Está en la página 1de 8

62

RECUBRIMIENTOS

Foto: www.apadanagroup.com

Sistemas dúplex,
una protección contra la corrosión para el acero
*Jhon Moreno Hernández
Ing. metalúrgico y de materiales

Desde mediados del siglo XVIII se ha utilizado la galva-


El galvanizado nización por inmersión en caliente como uno de los mé-
y la pintura son todos más eficaces y duraderos para proteger el acero
complementos ideales; contra la corrosión; el proceso crea una película de zinc
un recubrimiento unida metalúrgicamente al material base, a través de
correctamente aplicado una serie de capas de aleaciones zinc-hierro, las cuales
De 1,5 a 2,5 retrasa el deterioro le confieren al galvanizado su elevada resistencia a los
de la capa de zinc en golpes y a la abrasión, por ello, en muchos casos, no ne-
veces mayor ambientes altamente cesita tratamiento adicional alguno.
protección. corrosivos. Por su parte,
No obstante, cada vez más expertos refuerzan el galva-
el galvanizado solo
nizado con recubrimientos especiales tipo pintura, bien
resulta expuesto cuando sea para conferir una protección elevada al material
la pintura falla, en ese o cumplir requerimientos industriales y/o decorativos;
momento el zinc actúa esta unión (galvalnizado + pintura) se conoce como sis-
como una barrera. tema dúplex.

WWW.METALACTUAL.COM
RECUBRIMIENTOS 63

Sistema Dúplex Si falla el recubrimiento y el acero


no está galvanizado, el electrólito
Poliéster
llegaría al sustrato metálico y el pro-
Epoxi
ceso de corrosión sería inminente.
(véase la gráfica 2).
Electrogalvanizado
Esto no quiere decir que todos los
Acero Base
sustratos metálicos deben ser galva-
nizados para evitar problemas de co-
rrosión, si el sistema de pintura falla,
ya que actualmente existen muchos
recubrimientos de alto desempe-
ño y esquemas tricapa de pinturas,
compuestos por un imprimante o
“primer”, en ocasiones con conteni-
do de zinc, o simplemente epóxicos
modificados de altos desempeño,
El término de “revestimientos dú- proporciona protección catódica y
que tienen una vida útil de quince
plex” fue inventado por J.F.H van de barrera al acero; por su parte, el
años o más.
Eijnsbergen1, experto en corrosión,a recubrimiento protege por barrera
principios de la década de los 50, al galvanizado. Lo cierto es que la sinergia de los
quien realizó estudios detallados de dos sistemas de protección contra la
recubrimientos sobre aceros galva- El recubrimiento de pintura disminu-
corrosión funcionan mejor que cada
nizados en caliente. Básicamente, se ye la velocidad del sacrificio del zinc
uno por separado y, que su combina-
trata de la aplicación de pinturas in- y, a su vez, el galvanizado evita que
ción puede garantizar una vida útil
dustriales en los aceros previamente la humedad que se pudiese filtrar
más larga para la estructura y para el
revestidos con zinc. a través de la pintura, por diversas
galvanizado, lo que genera amplios
razones, como un daño de la pelícu-
beneficios y ahorros en costos de
Los propósitos de este sistema son la, envejecimiento, cuarteamiento,
mantenimiento para el empresario.
dar una protección adicional, exten- tizamiento o porque la misma llegó
der la vida del acero galvanizado, al fin de su ciclo de vida útil, afecte La doble protección cobra más im-
ofrecer estética con el color y lograr el material y lo deteriore. En todo portancia al considerar que actual-
un efecto sinérgico de los dos siste- caso, el zinc, que en mayor porcen- mente la mayoría de las estructuras
mas contra la corrosión. taje permanecerá intacto, protegerá metálicas galvanizadas se utilizan
al acero catódicamente. en obras de construcción e infraes-
La protección dúplex puede ser de
tructura como puentes, edificios,
tres tipos: a) simplemente la apli- Por ejemplo, en el caso de que se
bodegas, cubiertas y carrocerías, las
cación de un componente, llamado presente una falla en el recubri-
cuales deben soportar factores ex-
autoimprimante, sobre el material miento por la falta de continuidad
tremos de corrosión; además, que
galvanizado; b) la aplicación de dos en la película, defecto conocido
muchas veces, por costos, la indus-
capas, una de anticorrosivo y otra como ‘pinhole’ (agujeros), la super-
tria no invierte en recubrimientos de
de acabado; o, c) de tres capas, an- ficie metálica que este galvanizada
alto desempeño o esquemas trica-
ticorrosivo, protección de barrera, y eliminara a tiempo la formación de
pa, y prefiere sistemas de dos capas
acabado. Cuando se utilizan dichas corrosión, porque el zinc actuará
combinaciones (galvanizado más re- como barrera.
cubrimientos), la protección contra Gráfica 1. Reacción de difusión
la corrosión es mayor que si se uti- El efecto sinérgico es crucial en áreas entre zinc y el acero.
lizara un sólo sistema por separado. como las esquinas de las piezas me-
tálicas, ya que en dichas zonas la
pintura suele quedar de bajo espe-
Efecto sinérgico, (galvanizado sor, lo que ocasiona la afectación de
la vida útil de la película y aumenta
+ recubrimiento) el riesgo de fallas por diversos fac-
tores. Por su parte, en un acero pre-
El esquema de pintar una superficie viamente galvanizado, estas zonas
metálica que previamente ha sido tienden a tener más espesor que en
galvanizada, para proporcionar un el resto de la geometría del elemen-
mejor sistema de protección contra to metálico, debido a las reacciones
la corrosión, se conoce como efecto de aleación metalúrgica entre el zinc Gráfico: American Galvanizers Association
sinérgico. El zinc de la galvanoplastia y el acero (véase la gráfica 1).

