Está en la página 1de 7

Estudio “La salvación” Hebreos 2:1-10

Contexto: El autor de los hebreos pretende persuadir y afirmar la superioridad de


Jesucristo por sobre todas las cosas que los judíos o el pueblo hebreo tenía por sagradas e
importantes. (No es que no fueran importantes, si no que Jesús es por mucho más relevante que
las cosas que lo representaban y que eran sombra del mesías).

De esto trata todo el cap. 1 el cual mencionaremos los versos más representativos:

 Jesús mayor que los profetas: /Hebreos 1:1-2


 Jesús esencia e imagen de Dios: /Hebreos 1:3a
 Jesús con poder de perdonar pecados: /Hebreos 1:3b
 Jesús muy superior a los ángeles: /hebreos 1:4
 Jesús con autoridad de ser adorado: /Hebreos 1:6
 Jesús creador: /hebreos 1:10
 Jesús eterno e inmutable:/ 1:12

El método de limpieza del pecado antiguamente (antes de Jesús, antiguo pacto), era por
medio del sacrificio animal, el cual una víctima (cordero u otra clase de animal limpio) eran
traspasados los pecados del humano hacia él y sacrificado por su culpa, esto se hacía con cierta
periocidad y tenía distintos grados de ceremonia dependiendo del nivel social, tipo de ofrenda o
tipo de pecado. Este sistema era válido, correcto y establecido por Dios. Sin embargo después del
sacrificio único y perfecto de Jesús, el método fue cambiado y el ritual abolido. Para el creyente
actual es fácil comprender y aplicar, sin embargo para el judío de la época era una costumbre que
el hombre adoptó desde la expulsión del jardín del edén, por lo cual es muy necesario para el
autor de hebreos aclarar que el nuevo pacto y la figura de Jesús es por mucho más que suficiente
para la limpieza espiritual y cercanía con Dios. Esto comprueba que los hombres poseemos hábitos
difíciles de corregir, los cuales solo son solucionables con la ayuda espiritual/divina.

Capítulo 2: “Por tanto” Conclusión de todo lo dicho anteriormente en el capítulo 1. Se puede


reemplazar dicho por tanto por la siguiente oración: “ya que se estableció que Jesús es mucho más
importantes que ángeles y profetas antiguos, el cual es Dios mismo, y tenemos perdón de pecados
a través de él, entonces…

“es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos
deslicemos”

El autor pretende decir: “Ya que tenemos el entendimiento y convicción de Jesucristo, no bajemos
la guardia, no nos deslicemos, no nos enfriemos. El creyente debe estar en un constante estado de
vigilia, alerta y receptividad espiritual.

Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la
11 

palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas
eran así. Hechos 17:11
13 Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios, de que cuando
recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de
hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios, la cual actúa en vosotros los
creyentes. I Tesalonicenses 2:13

Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda
alrededor buscando a quien devorar I Pedro 5:8

La forma de estar en constante estado receptivo espiritual es manteniendo una relación estrecha
con el Señor, no dejar de congregarnos, y tener nuestra mirada en el señor.

Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo
sentado a la diestra de Dios.2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la
tierra. Colosenses 3:1-2

NO SEA QUE NOS DESLICEMOS: Versión NVI dice: “No sea que perdamos el rumbo”. Antes de
entender si la salvación se puede perder o a cual grado podemos enfriarnos, explicaremos que es
la salvación: HAY MUCHAS COSAS QUE PODEMOS TENER EL DESCONOCIMIENTO DE LAS
ESCRITURAS, PERO LA SALVACIÓN ES IMPORTANTE QUE LA ENTENDAMOS A CABALIDAD.

SALVACIÓN: Estado de reconciliación por medio del sacrificio único de Jesucristo.

Explicación de diapositivas:
Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la
muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron
Romanos 5:12

 
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que
todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.
Juan 3:16

El cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al


cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo
todas las cosas.
Filipenses 3:21
V1b: “No sea que nos deslicemos “Perdamos el rumbo NVI”.

