Libro de Tablas Comparativas Biblicas, Mapas y Lineas de Tiempo PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 188
LIBRO DE TABLAS COMPARATIVAS BIBLICAS, MAPAS Y LINEAS DE TIEMPO © Cuadros de la Biblia a todo color ¢ [lustraciones del tabernaculo, el templo y el sumo sacerdote * Mapas biblicos: Antes y Ahora © Cronologias biblicas e histéricas ee BY Rese PuRsHING | Libro de Tablas Comparativas Biblicas, Mapas y Lineas de Tiempo ‘© Copyright 2012 RW Research, Inc, ‘Todos las derechos reservados, Derechos internacionales registrados. Publicado originalmente en ings con el tiulo Rose Book of Bible Charts, Maps and Time Lines, © 2008, 2009, RW Research, Ine Condiciones de uso: Se otorga permiso para hacer hasta 300 fotocopias de cada pagina del libro para uso en el aula, Las piginas de euros, mapas y lineas de tempo no deben modificarse bajo ningéin eoneepto. No se permite moditicar paginas, feimprimir cuadros, mapas ni cronologas fuera de estas piginas, ni reimprimir grupos de piginas y encuadernarlas, 47 sea por medios electrOnicos o lsicos, mi ofecer copias para la venta o la Gonacién sean al eosto o con benefici. Toxo el uso comercial de estos cuados, mapas y lineas del tempo es exclusivo de Rose Publishing, Ine. Estos ceundros, mapas lineas de tempo no pueden publicarse ni usarse en sitios slcetrinicns, Cuslquier otro uso de estas ‘cuadros, mapas y eronologias debe ser aprobado por escrito por Rose Publishing, Ine. Fotografias, Iustraciones y otros reconocimientos, «100 sucesos destacados de Hechos a Apocalipsiss, «100 sucesos destacados del Antiguo Testamento», 1100 personajes destacao de fa Biblia» y «100 oractones famosas de la Bibita», material usado con permiso, © 2005 Dr. Harold Wilmington. Mapa del éxodo, © 2003 Hugh ©. Claycombe; Vista aérea det semplo de Herodes, ©1983 Hugh O. Claycombes Corte de! tempto de Herodes, ©1998 Hugh O. Claycombe: Las horas de Jesisen fa cruz, © 2000 Hugh O. Claycombe; Del Domingo de Rarnos a la Pascua, © 2002 Hugh O. Claycombe; Templo ce Salannin, ©2003 Hugh O, Clayeombe; Visto aérea del taberniculo © 1997 Hugh O. Claycombe; usados con permiso. Fotograflase ilustraciones de: idolo de Asera, Asealon, placa de Astarté,Bet-Semés, Beerseba, pintura de la tumba de Beni-Hasan, edito en el eiindro de Cito, feagmento de Meguido con lt historia del diluvio,barco de Galil, altar ‘con cuemos, iscripeién weasa de David», puerta de Istar, rollo de Isias, granada de marfil,cédigo de Hammurabi ‘lavo en hueso de alin, osario de Caifis, Masada, Meyuido, esela de Mernepia, estela de Mesa, puerta de Dan de ladles de barro,insripeién «lugar del toque de trompetay, SELLO DE SHLOMO, inscripciin en el tnel de Silog amuietos de pla fragmento con advertencia a fos genties, Zev Radovan, Jrusalén; usados con permiso, FoograTas¢ lustaciones de: arco de Tito, Betsaida, Cand, iglesia de la Natividad, Damasco, Tiberias ¢ inseripsfones dd Politarco, Dr. John MeRay; usadas eon permis, Fotografias e: traduecionesdrabes de Ini» Taurat, y anil dela trinidad, Peter Commandeur, usado con permis. 'A menos que se indique otra cosa, la ctasbiblicas se tomaron de la Santa Biblia Version Reina-Valera 1960, © 1960 por Sociedades Miblicas en América Latina, © renowado [98S Sociodades Biblia Unidas. Ustdas con permiso. Las ‘tas biblicas marcadas NVI se tomaron de la Nueva Versi Internacional, © 1999 por la Sociedad Biblica Intemacional, Usadas con permis. Library of Congress Cataloging-in-Publication Rose hook of Bible chats, maps and time lines. Spanish Libro de tablas comperativas biblicas, mapas y Tineas de tiempo, pom, ‘Summary: "Bible chans,ilostrstions ofthe tabernacle, temple, and High Priest, shen anal now Bible maps, biblical snd historical ime lines"™Provided by publisher, Includes bibliographical references an index, ISBN 978-0-8054-9870-9 (hardcover alk. paper) |. Bible-Handbooks, manuals, et. 2, Bible~Chronalogy~Charts, diagrams, ete 3, Bib BSA19.R6TIS 2012 220.0223~de23 Geography~Maps. 1. Tike 2011046570 Printed by Regent Publishing Services Ltd. Shenzhen, China ‘August 2012, 2nd printing mom im i ii m om m mr momim = ; INDICE = ee rl eee ae teat rii=iL Le) ‘ = @ Libros de la Biblia . i 9 Pacrsrata lien — Ansigan Teatamento 7-12 oa © Panorama biblico- Nuevo Testament. 13-16 wt © Cémo nos Hleg6 la Biblia. . 17-25 @ 100 Personajes destacados de la Biblia 26-28 $100 Oraciones famosds.de la Biblia. co... 650000. csevessveccecssedevsesevesseseces 29-31 © Tabla de pesos y medidas de la Biblia. @ Cronologia de La historia de la iglesi: @ El Padrenuestro . Beer m: m Ulett it aes ys... 49 © 100 Sucesos destacados del Antiguo Testamenco « © Arbol genealigico de Abraham, Isaac y Jacob . © Los nombres de Dios © Jestis y los nombres de Dios... @ Los Diez Mandamientos yt © Fiestas de la Biblia. © Modelo ciclico en Jueces © Reyes y profetas. © Reyes © Profeeas © La estatua en el libro de Daniel © La arqueologia y la Biblia ~ Antiguo Testamento. Re eM ue ihe R cm obs ic) ei © Genealogia de Jesucristo.... Ree O erties cunnbday potest, © Eventos en la vida de Jesis .. © Milagros de Jesus © Parabolas de Jest © Las Bienaventuranzas © Los Doce Discipulos @ Evidencias de la resurreccién « © Deseripcion biblica del cielo y el infierno... poe c....79 91-96 -97-98 99 = © 100 sucesos destacados de Hechos a Apocalipsi 100-102 © Primera Corintios 13. 103 = © La armadura de Dios 104 Ec © El fruco del Espiritu 105 © Obras de la naturaleza pecaminosa 106 © Las siete iglesias de Apocalipsis. 107-09 © El fin de los tiempos: Cuatro perpectivas.. 110-112 = © La arqueologia y la Biblia - Nuevo Testamento . 