Está en la página 1de 21

Limpieza de

Hardwarde
Herramientas de ESD
Pulsera antiestática
Es un elemento de protección que se utiliza
como un brazalete que se coloca alrededor de
la muñeca, dotado de un cable con una pinza
que se fija a tierra, con el fin de mantenernos
descargados y evitar que los componentes se
dañen.
Alfombrilla antiestática

Las alfombras antiestáticas, en sus dos tipos,


disipadoras y conductoras, son alfombras
usadas para descargar la electricidad
estática que llevan las personas, y son, por lo
general colocadas en lugares de
manipulación de equipo electrónico delicado, ya
que la estática acumulada en el
cuerpo, puede dañar dicho equipo.
Herramientas manuales

Destornillador de punta plana


Un destornillador (atornillador,
desatornillador o desarmador) es una
herramienta que se utiliza para apretar y
aflojar tornillos y otros elementos de
máquinas que requieren poca fuerza de
apriete y que generalmente son de
diámetro pequeño.
Destornillador de punta Phillips

Los destornilladores Phillips, o también


llamados destornilladores estrella, son
aquellos que tienen la punta en forma de
cruz y son de mayor profundidad en el
centro que en los extremos.
Destornillador torx

Torx es la patente de un tipo de cabeza de


tornillo caracterizado por una forma estrellada
de 6 puntas. Gracias a su diseño, los tornillos
Torx son más resistentes que los Phillips o los
de cabeza ranurada a la aplicación de un par
superior al que resiste el tornillo
Llave hexagonal
La llave Allen es un tipo de herramienta
usada para atornillar los tornillos
interior, medida en milímetros, que se
diferencia de las whitworth medidas en
pulgadas. En comparación con un
tornillo resiste mayor par de fuerzas.
Pinza de punta de aguja

Las pinzas de punta o alicate puntiagudo son


un alicate de corte y sujeción usado para
doblar, reposicionar y cortar alambre.
Alicate

Herramienta para apretar tuercas o


doblar alambres que consiste en una
especie de tenaza metálica con dos
brazos cruzados y articulados por un
eje y con puntas fuertes, planas o
cónicas.
Pinza
Una pinza o pinzas es una máquina-
herramienta simple cuyos extremos se
aproximan para sujetar algo. Funciona con el
mecanismo de palancas simples, que pueden
ser accionadas manualmente o con
mecanismos hidráulicos, neumáticos o
eléctricos. Existen pinzas para diferentes usos:
corte, sujeción, prensa.
Recogedor de partes

Es un tipo de destornillador el cual tiene una


punta fina imantada atrae las piezas
metálicas.
Linterna

Utensilio portátil para alumbrar que está


provisto de una bombilla y un interruptor, y
funciona con pilas.
Pelacable

Los pelacables son herramientas que se


utilizan para retirar la cubierta exterior de un
cable y dejar al descubierto los filamentos
internos para poder realizar algún tipo de
conexión eléctrica.
Engarzadora

Es una herramienta utilizada para


corrugar o crimpar dos piezas metálicas
o de otros materiales maleables
mediante la deformación de una o
ambas piezas; esta deformación es lo
que las mantiene unidas.
Herramientas de perforación

Taladrar significa perforar o hacer un


agujero (pasante o ciego) en cualquier
material. Es un trabajo muy común en
cualquier tarea de bricolaje y muy sencillo si
se realiza con las herramientas adecuadas.
Herramientas de limpieza

Paño suave
Pedazo de tela para limpiar superficies
delicadas.
Aire comprimido

El aire comprimido se refiere a una aplicación


de técnicas que hace uso de aire que ha sido
sometido a presión por medio de un
compresor. En la mayoría de aplicaciones, el
aire no solo se comprime, sino que también
desaparece la humedad y se filtra. El uso del
aire comprimido es muy común en la industria,
tiene la ventaja sobre los sistemas hidráulicos
de ser más rápido, aunque es menos preciso
en el posicionamiento de los mecanismos y no
permite fuerzas grandes.
Alcohol isopropílico

También llamado 2-propanol, es alcohol


incoloro, inflamable, con intenso olor y
fácil de mezclar con agua. Se elabora a
partir de combustibles fósiles mediante un
proceso de hidratación donde el propeno
(compuesto orgánico derivado del
petróleo) se combina con agua,
provocando una reacción química.
Cincho plástico para cable

Es un elemento de sujeción
generalmente empleado para fijar o
agrupar cables.
Organizador de partes

Objeto que sirve para separar


y categorizar elementos.Objeto que
sirve para separar y categorizar
elementos.
Herramientas de diagnóstico

Multímetro
Es un instrumento eléctrico portátil para medir
directamente magnitudes eléctricas activas,
como corrientes y potenciales (tensiones), o
pasivas, como resistencias, capacidades y
otras.
Rastreador de cables con
sonda y generador de tonos
Es un dispositivo que se utiliza para encontrar
cables ocultos en las paredes, bajo el suelo o
bajo tierra. En ocasiones se rompen los cables y,
para repararlos o cambiarlos, hace falta saber por
dónde se han pasado o dónde se ha producido la
rotura, siendo imposible saberlo con un simple
examen desde la superficie.

También podría gustarte