WWW.METALACTUAL.COM
64 RECUBRIMIENTOS

Gráfico 2. Esquema de un recubrimiento • Seguridad industrial: el sistema dúplex permite adaptar


que falla y se produce corrosión. las estructuras galvanizadas a la normatividad y exigen-
cia de color de cada industria; por ejemplo, para las to-
rres de comunicación, que por legislación aeronáutica
deben pintarse de color naranja y blanco.
Pintura Pintura
Oxidación
Cómo pintar sobre galvanizado
Sustrato de acero Como en todos los materiales metálicos, la preparación
de la superficie es un factor crítico para lograr una buena
Gráfico: American Galvanizers Association
adherencia del recubrimiento, conviene recordar que el
70 % del éxito de un recubrimiento depende de la pre-
paración previa de la superficie. Realizar una correcta
(barrera y acabado), monocomponentes de bajo precio limpieza, obtener el perfil de anclaje adecuado, y elegir
y poca vida útil, que algunos mercados definen como un recubrimiento compatible con el galvanizado es muy
recubrimientos de mantenimiento liviano importante para no tener problemas de adherencia.
Muchas pruebas han demostrado que un sistema dúplex Sin embargo, antes de describir los procesos de prepara-
tiene una duración de 1,5 a 2,5 veces más que el galva- ción superficial del galvanizado, para su posterior pintu-
nizado por sí solo. A su vez, esta vida se puede extender ra, es preciso mencionar los tres tipos de envejecimiento
con un adecuado mantenimiento periódico, gracias a la que puede presentar este tipo de acero, incluidos en la
sinergia entre el galvanizado y los recubrimientos. norma ASTM D6386, y de los cuales depende la elección
del método de preparación.

Hechos, más que razones - Acero recién galvanizado: se realiza cuando el acero
que ha sido tratado por inmersión en caliente, y no ha
Tal como se mencionó antes, no se puede generalizar que superado las 48 horas desde el proceso de galvaniza-
todas las estructuras necesiten el sistema dúplex, cada ción; la superficie típica de este acero es suave y tiene
proyecto es diferente y la decisión de utilizarlo o no, de- poco o ningún óxido o hidróxido de zinc, por lo que se
penderá de las necesidades del empresario y del proyec- tendrá que tratar para que quede ligeramente rugosa2.
to, su ubicación geográfica, los ambientes corrosivos a los
que va a estar sometida la estructura metálica y, especial- - Acero galvanizado parcialmente degradado: en este
mente, de la relación costo-beneficio que se espere del punto la superficie del acero galvanizado ha empeza-
proyecto. Inherente a las variables mencionadas, algunas do a formar la tradicional pátina protectora del zinc;
de las ventajas de utilizar el sistema dúplex son: por ello, antes de pintar el acero hay que conocer si a

• Mayor resistencia de la corrosión: que traduce en una


mayor vida útil de la estructura metálica.

