Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD NACIONAL

TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA
CATEDRATICO:
❑ Trujillo Yaipen Walter Manuel
INTEGRANTES:
❑ Acuña Carhuajulca Willy Yeferson
❑ Arancibia López Harriet Bridget
❑ Díaz Acuña Graciela de los Angeles
❑ Huamani Yarasca Sherley Yomira
❑ Sánchez Guillen Lucero del Pilar
❑ Tenorio Zelada Anghy Majherly
❑ Vera Gomez Fabrizzio Lester
TEORIA ELECTROMAGNETICA
El electromagnetismo estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos
que se unen en una sola teoría aportada por Faraday, que se
resumen en cuatro ecuaciones vectoriales dadas por Maxwell
La naturaleza de las ondas electromagnéticas consiste en la
propiedad que tiene el campo eléctrico y magnético de generarse
mutuamente.
- Las ondas electromagnéticas viajan en el vació a la velocidad de
la luz y transportan energía a través del espacio.
- la cantidad de energía transportada por onda electromagnética
depende de la frecuencia; a mayor frecuencia, mayor es la energía.
Ejemplos de ondas electromagnéticas:
❖ Las señales de radio y televisión.
❖ Ondas de radio provenientes de otra galaxia.
❖ Microondas generadas en los hornos microondas.
CAMPO MAGNÉTICO Y FUERZA MAGNÉTICA
Es de vital importancia conocer de qué modo influye el campo magnético
sobre los seres vivos pero también conocer cómo el hombre puede manipular
este y obtener beneficio de sus propiedades, ya sea por aplicación directa, o
por el desarrollo de sistemas y equipos que mejoren la calidad de la vida en
general.

Magnetoterapia
La Magnetoterapia es una terapia física que cada día se usa
más en las sesiones de fisioterapia dada su eficacia para el
tratamiento de enfermedades músculo-esqueléticas.

Al principio esta técnica se utilizaba casi en exclusiva como


un tratamiento para favorecer la regeneración del tejido
óseo. Sin embargo, con el paso del tiempo ha quedado
demostrado el poderoso efecto de regeneración que tiene
la magnetoterapia, debido a los cambios fisiológicos que
provoca en el organismo humano.
Efectos terapéuticos:

En investigaciones realizadas en importantes centros científicos


se ha comprobado el efecto sedante del campo magnético sobre
el sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y la
musculatura, el cual ha mostrado una acción mioenergética y
espasmolítica sobre los músculos así como también antialérgica,
cicatrizante y trófica.

Aplicación de la magnetoterapia

➢ Alteraciones pasajeras de la circulación sanguínea cerebral después de un


trauma.
➢ Enfermedades izquémicas ligeras y de grado medio del corazón, endoarteritis,
arteriosclerosis oclusiva de los vasos de las piernas y los brazos.
➢ Asma bronquial y neumonías prolongadas.
➢ Osteoartrosis en todas sus manifestaciones articulares.
ELECTROIMANES EN LA MEDICINA

Es por ello que, en la actualidad, los electroimanes en la medicina


desempeñan un papel clave en los tratamientos avanzados, como los
tratamientos de hipertermia para el cáncer, los implantes y las imágenes
de resonancia magnética

Estas aplicaciones de los electroimanes en la medicina


incluyen:

•Máquinas de resonancia magnética en hospitales e instrumentos


científicos como los espectrómetros de resonancia magnética nuclear,
espectrómetros de masas y también aceleradores de partículas.
LA RESONANCIA MAGNÉTICA

Se utiliza para obtener una imagen detallada del interior del cuerpo,
que ayuda a diagnosticar una serie de enfermedades. La resonancia
magnética se puede utilizar para el diagnóstico de tumores cerebrales,
hemorragia, lesión nerviosa y lesión por apoplejía y también puede
detectar si el corazón o los pulmones están dañados.
LOS ELECTROIMANES VINCULAN LA MEDICINA CON LA ROBÓTICA

Los electroimanes para medicina integran la mediana


y la robótica mediante las herramientas de un
cirujano, como el cirujano ocular, que puede extraer
trozos de acero del ojo de un paciente con un
electroimán, aumentando la corriente hasta que jale
lo suficiente para eliminar suavemente el metal.