113-118 = ae 119 120-121 E 122-123, 124 125 = +126-127 +128-129 -130 131 +132 133 INDICE © Medio Oriente: Antes (a.C.) y Ahora. © Medio Oriente: Expansién por gobernantes asirios . © Medio Oriente: Imperios babilénico y persa .. © Medio Oriente: Hechos y personajes fascinantes © Viajes de Abraham y Jacob . © Tierra Santa: Antes y Ahora ....+ © Tierra Santa: el éxodo...... © Linea del tiempo del éxodo. © Tierra Santa: Reino unificado © Tierra Santa: Reino dividid E Ee © Lugares donde ministré Jestis: Antes y Ahora. 134-135 & @ Viajes de Pablo: Antes y Ahora . = 136-137 ‘@ Primer viaje de Pablo se EE © Segundo y tercer viaje de Pablo. -139 © Guia de los viajes de Pablo. “40 Ee © El arca de Noé « swawonseesexsecldDts) © El tabernaculo . 144-151 = @ Elarea del pacto. 152-155, © El templo de Salomé: 156-159 © El remplo de Herodes . 160-163 © Del Domingo de ramos a Pascua, 164-166 Cristianismo, Sectas y Religiones +. 167 168-174 175-179 180-184 fat 185-188 © Cristianismo, Sectas y Religiones .. © Comparacién entre las denominaciones. © La Trinidad y la Biblia @ Islam y Cristianismo Oty lil = TABLAS COMPARATIVAS : GENERALES = DE LA BIBLIA de la Biblia Miqueas Jonas Pyrenees erences be teaa es ean scene Galatas ponent pee yeni) aie soe Nees ferunc : Pberonraneyeretts fern Panorama biblico — Antiguo Testamento ANTIGUO TESTAMENTO La Ley contiene relatos z p sobre la creacion del GENESIS ExoDO mundo, el diluvit Quién: Moises Quién: Moisés: Coe aT Qué: Les comienzos Qué: Liberacion de la esclavitud Abraham, Isaac, Jacob, el Dénde: Egipto y Canaan Dénde: Egioto y Canatin pueblo de israel en Egipto, | Sunde: rx 1480-40006 Cudndo: aprox. 1445-1440 aC. : ra qué: Demostrar que Dios Para qué: Presentar la fidelidad el Exodo y la época en soberano que ama su Ge Dins a su pact y rindarle a que los hijos de Israel creacion Jp | Israel las normas para un sano pasaron en el desierto Resumen (Capitulo) vii antes de entrar a la tierra * Creacion, caida y diluvio (1-11) Resumen (Capitulo) prometida. Los libros de kre % ae 2 fa earl asia ‘sé (37-50) +E éxodo (14-18) Nee Li Versiculo clave: establzer mi gel hte) 5 pueblo en el Monte Sinai pacto entre mi ti, tu descendencia ‘* EI tabemnaculo y la adoracién que detalla las reglas para el | después de ti en sus generaciones, (25-40) sactificio, la adoracion y la or pact perpetuo, para ser tu Dios, Versiculo clave: ¥ respond Dios vida diaria, A la Le uu ‘vel de tu descendencia después de ‘a Moisés: YO SOY EL QUE SOV. dijo: if y Se 4 (Genesis 17:7) ‘A dirs alos hijos oe Israel YO SOY llama también Tord. ime envi a vss (xodo 314) LEVITICO NUMEROS DEUTERONOMIO (Quien: Moises (Quien: Moises ‘ui: Woisés Que: Lay y sacritcio Qué: Censo e historia ‘Qué: Censoe historia Donde: Sinai y Canadn Donde: Fronteras de Canaén Dénde: Larura de Moab ‘Cuando: aprox. 1445-1400 a.C. Cuando: aprox. 1445-1400 a.C. ‘Cuando: aprox. 1401-1400 a.C. Para que: Instrur a israel sobre > | Para qué: Recordar io que le fj | Para qué: Recordarle al pueblo ‘céimo ser santo y de bendicién ‘sucede al pueblo cuando se lo que Dios espera de ellos. para los demés. rebela ante Dos Resumen (Captuc) Resumen (Capitulo) Resumen (Capitulo) “+ Sermén 1: Recordar el vise * Sacto (1-7) *Censo (1-8) (-4) ‘© Sacerdocio (8-10) » Desde Sinai a Canaan (10-12) © Sermon 2: Leyes (5-28) ‘© Puro e impuro (11-15) ‘* Espias y rebelion (13-19) ‘* Sermén 3: Pacto (29-30) ‘*Dia de expiacién (16) ‘* Moab (20-26) ‘Saludos finales (31-34) ‘Leyes para fa vida clara (17-27) Versiculo clave: Johor to Versiculo clave: Oy, iret Versiculo clave: santcacs pues, | | boda yt guard; eho haga ehov nest Dis, hav uno es. ¥ sed sates, porque yo Jehové so) resplandecer su rostro sobre ti, YY amarés a Jhora tu Dios de todo tu ies oe De gorda tenga det misrcorde; Johor see | | corain yd natu an, con estatutos, y ponedos por obra. Yo sobre t su astro, y ponga en ti paz. ‘todas tus fuerzas. Jehovd que os santifico Levitico (Nimeros 6:24-26) (Devteronomio 6:45) 20:7.8) ©2012 Reeth, Rove Putin, Seotarg poms pha fetceopis de coda pagr dlibe pauso on ea ER ne eee Gre Rts) Los 12 libros de historia contintian con el relato del pueblo de Israel y la conquista de la tierra prometida en el libro de Josué, el continuo ciclo de desobediencia en el libro de Jueces, los primeros reyes del reino unido, la division del reino, la invasion de Asiria y Babilonia, los afios en el exilio y el regreso durante el gobierno persa. JOSUE Quien: Se desconoce (Josue) Qué: Historia de fa conquista Donde: Canad Cuando: aprox. 1405-1383 a.C. Para que: Asegurarle al pueblo (que la obediencia Dios es recompensada > Resumen (Capitulo) ‘La conquista (1-12) ‘Division dela tera (13-22) * Saludos finales de Josué (23-24) Versiculo clave; Siamente cesterate y sé muy vent, para cuir deter conforme a toda a ley que mi sieno Mosés te mando; rote aparies de ela ria cesta a Siesta, para qe seas prosperado en toas las cosas que emorendes. (losue 1:7) JUECES ‘Quién: Se desconoce (Samuel) ‘Qué: Historia anterior alos reyes Dende: Canedn Cuando: aprox. 1086-1004 a.. Para que: Enfatizar ta importancia de permanecer fel a Dios. Resumen (Capitulo) ‘= Motivos para fracasar (1) Los jueces: Otol, Aad, Samgar, Débora, Gedeén, Tol, sai, eft, tbzan,Elén, Abin y Sansén (2-16) Los das sin ley (17-21) Versiculo clave: En estos vas no habia rey en sae; cada uno hacia lo que bien le paecia veces 2125) RUT desconoce (Samuel) istria de una extranjera nde: Canaan Cuando: aro. 10461025 a Para que: Demostar la case de. PP fideliad, tad, santa y amor ‘que Dios espera de nosotros, Resumen (Capitulo) ‘*Noomi y Rut (1) ‘» Rut conoce a Booz (2) En la era (3) ‘El matrimonio (4) Versiculo clave: Respondié Rut: No me ruegues que te cee, y me apart ce porque a condaquera ue ti ures iyo, y concer due eres vir 1 puto ser i ‘pucblo, y tu Dios mi Dios, (Rut 1:16) 1 SAMUEL : aprox. 