Está en la página 1de 24

APARATO EXCRETOR

URINARIO

La eliminación de los
desechos
DIGESTIVO-EXCRETOR

Ej.
Eliminamos La orina
1500 ml
diarios
Es un filtrado de la sangre que
contiene desechos que han sido
El excretor urinario retirados de la circulación.
Elimina orina
5% son
El 95 %
Sustancias de
es agua
desecho

Principales componentes “urea”,


un producto nitrogenado
proveniente de la descomposición
de las proteínas que el organismo
desecha.
Composición del aparato urinario
 El aparato urinario esta
compuesto por los dos
riñones(productores de
orina).
 Por los dos uréteres(que
conducen la orina hasta un
reservorio ubicado en la
pelvis)
 La vejiga(el reservorio
pelviano que almacena
temporalmente la orina).
• La uretra(que comunica con
el exterior y sirve para
evacuar el contenido vesical.
Órganos del aparato excretor
Formación de la Orina

4 1
Conduce la orina Los riñones filtran
Hasta el plasma
exterior Y forman orina

2
3
Los uréteres
La vejiga
Recogen la orina
Acumula orina
Y la llevan a..
Riñones
• Los riñones son los principales
órganos del sistema. Situados en la
cavidad abdominal, en la región
lumbar, uno a cada lado de la
columna vertebral y rodeados por
un regido grasoso, los riñones son
órganos en forma de haba, de color
rojo oscuro.
• Miden cerca de 11 cm de largo por
6 cm de espesor.
• Los riñones extraen los productos
residuales de la sangre a través de
millones de pequeños filtros
denominados nefrones, que son la
unidad funcional de los riñones.
Función reguladora del riñón
Con la orina se pierden agua y sales

El volumen y la composición de la orina son muy variables

Ayuda a mantener constante la cantidad de agua y sales del plasma

Funciones del riñón

Excretora Reguladora

Depura la sangre
Regula la composición
De desechos que son
Del plasma
tóxicos

Papel osmorregulador
Funciones del riñón
Excretar los desechos mediante la orina.
Regular la homeostasis del cuerpo.
Secretar hormonas: la eritropoyetina, la renina y vitamina D.
Regular el volumen de los fluidos extracelulares.
Regular la producción de la orina.
Participa en la reabsorción de electrolitos.
Uréteres

El uréter es una vía urinaria


retro peritoneal que conduce
la orina desde la pelvis renal
hasta la vejiga.
Miden de 24 a 34 cm de
longitud.
Sigue un trayecto oblicuo a
través de la pared vesical.
La superficie luminal de la
uréter esta revestida por un
epitelio de
transición(urotelio)
Vejiga
La vejiga urinaria es un
órgano hueco músculo-
membranoso que forma
parte del tracto urinario y
que recibe la orina de los
uréteres, la almacena y la
expulsa a través de la
uretra al exterior del
cuerpo durante la micción.
Uretra
La uretra es el conducto
por el que pasa la orina en
su fase final del proceso
urinario desde la vejiga
urinaria hasta el exterior
del cuerpo durante la
micción.
La función de la uretra es
excretora en ambos sexos
y también cumple una
función reproductiva en el
hombre al permitir el paso
del semen desde las
vesículas seminales que
abocan a la próstata hasta
el exterior.
Uretra masculina

Uretra prostática: Uretra esponjosa: Se


Discurre a través de la llama así porque se
glándula prostática, a esta encuentra en el interior del
estructura es a donde cuerpo esponjoso del
vierten su contenido los pene.
conductos eyaculadores.
Uretra membranosa: Es
una corta porción de uno o
dos centímetros a través
de la musculatura del
suelo de la pelvis que
contiene el esfínter uretral
externo
Porciones
Porcionesde
delala
uretra
uretramasculina.
masculina.
Uretra Femenina

En la mujer la uretra
tiene una longitud entre
3,5 centímetros y
desemboca en la vulva
entre el clítoris y el
introito vaginal.
Esta corta longitud de la
uretra femenina explica
la mayor susceptibilidad
de infecciones urinarias
en las mujeres.
LA NEFRONA
Cada
riñón
NEFRONA
contiene
millones
CÁPSULA

Glomérulo de capilares

TÚBULO

Asa de henle
Nefrona
La nefrona es la unidad
estructural y funcional
del riñón.
Consiste en un
corpúsculo renal y un
sistema de túbulos.
Tienen a su cargo la
producción de la orina y
son equivalentes de la
porción secretora de
otras glándulas
Tipos de nefrona
De acuerdo a la ubicación:
Nefronas corticales: o cortas son las que tienen sus
corpúsculos renales en la porción externa de la corteza, sus
asas de Henle son cortas, sus ramas descendentes delgadas
también son mas cortas y solo se extienden una pequeña
distancia dentro de la zona externa de la medula.
nefronas yuxtaglomerulares: o largas, sus corpúsculos
renales están en la región profunda de la corteza, tienen asas
de Henle largas con ramas descendentes y ascendentes
también largas, y las asas penetran profundamente la zona
interna de la medula.
Nefronas medio corticales: En la región media de la corteza
sus, asas de Henle son de una longitud intermedia
La formación de orina en la nefrona

Glucosa, proteínas y
agua vuelven
a la sangre
Concentra urea
El plasma filtrado pasa
a lo largo del tubo
Y muchos componentes son
reabsorbidos

La cápsula filtra plasma sanguíneo de


los capilares que son rodeados
por la cápsula
Funciones Generales de la Nefrona

El funcionamiento de la nefrona está basado en un


intercambio de iones que comienza cuando el líquido
sanguíneo ingresa a la cápsula de Bowman (que contiene
los glomérulos) vía el tubo contorneado proximal.
En esta cápsula y gracias a las mencionadas unidades
glomerulares se realiza la filtración primaria donde el
sodio, agua, aminoácidos y glucosa se reabsorben
parcialmente debido a la composición semipermeable de
las paredes y los micro túbulos de los glomérulos.
Los iones de hidrógeno y potasio, así como el exceso de
agua y otras sales (desperdicios), van a parar al conducto
colector.
Funciones de el asa de Henle
Rama delgada ascendente: Permeable al agua y
menos permeable a NaCl o la urea. El agua se difunde
hacia afuera de este segmento debido a la
hiperosmoticidad del liquido intersticial.
Rama delgada ascendente: No transporta iones de
forma activa, pero es muy permeable a iones de NaCl,
por eso permite la difusión pasiva de este ion hacia el
intersticio, es impermeable al agua, de modo a que si
se aumenta la concentración salina en el intersticio el
liquido en la luz de la nefrona se vuelve hipo
osmótico.
Enfermedades

La
La insuficiencia
hemodiálisis renal: una
: el riñón enfermedad
artificial muy grave

El transplante
de riñón
Diálisis
Regulación de la función renal

También podría gustarte