Está en la página 1de 3

SEXUALIDAD - ABUSO SEXUAL - EPISTEMOLOGIA DE LA SEXUALIDAD

PRESENTADO POR

CORDOBA BLANCON YERLY INDIRA

LIC. KATHERIN CARRILLO

SYSTEN CENTER

ABUSO SEXUAL

VALLEDUPAR – CESAR

2020
SEXUALIDAD Y ABUSO SEXUAL

Cuando se habla de  sexualidad decimos que es el desarrollo individual y social de éste


hecho dentro de las normas y valores sociales. También se dice que es el conjunto de
condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. Es de
gran importancia ya que está mediatizada por poderosos impulsos que influyen en cada uno
de los individuos, sus comunidades, en efecto, la influencia de múltiples manifestaciones de
la vida económica, social, artística, religiosa, etc.

Cuando hay Contacto e interacciones entre un niño y un


adulto cuando el adulto (agresor) y este usa al niño para
estimularse sexualmente él mismo, al niño o a otra
persona. Podemos decir que el abuso sexual puede ser
también cometido por una persona menor de 18 años
cuándo esta es significativamente mayor que el niño
(víctima) o cuando el agresor está en una posición de
poder o control sobre otro. Este va implicar cualquier
forma de contacto físico con o sin aseso carnal, El abuso
sexual afecta fundamentalmente a niños de cualquier
género y mujeres, dejando graves secuelas en las
víctimas.

El abuso sexual se manifiesta de distintas formas han sido agrupadas en las siguientes
categorías:

 AGRESION SEXUAL: es cualquier forma de contacto físico con o sin acceso


carnal, con violencia y sin consentimiento.
 EXHIBICIONISMO: Abuso sexual sin contacto físico.
 EXPLOTACION SEXUAL INFANTIL: Análoga a la esclavitud y al trabajo
forzoso Es una grave violación de los derechos humanos de niños, niñas y
adolescentes, y una forma de explotación económica.

EPIDEMIOLOGIA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

Entiendo que el abuso sexual infantil no es un problema reciente a lo largo de la historia se


ha manifestado, los malos tratos a los infantiles. El abuso sexual infantil, es una
experiencia documentada, No se trata de hechos aislados sino de un problema universal y
complejo, resultante de una interacción de factores individuales, familiares, sociales y
culturales. Se han presentado estadísticas negativas que muestras el aumento de la
problemática en la situación del abuso sexual infantil.

CONCLUSIÓN

Siendo en abuso sexual, un atentado contra los niños no solo es su parte física y corporal,
sino también en su parte moral, anímica y mental, y aun que se toman medidas no hay
mejor cosa que la prevención del abuso, la explicación y la toma de confianza para el niño.

El abuso sexual es algo que marca de por vida, que no puede ser tomado a la ligera algo que
requiere un proceso muy largo, cabe decir “es mejor prevenir que lamentar”.

También podría gustarte