Claramente el creyente puede deslizarse, enfriarse o perder el rumbo, los cuales ejemplos
abundan en las escrituras.

Factores que nos hacen olvidar a Dios:

a) Prosperidad económica:
Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra que juró a tus padres
10 

Abraham, Isaac y Jacob que te daría, en ciudades grandes y buenas que tú no


edificaste,11  y casas llenas de todo bien, que tú no llenaste, y cisternas cavadas que tú
no cavaste, viñas y olivares que no plantaste, y luego que comas y te sacies,12  cuídate
de no olvidarte de Jehová, que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
Deuteronomio 6:10-12

b) Mujer ajena:
Porque los labios de la mujer extraña destilan miel,
Y su paladar es más blando que el aceite;4  Mas su fin es amargo como el ajenjo, Agudo
como espada de dos filos. Sus pies descienden a la muerte; Sus pasos conducen al
Seol. Sus caminos son inestables; no los conocerás, Si no considerares el camino de
vida.   Ahora pues, hijos, oídme, Y no os apartéis de las razones de mi boca.  Aleja de
ella tu camino,Y no te acerques a la puerta de su casa;
Proverbios 5:3-8

c) Raíz de amargura:

Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna
raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados;
Hebreos 12:15
d) Pornografía (moderno)

V2: “Palabra dicha por los ángeles”

Tradicionalmente por los judíos, y con apoyos en las escrituras, se dice que Moises recibió la ley
por medio de los ángeles (Hechos 7:53) “vosotros que recibisteis la ley por disposición
de ángeles, y no la guardasteis.”

Sin embargo también está escrito que la ley fue escrita por el dedo de Dios.
La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas
que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo
Juan, Apocalipsis 1:1

Ejemplo de Sodoma y Gomorra: Jehová destruirá la ciudad, por mandato de Dios, Abraham hablo
con Jesús por medio de una cristofanía, pero finalmente fueron dos ángeles quienes destruyeron
la ciudad.
Y volvió a decir: No se enoje ahora mi Señor, si hablare solamente una vez: quizá se
hallarán allí diez. No la destruiré, respondió, por amor a los diez. 33  Y Jehová se fue,
luego que acabó de hablar a Abraham; y Abraham volvió a su lugar.
(Genesis 18:32-33)

Llegaron, pues, los dos ángeles a Sodoma a la caída de la tarde; y Lot estaba sentado
a la puerta de Sodoma. Y viéndolos Lot, se levantó a recibirlos, y se inclinó hacia el
suelo, (génesis 19:1)

Los mensajeros de Dios en este tiempo, los cuales reemplazan a los profetas, son los actuales
pastores, los cuales reciben de Dios y del verbo, el mensaje que se imparte en cada servicio. Para
verificar que este mensaje sea de Dios, siempre hay que estar comparando la fidelidad del
mensaje con las escrituras.

V3: ¿Si descuidamos una salvación tan grande? _ Teniendo este regalo tan grande, ¿Cómo nos
atrevemos a descuidarlo?.

El autor afirma que conociendo todo el plan de salvación, todos los hechos del AT que representan
a Jesús y su plan de salvación, siendo testigos de milagros, dones espirituales, e incluso en ese
tiempo haber escuchado a Jesús mismo, ¿Cómo podemos ser tan duros de mente y corazón para
no poner atención en nuestro caminar con Dios?
¿La salvación se puede perder?

Casos extremos: La salvación no se pierde “Salvo siempre salvo”. Idea que da a entender que por
más que nos alejemos, una vez que hemos decidido por Dios, seremos salvo pese a lo que
podamos hacer, ya que la salvación no se pierde, es un regalo de Dios. (Postura que carece de
sustento bíblico)

Gracia irresistible: Explica que si te apartaste al último momento del camino, nunca fuiste salvo,
por lo tanto no importa si el creyente actual pierde el rumbo, porque si fue escogido por Dios, algo
pasará que incluso en el último momento de vida, la persona volverá a Dios por su gracia
irresistible. Postura peligrosa, ya que podemos caer en descuidar nuestra salvación.

