
Neutrones
44
Electrones
36

16
8 O 2- Protones
8
Neutrones
8
Electrones
10

48 Protones Neutrones Electrones


22 Ti 22 26 22

Isótopos
No todos los átomos de un elemento dado tienen la misma masa

• Corresponden a átomos que tienen el mismo número


atómico pero diferente número másico.

4
18/11/19

Pregunta:

#$
!"%&
A) n= A-Z = 60 – 27 = 33

()
!'*
B) n= A-Z = 59 – 28 = 31

!,
++*-
C) +1

¿Cuantos neutrones y protones hay en los átomos de cada


uno de los anteriores isótopos?.

Número cuántico

• La ubicación exacta de un electrón nunca se puede determinar


• Un orbital especifica la región del espacio donde la probabilidad
de encontrar un electrón es alta.

Si un átomo fuera una casa, los orbitales serian los cuantos de la casa asignados para cada electrón.

5
18/11/19

Número cuántico

Numero cuántico principal o energético (n)


• Se define como una capa
• Indica la distancia entre el núcleo y el electrón.
• Permite establecer el tamaño del orbital.

Hay un número infinito de capas en un


átomo, dado que n puede asumir cualquier
valor entero de 1 a infinito.

Número cuántico

Numero cuán+co secundario o azimutal (ℓ)


• Indica la forma tridimensional de los orbitales.
• Se visualiza en la forma de subcapas dentro de cada
nivel energético.

Puede existir más de un (ℓ) por nivel


energético.

Al aumentar n, se
hacen más grandes.

6
18/11/19

Número cuántico
Numero cuántico secundario o azimutal (ℓ)

Orbital Nº orbitales
Valor ! Nº electrones
tipo (2 !"+ 1)

s 0 1 2

p 1 3 6

d 2 5 10

f 3 7 14

Se permiten hasta dos electrones en cualquier orbital.


• Por lo tanto, la primera capa puede contener hasta dos electrones (un dúo).
• La segunda capa puede contener hasta ocho electrones (un octeto).
• La tercera capa puede contener hasta 18 electrones.

Configuración electrónica

Permite la completa descripción de la estructura de la nube electrónica.

Corresponde a una versión resumida de los números cuánticos de todos los


electrones presentes en un átomo.

Indica el número cuántico Indica la cantidad de


principal (n). electrones existentes en un
tipo de orbital.

3p1
Indica el número cuántico secundario (ℓ).

7
18/11/19

Configuración electrónica – orden de llenado


1s

2s
2p
3s
3p
4s 3d
4p
5s 4d
5p 4f
6s 5d
6p 5f
7s 6d
7p

Configuración electrónica

Incremento de orden de llenado

8
18/11/19

Configuración electrónica

Ejemplo

Configuración electrónica
para 11 electrones

11Na

1s2 2s2 2p6 3s1

9
18/11/19

Configuración electrónica

Las configuraciones electrónicas se pueden escribir abreviadas, utilizando la


configuración del gas noble más cercano.

Ejemplo:Na (Z = 11): [Ne]3s1 Li (Z = 3): [He]2s1

Electrones internos Electrones de valencia


entre corchetes “[ ]” fuera de la configuración
de gas noble.

Gases nobles: Elementos que tienen la subcapa p llena (en el caso del helio
es 1s llena), adquiriendo una gran estabilidad. Estos gases en su mayoría son
inertes.

He (Z=2) Ne (Z=10) Ar (Z=18) Kr (Z=36)

Configuración electrónica
Estado basal de un átomo

• Principio de exclusión de Pauli: Solo dos electrones por orbital con spin opuesto.

• Principio de Aufbau: siempre se


ocupará el orbital de energía más
baja disponible.

• Regla de Hund: antes de que un segundo electrón pueda


emparejarse en el mismo orbital, todos los demás orbitales con la
misma energía deben contener un solo electrón.

10
18/11/19

Resuelva
¿Cuál es la configuración electrónica que le corresponde al
siguiente elemento?

Tabla periódica.
• Dimitri Mendeleiev encontró que los elementos pueden agruparse en un
numero pequeño de familias cuyos miembros tienen mucho en común.
• Las propiedades físicas y químicas parecían cambiar desde los
elementos de menor peso atómico a los de mayor peso.
• Posterior al os estudios de Mendeleiev se usa el numero atómico.