• Efecto de sinergia: la protección contra la corrosión es


de 1,5 a 2,5 veces más que la suma de toda la vida del
galvanizado; por ejemplo, si la duración proyectada de
una pieza galvanizada es de 40 años y la de la pintura
es de 10 años, el sistema combinado debe durar por lo
menos 75 años. Foto: project_images.s3.amazonaws.com

• Sistemas económicos: al reducir los costos de manteni-


miento se alarga el ciclo de vida útil de la estructura,
antes del primer mantenimiento.

• Repintado sencillo: cuando sea necesario realizar el


mantenimiento del recubrimiento, por pérdida de color
o brillo debido a los agentes atmosféricos, la superficie
expuesta puede ser repintada con mínima preparación.

• Estética: cuando se requiere que el galvanizado no que-


de con su aspecto gris metálico, sino que por necesida-
des estéticas o requerimientos de diseño sea necesario El sistema dúplex es ideal para estructuras de acero que
darle color. requieran altos niveles de resistencia a la corrosión.

WWW.METALACTUAL.COM
RECUBRIMIENTOS 65

la pieza tiene un tratamiento térmico de temple por Conviene tener especial cuidado cuando el galvanizado
cromo;3 en caso de detectase capas de cromo, estas está parcialmente degradado ya que el acero puede pre-
deben ser eliminadas por medio de lijas. sentar acumulación excesiva de corrosión, posiblemente
generada durante el transporte del material, estos pro-
ductos son higroscópicos; es decir, absorben la humedad
del medio circundante, y la adherencia del recubrimien-
to puede verse afectada.
Hay que retirarlas en presencia de manchas blancas sobre
el galvanizado con una solución de amoniaco doméstico
diluido; los casos severos de manchas deben ser tratados
con una solución de ácido de baja concentración; por
ejemplo, el ácido acético diluido en 25 partes de agua y re-
cordar que la limpieza con amoniaco y ácido termina con
Foto: galvanizadoencaliente.files.wordpress.com

un enjuague de agua limpia y tibia. Finalmente, es necesa-


rio la preparación de la superficie para generar rugosidad.

Torre de - Acero galvanizado totalmente degradado: en este


comunicación punto la superficie del acero galvanizado presenta
protegida con una pátina totalmente formada de zinc, la cual tiene
sistema dúplex.
una superficie muy estable y finamente grabada, que
propicia una excelente adherencia del recubrimiento,
por ello la preparación de la superficie solo necesita un
lavado con agua caliente a alta presión, sin exceder los
1450 psi., y luego, se deja secar al ambiente la superfi-
cie por completo antes de pintar.

Su TRUMPF de segunda mano,


con garantía, servicio y repuestos

TRUPUNCH 2000 ROTACIÓN, AÑO 2003 TRULASER L 3030, 3.2 KW AÑO 2006
Representante exclusivo de TRUMPF en Colombia

Tecnología de punta a su alcance MAKSER


Cll 21A No. 69B- 83 BODEGA UC 17-2 , Parque Industrial Salitre
PBX: (1) 486 2090 FAX: (1) 405 0945, Bogotá
Medellín: (313) 431 0960 / Cali: (313) 852 0486
www.makserweb.com
66 RECUBRIMIENTOS

Limpieza
Una vez identificado el grado de
envejecimiento que posee el acero
galvanizado a pintar es necesaria
su limpieza; en esta etapa, el obje-
tivo es eliminar cualquier tipo de
suciedad, grasa, aceite o elemento
contaminante que interfiera con la
adherencia del recubrimiento y el
galvanizado.

