Está en la página 1de 6

Preguntas pag.125-126 …………….

2,5,6,16,17,25
Problemas pag.128-135……………..20,23,25,29,31,32,40,42,44,47,51,57,69

2. Si un automóvil viaja hacia el oeste con una rapidez constante de 20 m/s, ¿cuál es la fuerza
resultante que actúa sobre él?
5. Sus manos están húmedas y el dispensador de toallas del baño esta vacío. ¿Qué hace para
quitar las gotas de agua de sus manos? ¿Cómo su acción ejemplifica una de las leyes de
Newton? ¿Cuál de ellas?
6. Una pasajera sentada en la parte trasera de un autobús afirma que se lesiono cuando el
conductor freno bruscamente, lo que hizo que una maleta saliera volando hacia ella desde la
parte delantera del autobús. Si usted fuese el juez en este caso, ¿Qué sentencia haría? ¿Por qué?

16. a) ¿Una fuerza normal puede ser horizontal? b) ¿Una fuerza normal puede dirigirse
verticalmente hacia abajo? c) Considere una pelota de tenis en contacto con un suelo fijo y con
nada más. ¿La fuerza normal puede ser diferente en magnitud de la fuerza gravitacional que se
ejerce sobre la pelota? d) ¿La fuerza que ejerce el suelo sobre la bola puede ser diferente en
magnitud de la fuerza que la bola ejerce sobre el suelo?
Explique cada una de sus respuestas.

17. Suponga que un camion cargado con arena acelera a lo largo de una autopista. Si la fuerza
impulsora que se ejerce sobre el camion permanece constante, ¿que ocurre con la aceleración
del camion si su remolque tiene una fuga de arena con una rapidez constante a traves de un
orificio en su fondo?

25. ¿Un objeto puede ejercer una fuerza sobre sí mismo? Argumente su respuesta.

20. Un saco de cemento de 325 N de peso cuelga en equilibrio de tres alambres, como se
muestra en la figura P5.20. Dos de los alambres forman ángulos  θ1= 60.0° y θ2 = 25.0° con la
horizontal. Si supone que el sistema está en equilibrio, encuentre las tensiones T1, T2 y T3 en
los alambres.

23. Los sistemas que se muestran en la figura P5.23 están en equilibrio. Si las balanzas de resorte se calibran en newtons,
¿Qué lectura indica en cada caso? Ignore las masas de las poleas y cuerdas, y suponga que las poleas y el plano inclinado en
el inciso d) no tienen fricción.
29.A un bloque se le da una velocidad inicial de 5.00 m/s hacia arriba de un plano inclinado de 20.0° sin fricción. ¿Hasta
dónde se desliza el bloque hacia arriba del plano antes de llegar al reposo?

También podría gustarte