Categorías de los
elementos

Metaloides: Tienen
Metales: buenos propiedades No metales: malos
conductores de conductores de
intermedias entre
metal y calor metal y calor
metales y no metales

11
18/11/19

Tabla periódica.

La mayoría de los elementos son metales, 17 no metales y 8 metaloides

Organización de la tabla periódica


Periodos

Los periodos están formados por un conjunto de elementos que presentan en su


envoltura un igual número de niveles con electrones, correspondiendo el número
de periodo al total de niveles o capas.

12
18/11/19

Organización de la tabla periódica


Grupos o familias

Las columnas de la tabla periódica se denominan grupos o familias. Los elementos


que conforman un mismo grupo presentan propiedades físicas y químicas similares.

Organización de la tabla periódica


Tipos de elementos

13
18/11/19

Organización de la tabla periódica

Organización de la tabla periódica

14
18/11/19

Organización de la tabla periódica

• N. Bartlett (1962) preparó el primer compuesto con un


gas noble: el hexafluoroplatinato de xenón, Xe+[PtF6]-

• Howard Claassen (1962) sintetizó el primer compuesto


simple (dos elementos) de un gas noble (tetrafluoruro de
xenón) al someter una mezcla de xenón y fluoruro a alta
temperaturas - XeF4

Organización de la tabla periódica


2) Elementos de transición
Son los elementos de los grupos IIIB hasta VIIIB (3-10), IB (11) y IIB (12), los
cuales tienen incompleto el subnivel d, o forman fácilmente cationes con el
subnivel d incompleto.

15
18/11/19

Organización de la tabla periódica


3) Elementos de transición interna
Elementos también conocidos como lantánidos y actínidos. Tienen
incompleto el subnivel f.

Organización de la tabla periódica


Relación entre elementos y configuración electrónica

16
18/11/19

Organización de la tabla periódica

Último electrón ubicado en un


Siete electrones en el nivel más orbital tipo p.
externo.

El nivel de energía más externo


Elementos del bloque d es el 5.
û
û
ü Indica los
Todos el nivel de energía
elementos más VIIA
del grupo
externo. de valencia
tienen 7 electrones
û
û
Elementos del grupo IA

Próxima clase

Consultar las siguientes propiedades periódicas:


• Radio atómico
• Volumen atómico
• Energía de ionización
• Afinidad electrónica
• Electronegatividad

17
18/11/19

Ejercicio
Estrategias

El radio atómico de los elementos Be, Mg y Ca disminuye en el orden

A) Be, Mg, Ca. Elementos del grupo IIA

B) Be, Ca, Mg.


C) Ca, Mg, Be.
D) Mg, Ca, Be.
E) Mg, Be, Ca.
El radio atómico disminuye de
abajo hacia arriba en un grupo.

C
Comprensión

2. Propiedades periódicas

2.2 Volumen atómico


Es el espacio que usa el átomo en
el universo.

Varía igual que el radio (es


proporcional a él).

18
18/11/19

2. Propiedades periódicas

2.1 Radio atómico

Es la distancia entre el núcleo y el último electrón del


átomo.

También se define a partir de las distancias que


separan a los núcleos de los átomos cuando estos
están químicamente unidos

2. Propiedades periódicas

2.3 Energía de ionización

Energía mínima (en kJ/mol)


necesaria para remover un electrón
de un átomo en estado
gaseoso, en su estado fundamental.
.

19
18/11/19

2. Propiedades periódicas

2.4 Afinidad electrónica

Valor negativo del cambio de


energía que se desarrolla cuando
un átomo, en estado gaseoso,
acepta un electrón para formar un
anión.

2. Propiedades periódicas

2.5 Electronegatividad
La capacidad de un átomo para atraer
hacia sí los electrones de un enlace
químico.

El enlace iónico se forma cuando la


diferencia de electronegatividad entre dos
átomos enlazados es ≥ 1.7

20
18/11/19

3. Tabla periódica y propiedades periódicas

3.1 Propiedades periódicas

21

También podría gustarte