Foto: images.wisegeek.com
Es importante cuidar que la limpie-
za no sea excesiva, hasta el punto de
dañar el galvanizado del acero, y por
ello es recomendable usar soluciones
de limpieza con baños ácidos, bási-
cos o por medio de abrasivos manua-
les mecánicos. De hecho, la limpieza
alcalina o por medio de amoniaco y
el uso de disolventes, son las formas Limpieza con sweep blasting.
más comunes de eliminar la suciedad
de la superficie galvanizada.
anclaje son: fosfatado, uso de ‘Wash componentes que se aplican sobre
- Limpieza alcalina: se usa una solu- Primer’ uso de pasivadores acrílicos y la superfice metálica galvanizada
ción alcalina con rango de pH en- cepillados suaves con abrasivo, cual- de dos a tres mils 4 de espesor de
tre 11-12, no más de 13, que puede quiera que sea el método, es vital no película seca, y son especialmente
aplicarse por inmersión, aspersión dañar el recubrimiento galvanizado. formulados para crear un puente
o cepillado, cuidando que el cepi- de adherencia entre la pintura y la
llo sea de cerdas suaves como el - Eliminar los puntos altos: los bor- superficie galvanizada. Se ha uti-
nylon, y en ningún caso emplear des ásperos, que genera el proceso lizado como un método de prepa-
cerdas metálicas de acero o cobre, de galvanizado, deben ser pulidos ración superficial, cuando la misma
las cuales son altamente abrasivas. o alisados con el fin de proporcio- es difícil de limpiar como es el caso
La temperatura del baño debe es- nar una superficie plana y nivelada de los aceros galvanizados parcial-
tar entre 60 y 80 °C., luego se rea- para el recubrimiento. Para ello, mente degradados. Es importante
lizan enjuagues con agua caliente. conviene realizar la preparación pedir información técnica para el
manual-mecánica con cuidado correcto uso de estos productos de
- Limpieza con solventes: se utili-
para evitar retirar el mínimo recu- acuerdo al fabricante.
zan alcoholes minerales, solventes
brimiento de zinc posible.
aromáticos, solventes alifáticos, - Tratamientos con fosfato de zinc:
aplicados con paños o cepillos de - Sweep blasting: con el fin de hacer este tipo de tratamiento puede
cerdas suaves. Luego se realizan rugosa la superficie que general- aplicarse por inmersión, rociado
enjuagues con agua caliente. mente es lisa, luego del proceso o con cepillos de cerdas suaves. El
- Limpieza con amoniaco: se utiliza de galvanizado y de la limpieza, fosfato solo debe dejarse en el ace-
una solución de amoniaco al 2% puede utilizarse una técnica abra- ro entre tres y seis minutos, luego
de concentración, aplicado con siva llamada Sweep Blasting, en la la pieza se lava con agua limpia y
paños o cepillos de cerdas suaves, que se utiliza un abrasivo como el se deja secar completamente; no es
luego se realizan enjuagues con silicato de aluminio/magnesio, en recomendable el fosfatado cuando
agua caliente. partículas muy finas, de entre 8 y se aplican pinturas ricas en zinc.
20 mils, para granallar suavemen- Este tipo de tratamiento aumenta
te la superficie del material. Tam- la adherencia y la durabilidad de la
Perfil de anclaje bién pueden utilizarse materiales película de pintura.
orgánicos como cascaras de nue-
Para proporcionar una excelente ces, corindón, piedra caliza arenas - Wash primers: son acondicionado-
adherencia del recubrimiento, la minerales con una dureza de mosh res de superficie que se utilizan para
superficie galvanizada debe propor- no menos de 5. neutralizar óxidos e hidróxidos, así
cionar un adecuado perfil de ancla- como para atacar la superficie gal-
je para la pintura; los métodos más - Selladores penetrantes: en gene- vaniza y generar rugosidad con el
comunes para obtener el perfil de ral, son productos epóxicos de dos zinc; los espesores de aplicación

