Está en la página 1de 1

3.

En una adolescente es recomendable discutir y abordar el estigma, los


prejuicios y las injusticias potenciales que ocurren durante el brote.
Así es, al encontrarse los adolescentes siendo parte de un proceso de consolidación de
identidad, se hace necesario abordar temas que son en gran medida, de importancia para
su conocimiento. Entablar una discusión saludable en dónde se converse potenciales
estigmas, prejuicios e injusticias, es necesario en toda relación padre-hijo, y lo es más
aún en tiempos de COVID-19, dónde son las personas mejor posicionadas
económicamente quiénes pueden acceder gracias a su condición, a medicamentos
específicos, oxígeno de ser necesario, e incluso ser capaces de afrontar esta situación sin
carencia alguna. Además, aclarar los estigmas generados por la pandemia también
pueden confundir en cierta medida a los adolescentes, es ahí dónde son los padres
quiénes necesitan responder sus inquietudes con total dominio del tema, por lo que
deberán estar debidamente informados.
4. En niños y niñas es recomendable no hacerlos participar en tareas del hogar de
forma constante.
Falso, es importante incluir a los niños y niñas durante la realización de los trabajos y
tareas del hogar, y más aún durante la delicada situación que atraviesa el país, en dónde
se requiere implementar medidas para el cuidado de su salud mental, de manera que se
cree un ambiente confortable y una sensación de logro. Además, es importante
reconocer el esfuerzo realizado y premiarlos por ello.

REFERENCIAS: de la lectura bby

holip mari sé mi amiga pa siempre y haz la intro plagona o te pego :)

También podría gustarte