1050-750 aC Para qué: Relatar cro Israel tuvo un rey > Resumen (Capitulo) + Samuel (7) + Sal @-15) + Satly David (16-31) Versiulo clave: ¥ Sart di: {Se cme sehod trae os Tolocasisy vrs, camo en que se obeteca alas abr eho? Cleaner oteoer s ix eves satis y el pestr alenn ue sia des corners Sarl 1522) 2 SAMUEL Quién: Se descenoce Qué: Historia de sucesos Donde: Israel y Jucdé (Cuéndo: aprox. 1050-750 a.¢ Para qué: Demostar la importancia de inaje de Davi. Resumen (Capitulo) +E reinado de David en Juda (+4) “David une a Israel (510) David y Betsabé (11~12) «Problema familiares (13-20) *Condlusiones (21-24) Versiculo clave: ¥ he estado ‘engo en todo cuanto hes anda, ¥ delete de ihe dest a ooo tus enemigos, yt he dado nombre ‘rand, como el nombre de las andes que hay en later (2Samvel 73) (62012 FIVRecac, ne. eee Publ, $9 cra perio gra acer Joao cas pg cl re pars noo Panorama biblico — Antiguo Testamento 9 i 1 CRONICAS ‘Quin: Esdras ‘Qué: Eraluar el reinado de David 1 REYES Quién: Se desconoce Qué: Evaluacién de los reyes Dénde: En e exiio en Babilonia Dénde: Enel exo en Baionia | | Dénde: Jus Guando: 580-570 a.C. ‘Cuando: 590-550 a.C, Cuando: aprox. 450-425 a.C. Para qué: Demostrar el valor Para qué: Demostrar el valor de Para qué: Animar al remanente. de obedecery el peligro de la obediencia a Dios. Yerafeato clave: latte deres desobedecer a Dios D> | Resumen (Capitulo) D> | bencicén,y ensancharas m tron, Resumen (Capitulo) ‘El profeta Eliseo (1-8) y situ mano estuiera conmigo, y me ‘© reinado de Salomén (1-4) ‘Reyes de Judé e Israel (9-16) Lee ee eee «Construccin del templo (5-8) Cai de israel (17-21) es ee see ‘La reina de Saba (9-10) El rey Josias (22-23) - “El reino se divide (11-16) ‘La caida de Juda el exiio 2 CRONICAS +E profeta Blas (17-22) (24-25) (uid: Esdras Versiculo clave: Da, aves, a ty ‘Versiculo clave: Y 076 Ezequias. ‘Qué: Destacar los reyes de Juda sie corazin ented para gar ane deJonord scien: shows || Dénde: Jud ‘atu pueblo, y para discernir entre lo Dios de israel, que moras entre os (Cuando: aprox. 450-425 a.C. ‘buena y lo malo. (1 Reyes 3:22) ‘querubines, solo tl eres Dios de Para qué: Demostrar los ‘todos los reinos de la terra; ti hiciste beneficios de la obediencia. at el ya ea. Reyes 1915) erslulo clave: Hes en camo a oso, Jehovd es nuestro Ds, y 0 Feheres dead, (2 Crénicas 13:10) NEHEMIAS ESTER Quin: Nehemias (Quién: Se desconooe Qué: Historia de a reconstuccién | | Qué: Historia dela recorstuccdn | Qué: Relat dela redencion Dénde: Judd Dende: Jud Dénde: Persia Cudndo: aprox. 457-444 a. (Gunde: aprox, 445-490 aC. Cudndo: aprox. 464-435 aC. Para qué: Exlicar en detalle el Pra qué: Reconsruccon de os | | Para qué: Demostrar que, en toda regres ds exladosyia. PP | mureece Jerualn, F cieunstance, Dis tone el conto een aeete Resumen (Capitulo) Resumen (Capitulo) Resumen (Capitulo) ‘Nlehemias regresa (1-2) + Bisqueda de una nueva reina + Los exiacos regresan (1-2) La econstruceién de los (1-2) + Roconstruccién del tomplo (2-6) muros (3) +81 compiot de Aman (3) * La obra de Estas (7-10) ‘*Amenazas y persecucion (4-7) | | El plan de Ester (4-6) ‘Voracalo clave: V cantaban, ‘*Renovacin del pacto 10) La ceida de Aman (7) alaandoy dan gracias a lebord,y | | Deticaiones y eyes (11—13) Ester sava a los judas (8-10) ‘liclendo: Porque él es bueno, porque Versiculo clave: Luego les dip: 4, Versiculo clave: Porous sicallas para siempre es su misericordia sobre ‘comed grosuras, y bebed vina dulce, y absolutamente en este tiempo, ‘srael.¥ todo el pueblo aclamaba con ‘enviad porciones a los que no tienen respira y liberacion vendra de alguna gan jbo, aabando a eneviperoue | | nada prenarado; pra dia santo es ia ae ar Yes BY Se ecaban as cimierns da acase de | | esto Sef o os etateacis, cosa det pack preceris.V quén Jeo (Esra 3:11) paruee! gor de ehové es westa. | | sabe si para esta hora as legao al fuera. Neheias 610) reno? Ester 414) (202 FW Pesach nc Rose bln ‘8 tga puis pra hace oops dca pga tito panels 10 Panorama biblico — Antiguo Testamento Los cinco libros de poesia JOB SALMOS y sabiduria incluyen Quién: Se desconoce ‘Quién: David, Moisés, Asaf, himnos, proverbios, Qué: Relato de perseverancia ‘Salomén, Etén, hijos de Coré poemas y dramatizaciones, __Dénde: Mesopotamia U2) Qué: Poesia y canto luster es raaneres Cuando: Se desconoce Donde: irae de antao i Para qué: Demostar la | Gudind: aprox. 1410-490 ac. Creativas en que el pueblo soberania de Dios y explicar la ara qué: Comunicarse con Dios de Israel se expresaba con fielidad en medio det, y adoraro, Dios y unos con otros. eae Resumen (Capitulo) Resumen (Capitulo) * Libro: Salmos 1-41 ‘ob e3 probado (1-3) ‘Libro I Salmos 42-72 ‘Los amigos de Job (4-31) ‘Libro tt Salmos 73-89 “+8 iscurso de Ella (2-37) Libro IV Selmos 90-106 ‘La respuesta de Dios (38-42) ‘Libro V: Salmas 107-150 Versiculo clave: Yo sé ue mi Versiculo clave: Le alsnanza de Redentar vive, yal fn se levantar et provamard mi boca; y sobre poly después de tots began su santo nome esheca esta mi piel en mi carne eteramentey para sempre, ted ver aos Joo 19:26,25 (Samo 14521) PROVERBIOS ECLESIASTI CANTAR DE LOS ‘Quin: Salomidn y otros ‘Quin: Salomon ‘Qué: Sabiduria Qué: Sebicuria cure GANTARES Dénde: sre! Donde: Jerusaién ‘Qué: Poema de amor (Cuando: aprox. 