Está en la página 1de 8

PLAN DE MEJORAMIENTO: CIENCIAS NATURALES

Grado SEGUNDO

Nombre: Fecha:
Docente: Elvia Vásquez Ochoa

1. Escribe la función de cada parte de la planta.

Tallo:

Raíz

Hojas

Flor

Fruto

2. Escribir las características que observas en el dibujo.


(Ejemplo: la vaca es un ser biótico)

3. Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si el enunciado es falso.

 La niñez inicia en el momento en que nacemos y termina aproximadamente a los 12 años. ( __ )

 Durante la infancia aparecen los dientes de leche, el cuerpo crece rápidamente, y se aprende a caminar, a hablar y a
comer sin ayuda de los padres. ( __ )

 La adultez es la última etapa del ciclo de vida de los seres humanos. ( __ )

 Durante la adolescencia que inicia a los 12 años aproximadamente, la estatura aumenta y el aspecto físico cambia,
ya que el cuerpo se prepara para la adultez. ( __ )

C.P.F.V.R. 01-2020
4. Completa los siguientes enunciados con las palabras correctas.

 Los seres humanos, los animales, las plantas, los hongos y los microorganismos son factores
____________________. El agua, el suelo, la luz, el sol y el aire son factores
_________________________.

5. Marca, con una X, la opción correcta. ¿Cuáles de las personas de la imagen se encuentran en la etapa de la adultez?

a. 1, 2, y 3.
b. 1, 2, 3 y 4.
c. 3 y 4.
d. 1 y 2.

6. Completa los siguientes enunciados con las palabras correctas.

BANCO DE PALABRAS

Germina, semilla, frutos, flores, semillas y plantas.

 Una planta se origina a partir de una______________________. Cuando la semilla cae al suelo, esta
___________, es decir, le salen raíces y pequeños tallos. A medida que va creciendo, aumenta la cantidad de hojas.
Cuando es adulta puede producir _____________ y _________________. Dentro del fruto, se forman las
________________ que al caer al suelo fértil dan origen a nuevas _________________.

7. Marca con una x, Las funciones vitales en los seres vivos son :

a. La nutrición, caminar, reproducirse.


b. La nutrición, relación, reproducción.
c. La nutrición, relación, jugar.

8. ¿Cuántos reinos hay en la naturaleza y cómo se llaman?


_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________

9. Escribir falso o verdadero :

 Los organismos heterótrofos son los que elaboran su propio alimento ( )


 Las bacterias son micro organismos ( )
 Los hongos son autótrofos ( )
 Las plantas son autótrofas ( )
C.P.F.V.R. 01-2020
PLAN DE MEJORAMIENTO: ESPAÑOL

Grado SEGUNDO

Nombre: Fecha:
Docente: Elvia Vásquez Ochoa

1. Responde. ¿Qué es una fábula?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

2. Une, con una línea, el elemento narrativo con la definición que le corresponde.

a. Personajes ( ) Momento en que ocurren los hechos.


b. Hechos ( ) Donde suceden los hechos.
c. Lugar ( ) Acciones que les ocurren a los personajes.
d. Tiempo ( ) Personas, animales o cosas que participan en la narración.

3. Marca con una X según corresponda.

Sustantivo Propio Común


calabaza
Camilo
limones
Luis
maracuyá

4. Marca con una X la opción acertada. Las palabras que empleamos para nombrar personas, animales o cosas reciben el
Nombre de:

a. Verbos.
b. Acciones.
c. Sustantivos.
d. Adjetivos.

5. Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si es falso.

a. El sustantivo común es aquel que nombra a una persona, animal o cosa sin distinguirlo de los demás. ( )
b. El sustantivo propio es aquel que nombra a una persona, animal o cosa distinguiéndola de los demás de su clase. ( )
c. Los sustantivos propios se escriben con minúscula inicial. ( )
d. Los sustantivos se dividen en propios e impropios. ( )
e. Un ejemplo de sustantivo propio es la palabra kiwi. ( )

C.P.F.V.R. 01-2020
6. Completa con el sustantivo femenino que corresponda.

a. El abuelo está feliz porque hoy es su cumpleaños.


____________ está feliz porque hoy es su cumpleaños.
b. El amigo de Andrés vino a visitarlo.
____________ de Andrés vino a visitarlo.
c. El león vive en la selva.
_________ vive en la selva.
d. El gallo se pasea por la huerta.
__________ se pasea por la huerta.
e. El caballo perdió la herradura.
__________ perdió la herradura.

7. Marca con una X la respuesta correcta. En las narraciones, los personajes más importantes son aquellos que participan
a lo largo de todo el relato y se denominan personajes:

a. Principales.
b. Secundarios.
c. Fantásticos.
d. Elementales.

8. Une cada parte de un cuento con aquello que se presenta en ella.

 Inicio * Se presenta el problema o dificultad


que debe resolver el personaje principal.

 Nudo * Es la parte en que el personaje


principal resuelve los problemas que se le
presentaron.

 Desenlace * Se presentan los personajes, se


describe el lugar en el cual suceden los
hechos y se plantea una situación que da
origen a la historia.

