Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:1

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 20/09/2013


CUESTIONARIO PARA VALORAR CONOCIMIENTOS
Proceso Gestión de Formación Profesional Integral Código:
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

1. DATOS GENERALES

Programa de Formación: Técnico en Sistemas.


Ejecución de planes de soporte y asistencia técnica a equipos de
Proyecto Formativo: cómputo e infraestructura de red y manejo de TIC´s en las provincias
Guanentá y Comunera
Fase del Proyecto: Fase II. Diseñar
Diseñar ejercicios matemáticos a partir de situaciones
Actividad de Aprendizaje:
generadas en lo social y productivo.
Desempeño:
 Aplica procedimientos aritméticos y algebraicos según el problema planteado.
 Resuelve ecuaciones o sistemas de ecuaciones de acuerdo con principios matemáticos.
 Calcula perímetros, áreas y volúmenes de acuerdo con los elementos de la figura geométrica.
 Realiza conversiones según las equivalencias entre sistemas de medida.
 Representa conjunto de datos de acuerdo con la variable estadística.

Producto:
Taller resuelto en hoja de cálculo para dar solución a problemas de acuerdo con los requerimientos
matemáticos.

Duración de la evaluación: 6 horas

Nombre del Aprendiz(a) en formación: BRAYAN ALEJANDRO FONTECHA PARDO


Regional: san gil
Centro de formación: centro san gil plaza
No. De Ficha de Caracterización: Ficha tecnica:2067524
Nombre del Instructor (a): HAYDEE LILIANA CASTRO SALAZAR

2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

Estimado Aprendiz(a): le sugiero tener presente la información contenida en este Instrumento de


Evaluación, el cual ha sido realizado para recoger verificar y valorar sus conocimientos.

Lea cuidadosamente cada una de las preguntas y responda de manera clara, concisa, precisa y
preséntelas a su Facilitador (a). Usted debe:
 Analizar tranquilamente cada pregunta
 Solicitar explicación sobre aquellas palabras o expresiones que le generen dudas.
 Valoración: Esta prueba se considera aprobada si contesta acertadamente todas las preguntas
planteadas

2. FORMULACION DE PREGUNTAS

CONVERSIONES NUMÉRICAS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 20/09/2013
CUESTIONARIO PARA VALORAR CONOCIMIENTOS
Proceso Gestión de Formación Profesional Integral Código:
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Conversión de binario a decimal: El sistema de numeración binario es un sistema de posición donde cada
dígito binario (bit) tiene un valor basado en su posición relativa al LSB. Cualquier número binario puede
convenirse a su equivalente decimal, simplemente sumando en el número binario las diversas posiciones que
contenga un 1.

Ejemplo: Cómo cambiar el número binario 11012 al sistema decimal.

11012 = 1 x 23 + 1 x 22 + 0 x 21 + 1 x 20

= 1 x 8 + 1 x 4 + 0 x 2 + 1 x 1

= 8 + 4 + 0 + 1

= 13

Resultado

11012 = 1310

Conversión de decimal a binario: Para cambiar un número decimal a número binario, se divide el número
entre dos. Se escribe el cociente y el residuo. Si el cociente es mayor de uno, se divide el cociente entre
dos. Se vuelve a escribir el cociente y el residuo. Este proceso se sigue realizando hasta que el cociente sea
cero. Cuando el cociente es cero, se escribe el cociente y el residuo. Para obtener el número binario, se
escribe cada uno de los residuos comenzando desde el último hasta el primero de izquierda a derecha, o sea,
el primer residuo se escribe a la izquierda, el segundo residuo se escribe a la derecha del primer residuo, y
así sucesivamente.

Ejemplo: Cómo cambiar el número 10 del sistema decimal al sistema binario

CONVERSION DE BIT, BYTE, KILOBYTE, MEGABYTE Y TERABYTE


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 20/09/2013
CUESTIONARIO PARA VALORAR CONOCIMIENTOS
Proceso Gestión de Formación Profesional Integral Código:
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

TABLA DE APOYO PARA CONVERSIÓN A BINARIO Y DECIMAL

7 6 5 4 3 2 1 0

128 64 32 16 8 4 2 1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 20/09/2013
CUESTIONARIO PARA VALORAR CONOCIMIENTOS
Proceso Gestión de Formación Profesional Integral Código:
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Tabla de multiplicación Hexadecimal