950-700 aC. Cuando: aprox 935 aC. Donde: Jerusalén Para que: Darlesabiduiay guia Para que: Desobrirla verdad. > | Cuando aprox, $25 a al pueblo de Dios. Resumen (Capitulo) |_| Para qué: Descrbir el gozo del Resumen (Capitulo) *E significado dela vida (1-2) auténtca amor en el matrimonio, Lecciones de sabiduri (1-8) ‘La vida no siempre es justa it ‘Proverbios de Salomén (10-22) (3-6) Tdowenetey ‘Otros cichas sabios (23-24) “*Sabiduria (7-8) La boda 0-4) ‘=Dichos de Salomén (25-29) ‘Nadie conace el futuro (9-10) ‘Una rlacion duradera (5-8) ‘Otros proverbios (30-31) Obeid aD (11-12) ee Versiculo clave: Fiat de Jenova Versiculo clave: Teme a Dos, y ‘aguas no odin apagr ela io dtd tu cored, yn te apoyes en || gurus mandamientos porque ahogrén os ris Si ese ei ome tu ronis pudencia,Reconcel en estes el odo del hombre. Prove ‘oxos ls biomes co su casa gor este todos tus camino, 6 ondoezaa Dios treed toda obra ui, a, e Gert io mensoreirtn tus voradas. Proverbs 3:56) Juntamente con toa cosa (Cantar de os Cantaes 8:7) crit, sea buena o sea mal (Geosiastés 121314) (6 2012 sehr. oss Pl. Allos cinco profetas mayores no se los llama “mayores” por su mensaje 0 calidad, sino debido a la extension de los libros. Los profetas traian la palabra de Dios que incluia advertencias de juicio, admoniciones, esperanza para el futuro inmediato (tanto como advertencia y esperanza para el futuro distante) y esperanza en el Mesias que vendria. LU Di) Ua SUE (ht ISAiAS Quien: ales Que: Protecia y juiio Donde: Jud Ccudndo: aprox. 740-680 ac Para qué: Convencer a pusbio de que la salvaciin era posible or medio del arepentmient, la > esperanza en el Mesias venide0, Resumen (Capitulo) * Condenacion (1-38) + Consuela en ef exo (40-85) + Esperanza future (56-66) Versicul clave: Peru un nfo 1s 6 ac, hj noses dao, incpao sobre suhambroy se Teac su nombre Adal, Consejo, ios Fuerte, ae lero, Principe de Paz sais 86) JEREMIAS ‘Quien: Jeremias Qué: Profecia y jicio Dende: Juda CCudnda: aprox. 626-580 a. Para que: Advert a Jud de su destruccion,recordarle su pecado y convensera de somelerse alos invasores babilénices. Resumen (Capitulo) Jeremias (1-10) + Advertencas ooféticas (11-28) ‘tluevo pacto (29-39) La cada de Jausalén (40-62) Versiculo claves Porque yo é os pensamientos qe tengo acera de sets, dice Jehovd, pensamienics ‘paz, no Ge ma, para dacs el fn aque esperis. eres 2811) LAMENTACIONES ‘ign: Jeemias—* Que: Poema igubre (Lament) Dénde: Balonia Cuando: aprox. 588-584 a Para qué: Exprasr ia desesperacion del pueblo de Jud por la perdi de su tera, Ciudad y templo. Resumen (Capitulo) *Lamertacons de los cautvos (1) ‘Engjo con Jerusan (2) ‘Esparanza y miseriora (3) Castigo + Restavacin (6) | Versiculo clave: Pore serio ge Jehoé no hers sido consuids, porque runca earn sus misericodias,Nuees son caa mafara grande es tu EZEQUIEL Quien: Ezequiel Qué: Profecia y advertencia abilonia aprox, 587-565 aC. Para qué: Confrontar a pueblo con su pecado, dale una ttima oportunidad para arrepentise y oftecere esperanza. Resumen (Capitulo) Ezequiel (1-3) * Juico de Juda (4-24) * Juico de las naciones (25-32) +E final do los tiempos (33-29) « Restauracén del tempo (40-48) Versiculo claves 0s darécorzén ue, y pond esp nuevo deta do vocation; y quite de wosta ‘came ol corazén de pied, y os daré field. (Lamentaciones 322,28) 212 Rane, Ree Paige un corazin de came, Ezequiel 36:28) DANIEL ‘Quién: Daniel ‘Qué: Profecia y material ‘apocaliptico Dénde: Batilonia ‘Cuando: aprox. 605-530 a. Para qué: Convener alos eviiados judios de que Dias es soberano y que les brinda una visién de su redencién futur. Resumen (Capitulo) ‘Daniel y sus amigos (1-6) * Visions apocaliptcas (712) Versiculo clave: ¥en os as oe estos reyes Dios del clo levartard un eo que no sera jamés destido, nist el eno dejado a tr puebio; desmenuzaré y consumird todos estos renas, pero él permanecaré ara siempre, (Darel 244) Soto pera pr hacer tcp ce ace para i te para so u bbc 12 Panorama biblico — Antiguo Testamento ga Los 12 profetas menores, llamados “El libro de los doce” en la Biblia Hebrea, tiene la misma importancia que los profetas mayores. Se los llama menores porque Ios libros son més breves. Los profetas menores también traen palabra de Dios para el pueblo en retacion al juicio y la esperanza. OSEAS (uid: seas (Protec yacvertonca Dende: raat ubedo: aprox. 755-710 ac Para qe: caro acute esiual de Isat arenes sce Ia dru, FE Resumen (Capito) ‘ aespoas ii (-3 * Lanacdn il &-16) erscuo lave: Pcs sesh ‘omeret jot ceta ga sara pre hy Se Dna yo ae JOEL (uién: oe ‘ue: Poteau Dende: (undo: Se descrmoce ara qué: lamar aJudé aque se areperta Yea ser erica Resumen (Capito) + tangata 1) « Benciconesy maldcions (2-2) Werscui lave: vss es drat Sp seca, yar wr Mos > Ams dui: oes ‘ue: Protec y juice Dende: sat (Gusnde:peox 760-750 a6 Para qu: Acs ua sel por a Insti yi fa de missicwa Resumen (Capito) Voces casiads (1-3), * Ladestuceio de el (0-8) eanza fut) so lave: duo te, yw mp ‘gece; perq ato Dassen etn cs ‘Gudndo: rox 506 a6. Para que: Pretzar corre Edom, Resumen (Versiclo) > “uo sobre E6om (1-9) ins rerayesiones Ge Edam (10-14) « Lavictria de ae 15-21) Versieulo eave fr nu tu nema xb (undo: prox. 586 ac Para que: Protea ara Eo, Resumen (Capito) “nds hye 1) ond 0a Jonas se enturece porque Dis es igercardosa (8). orsiculo clave: ania yo mm aes os Fie Oo 5) ‘ots eres me, 228) ‘rie ce ec ie ABDIAS JONAS MIQUEAS: Quin: ois (ui: Jos ‘ule: Nlqueas ‘ue: Profecia us: Pola (us: Protea y uo Donde: ute Done: it Donde: aa (Guido: aprox. 