También, en la microcirugía los investigadores están


trabajando en electroimanes que puede mover
micro-robots alrededor del cuerpo para llevar a cabo
la cirugía sin abrir al paciente.
En este artículo te explicamos qué es la electrofisiología y en qué
consisten las principales técnicas de registro de la actividad eléctrica

➢ La electrofisiología se encarga de analizar y estudiar


los procesos eléctricos que transcurren en distintos
órganos, tejidos y estructuras de nuestro cuerpo,
como el corazón, los músculos o el cerebro. Su
aplicación en la práctica clínica nos ayuda a observar
y a diagnosticar distintas patologías y enfermedades.
➢ El corazón es un órgano esencial, qué contiene en su
estroma, dos tipos básicos celulares: los de
contracción, los de conducción.
➢ Su actividad reguladora por un sistema eléctrico,
denominado sistema electrofisiológico cardiaco, todo
ello controlado y regulado por el bulbo raquídeo.
¿QUÉ ES LA ELECTROFISIOLOGÍA?
La electrofisiología es la ciencia que estudia las propiedades eléctricas de las
células y el tejido biológico de un organismo.
Wilhelm His, célebre por ser fundador de la histología e inventor del micrótomo.
Aportó nuevos hallazgos en materia de electrofisiología cardíaca. Y ya en 1932,
Holzmann y Scherf, descubrieron e inventaron el electrocardiograma.
 El registro de la actividad eléctrica puede
darse en diferentes tejidos biológicos y
células, así como con distintas técnicas de
electrofisiología.
 Los registros electrofisiológicos más
habituales comprenden: el
electrocardiograma, la electroencefalografía
y la electromiografía.
 Un estilo fisiológico como el propio nombre
indica es estudiar el sistema eléctrico del
corazón el corazón tiene unos cablecitos que
llevan la electricidad que hacen que el
corazón se contraiga de forma sincrónica en
un breve y breve intervalo de tiempo.
Electrocardiograma
Descubierto por Es una prueba que
Alexander Mirhead en registra la actividad
1872 en un eléctrica del corazón
electrómetro de que se produce en
Lippman. cada latido cardiaco.

Diagnostica problema
El impulso cardiaco cardiacos, patologías
se origina en el pulmonares,
nódulo sinusal. trastornos de los
iones.
La radiación ionizante es un tipo de energía
liberada por los átomos en forma de ondas
electromagnéticas o partículas. La
desintegración espontánea de los átomos se
denomina radiactividad, y la energía
excedente emitida es una forma de radiación
ionizante.
La radiación ionizante es energía
transportada por varios tipos de partículas y
rayos emitidos por material radiactivo,
aparatos de rayos X y por elementos
combustibles en reactores nucleares.
Estas pueden provocar reacciones y cambios
químicos con el material con el cual
interactúan.
TIPOS DE RADIACIONES IONIZANTES:

A) RADIACIÓN ALFA:
Las radiaciones alfa son núcleos de helio 4 que se emiten en determinadas
desintegraciones nucleares y que están formados por dos neutrones y dos protones.
Tienen mucha masa pero son poco penetrante.
B) RADIACIÓN BETA:
Las radiaciones beta son flujos de electrones o positrones liberados en
determinadas desintegraciones nucleares. Tienen menos masa que las alfa, aunque
son algo más penetrantes.