A. Convertir de Binario a decimal frente a cada cifra.


1. 11000000 =192
2. 00000011 =2
3. 00101010 =42
4. 01000000 =64
5. 00000010 =2
6. 11111110 =254
7. 11110000 =240
8. 11001100 =204
9. 10101010 =170
10. 11100010 =226

B. Convertir de decimal a binario frente a cada cifra.


1. 15 =00001111
2. 3 =00000011
3. 58 =00111010
4. 136=10001000
5. 201=11001001
6. 252=11111100
7. 189=10111101
8. 74 =01001010
9. 65 =01000001
10. 20 =00010100
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 20/09/2013
CUESTIONARIO PARA VALORAR CONOCIMIENTOS
Proceso Gestión de Formación Profesional Integral Código:
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

C. Ejercicios de conversión de unidades de almacenamiento. Conversión de bit, byte, kilobyte, megabyte


y terabyte
1. Calcular cuántos bytes ocupa un documento que tiene 69 Kb.
R//70656 bytes

2. ¿Cuántos bits son 68 bytes?


R// 544bitsits * 68 bytes =544 bits

3. ¿Cuántos Bytes son 512 bits?


R// 64bytes bits / 8 bytes =64 bytes
4. ¿Cuántos MB son 3 GB?
R// 3072MB
5. ¿Cuántos KB son 2 GB?
R// 209752kb
6. ¿Cuántos GB son 4096 MB?
R// 4GB
7. Tengo un DVD de 4.812,8 MB ¿Cuántos GB tengo con esta cantidad?
R// 4,7GB
8. ¿Cuántos CD’s de 700 MB necesitaré para igualar la capacidad de un DVD de 4,7 GB?
R// 4,7~ 5CD's
9. Dos CD con música en formato MP 3 tienen grabado 700 MB c/u. ¿Qué medida de tarjeta de
memoria necesitaré para copiar la música?
R// 2GB
10. Poseo los siguientes pendrives: de 4GB, de 3GB y uno de 512MB. ¿Cuál de los pendrives es el más
adecuado para bajar videos de la Web, en formato MP4, si todos los videos tienen un total de 3.145?
728.KB?
R// el de 3GB
11. En la PC hay 100 temas musicales de 3.072KB c/u. ¿Podré bajar los temas musicales al reproductor
MP 3 de 512 MB?
R//300mb
SISTEMA HEXADECIMAL (BASE 16) Este sistema utiliza 16 símbolos, entre números
{0,1,2,3,4,5,6,7,8,9} y letras mayúsculas {A,B,C,D,E,F}, de tal forma que los números del 10 al 15 se
representan como se muestra en el Cuadro 5: Cuadro 5 Representación de los números del 10 al 15 en base 16
Letra Equivalencia A 10 B 11 C 12 D 13 E 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 20/09/2013
CUESTIONARIO PARA VALORAR CONOCIMIENTOS
Proceso Gestión de Formación Profesional Integral Código:
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Ejemplo: Convertir el número 16A2(16) a decimal


1 × 163 + 6 × 162 + 10 × 61 + 2 × 160 = A=10
1 × 4096 + 6 × 256 + 10 × 16 + 2 × 1 =
4096 + 1536 + 160 + 2 = 5794
Respuesta: El número 16A2(16)es 5794 en decimal.

D. Resolver las siguientes conversiones: Hexadecimal a Decimal

1. 9216= 37398
2. 1A616= 108054
3. 3FFD16= 4193558
4. 52DE16= 5430806
5. 1A16= 6678

E. Decimal a Hexadecimal

1. 7510= 1D56
2. 31410= 7AB2
3. 1410= 582
4. 9810= 2652
5. 74710= 123D6

F. Binario a Hexadecimal

1. 101102= 1G
2. 11110101112= 3D7
3. 101111112= BF
4. 10101010102= 2AA
5. 11101111112= 3BF
G. Decimal a octal:
1. 236=354
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 20/09/2013
CUESTIONARIO PARA VALORAR CONOCIMIENTOS
Proceso Gestión de Formación Profesional Integral Código:
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

2. 127=177
3. 176=260
4. 57=71
5. 254=376
H.Octal a decimal
1.106=70
2.742=480
3.70=56
4.6754=3564
5.12345=5349

4. EVALUACIÓN

Observaciones:

Recomendaciones:
Juicio de Valor:
Observaciones del evaluado(a):

Ciudad y Fecha: Firmas:


Instructor(a): ____________________________________

Aprendiz(a): ____________________________________

También podría gustarte