Está en la página 1de 7

PROYECTO: “REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL

PUESTO DE SALUD DEL DISTRITO DE MALVAS, PROVINCIA DE HUARMEY, REGION


ANCASH”

ESTUDIO TOPOGRÁFICO

“REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE


SALUD DEL PUESTO DE SALUD DEL DISTRITO DE MALVAS,
PROVINCIA DE HUARMEY, REGION ANCASH”

CONTENIDO

1. GENERALIDADES
1.1. Objeto del Estudio
1.2. Ubicación y Descripción del Área en Estudio
1.3. Acceso al Área en Estudio

2. INFORMACION PREVIA
2.1. Del terreno a investigar
2.2. Topografía y trazado
2.3. Sistema de unidades
2.4. Sistema de referencia

3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ESTUDIO TOPOGRAFICO

1
PROYECTO: “REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
PUESTO DE SALUD DEL DISTRITO DE MALVAS, PROVINCIA DE HUARMEY, REGION
ANCASH”

1. GENERALIDADES

1.1. OBJETO DEL ESTUDIO.-


El presente Estudio Topográfico tiene por objeto realizar las mediciones necesarias
del terreno donde se construirá REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD DEL DISTRITO DE MALVAS,
HUARMEY - ANCASH, el que estará constituido por:

PRIMER NIVEL

 SS.HH. MINUSVALIDOS
 SALA DE ESPERA
 CAJA – SECRETARIA
 ADMISION – DEPOSITOS DE FARMACOS
 AREA RESTRINGIDA
 LABORATORIO
 DEPOSITO
 DEPOSITO DE MUERTOS
 PASADIZO
 SS.HH VARONES Y MUJERES
 TOPICO MEDICINA GENERAL
 CONSULTORIO DENTAL
 CONSULTORIO OBSTETRICO
 CONSULTORIO GINECOLOGICO

SEGUNDO NIVEL

 SALA DE ESPERA
 COCINA
 SALA DE NEONATOS
 DEPOSITO DE INSTRUMENTACION
 ESTACION DE ENFERMERAS
 SALA DE OPERARCIONES
 VESTIDOR 1-2
 CORREDOR

ESTUDIO TOPOGRAFICO

2
PROYECTO: “REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
PUESTO DE SALUD DEL DISTRITO DE MALVAS, PROVINCIA DE HUARMEY, REGION
ANCASH”

 SS.HH VARONES Y MUJERES


 INTERNAMIENTO PEDIATRIA
 SS-HH.
 CUARTO DE LIMPIEZA
 INTERNAMIENTO DE MADRES
 SS-HH
 LAVA – CHATAS
 SALA DE DILATACION
 SALA DE RECUPERACION
 CENTRO DE ESTERILIZACION Y EQUIPOS

El Estudio se ha realizado a pedido del Gobierno Regional de Ancash, el cual se


ejecutó mediante trabajos de campo, a través de un Levantamiento Topográfico, para lo
cual se utilizó el siguiente equipo, todas ellas convenientemente calibradas:

- Estación Total South Nts- 352r


- Precisión ángular. 2 seg

- Resolución: 1 seg

- Memoria interna: 8 000 puntos

- Alcance longitudinal con un prisma: 3 500 puntos

- Sin prisma promedio de 200 puntos

- Precisión lineal: 2mm + 2 ppm

- Aumento de anteojo: 30X

- Plomada óptica

- Nivel de Ingeniero DSC100, South


- Nivel de obra

- Aumentos: 30X

- Precisión a 30 m. 0.8 mm

- Precisión al Km de 1.2 mm

- GPS
- Wincha Metálica de 50 metros

ESTUDIO TOPOGRAFICO

3
PROYECTO: “REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
PUESTO DE SALUD DEL DISTRITO DE MALVAS, PROVINCIA DE HUARMEY, REGION
ANCASH”

El programa seguido para este fin fue el siguiente:

 Reconocimiento del terreno


 Ubicación de BM de control
 Levantamiento Topográfico
 Evaluación de los Trabajos de Campo y Gabinete
 Elaboración de Plano topográfico
 Conclusiones y Recomendaciones

1.2. UBICACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO.-


El estudio se ubica geográficamente en el Distrito de Malvas Provincia de
Huarmey, en el Departamento de Ancash.

1.2.1. POLITICA:

Localidad : Malvas

Distrito : Malvas

Provincia : Huarmey

Departamento : Ancash

1.2.2. CARTOGRAFICO:

Coordenadas U.T.M. (Centroide)

ESTE : 208527.00

NORTE : 8901214.00

ALTURA : 3116.00 m.s.n.m.

1.2.3. UBICACIÓN DEL BM

ESTE COORDENADAS
NORTE COTA NORTE ESTE
Coordenada
208525.54 8901212.52 3114.21
s

ESTUDIO TOPOGRAFICO

4
PROYECTO: “REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
PUESTO DE SALUD DEL DISTRITO DE MALVAS, PROVINCIA DE HUARMEY, REGION
ANCASH”

1.3. ACCESO AL AREA EN ESTUDIO.

Al área en estudio se accede, desde Huaraz, capital del departamento, de la


siguiente manera.