C) RADIACIÓN GAMMA:
Este tipo de radiación es conocida como radiación gama o rayos gama. A diferencia
de la radiación alfa y beta, la radiación gama no es una partícula, sino que es un
rayo. Los rayos gama son paquetes de energía que no poseen carga o masa
D) RADIACIÓN NEUTRÓNICA:
Es la emisión de partículas sin carga, de alta energía. No existe fuente naturales de
producción de neutrones, es generada durante la reacción nuclear .Tiene mayor
capacidad de penetración que los rayos gamma.
EXPOSICIONES A LAS RADIACIONES IONIZANTES:

La exposición interna a la radiación


La exposición externa se puede producir
ionizante se produce cuando un radionúclido
cuando el material radiactivo presente en el
es inhalado, ingerido o entra de algún otro
aire se deposita sobre la piel o la ropa.
modo en el torrente sanguíneo. La exposición
Generalmente, este tipo de material
interna cesa cuando el radionúclido se
radiactivo puede eliminarse del organismo
elimina del cuerpo, ya sea espontáneamente
por simple lavado
o gracias a un tratamiento.
PRINCIPALES FUENTES DE RADIACIONES IONIZANTES
Las personas más expuestas a las radiaciones son:

➢ LOS ASTRONAUTAS
➢ PERSONAL DE SALUD QUE TRABAJA CON LOS
RAYOS X
➢ TRABAJADORES DEL SECTOR PETROLERO
➢ INVESTIGADORES QUE UTILIZAN MATERIALES
RADIOACTIVOS
La interacción de la radiación con un material
determinado depende fundamentalmente de
su carga eléctrica y su masa.
Las radiaciones ionizantes (fotones,
neutrones, partículas cargadas, etc.) tiene la
capacidad de penetrar en la materia e
interaccionar con ella y en dichas
interacciones la radiación pierden una parte o
todo su energía cediéndola al medio que la
recibe, dependen del tipo de radiación, de su
energía y de las propiedades del medio
material con el que interaccionan.
PODER DE PENETRACION DE LA
RADIACION

✓ Las partículas alfa ✓ Las partículas de los


✓ Las partículas rayos gama y rayos x,
están constituidas
beta están son muy penetrantes
por 2 protones y 2
constituida por y atraviesan
neutrones, son los materiales menos
electrones y son
que poseen mayor densos.
mas penetrantes
carga que otro tipo ✓ La radiación cósmica
que alfa, además tiene un elevado
de radiación, esto
atraviesan 1 a 2 punto de penetración
reduce el poder de
cm de tejido vivo. cuando interacciona
penetración. con tejidos.
MECANISMOS DE ACCIÓN DE LAS RADIACIONES:

Acción Directa, "teoría del impacto" o "efecto bala : La acción directa


tiene lugar cuando un fotón interactúa con una molécula biológica a la que
cede energía (ADN, ARN, enzimas, etc). En estas condiciones las
moléculas resultan ionizadas o excitadas, conduciendo ambos casos a
través de procesos de radiolísis, a la alteración de las moléculas
“impactadas”. La teoría del impacto explica, de forma bastante intuitiva la
acción directa de las radiaciones a nivel microscópico y macroscópico.

b) Acción Indirecta: implica la absorción de la energía disipada en


medios intracelulares, principalmente agua. La absorción de la energía de
la radiación puede dar lugar a la formación de radicales libres, que son
átomos o moléculas que contienen un electrón de un orbital externo
desapareado. Los radicales libres presentan una alta reactividad química
por la tendencia del electrón libre a unirse a otro electrón de un átomo de
una molécula próxima. Su origen puede ser diverso, a partir de variadas
moléculas celulares, incluida la molécula del ADN.
CIENCIAS RELACIONADAS A RADIACION:

• La RADIOBIOLOGIA es la ciencia que estudia los


fenómenos que suceden cuando un tejido vivo ha absorbido
la energía cedida por las radiaciones ionizantes.
• La RADIOGRAFIA es técnica de diagnostico radiológica de
forma digital, es una imagen aplicando una radiación
electromagnética que puede ser de tipo de rayos x
• La RADIOLOGIA es la que se ocupa de generar imágenes
del interior del cuerpo mediante agentes físicos como los
rayos x, ultrasonidos, etc.
Efectos de la radiación en el ser
humano :
❖ Quemaduras de la piel
❖ Síndrome de radiación aguda
❖ Trastornos en la fertilidad
❖ Aparición de cataratas
❖ Arrugas
❖ Cáncer

APLICACIÓN MEDICA:
➢ La medicina nuclear
➢ Rayos x
➢ Radioterapia
➢ Cobaltoterapia

También podría gustarte