Está en la página 1de 9

Ética en la

empresa
Héctor Miguel Meza Misat
221826
Jorge Armando Guerrero
231125
Dos definiciones de ética de la empresa
• Para Adela Cortina es «el descubrimiento y la aplicación
de los valores y normas compartidos por una sociedad
pluralista al ámbito peculiar de la empresa, lo cual
requiere entenderla según un modelo comunitario».
• Para la European Business Ethic NetWork (EBEN): «La
ética de los negocios es una reflexión sobre las prácticas
de negocios en las que se implican las normas y valores
de los individuos, de las empresas y de la sociedad».
Objetivo de la ética en la empresa
• Se ocupa de las políticas de buen gobierno en la gestión diaria, en la
transparencia, en la comunicación interna, en la calidad de los
productos, en la misión y visión de una organización, en los códigos
de valores o de conducta, en el clima ético
Ventajas de la ética de la empresa
• Incrementa la motivación para el trabajo y, por lo tanto, la satisfacción del
trabajador.

• Genera cohesión cultural.

• Mejora la imagen empresarial

• Evita casos de corrupción


Los valores en la empresa
• Son un elemento motivador de las acciones y del comportamiento
humano, definen el carácter fundamental y definitivo de la
organización, y crean un sentido de identidad del personal con la
organización.

• Los valores deben ser claros, iguales, compartidos y aceptados por


todos los miembros y niveles de la organización, para que exista un
criterio unificado de actuación.
Tipos de valores en la empresa

Dan sentido y cohesionan el


esfuerzo de la empresa.

Los valores finales Se refieren al tipo de negocio que


asociados a la se quiere llegar a ser, la
Visión dimensión a alcanzar.

La diferenciación que quiere


alcanzar, por ejemplo: ser líderes,
ser inovadores, etc.
Tipos de valores en la empresa
Ser rentables, dar beneficios.

Los valores finales Generales: generar empleo,


asociados a la satisfacer necesidades.
Misión

Especificas en función de la
actividad, como enseñar, curar,
limpiar, etc.
Los valores éticos en la empresa
Integridad Coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
Confianza Credibilidad y reputación de la empresa. Distribución equitativa de
cargas y beneficios.
Justicia Distribución equitativa de cargas y beneficios.
Diálogo Participación y consenso
Transparencia Veracidad y comunicación interna y externa.
Dignidad Respeto y fomento de los derechos humanos.
Legalidad Cumplimiento de las disposiciones legales.
Compromiso cívico Corresponsabilidad social.
Ecología Respeto y mejora del medio ambiente.
Responsabilidad Respuestas ante expectativas y demandas sociales.
Valores éticos Ecopetrol

También podría gustarte