Porque somos hechos participantes de Cristo, con tal que retengamos firme hasta el
fin nuestra confianza del principio, HEBREOS 3:14
Somos hechos participantes… en tiempo actual, no seremos hechos participantes. Retener hasta el
fin.

Postura centrada en la escritura: La salvación se puede perder. No es que Dios nos la arrebata al
primer pecado que cometamos, si no que podemos alejarnos de Dios, hasta cauterizar nuestra
mente, endurecer nuestro corazón hasta tal punto en que no podamos arrepentirnos.

Metafóricamente hablando, nuestra salvación es la carta de invitación a las bodas del cordero en
el cielo, el Señor nos da dicha carta, pero nosotros podemos olvidar dicha carta, y apartarnos de
ella. Por lo cual sin dicha invitación no podemos acceder al Señor. El Señor no nos arrebata dicha
invitación, somos nosotros quienes la perdemos o no le tomamos importancia.

Apoyo Bíblico:

La vida de Saúl es esencial para entender el tema del alejamiento y cauterización de la salvación
por medio del pecado.

Saúl nuevo hombre: Saúl caminando con Saúl lejos de Dios Muerte de Saúl
Dios
I Samuel 9:20-21 I Samuel 15:17-19 I Crónicas 10:3-5
I Samuel 11:11
I Samuel 10:9-10 I Samuel 19:10 I Crónicas 10:13

I Samuel 22:17

I Samuel 28:7
Peligro de no retorno: Hebreos 6:4-6

Persona que ha gustado del don espiritual, que ha tenido el conocimiento, ha sido iluminado por
Dios, y ha crecido y moldeado en Dios, ¿Por qué crucificar para sí nuevamente a Jesús?. Debido a
que en cierto sentido, cuando la persona se aleja a tal punto de la indiferencia, y le dan la
preferencia al mundo y al libertinaje del pecado que ha Dios, están diciendo con sus actos que las
cosas del Mundo son más dignas que Dios y el sacrificio de Jesús. Exponiendo el sacrificio a
vergüenza pública.

Hebreos 12:16-17: Persona de ejemplo sin retorno ESAÚ

Dios no rechazará nunca el genuino arrepentimiento, Esaú no se arrepintió de corazón para


volverse a Dios, sino que más bien buscaba una mejora momentánea para su vida en el momento
que estaba pasando, sin embargo no estaba dispuesto a arrepentirse o cambiar su estilo de vida
por Dios.

El mismo versículo dice “No hubo oportunidad para el arrepentimiento”, solo hubo
remordimiento.

Ocuparse de la salvación con temor y temblor: Filipenses 2:12b

Métodos: Los métodos a los cuales llegamos a conocer a Dios, o tenemos el puntapié inicial
pueden variar.

Método de la oración: El repetir una oración obviamente no te hace salvo, sin embargo son
métodos para guiar a una persona que no y tiene conocimiento de Dios.

Si una persona se arrepiente en el último momento de su vida pecaminosa, es gracia del señor y
no podemos tener un margen de comparación

Ejemplos de dos niños brincando a la luna.

Un creyente puede ser ejemplar genuinamente toda su vida, sin embargo nunca será más
merecedor que un moribundo que en el último respiro recibe al señor.

Final: Jehová está en medio de ti, poderoso, él salvará; se gozará sobre ti con alegría,
callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos. (sofonias 3:17)
Pese a que primeramente esta afirmación es para el pueblo judío y el remanente después
de que sea purificado del pecado, el mismo amor Dios comparte con nosotros. Solo
debemos dejar atrás la vida pecaminosa que tenemos, y relacionarnos una vez mas con
nuestro padre.

También podría gustarte