WWW.METALACTUAL.COM
RECUBRIMIENTOS 67

Ventajas y desventajas de los diferentes recubrimientos para galvanizado


Tipo de
Ventajas Desventajas
Recubrimiento
- Excelente adherencia.
- Mayor uso en el mundo.
- Utilizada para hacer reparaciones en el galvanizado según - ASTM A 780. - Costoso en comparación con otros recubrimientos.
Pinturas ricas
- Adherencia prolongada. - Se debe tener mucho cuidado en no aplicar más de 3mils de EPS, ya
en zinc
- Es similar en características a un galvanizado en caliente. que pueden haber problemas de desprendimiento.
- Se puede utilizas diversas capas de acabado por si se quiere dar color dife-
rente al gris metálico.
- Productos monocomponentes. - Se debe utilizar una imprimación por lo general con un recubrimiento
Pinturas - Puede ser utilizado sobre un Wash Primer o directamente sobre el galvaniza- epóxico.
acrílicas do, depende de la formulación. - Si el pH de la pintura es alto pueden producirse problemas debido a que
- Proporciona excepcional brillo y acabado con color. el amoniaco reacciona con el zinc.
- Se debe utilizar una imprimación por lo general con un recubrimiento
Poliuretanos - Resistencia química, a la abrasión, y a la radiación ultravioleta.
epóxico.
alifáticos - Proporciona excepcional brillo y acabado con color.
- Requiere estricto seguimiento de aplicación.
- En áreas húmedas el zinc produce una superficie alcalina, causando
con los recubrimientos alquídicos un proceso de saponificación.
Pinturas - Si el producto está especialmente formulado para galvanizados, la gran ven-
- Problemas de descamación prematura.
alquídicas taja es su bajo costo y acabado con color.
- Elevada incompatibilidad química con el zinc, por lo que es muy difícil
de utilizar. En superficies galvanizadas.
Pinturas - Producto derivado del petróleo, no se recomienda para uso en acero
asfálticas galvanizado.
- Se obtiene alto espesor por mano.
Pinturas - Derivado del alquitrán de hulla y puede ser utilizado con éxito en el acero
- Por legislaciones ambientales a nivel mundial, se ha disminuido su uso.
bituminosa galvanizado.
- Recomendado para tubería enterrada.
Pinturas - Difícil de aplicar.
caucho clorado - Es de rápido secado y proporciona buena protección en exteriores. - Se requiere un alto perfil de anclaje.
o caucho - Resistencia química a ácidos, álcalis y gases húmedos. - Tiene alto contenido de VOC lo que ha limitado gravemente su disponi-
modificado bilidad en el mercado y su uso.
- Raramente se utiliza en acero galvanizado.
Pinturas - Resistencia química a ácidos, álcalis y gases húmedos. - Difícil de aplicar.
epoxi coal tar - Recomendado para sistemas enterrados. - Requiere una preparación por medio de Sweep Blasting, lo que eleva
los costos.
- Epoxi ésteres y epoxi aminas no se recomiendan directamente sobre
Pinturas
galvanizados.
epóxicas
- Son resinas de alto estrés y puede reaccionar con el zinc en ciertos
(Ésteres y
ambientes.
Aminas)
- Uso limitado a menos de que este formulado para aceros galvanizados.
- Adherencia superior a cualquier tipo de superficie galvanizada.
- Se utiliza como primer o puente de anclaje entre el galvanizado y un recubri-
Pinturas
miento para intemperie como acrílicos y poliuretanos.
epóxicas (epoxi
- Si la estructura está bajo techo, puede utilizarse como acabado final.
poliamidas)
- Un sistema de acero galvanizado -pintura epóxica- y acabado poliuretano es
considerado un sistema de alto desempeño.
- Rápido secado.
Látex acrílico - Base agua y de gran adherencia y durabilidad.
- Ideal para el galvanizado nuevo y envejecido.
- Necesita tiempo para el curado total y para qué se alcancen una adhe-
Pintura tipo - Rápido secado.
rencia aceptable y resistencia a la abrasión.
látex base agua - Buena resistencia.
- No se recomienda para uso en obra.
- No se recomienda para el uso sobre acero galvanizado.
- El curado depende del aire.
Pintura base
- Fácil de aplicar. - Baja resistencia química y de solvente.
aceite
- En áreas húmedas el zinc produce una superficie alcalina, causando.
con este tipo de recubrimientos un proceso de saponificación.
- No se recomienda para el uso sobre acero galvanizado directamente.
Pintura a base - Se utiliza cuando se requiere resistencia a altas temperaturas con un impri-
- No es muy comercial ni muy utilizada.
de silicona mante adecuado.
- Aplicaciones de uso limitado.
- Requiere una preparación por medio de Sweep Blasting, lo que eleva
- Resistencia excepcional a los ambientes ácidos y alcalinos.
los costos.
Vinilo - Puede ser aplicado a bajos y altos espesores.
- Requiere el uso de un Wash Primer.
- Los Vinyl Acrílicos tiene acabado brillante y con color.
- Han salido del mercado por el alto contenido de VOC.

