Está en la página 1de 3

Suelos arenosos: El suelo se clasifica en tres categorías principales: pesado, medio y

ligero. El suelo arenoso pertenece a la categoría ligero debido a su textura leve y de granos.
Al cultivar pasto en un suelo arenoso, Grupo SACSA, con información de la Universidad
Purdue recomienda regarlo frecuentemente, pero no en un gran volumen, ya que el exceso de
agua sólo se escurrirá a través de este suelo poroso. No riegue de nuevo hasta que el pasto
muestre los primeros signos de marchitez.

La caliza es un tipo de roca natural pequeña, de color blanca.


Suelos calizo:
Esta compuesta por carbonato de calcio, carbonatos de magnesio y otros
minerales, como son el cuarzo, la arcilla y la hematita. Un suelo
compuesto por ella se caracteriza por ser muy árido y seco. Además,
este suelo en parte también contiene carbonato de calcio. Esto es lo que
genera el resecamiento tan rápido y lo que impide que los nutrientes de
la tierra puedan ser absorbidos por las plantas

Suelos limosos : Estos suelos se componen de partículas más pequeñas y suaves al tacto


que los arenosos. Los suelos limosos retienen el agua por más tiempo, así como los
nutrientes. Su color es marrón oscuro, los limos se componen de una mezcla de arena
fina y arcilla que forma una especie de barro junto al lodo y restos vegetales.

Suelos de tierra negra : La tierra negra le da riqueza a la textura del suelo;


descomponiendo las superficies de otras tierras que contengan arcilla y que a su vez
permite el drenaje del agua; también proporciona la capacidad de añadir propiedades de
retención de agua en los suelos con mucha arena.
Suelos arcillosos : El suelo arcilloso es aquel en el que predomina la arcilla sobre otras
partículas de otros tamaños. La arcilla es un conjunto de partículas minerales muy
pequeñas, de menos de 0,001 mm. de diámetro, en contraposición a otras partículas más
grandes como son el limo y la arena, por orden de tamaño, de menor a mayor

Suelos pedregosos: : son aquellos formados por rocas y piedras de todos los tamaños. Este
tipo de suelo no retiene el agua, por ende no son buenos para la agricultura

Suelos de turba: La turba también se usa en jardinería para mejorar suelos por su


capacidad de retención de agua. Es más frecuente el uso de turbas rubias en cultivo
sin suelo, debido a que las negras tienen una aireación deficiente y unos contenidos
elevados en sales solubles. ... La turba natural es ácida y contiene mucha agua.
Suelos salinos: La salinización de los suelos es el proceso de acumulación en el suelo
de sales solubles en agua. Esto puede darse en forma natural, cuando se trata
de suelos bajos y planos, que son periódicamente inundados por ríos o arroyos; o si el nivel
de las aguas subterráneas es poco profundo y el agua que asciende por capilaridad contiene
sales disueltas

Clasificación de suelos

También podría gustarte