739-806 a0. ara qu: Avert al pueblo sobre pico y bind esperanza rumen (Cap) “hci y Koon (1-8) « Contestnyrestauracion 6-7) Nerstoao lave: 0 tr bs etre o restore.) ge edna ce ssa fet (Guando: aor. 64-812 ac. Para qué: Ponca ici soe Nine yo men acne, > Resumen (Coptuo) + Juco (1) + Esperanza para Ju (1) * Lasesruoan oe Nowe 2-3) erscu clave! or eer tse ena (oiseaux qi en ec Oe (Guano: oro. 609-597 2c Para qué: Aruna qu os pis no prevalecerin,yecorcre a Jus cue Ons tone conto Resumen (Capituo) + Prog dels (1-2) Abana a Senn (3 ere clave: Onn yore sare ha, reams est Data 31, (as 10 men y or sana te Isic omit mercy ante arte oe hearers esis Ct al ds 420 Ps NAHUM HABACUC SOFONIAS (ui Naum uid Habacuc ‘uién Sofi ‘ue: Protec y clo ‘ue: Pate uco (ue: Protenay clo Dende: 8 yhiive Dénde ks nde undo: or. 640-628 ac Para que: Mtv al aepntimiot. Resumen (Capito) * do sobre du) * Sua de fas nacioes 2) « Promesa do estauacin 9) Versicuo clave: acim eal gens de short scam myn aarp ro ie owt gard avalon, te 4) HAGEO Quién: Hagen (ue: roe y esperanza Donde {cuando aprox. 5202.6 Para qué: tr pub atorminr a rene oe temo, Resumen (Capito) iescai dl empl 1) Bendcones 2) 8 yoro de Dai 2) Vorseuo elve:Sxn cl aco que neces seater mate FE (ear cn nasa as a Pane 29) ZACARIAS Zr Uh Prey esoeranca Bene: ss Cuan’. s0-s19 a Para gu Dre sspocreaal ener Resumen Capt) Canvecne de care (2) * Laprera menanca 12 eral lave: yon Seo (erat cen hea ey werk Telseyaiaes ume yeuspnte sen Enema teora acs p MALAQUIAS (Quién Maaquas us: Poecinvicio Done us (undo: or. 430-400 a6. ara que: Eval ls cones e Jc y segue de ave Dios se a praca Fsumon (Captuo} Pecado enticas (1-8) + Reserperses para ls 05 6) Verse clave: nas visors sce es vem rae So psc yess as, Sur ioe ss ae ne teow de ran do 2 (©2012 FM smh ne Ros PUbtng ‘Se corm peso para Pace ftocopias de aca pga eo pra 0 al NUEVO TESTAMENTO = Ui hhi) Los Evangelios, que son los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento, registran las buenas noticias del plan de Dios de un Salvador a través de la vida, el ministerio, la muerte y la resurreccion de Jesucristo. Cada escritor tiene un método o estilo particular para expresar el mensaje de Jesucristo y registrar los sucesos. MATEO ‘Quién: Mateo (conocido también ‘como Levi) ‘Qué: Evangelio Dénde: Judea Cuando: aprox. 60 4.6. Para qué: Presentar a Jesiis como el Hijo de David, el Mesias- Rey que hace realidad la protecia. Resumen (Capitulo) ‘*Nacimiento y orimeros afios (14) ‘Ministerio de Cristo (5~20) ‘Muerte y resurreccion (21-28) Versioulo cave: Porto, y hace icplos das as acon, baulzniols enol nama cl Faso, 9 dl joy del Espirit Santo, laleo 21819) MARCOS ‘Quién: Juan Marcos Que: Evangelio. Donde: Roma Cuando: aprox. 58 4. Para que: Presentar Jess como a suinte Hijo de Hombre eniado Bara sen yno pera ser serio. Resumen (Capitulo) “lntroauecin (1) ‘ Winistro de Cristo (2-10) ‘Muerte yresureccén (11-16) Versiculo claves. Sino que que caer nacre grande ete wosnros ser. west srr, ye cue de osotas quia sere primero, sera slervo de todos. Porue el io de Hombre nono para ser serio, sino para ser, y para dar su vida en rescate por muches (ares 10-49-45) eel Mc EVANGELIOS VA} BTS Hechos es el registro de los “hechos” o las “acciones” completamente transformadas de los seguidores de Jesucristo después de su resurreccién. Hechos comienza con la venida del Espiritu Santo y describe los esfuerzos misioneros de los primers seguidores de Jestis a medida que esparcian el mensaje del evangelio en Judea y Samaria. Hechos también registra las acciones del apostol Pablo amedida que él y otros valientes creyentes continuaron esparciendo las buenas noticias de Jesis a los judios y los gentiles del Imperio Romano. LUCAS Quien: Lucas (mécico) Qué: Evangeio, Dénde: Cesarea, (Cuando; aprox. €0-62 6.. Para qué: Presentar a Jesus como et Salvador del mando quien tiene compasién por todos los seres humancs. Resumen (Capitulo) « Nacient y primeros ais (1-4) + Ministerio de Cristo 6-19) iluert y resurecién (20-28) Versiculo clave: Y deca tots: Si aluno qui vnien pos de i, niéquese as mismo, tome su cue cada a, y sige Porque too el que uira sar su via a perder: odo ¢l que pier su vida por casa de i, deo a soar, (Laces 823,24) {62012 F Pena, re Rose Pig e. JUAN ‘Quién: Juan (21 discipulo amado) ‘Qué: Evangelio Donde: Asia Menor Cuando: aprox, 85-95 d.C Para qué: Presentar a Jesiis como el Hijo de Dios, la Palabra hecha came, quien prove vida eterna ara todos los que creen en El. Resumen (Capitulo) ‘Introduccion (1) Minister ce Gist (2-12) ‘* Ministerio personal (13-17) ‘Muerte y resurreccién (18-21) Versiculo clave: Porque de tal manera an Ds l mun, qu ba dedo a sue ung, pa ue odo uel queen lr se per, mas tenga vid eta Juan 316) HECHOS a Lucas (médico) (Qué: Historia ce fa iglesia primitive Donde: Cesarea y Roma (Cuando: aprox. 60-62 aC Para que: Registrar cémo el Espiritu Santo actud a través de los creyentes para esparcirla Palabra e Dis. Resumen (Capitulo) ' “Jerusaldn (1-8) ‘sdudea y Samaria (¢-12) Los viajes de Pato (13-20) Pablo es levado a Rome (21-28) Versiculo clave: Pero recibir pode, ‘uanda haya vnid sobre vosotas pnt Samo, y me ses testigs en erusalén en oda sua, en Samaria,y_ | hasta lo ito dea era. Hectos 1:8) ‘Se ters perio para hare Soros deca pg cto essen a8 TAS CARIAS DE PABLO (EPISTOLAS) Be ME ML Sr 7 El apéstol Pablo ROMANOS 1 CORINTIOS escribié 13 cartas a Quin: Fae, ue Pode jarta a los cristianos romanos- Wué: Carta a la iglesia de Corinto Iuevos Metis Dénde: Corinto Donde: Efeso pastores y amigos para Guando: aprox. 57 dC. Cuando: aprox. 