Está en la página 1de 15

UBICACION

SISTEMA ESTRUCTURAL: PARABOLOIDE HIPERBÓLICO O HYPAR


Paraboloide hiperbólico o hypar(acrónimo en
inglés) se basa en la generación de una
superficie reglada, formada por el
desplazamiento de una línea sobre dos líneas
opuestas que se cruzan en el espacio, o
variando el ángulo de inclinación de una recta
que se mueve encima de otra curva.

BENEFICIOS:

- Espacios interiores disminuyendo la cantidad de apoyos


verticales.

- Valor estético en las cubiertas


ELEMENTOS: ESTRUCTURALES

ACERO
SOLUCIÓN
MIXTA
HORMIGÓN

La losa de hormigón tiene 22 cm de espesor. Está conectada al


ala inferior de la estructura metálica mediante pernos tipo stud. En la losa se dejan previstos unos huecos que
permiten la instalación de luminarias en las dos
Lleva una armadura rígida formada por perfiles IPE separados 75 vertientes longitudinales del ala inferior.
cm soldados a las costillas. Para ello se realizó una solución mixta de cimbrado
general, que permitió hormigonar la zona central de la
A estos perfiles se les suelda por puntos el mallazo superior e Sobrecubierta, zonas laterales y de todos los puntos
inferior de la losa, quedando totalmente embebidos en el singulares de la estructura.
hormigón.

La armadura rígida para la losa tiene dos importantes ventajas:

La primera es que permite caminar por encima de ella en


las operaciones previas al hormigonado

La segunda que las IPE pueden adaptarse perfectamente


por curvado a la forma de la losa y con ellas los mallazos,
algo difícil de conseguir con el ferrallado normal.

Se consigue un recubrimiento final uniforme en toda la


losa.

ALA INFERIOR
ELEMENTOS: ESTRUCTURALES
ALA
DELTA ALA
DELTA

100 m
NUEZ 50m

58m 60 m
VELAS
VELAS

ALA
DELTA

ALA
ALA
DELTA
DELTA

VELAS
VELAS

NUEZ
ESPACIOS INTERIORES EXTERIROES
MATERIALES
Proporción: arena y dióxido de titanio
para aumentar la blancura.
CONCRETO decorada con el “trecandis” (es una
ARMANDO técnica de cerámica quebrada que se
utiliza para el revestimiento de
superficies)
MODEAR FORMAS Y Se utilizo 38500 granitos aprox
SESAFIAR LA LEY DE LA
GRAVEDAD

ESTRUCTURA METALICA
HORMIGON

resiste un peso de unas 3 500


toneladas”
MATERIALES CONCRETO BLANCO
TRECANDIS
CONCRETO
ARMANDO VENTAJAS:
• Reducción de actividades constructivas, pues
se evitan actividades de acabado tales como
MODEAR FORMAS Y revoque , estuco y pintura.
SESAFIAR LA LEY DE LA • Mayor velocidad en la construcción
GRAVEDAD • Mejor resistencia a comparación del
cemento gris
ACERO • Mayores niveles de luminosidad y reflexión
HORMIGON de luz, útil para zonas comunes, escaleras,
estacionamientos, señalización, etc.
• Esta ventaja permite ahorros representativos
en el número de luminarias, y en los
posteriores consumos de energía.
• Menores costos de mantenimiento: al ser un
color integral (dado por el cemento y por las
arenas) y no un recubrimiento o pintura, las
actividades de mantenimiento se reducen a
procesos de limpieza con agua y cepillo.
resiste un peso de unas 3 500
toneladas”
MATERIALES

CRISTALES
MADERA
TÉCNICA: ESTRUCTURAL BÓVEDAS PROCESOS DEL DISEÑO
BÓVEDA TÓRICA ESFÉRICAS
HORMIGON
BÓVEDAS
ARMADO
1
BÓVEDA TÓRICA:
Las bóvedas tóricas son las derivadas del toro, cuerpo
geométrico generado por la revolución de una
circunferencia en torno a un eje coplanario a ella.

BÓVEDA MURCIA:

2
BÓVEDAS
BÓVEDAS ESFÉRICAS
CILINDRICAS
EXTERIORES
4 3

BÓVEDA ANULAR:
HERRAMIENTAS EQUIPOS GRUAS

CARRO DE
ENCOFRADO

SOLDADORES

PUNTALES (sobre
neopreno)

APEOS
PROVISIONALES
HERRAMIENTAS EQUIPOS

APEOS
PROVISIONALES

PUNTALES (sobre
neopreno)

SOLDADORES
HERRAMIENTAS EQUIPOS CILINDROS
HIDRAULICOS

CARRO DE
ENCOFRADO

APEOS
PROVISIONALES

GRUAS
HERRAMIENTAS EQUIPOS

GRUAS

SOLDADORES

CARRO DE
ENCOFRADO
PROCEDIMIENTOS:

ARMADO DE LA ARMADO DEL VACEADO DEL


ESTRUCTURA ENCOFRADO CONCRETO
METÁLICA BLANCO

BÓVEDA MURCIA:
ETAPA 1: Montaje de la estructura metálica

La estructura metálica se Durante el montaje de la estructura


realizó dividiendo la metálica se realizó un apoyo
sobrecubierta en grandes provisional sobre la caja escénica,
bloques que que facilitaba el montaje de las
posteriormente fueron primeras dovelas o bloques.
BÓVEDA
izados porMURCIA:
una grúa a su
emplazamiento
final, donde, una vez
posicionados, se unirán
entre sí mediante
soldadura.

Se diseñó un apoyo
provisional por medio de
unos puntales que se unían
a las alas inferiores de las
cuatro vigas centrales, y que
apoyaban sobre neoprenos.
ETAPA 2: Hormigonado de la losa inferior.

Para el hormigonado de la Dificultades importantes


losa inferior se construyó
un carro de hormigonado El movimiento en alzado, que pasa de
que, circulando por la cara vertical en el arranque a horizontal en el
superior de la estructura vértice; las diferentes anchuras en el ala,
BÓVEDA
metálica, MURCIA:
tenía dos brazos que van de los 60 m en el arranque a los 35
que permitían el m en la nuez, y el movimiento de ajuste del
transporte del encofrado encofrado en cada movimiento, ya que
para la ejecución de las debe adaptarse a la complicada forma del
tongadas ala inferior.
sucesivas.

Las bandas que están entre


las dos almas centrales,
tenían que estar
hormigonadas previamente
a este proceso por motivos
resistentes.
La estructura metálica por sí sola
no era capaz de soportar los
esfuerzos a que quedaba
solicitada como consecuencia de
su peso propio y del proceso
constructivo.

También podría gustarte