Está en la página 1de 6

PERSONAL SOCIAL MARTES 04 DE AGOSTO SEMANA 18

¿POR QUÉ DEBEMOS CUIDAR NUESTRO ESPACIO PORSONAL Y RESPETAR EL


ESPACIO DEL OTRO?
Recursos para la actividad

 Hojas de reúsos o cuadernos


 Lápiz, lapiceros, colores
 Texto: “¿El respeto al espacio personal es un derecho o un deber?

Desarrollo de la actividad
En la actividad anterior analizaste casos que te
permitieron comprender qué es el espacio personal,
AAAA cuál es tu espacio personal respecto a los demás y cuál
es el espacio personal de las personas que te rodean.

Hoy analizarás diversas posturas


sobre el respeto del espacio Lo realizado será insumo para
personal y evaluarás sus escribir un texto
argumentos a partir del análisis argumentativo sobre el
de los derechos de las personas. cuidado y respeto de tu
espacio personal y el de los
demás.

Nuestra meta:

Plantear argumentos que justifiquen el respeto al


espacio personal propio y al de los demás, a partir de
los derechos humanos.
¡Empezamos, lo harás muy bien!

Lee el siguiente caso

Luego de leer la postura de cada niña o niño, reflexiona y evalúa cada


CUADRO 1 postura. Para ello, responde las siguientes preguntas del cuadro en tu
cuaderno:

PREGUNTAS Postura de Juanita Postura de Antonio Postura de


Yolanda
¿Cuál es la postura de .
Juanita, Antonio y
Yolanda?
¿Cuáles crees que sean
los argumentos que
sustentan cada postura?
¿Con qué postura estás
de acuerdo y con cuál en
desacuerdo? ¿por qué?
Para evaluar mejor la postura de cada niño o niña es importante que tú
tengas tus propios argumentos sobre el respeto al espacio personal propio
y de los demás. Escribe tus argumentos en el siguiente cuadro. Ejemplo:

CUADRO 2

Para mejorar tus argumentos, te invitamos a leer el texto “¿El respeto


al espacio personal es un derecho o un deber?”. ANEXO. Es importante
que identifiques ideas que te servirán para mejorar tus argumentos,
estas ideas seguramente estarán referidas al derecho fundamental de
las personas, el derecho de las niñas y los niños y sus deberes
relacionados al respeto, y al cuidado del espacio personal.
TAREA PARA PRESENTAR

1. Después de leer la postura de cada niño o niña, reflexiona y realiza cada postura. Para
ello, responde las siguientes posturas del cuadro en tu cuaderno.

PREGUNTAS Postura de Juanita Postura de Antonio Postura de Yolanda

.
¿Cuál es la postura de
Juanita, Antonio y
Yolanda?

¿Cuáles crees que sean


los argumentos que
sustentan cada postura?

¿Con qué postura estás


de acuerdo y con cuál en
desacuerdo? ¿por qué?

2. Luego de leer el texto revisa el cuadro número 2, donde has escrito tus argumentos
respecto a cada postura. Si es necesario mejora tus argumentos.
- Ahora toma una decisión.
. ¿Con cuál de las posturas te identificas?
. ¿Con la postura de Juanita, Antonio o Yolanda? ¿por qué? Escribe tus argumentos.
ANEXO

También podría gustarte