56 4.0. guiarlos, animarlos y Para qué: Explicar la ley, la fe y la salvacion, Para qué: Tratar la divisin y la inmoralidad, y corregirios. Muchas de yun eee ome ee await ‘a amarse unos a ots. i Resumen itulo) esumen itulo) sotas cattae, tener Un ceagela 3) ; PD bivisiones ray propésito especifico 0 israel @-11) + Moralidad (511) se dirigen a una ‘Vida cristina (12-16) ones espintuales (12-14) persona o cuestion Versiculo clave: Asi que, hermanos, os ruego por La resurreccion (15-16) specifica, las misercoras de ios, ue presents estos Versiculo clave: lamar 2s std, es beige cuerpsen sacri wo, sao, aprecabl is, amor no tere erie amar no stan, ose «que es west clo racial, No os canons a ete evan; ace nada ind, busca sono | sil, sno tasfoaos por medi deta renoacin se ta, no guar recs (Coos 13:45) e west entndieia, Romanos 12: 2a) 2 CORINTIOS GALATAS EFESIOS Quién: Pablo Quién: Pablo Quién: Pablo Qué: Carta a la iglesia de Corinto Qué: Carta a la iglesia de Galacia Qué: Carta 2 la iglesia de Efeso Dénde: Filipos Donde: Asia Menor Donde: Carcel en Roma Cuando; aprox. 56 .C. Para qué: Defender el iamadio de Pablo como apdstoly digise alo engariadoes. Cuando; aprox. 50-55 4.. Para que: Advertr contra el legalismo y defender la justficacin por la fe tanto Cuando: aprox. 60-64 dC. Para qué: Presentar 2 los creyentes lo. que significa ser un seguidor de Cristo Resumen (Capitulo) como la autoridad apostbica de Pablo y animarlos en su andar espiitual. * Caracteristicas apostlicas (1-7) Resumen (Capitulo) Resumen (Capitulo) Dar (8-3) La defensa de Pabio (1-2) ‘*Benciciones esprituales (1-3) + La defensa de Pablo (10-13) +L justtcacin por la fe (2-4) ‘La vide ristiana (4-6) La vida cristiana (5-6) Versiculo clave: Masel fruto del Espinty es amr, goo, pa, pacienci,benignidad, bonds, fe, mansedumie,tempéanza; contra tales cosas no hay ey. (datas 5:22.23) Versiculo clave: ¥ me ha ocho: Bétate mi graia porque mi poder se pertaccona on obildad Por tate, de buena gana me gloraré mas bien en mis debiidades, para que repose sobre mel poder de Crist. (2 Corinios 12:9) FILIPENSES Resumen (Capitulo) * Vivir con alegra (1) ‘© Humildad de Cristo (2) « Finalza a carara (3) Versiculo clave: Porque por gracia sis sacs por cio de af; y esto no de oso, pues es dn de Des; no po obras, para que nadie se gore. (tesios 28.9) COLOSENSES Resumen (Capitulo) * Bandiciones (1) + Obra de Cristo (1-2) « Finalzar ia carera (3) + Saludos finales (4) Quin: Pabio (Qué: Carta ala iglesia de Flipos Dénde: Carcel en Roma Cuando: aprox. 60-64 dC. Para qué: Exoresar el amory el» Agradecimiento y afecto de Pablo por los flipenses, saludos finales (4) Versiculo clave: Hacod too sin mu:muraciones y contends, ara que sedis imeprensiblesy sancios, jos de Dos sin mancha en medio de una geneacién malgnay pervs en mci dla cual rspandecés | como luirares en ol mundo. Fipenses 214.15) | Donde: Carcel en Roma. (Gudndlo: aprox. 60-64 a. "Para qué: Oponese las | enseineas harétics yexhortar Bs creyentes E ‘Versiculo clave: Porque en & habita corporalmente toda ta plenitud de Deiat, yvosotes sts compas en, que es la cabeza co todo pritcipado y polstad. Colasenses 2,10) (©2012 A Ree he. Rose Ping Sx ters perio para hace oocopae cae pa bo para so en aa. DAS CARITAS DE PABLO EPISTOUAS) 1 TESALONICENSES ‘uién: Pablo ‘Qué: Cara a la iglesia de Tesliica Dénde: Corinto (uande: aprox. 49-54 AC Para qué: Enfatzar el egreso de Grito y aumentar el compromiso, Resumen (Capitulo) + Fey ojempio (1-3) * ivr para Dins (4 + El regreso de Cristo (4-5) Versiculo clave: Esta siempre gnzsos. Ora sin cesar: Dad gracias en todo, porque sin sla vlunad de Dis para con vosoltos en Cito Jess. No apaguéis a Espirt, No menosprecis as potecias. Examinalo todo; retonad lo bueno, Astenens oe toca espace de ml. el ‘mismo Dis de paz 0s santfique por completo; y todo west ser esp, alma cuerpo, ea qurcdo ireprensbe para la venta de nuesroSefirJesucrsto (1 Tesaonicenses6:16-29) 2 TESALONICENSES Quién: Pabio. (ue: Carta a ia iglesia de Tesalbnica Dénde: Corinto Cuando: aprox. 50-54 a Para qué: Enfatizaro egreso do Cristo yanimar alos oreyentes. Resumen (Capitulo) Atabanzay rma (1) “El regreso de Cristo 2) + Oracién y obra 3) Versiculo clave: Y tenemos confanza respect a vosobos en el Sefr, on que haces y hari lo que 0 hares mandado Yel Ser encamine westros caazones al amor de Dios, ala pacencia 6 Cristo, Pero os ardenamas, hermanos, en el nombre de nuestro Ser Jesus, que 1s apartts de ado hermano que ande desordenadament,y no sen la ensaiaca qu rebistis de nosore, (2 Tesaioncenses 34-6) > 1 TIMOTEO Quién: Pablo Qué: Carta a Timoteo Dénde: Roma Guando: aprox. 4 WC. Para qué: Erradicar la flsa doctrina y progoner un liderazgoapropiado para ta iglesia de Ete, Resumen (Capitulo) ‘Problema en Efeso (1) + Lideraago en Efeso (2-3) ‘+Falsos maestros (4) ‘Discilina 6) + Consejos de Pablo a Timoteo (6) Versiculo clave: Ninguno tenga en poco ty jventu, sina sé eempio de as reyntes en palabra, conduc, amr, espn, fey pureza. Ente tant que voy, ‘ciate en la ecur, la exortacién yl ensoinea. (1 Timoteo 412,13) 2TIMOTEO Quin: Pabio. Qué: Carta a Tinoteo Dende: Cércel en Roma (Cuéndo: aprox. 65-67 J.C. Para que: Animer a Timoteo a permanecer fil en el ministera aun en medio del sufimiento Resumen (Capitulo) } + Benccions (1) ‘+ Llamado a permanecer fel (2) ‘ Autoriad de la Palabra de Dios (3) * Vic una vida en los carinos de Dios ) Versiculo clave: ¥ cue desc nite has sabio ls Sagas Esra, as cules te pueden nae sabi paral slvacin por ta fe que es en Gist Jess. Ted a scrtura | inspira por Dios, yt para ens, ea ede pa coreg paras en Justicia, afin de ue home de Dis sea perfect, enterament reprado pea toda ene obra. 2 Timea 8.1517) © 20:2AW Resa he, Roe Pulenrg, TIT0 ‘Quién: Pablo Qué: Carta a Tito Dénde: Roma Cudndo: aprox. 