Está en la página 1de 5

EJERCICIO

DATOS:

σ3 σ1
A 2 MPa 32.5 MPa
B 6 MPa 50.7 MPa

SOLUCION:

CIRCULO A

 Hallamos σ promedio
σ 1+σ 3
σ prom=
2

32.5+2
σ prom=
2

σ prom=17.25 MPa

 Hallamos R1

σ 1−σ 3
R 1=
2

32.5−2
R 1=
2

R 1=15.25 MPa

CIRCULO B

 Hallamos σ promedio
σ 1+σ 3
σ prom=
2

50.7+6
σ prom=
2

σ promB=28.35 MPa
 Hallamos R2
σ 1−σ 3
R 2=
2

50.7−6
R 2=
2

R 2=22.35 MPa

 Hallamos X

R1 R2
tgα= =
X + σ promA X +σ promB

R 1 ( X +σ promB )=R 2 ( X +σ promA )

R 1∗σ promB−R 2∗σ promA


X=
R 2−R 1

15.25∗28.35−22.35∗17.25
X=
22.35−15.25

X =6.59 MPa

 Hallamos α
R2
tgα=
X + σ promB

22.35
tgα=
6.59+28.35

tgα=0.64

α = 32 ° 37 ° 9,28 °
 Hallamos ángulo de cohesión ∅

sen ∅=tg α

∅=arcsen(tg α )

∅=arcsen(0.64)

∅=39 ° 45 ° 54 °

 Hallamos Zn

σ 1−σ 3
Zn= ∗cos ∅
2

50.7−6
Zn= ∗cos( ¿ 39° 45 ° 54 °) ¿
2

Zn=17.18 MPa

 Hallamos σ n

σ 1+ σ 3 σ 1−σ 3
σ n= − ∗sen ∅
2 2

σn=13.55 MPa

 Hallamos Cohesión C

Zn=σn∗tg ∅+C

C=Zn−σ n∗tg ∅

C=17.18−13.55∗tg(39 ° 45 ° 54 ° )

C=5.49 MPa

 Hallamos “2θ”
2 θ=90° + ∅

2 θ=90° +39 ° 45 ° 54 °

2 θ=129 ° 45 ° 54 °

HACEMOS USO DEL SOFTWARE ROCDATA

También podemos calcular la cohesión y Angulo de fricción, haciendo uso de dos softwares
conocidos, RocData o RocLab.

Para este trabajo se hizo uso de RocData, en el cual introducimos los datos que arrojó el
ensayo tri-axial del laboratorio de mecánica de rocas.

Al colocar los datos, automáticamente se calcula en la pantalla los resultados de cohesión y


ángulo de fricción.

Luego damos en OK y nos mostrara el grafico más detallado.


CONCLUSIONES

 Se determinó la cohesión y ángulo de fricción de forma gráfica, analítica y mediante el


uso del software RocData, de esta forma danos conformidad a los cálculos realizados.

 Para poder saber con qué tipo de rocas se va a trabajar, es necesario conocer las
propiedades y características de cada roca, así como su granulometría, plasticidad,
Angulo de fricción interna de la roca, cohesión, peso específico y otros

También podría gustarte