Está en la página 1de 1

PREGUNTAS DE LA PRACTICA 03

1)

Entre los antioxidantes naturales que más se emplean como


preservantes se encuentran: el ácido ascórbico, el alfa-tocoferol y
derivados del ácido rosmarínico. Tales compuestos pueden ser
obtenidos por extracción directa desde sus fuentes naturales (donde
existen como fitoquímicos), o bien, por síntesis química. Entre los
antioxidantes no-naturales más empleados por la industria de
alimentos destacan: butil-hidroxitolueno (BHT, E 321), butil-
hidroxianisol (BHA, E 320), tertbutil-hidroquinona (TBHQ), etoxiquina
(EQ), galato de propilo (E 310) y quelantes de metales como EDTA y
ácido cítrico.

2)

También podría gustarte