64 6.6. Para qué: Anima la iglesia de Cra a realizar buenas obres. Resumen (Capitulo) * Instuccion para Tito (1) Vivi la fe 2-3) * instucciones finales (3) Versiculo clave: Fer cuanto se manifest a bonded de Dios must Sata y su amr para con os hombres, 1s Sl, 0 par ora usta que rosteshubéranos eco, sho po su meta pore avait de a reyeneracny por a enavacin en Espity Sant, lal dear en nosatos sbuncantement por Jesutisto nuesto Salvador, pare que justiades por su rai, vinésems a ser eredro confome ala esperanza de avid ema (ito 34-7) FILEMON ‘uién: Pablo ‘Qué: Carta Filemin Dénde: Carce! en Roma Cuando: aprox. 60 6.6 Para que: Avelarafilemén para que perdonase y racbiese a Onésimo, un escavofugitvo, Resumen (Versiculo) “Salutaciones (1-3) ‘El amory laf de Filemén (4-7) ‘La apelacién de Pablo (8-22) + Saludos finales 22-25) Versiculo clave: 5 que, sime tenes sor compa, eee como a i misma, Y sin alg te ca, ot cob, pono ami curt. Y Pablo esto de mi mano, yo J pagar: or no decte que cun i mismo. | {e me ebos tambien. ern 17-19) ‘Sectaga perma pr cer locopa cas pons cle pause ena LeU TM et Me CLC So LS eed Rt) Y APOCALIPSIS ats N wes Vadis EPISTOLAS GENERALES Las ocho epistolas generales HEBREOS fueron escritas por otros 38 desconace Pablo) apéstoles y deres tales | Qué: Gara aes creer eens como Simén Pedro, Santiago, Juan y Judas. Las epistolas generales se dirigieron a tos primeros cristianos con el fin de guiarlos, animarlos en medio de la persecucién y advertirles acerca de las falsas ensefianzas. (Cuando: aprox. 60-69 dC, Para qué: Enfatizar la supriridad de Cristo sobre el Antiguo Testamento Resumen (Capitulo) «Supremacia de Cristo (1-4) ‘ SANTIAGO Santiago (Jacobo) ‘Qué: Carta alos creyerts hebreos Donde: Jrusaén Cudndo: aprox 48 4.0. Para qué: Animar a vivir la fe en la comunidad cristiana Resumen (Capitulo) + ivr una vid de fe (1-2) *La fe sin obras (2-3) alata y sebicuria (2-4) Versicul clave: For exo, is amados hermanos, ‘oo homére sea pronto pare pra habla, ‘ado pra sas; porque ara del ome no obra la justia de is, Santiago 11920) ui: Potro Sui: ten he ata oss ns Que: Carta a tooo os cristenes ‘ue: Gara a todos os cristans Donde: Roma Donde: Roma Donde: Efeso Guin so. -8 6 Cuando ap. 64-70 Sudndo: ax 85-95 «6 Bb | Fan ec hives cra os os fn centorz, fl] are etn torn Ort, ae cm ee 5 Reems (ori ian (pth) *'icomo Ci falas enseianas (1-2) sviirente ue (-2) + Santdaé sumisin (1-2) 1 gro de ito (3) i ‘Meena 8) *Sufrimiento G4) esata co Fras rune a ofa i Sie a ae i, . : for vlurtasnumana, so qu los sats nontes ela clave quero aa, noha ani catt on Ree Dios habaron send insirados por el Esinty Sato, conocido a Dios pogue Dias es amar. vlad en orion. (1 Peoro #7) epernta ee 2 JUAN 3 JUAN JUDAS Quien: Juan Odin: Juan un han ‘Qué: Carta a la sefiora elegida Qué: Carta a Gayo ‘Qué: Carta a todos los cristianos Dénde: Efes0 Donde: Efes0 Dénde: Se desconoce: Cuando: po. 85-25 D> cud: sro 85-25 06 > | cudnt: sro 00-25 06 Para qué: Advert acerca de las Para qué: Elogiar a Gayo por su lealtad a la Para qué: Advertr sobre la herejia. ners y ass eseraras vera y epee orto de Cts, Vescuoclave: 2 au! que es pores \Versiculo clave: Mirad por vosotros misrnos, \Versiculo clave: No tengo yo mayor gozo que ‘para quardaros sin caida, y presentaros sin pare quem ers elude vest babap, |_| este er qe ms has andanen aver, |__| manca cela de su goa con gran slog So que recs galacin caplet. 2 uan 8) |_| san 4) das 24) El libro de Apocalpss se drge a las siete iglesias de Asia Menor cages ea APOCALIPSIS {actualmente Turquia). Anima a los (Qué: Carta alas siete iglesias creyentes que sufren persecucién, Dénde: sia de Patmos Guando: aprox. 96 .C. 0 aprox. 69 4.. Para qué: Dar esperanza als crstiaos pesequi Apocalipsis describe que Dios tiene el ‘control de todo y que todas las personas fueron creadas para amaroyadoraro, | Veil clave: un cite ru yn era {©2012 AW Resear, he: Rose Pit, re Solr perio para rac Resumen (Capitulo) ‘Las siete iglesias (1-4) ‘Visiones (5-16) ‘El triunfo de Dios (17-20) ‘La creacén nueva (21-22) dos ybrindrles una vision de! rereso de Cristo, eva; porque el primer cielo y la primera Berra ‘pasar, y el mar ya no existia mAs. (Apocalisis 21:1) cons cat pagal bo para uso ee aa CCC eth tt tthe tr LD Ll LT | ee om di om Idi N 10. ene Ren: ae 4 Como nos Ileg6 la Biblia Diez aspectos importantes La Biblia fue inspirada por Dios (2 Timoteo 3:16-17; 2 Pedro 1:20-21). La Biblia consta de 66 libros que fueron escritos a lo largo de 1600 afios (desde aprox. 1500 a.C. hasta el 100 d.C.) por mas de 40 personas (reyes, profetas, lideres y sequidores de Jesus). E! Antiguo Testamento tiene 39 libros (escritos aprox. 1500-400 a.C.). El Nuevo Testamento tiene 27 libros (escritos aprox. 45-100 d.C,). La Biblia Hebrea tiene el mismo texto que el Antiguo Testamento de la Biblia en espanol, pero lo divide y dispone de modo diferente. EI Antiguo Testamento fue escrito principalmente en hebreo, con algunos segmentos en arameo. E] Nuevo Testamento fue escrito en griego. Los libros de la Biblia fueron compilados, ordenados y reconocidos como autoridad sagrada inspirada por concilios de rabinos y concilios de lideres eclesidsticos que siguieron cuidadosas pautas. Antes de la invencién de la imprenta, la Biblia se copiaba a mano. Se copiaba de forma muy cuidadosa, y muchas veces por escribas especializados que desarrollaron. métodos complejos para contar palabras y letras a fin de asegurarse de que no hubiera errores. La Biblia fue e! primer libro publicado por imprenta con caracteres méviles (Imprenta Gutenberg, 1455, Biblia en latin). aa Existen numerosas evidencias de que la Biblia con la cual contamos en el presente es) notablemente fiel a los escritos originales. De las miles de copias manuscritas de antes del 1500 d.C., todavia existen mas de 5300 manuscritos griegos del Nuevo Testamento. Fl texto de la Biblia esta mejor preservado que los escritos de César, Platon o Aristoteles. EI descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto confirmé la confiabilidad de algunas copias del Antiguo Testamento que se realizaron a través de los afios. Aunque existen Ciertas variaciones en la ortografia, ninguna variacién afecta doctrinas biblicas basicas. 