Está en la página 1de 1

La Política y el Derecho son dos esferas

autónomas de acción social humana


TEORÍAS ESTRATÉGICAS DEL PODERES (Weber dixit), que responden a principios
En este sentido, éste presupondría una relación epistemológicos y constitutivos diversos
de imposición por la que un actor estratégico, (aunque no opuestos) y que deben
LA RELACION ENTRE mantener su separación cuidadosa en una
para la consecución de sus fines, incide sobre la TEORIAS ESTRATEGICAS DEL PODER
DERECHO Y POLITICA democracia constitucional, sin inmiscuirse
voluntad y el comportamiento de otros actores.
indebidamente

EL ENFOQUE UNIDIMENSIONAL
Para hablar de la presencia del poder es, LA POLITICA El poder político es la lógica del
pues, necesario que sobre las cuestiones la política es la toma de ejercicio de las funciones por parte
en disputa exista una oposición real y decisiones por medios públicos en de las personas que ocupan un cargo
directa de intereses. Es decir, el conflicto contraste a la toma de decisiones representativo dentro del gobierno.
expreso y consciente de intereses es el personales de los individuos en Generalmente, éste influye en el
forma privada EL PODER POLITICO
fundamento de las situaciones de poder. comportamiento, ya sea en
pensamiento o en el actuar de
una sociedad.indebidamente

EL ENFOQUE TRIDIMENSIONAL
es necesario desechar la reducción del
poder al proceso concreto de toma de
decisiones y hay que centrarse en el
con trol global que el poder puede La legitimidad tradicional, que apela
ejercer sobre la agenda política. a la creencia en la «santidad» o
corrección de las tradiciones
WEBER DISTINGUE TRES inmemoriales de una comunidad como
TIPOS DE LEGITIMIDAD: fundamento del poder y la autoridad

La legitimidad carismática, que apela


a la creencia en las excepcionales
PODER, AUTORIDAD Y LEGITIMIDAD
cualidades de heroísmo o de carácter de
Como ya se ha señalado, el poder está íntimamente ligado a
una persona individual y del orden
los valores y las creencias. Este vínculo es el que permite
establecer relaciones de poder duraderas y estables en las que normativo revelado u ordenado por ella.
el recurso constante a la fuerza se hace innecesario. Max
Weber distinguía entre poder y autoridad. Autoridad sería el
ejercicio institucionalizado del poder y conduciría a una La legitimidad legal-racional, que apela a la
diferenciación, más o menos permanente, entre gobernantes y creencia en la legalidad y los procedimientos
gobernados, los que mandan y los que obedecen.
racionales como justificación del orden político
y considera dignos de obediencia a aquellos que
han sido elevados a la autoridad de acuerdo con
esas reglas . leyes.

También podría gustarte