9.. Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si es falso.

a. En las narraciones solo se cuentan hechos imaginarios. ( )


b. En una narración, no solo se cuentan hechos. También, podemos saber cómo son los personajes. ( )
c. Para poder hacernos una imagen de cómo son los personajes de una narración, el narrador emplea la descripción.
( )
d. Cuando sabemos cómo es el lugar de una narración es porque el narrador nos ha hecho una descripción del
paisaje. ( )

C.P.F.V.R. 01-2020
PLAN DE MEJORAMIENTO: MATEMÁTICAS

Grado SEGUNDO

Nombre: Fecha:
Docente: Elvia Vásquez Ochoa

1. Halla la suma de cada fila y de cada columna del siguiente cuadrado.

2. Marca con una x la respuesta correcta.

 En un colegio de 1.900 estudiantes, solo 167 utilizan el servicio de ruta escolar. ¿Cuántos estudiantes no utilizan el
servicio de ruta escolar?
a. 1.733
b. 1.540
c. 1.655

3. A un centro comercial ingresaron 1.679 personas el sábado y 1.568 personas el domingo. ¿Cuántas personas más
ingresaron el sábado que el domingo?
a. 2.222
b. 3.247
c. 3.147

4. Para construir una casa, un ingeniero estima que se necesitan 8.924 ladrillos. Si sólo hay 5.867 ladrillos, ¿Cuántos
ladrillos faltan?
a. 2.905
b. 3.090
c. 3.057

5. ¿Cuál de los siguientes objetos tiene forma de cubo?


a. Una linterna.
b. Una ficha de ajedrez.
c. Un dado.
d. Una grabadora.

C.P.F.V.R. 01-2020
6. Completa la secuencia.

7. Dibuja en el diagrama 3 elementos que pertenezcan al siguiente conjunto.


M = {prendas de vestir}

8. Observa el siguiente diagrama. Luego, completa.

 El conjunto ______ es subconjunto del conjunto _____ porque los elementos del conjunto F son ______________
y los elementos del conjunto M son _________.

9. Escribe entre llaves el conjunto D, teniendo en cuenta las siguientes pistas.


Pistas:

- Todos sus elementos son números mayores que 10 y menores que 23.
- En ningún elemento la cifra de las decenas es igual a dos.

10. Escribe entre llaves el conjunto A, tal que todos sus elementos sean letras de la palabra “murciélago” y ninguna letra sea
una vocal.

11. Observa el siguiente conjunto.

A = {l, b, r, o, i}

 La característica común de los elementos del conjunto A es que son letras de una palabra. ¿Qué palabra puede ser?

____________________________

12. Observa la característica común de cada conjunto. Luego, escribe sus elementos.
a. B = {días de la semana}
b. N = {números mayores que 3 y menores que 8}

C.P.F.V.R. 01-2020
PLAN DE MEJORAMIENTO: SOCIALES

Grado SEGUNDO

Nombre: Fecha:
Docente: Elvia Vásquez Ochoa

 Marca con una X la respuesta correcta.

1. La comunidad escolar es el conjunto de personas que forman:


a. El colegio.
b. La oficina.
c. El aeropuerto.
d. El hogar.

2. Hacen parte de la comunidad escolar:


a. Los estudiantes.
b. Los padres de familia.
c. Los profesores.
d. Todos los anteriores.

3. Todas las personas del colegio se esfuerzan para que:


a. Tú aprendas malos hábitos.
b. Tú aprendas lo que necesitas.
c. Tú te escapes del colegio.
d. Tú no asistas a clase.

4. La familia es muy importante pues en ella aprendes a:


a. Decir malas palabras y hacer trampa.
b. Compartir y solucionar los conflictos.
c. Engañar a los demás con trucos.
d. No cumplir con tus responsabilidades.

5. Cada familia es única porque tiene:


a. Un apellido diferente.
b. Carro y casa propios.
c. Una historia y unas costumbres propias.
d. Una manera distinta de hablar.

6. Las personas encargadas de crear las normas en tu familia son:


a. Tus hermanos.
b. Tus primos.
c. Tus padres.
d. Tus tíos.

7. Para mantener el orden y la convivencia en el hogar se necesitan:


a. Castigos.
b. Normas.
c. Armas.
d. Regaños.
C.P.F.V.R. 01-2020
8. Escribe V si el enunciado es verdadero, o F si es falso.

 Las familias son diferentes y se conforman de distintas maneras. ( )


 Algunas familias están conformadas por las mascotas y los muebles. ( )
 Todas las familias están compuestas por ambos padres y los hijos. ( )

9. Escribe V si el enunciado es verdadero, o F si es falso.

 En el colegio, los niños y las niñas cumplen normas de convivencia. ( )


 Si los niños desobedecen a los profesores, la comunidad escolar se beneficia. ( )

10. Teniendo en cuenta la información sobre la familia, responde las siguientes preguntas:

a. ¿Qué es una familia?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

b. ¿Quiénes conforman la familia?

___________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

c. Menciona las clases de familia que hay:

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

C.P.F.V.R. 01-2020

También podría gustarte