WWW.METALACTUAL.COM
68 RECUBRIMIENTOS

Recubrimientos
electrostáticos y
galvanizados
El recubrimiento en polvo o recubri-
miento electrostático, utilizado en el
proceso galvanización por inmersión
en caliente, proporciona un excelen-
te esquema dúplex resistente a la co-
rrosión. Este sistema tiene dos atrac-
tivos principales: primero genera un
acabado de calidad arquitectónico,
que no obtiene ningún material vo-
látil y, especialmente, entrega mayor
Foto: www.sjf.com

resistencia a la abrasión.
La limpieza y preparación de la su-
perficie, para promover la buena
adherencia entre la pintura en pol-
vo y la capa galvanizada, es similar
a la que se realiza para la pintura
Aplicación de recubrimiento electrostático liquida, además, es recomendable
sobre acero galvanizado. que la aplicación de pintura en pol-
vo se realice dentro de las 24 horas
siguientes al proceso de galvanizado
por inmersión en caliente.
Los siguientes son algunas recomenda-
oscilan entre 0,3 y 0,5 mils, ya que con el galvanizado, con el fin de crear
ciones para recubrir con éxito el acero
espesores mayores pueden ocasio- un sistema dúplex exitoso.
galvanizado con pintura en polvo:
nar problemas de adherencia. Es
un método muy utilizado en taller Se han utilizado con éxito diversos • Al acero galvanizado no se le debe
y no en campo; se deben seguir las tipos de recubrimientos sobre ace- realizar ningún tipo enfriamiento
instrucciones de los fabricantes; de ro galvanizado y muchos dependen por agua.
este tipo de acondicionadores de de la formulación del fabricante; sin
embargo, algunos tipos de pintura • La superficie del acero galvanizado
superficie, para obtener su máximo debe mantenerse limpia. Al trans-
rendimiento. no se adhieren adecuadamente al
portar la pieza, se debe cubrir y
acero galvanizado, o se adhieren
mantener seca la superficie.
- Pasivadores acrílicos: este trata- o funcionan parcialmente, pero,
miento utiliza una solución acríli- con el tiempo, reaccionan al galva- • Si se produce contaminación super-
ca ácida, para pasivar la superficie nizado y ocasionan problemas de ficial, es necesario limpiar el acero
galvanizada y para promover la desprendimiento. con un solvente o detergente.
adhesión de un recubrimiento. Se • La máxima adherencia se obtiene
Para lograr una buena interfaz (gal-
aplica en una capa muy delgada con la preparación de la superficie
vanizado + pintura) es importan-
aproximadamente de 0,04 mils de con tratamiento de fosfato de zinc,
te conocer las características de los
espesor de película seca, cuidando antes de ser recubierto con pintura
tipos de pintura más comerciales.
que la capa del pasivador acrílico electrostática.
Cada formulación es única en un
este completamente seca antes de • El acero galvanizado se debe pre-
recubrimiento y cada una exhibe
aplicar una pintura. calentar antes de colocar la capa
características que pueden afectar
o no, el uso del acero galvanizado. de polvo.
Selección de recubrimiento En este sentido, es importante so- • Se recomiendan recubrimientos en
licitar información técnica al fabri- polvo tipo epoxi poliéster. Se pue-
Es claro que se debe elegir una buena cante para documentarse sobre el den agregar agentes anti ampollas,
preparación de superficie para crear alcance que tiene el recubrimiento y como el óxido de polietileno para
el perfil de anclaje adecuado sin afec- la garantía que otorga sobre el gal- prevenir el aislamiento y promover
tar el galvanizado del acero, e igual- vanizado. (véase cuadro: Ventajas y buena adherencia.
mente es importante elegir un ade- desventajas de los diferentes recu- • La temperatura de curado del pol-
cuado sistema de pintura, compatible brimientos para galvanizado). vo debe estar entre 137°C y 198 °C,

