Está en la página 1de 2

Reconocimiento de las principales plagas que afectan la actividad productiva

del caucho “HEVEA BRASILIENSIS”

Duengas R. Fernando J1

Universidad de la Amazonia, Faculta de Ciencias básicas, programa de biología, III semestre,


Botánica, Grupo B, 2019.

El caucho “Hevea Brasiliensis” es una especie propia de América del sur que tiene importancia
comercial ya que de allí se genera la mayor producción de látex que es utilizado en la fabricación
de elementos con importancia mercantil como las llantas. En los últimos años el cultivo de este
árbol ha aumentado de tal manera que su producción es aún mayor pero esto ha generado la
variabilidad entre las especies de caucho, actualmente existe un grupo superior “genotipo elite” y
uno inferior que es más propenso a las enfermedades y plagas, es por eso que es importante el
reconocimiento y la evaluación de plagas que afectan e impiden la producción de látex.

En la lista de plagas que afectan la Hevea Brasiliensis se encuentran cinco sobresalientes o con
más comunes, el gusano cachón “Erinnys Ello” es un insecto que ataca los cultivos en la etapa de
re foliación, lo que causa grandes pérdidas en la producción del látex ya que la energía que
producía el látex se utiliza para reparar los daños que causa el gusano cachón en las hojas.

El segundo en la lista es el chinche de encaje “Tingidae” que es un insecto que se alimenta del
floema extrayendo los nutrientes de las hojas lo que evitan que a la hora del rayado del caucho no
se produzca una cantidad normal. La hormiga arriera “Atta Sp” también se suma a la lista
provocando defoliación del caucho en grandes cantidades, pues su condición de simbiosis
mutualista hace que esto se genere para satisfacer las necesidades de la colonia y su reina, cabe
resaltar que existen mecanismos de control para esta plaga, entre ellos controles químicos, físico
mecánico y controles culturales.

El comején “Coptotermes curvignathus” es una plaga que afecta el centro de la region media del
tronco del caucho, lo que puede causar secamiento de la planta, cabe resaltar que esta especie se
denomina plaga cuando en su menú incluye tejidos sanos y verdes, pues en su gran parte se
alimentan vegetales en estado de descomposición. De última en la lista se encuentra la mosca
blanca “Aleyrodidae” quien segrega una sustancia llamada “Mielada” que bloquea la entrada de
luz en la superficie de la hoja del caucho lo que impide o reduce el proceso fotosintético en la
planta.

La producción masiva de látex ha venido disminuyendo, pues cada día son más los agentes
patógenos y las plagas que afectan dicha producción, su uso es tan importante para la industria
que la ciencia busca mecanismos que favorezcan la obtención del caucho y que todos estos
agentes no proliferen y así obtener genotipos elites que cada día sean más inmunes a todos estos
factores de riesgo.

También podría gustarte