Está en la página 1de 10

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación


I.U.P Santiago Mariño
Cabimas Edo-Zulia

Programación

Thais Sánchez
C.I 29.853.524
Ing. Industrial (45)
Crear informe que indique paso a paso como conectar
Visual Basic a las siguientes bases de datos con sus
códigos:

- Microsoft Access 2003


- Microsoft SQL Server 2008
- MySQL
A continuación, códigos a utilizar y pasos para conectar
Visual Basic a Microsoft Access 2003:
Option Explicit
Private conexion As ADODB.Connection
Private WithEvents record As ADODB.Recordset

//esto va en el form
Private Sub Form_Load()
Set conexion = New ADODB.Connection
Set record = New ADODB.Recordset
record.LockType = adLockOptimistic
record.CursorType = adOpenKeyset

With conexion //esta condicion es para evitar escribir la


variable conexion varias veces
.ConnectionString = "Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.4.0;
Data Source=" & App.Path & "\archivo.mdb; persist
security info=False"
.Open
End With
End Sub
Este procedimiento es solo para hacer la conexión a la
base de datos en Access
Conectar Visual Basic con Microsoft SQL Server 2008:
Conectar Visual Basic 6.0 con MySQL

En principio no es muy complejo, lo primero que


debemos de hacer, es descargar un controlador
ODBC que nos proporcionan gratuitamente desde la web
de MySQL e instalarlo, al tiempo de este tutorial es la
descarga disponible es el 5,1,6 en este caso utilizaremos
el 6.

Una vez instalados estos drivers, solo debemos utilizar la


cadena de conexión en nuestro VB.
En la función anterior, declaramos CON, que será la
conexión de la base de datos, el Comd es la que ejecutará
el comando, y Rs, el RecordSet, para la utilización de los
registros, dependiendo del proyecto, pueden declararse
como publicas para todo el proyecto y reutilizarlas, o en
la función que se utilizará.

Además tenemos 4 variables que no hemos declarado y


que debería ser y darle el valor que corresponda, estas
son:

NomBD: El nombre de la base de datos. (ej. Datos)

Servidor: El nombre o dirección Ip de nuestro servidor de


MySQL. (ej. Localhost)

Usuario: El usuario para acceder a nuestra base de datos


de MySQL. (ej. vertutoriales)
Pwd: La clave de acceso a nuestro servidor de MySQL.

Ya para terminar les dejo el código que se debe utilizar


una vez conectados con la base de datos de MySQL, para
que solo se tenga que modificar a sus necesidades:

Y listo! Con estas líneas de código ya se tendrá la


conexión y la forma de realizar consultas a las base de
datos MySQL atacando con Visual Basic 6.0 Ya solo
quedaría utilizar el Rs de la manera normal

También podría gustarte