WWW.METALACTUAL.COM
RECUBRIMIENTOS 69

si se realiza el proceso de polimerización por encima


de esta temperatura, se puede ver afectada la adhe-
EL AUTOR
rencia entre el zinc y el recubrimiento en polvo.
Ingeniero metalúrgico y de materiales
de la Universidad Libre de Colombia con
Citas especialización en gerencia de mercadeo
1) Duplex Systems: Hot-dip Galvanizing Plus Painting Publica- de la Universidad Externado de Colom-
tion Date: July 22, 1994| ISBN-10: 0444817999 | ISBN-13: 978- bia, e Inspector de Recubrimientos Nivel
0444817990| Edition: 1st I, certificado por la NACE International,
2) Los métodos de preparación de superficie están definidos en con número de registro 1 N° 46718.
el apartado Preparación de Superficie antes de Aplicar Recu- Jhon Moreno, cuenta con ocho años de
brimiento experiencia laboral, de los cuales dos
3) La presencia de capas de cromo pueden determinarse mediante trabajó en el campo de ensayos no des-
la norma ASTM B 201 Testing Chromate Coatingson Zinc and tructivos de materiales, y seis en el sec-
Cadmium Surfaces tor de recubrimientos de alto desempe-
4) Un mils es la milésima parte de una pulgada. El espesor de los ño en Pintuco Colombia S.A., compañía Jhon Moreno Hernández
recubrimientos en el sistema inglés de pulgadas suele medirse en la que actualmente presta asesorías
en términos de mils. y soporte técnico a diferentes empresas
de los sectores de hidrocarburos, gas y de estructuras de alto valor
Fuentes en el uso de recubrimientos.

• American Galvanizers Association www.galvanizeit.org - Asocia-


Este ingeniero es Coordinador de Línea International Paint para
cion Lationamericana de zinc LATIZA Colombia, marca de alto desempeño y con la cual Pintuco Co-
lombia S.A., tiene una alianza comercial y tecnológica. Así mis-
• www.upv.es/materiales/Fcm/Fcm12/fcm12_2.html - //es.wikipedia.
mo, desarrolla estrategias y posicionamiento de productos de alta
org/wiki/Galvanizado
tecnología como los recubrimientos para aislamientos térmicos;
• Duplex Systems: Hot-dip Galvanizing Plus PaintingPublication materiales compuestos orgánicos reforzados y recubrimientos
Date: July 22, 1994 intumescentes.
• NACE
jhon.moreno@pintuco.com

FERRETERIA JRC CIA LTDA


www.ferreteriajrc.com info@ferreteriajrc.com

Bogotá D.C. - Principal


Cr 25 No. 17 - 53
Hilo Para
PBX: 201 25 85 Divisores Fresas Planeadoras Electroerosión Roscadores Automáticos
FAX: 2 01 25 85 Ext 108
ventas@ferreteriajrc.com

Medellín
Cr 46 No. 39 - 33
PBX: 444 51 72 Juegos de Bridas
Magnetos Para Elevación Para Fresadora
FAX: 232 50 54
medellin@ferreteriajrc.com

Barranquilla
Cl 45 No. 52 - 41
Maquinas Sierras Sin Fin
PBX: 370 99 70
FAX: 372 13 06
barranquilla@ferreteriajrc.com Boquillas ER - OZ Arbol Porta Boquillas Mandriles Porta Brocas Bloques en “V”

Prensas de Precision Prensas de 3 Movimientos Mesas Magneticas

También podría gustarte