TIPO DE SERV.
DE A DISTANCIA TIEMPO FREC.
VÍA TRANSP.
HUARAZ CATAC 35,90 km 0:44 h asfaltada Ómnibus Diaria
Trocha Vehículos
CATAC MALVAS 67,10 km. 1:31 h Diaria
carrozable menores

Existe otra ruta alterna que también puede ser utilizada, en este caso el centro abastecedor
de materiales es la ciudad de Chimbote, y sigue la siguiente ruta alterna:

TIPO DE SERV.
DE A DISTANCIA TIEMPO FREC.
VÍA TRANSP.
CHIMBOTE HUARMEY 142,00 km 2:00 h asfaltada Ómnibus Diaria
Trocha Vehículos
HUARMEY MALVAS 83,50 km. 1:50 h Diaria
Carrozable menores

2. INFORMACIÓN PREVIA

2.1. DEL TERRENO A INVESTIGAR


Usos del Terreno: Puesto de Salud

Obras anteriores: No se tiene conocimiento, aparentemente no ha habido construcciones


anteriores.

Obras existentes: Hacia la zona Oeste, con terreno de terceros, hacia la zona Este colinda
con vivienda (material adobe) y terrenos de terceros, hacia la zona Sur con la Carretera de
Huaraz a Malvas, hacia la zona norte con la propiedad de terceros.

Ubicación prevista de las obras: La ubicación de los trabajos de topografía se han realizado
íntegramente en la zona donde se va construir el Puesto de Salud de Malvas.

2.2. TOPOGRAFÍA Y TRAZADO

La Topografía del Distrito de Malvas – Localidad de Malvas, es heterogénea,

ESTUDIO TOPOGRAFICO

5
PROYECTO: “REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
PUESTO DE SALUD DEL DISTRITO DE MALVAS, PROVINCIA DE HUARMEY, REGION
ANCASH”

montañosa y abrupta, las pendientes existentes en la ciudad varían de 2% a 25%


en la zona central, y de 15% a 45% en las zonas periféricas.
Para la elaboración de los planos topográficos, se ha utilizado el programa
computacional Autocad Civil 3D 2015, como la Lámina TP-01.
Los planos topográficos del presente proyecto están, referidos a los controles
terrestres de la cartografía local, tanto en ubicación geográfica como en elevación,
para lo cual se señala en los planos BMs tomados como referencia.
El trazado deberá ser referido a las coordenadas señaladas en los planos
La topografía levantada para el presente proyecto, se pudo automatizar la
medición, los registros, la elaboración de planos y el cómputo del movimiento de
tierras; mediante la organización de bases de datos y la digitalización de los
planos de diseño.
El replanteo del trazo y su monumentación puede realizarse en cualquier
oportunidad posterior, e incluso solo al iniciarse la obras, para lo cual, durante la
etapa del levantamiento topográfico, monumental convenientemente las
referencias.

2.3. SISTEMA DE UNIDADES


En todos los trabajos topográficos se aplicará el sistema métrico decimal, las
medidas angulares se expresarán en grados, minutos, y segundos sexagesimales.
Las medidas de longitud se expresarán en kilómetros (km); metros (m);
centímetros (cm) ó milímetros (mm), según corresponda.

2.4. SISTEMA DE REFERENCIA


El sistema de referencia parar este proyecto es único, y todos los trabajos
topográficos necesarios a este proyecto están referidos a este sistema. El sistema
de referencia será plano, triortogonal, dos de sus ejes representan un plano
horizontal, un eje en la dirección sur-norte y el otro en la dirección oeste-este,
según la cuadricula UTM de IGN para el sitio del levantamiento. Sobre el cual se
proyectan ortogonalmente todos los detalles del terreno, ya sean naturales y
artificiales, y el tercer eje corresponde a la elevación, cuya representación del
terreno se hará tanto por curvas de nivel, como por perfiles y secciones
transversales si fuera el caso.

ESTUDIO TOPOGRAFICO

6
PROYECTO: “REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
PUESTO DE SALUD DEL DISTRITO DE MALVAS, PROVINCIA DE HUARMEY, REGION
ANCASH”

3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

- La georeferenciación se hará estableciendo puntos de control geográfico mediante


coordenadas UTM, ubicados dentro o fuera del área del proyecto. Estos puntos servirán de
base para todo el trabajo topográfico y a ellos estarán referidos los puntos de control y los
de replanteo de la obra.
- Los puntos de control horizontal y vertical que puedan ser afectados por las obras deben
ser reubicadas en áreas en que no sean disturbadas por las operaciones constructivas. Se
deberán establecer las coordenadas y elevaciones para los puntos reubicadas antes que los
puntos iniciales sean disturbadas.
- El ajuste de los trabajos topográficos será efectuado con relación a dos puntos de control
geográficos contiguos.
- Se deberán establecer estacas de talud de corte y relleno en las áreas necesarias para el
proyecto.
- Los límites para los trabajos de limpieza y roce deben ser establecidos en todo el terreno
que comprende el proyecto.
- El estacado debe ser restablecido cuantas veces sea necesario para la ejecución de cada
etapa de la obra, para lo cual deben resguardar los puntos de referencia.
- Todos los hitos y monumentación permanente que se coloquen durante la ejecución del
proyecto deberán ser materia de levantamiento topográfico y referenciación.
- El plano de plante contiene la topografía del terreno donde se ubica el proyecto, mostrando
todos los elementos existentes y la curvas de nivel y cotas de elevación posibles.

ESTUDIO TOPOGRAFICO

También podría gustarte