4 ‘A medida que la Biblia se fue llevando a otros paises, eruditos que deseaban que otros conocieran la Palabra de Dios la tradujeron al idioma comtin (verndculo). En la actualidad todavia hay casi 2000 grupos que no cuentan con la Biblia en su propio idioma. Para el 200 d.C. la Biblia (0 porciones) se habia traducido a 7 idiomas; para el 500, a 13 idiomas; para el 900, a 17 idiomas; para el 1400, a 28 idiomas; para el 1800, 260) idiomas; para el 1900, a 500 idiomas; para 1950, a 1000 idiomas; en la actualidad, a) unos 2350 idiomas. Existe también en braille, y se conforma de 28 volémenes. (Sons de The Mind Oster Gop Ma de 8B nS Fao Bl) ea {©2012 AW Reser, Rose Plt, he Seater pens par hace tac cada pga dl lb para uso en lava Antiguo Testamento (escrito aprox. 1500-400 a.C.) Para hacer copias de las Escrituras se usaban rollos de cuero y posteriormente de papiro. Un cdaice de papiro es un tomo empastado de hojas dobladas y luego cosidas, a veces con cubierta. Después del 1-100 d.C. se usaron mas que los roles Las Biblias se copiaban a mano sobre pergamino. La produccién de algunas copias demaraba entre uno y dos afios, y costaban el salerio anual de una persona. Le Biblia fue el primer libra publicado por Imprenta en 1459, La Biblia fue publicada por imprenta desde 1455 (02012 FV Resa, eos igre fragmento mas antiguo existente dol Nuevo Testamento (uan 18) fue copiada en griego en un cbdice de papiro, aprox, 110-130 4.C. Nuevo Testamento (escrito aprox. 45-100 d.C.) Pieles de gran calidad, de ternero 0 de antlope (papel de vitet)y de ovejas 0 cabras (pergamino), ‘se usaron durante mas de 1000 afl para hacer copias de a Biblia, aprox. 300-1400 0.C. Dos co las copias mas antiguas existontes en papel de vitela (225-350 d.C,) son el Codice Vaticano y el Cadice Sinaitico. Biblia copiada en pieles de animales de buena calidad ? Hoy a Biba esté impresa sobre papal en muchas, versiones @ idiamas También se aocode a ella en forma de audio, en CD y en computadoras.. La Biblia, la Palabra de Dios al mundo ‘Sectors pai psa toca ca pc apr ls os OT sc al ll Tl ll a a La Lal Rl Red Ral] Rl a] a) aac Mal 9 aad P 00E xeude euieysipur] ap ceo ee oquoweacay onBruuy jap sojioody ‘snsop 9p sovopinbiog aR owsesy 226 va vewae Oauawiersey onanmy (8 oie] oreny o Ganges) sound jo oad Ergh 03 ouean we, ‘309119389 S0O!281U! 5 Jeqes] © opueuioy 10 py evedsa TAX 16S ‘sohou so 6/41 13 ‘v200U09 2 ‘opienoe op seaqejed seua1a stones, @ 4aaon A 'sofiau ‘A soaigou soprey ses any mew 27 so1Rai4 S018 98 ‘p61 A zal anua ‘sonBrue seul une soquosnueu. ‘9p oquonuLiqnoseq, 21 999 agua ap scquowbey, ‘0000 ap sopapayye ua sayequap290 soy ‘e4doo sofa ej sezmb "yp 00r 16p “aude ovawweysaL ‘oxany jap erdoo Bun i if mlostonprington ‘sqvawalgegoud A epig0u09 AGunovtpegag te ‘enbque sew exdoo Bj $2 ‘ueoraen 00199 13 ce r ) = 0 8 FS 9 & o fs} ; : 050 [ep eigi9 ta 8 [erator aisel sopoode sough |“ neancals oor 9 coyand 2s ea 453 ‘souou}sod souo}oonpes, ‘spyanl 42024 0 OpeESN ayeajuoo anb sasose.duu so] ‘9p oun anbiod axquiou 259 youey 8 2p exoting ‘vog osowe} 9 gojgnd 88 og) u3 "Bjovedsa | ap 019 ap ois 2 apes 69s) U3 ‘oBaUb K ue} ‘03 “oaxgay ssenbojg oer ‘nj "uley 2p o1opo1se9 20d ‘sequensag op sviqo se] jovedse fe EpIonpaN Bala | ap ooqWapzOe Oa and o) i OWT fe 2) ezis easeg eyeds3 ua ea 28 Zot U3 ua soue gz ofegea, eugjen ap ourtidia “O'R, 0091 hy, ‘a tsp ra nce ca page opr is. ala. ©2012 Vesa re, ose Pb, he a aa ah ae se Br ee Bs Ee Em oy°9 ‘sepa ‘oqepunog UEUEO} a4 equoWiy LN mae = SE ojo} ‘reno we apsonjen au ren oAarN eougueouley PLEIN 9S0P “LN ied Ne eaed engi PANN 27 "Nog WISI uoqepunes yeu au eee wel in oe ‘yodeg one op awoU US 1 e601) S010 ‘LN aweoUney eyed ce unde Hoye ap augue ain 1g nen eueowoweouney eusapoW UOISJE) ‘LN g00z © u9|esnJap op Lest enyoqe eojsa.eg oI ofasny e2ITIY op uyevos "enatS enanyy &| @p o4gr] = g66L sepiuy seni sapepatos ‘soaupiodwijuns sixes sepiuy sea parahacer cpl de ca pga dito para us en a iL BA nee Kate. ees 0S “4N ‘oo1guinoa in Sen jemaay ofenBuay Ha enannt 896L so4ni9 ua uoronpesy SeeL ‘eyeds] ‘ORG e201 “Bagg 2 a "eqUsO4IED nena: ap oqsjieng ‘ vojoonpe ap reunion) uonepun veo) UL i ‘sono eed Seououy i 01g ep esqejed ©7 lenaxoyenqtel se] 9p Pyqia ‘LN 3 sooz sect eL6L : ‘quawersal orany LEN 4e/y jap 2109 senna sopep900s “oueauiewe eaueuruos —ajgqjystod A ovengeaon —_ppsoLosmie aps gM] _Ue2LUNE ap eAand eu eae usw any i ope e scp Upisinoty —«UBOMeUIeoUEdsi —\yAKO vem sof ete enh cana ‘OB6L uoIsuay, B| eyeGINA E| ap epiondedy. us enBual enBque ezel evenly ep engi neo ‘savy sven BBL ap opeogo ua peaiqnd Fy WGurqnesag uen: —_Tuwebiy ve urs aces ner oe ae rept = a SL Se HEN eR sl aU 9 3 aEae - ap ojo ‘@p PuLIO} B Ue SBUOTELER = ana ater 9195 =P O14 , Fi soup uaty ve 60 gp odyog op orga -enmelinceneng atte Bo BYBAUED ORO ey aso ad OpINY and Se ® 4v6L —oqlawieysay OnonnY ‘Siete cae ELSA gq wens ‘ = e0cL agent sou Sacre agen eee) SFA $2 U8 SLAGNSOD SI : & wore ante soba samngey epelatinndanc a sno 51 (800. BD i Fe soreutun sora sex Serard ap soso SASL | MBER OG 2) NG =P 2 A cmd ‘soeusun e018 my ——vapenquOD aL SoomUNL Sep cmfeerienkyansTH og} un ap ote SPU HELD i Gi Taad “BH Jod —SONVePoVaANgND laneowm anne qosTuE SoH 4 ° eBunjog-1e2eN SBULAPOU TE nnnrnigaiantinnns 12) 0 soy Soap aud : pbeL sauoanpesy tapepacintaeeicap! seen) ene] op ones up f a "| ~ a ] E lela 5 espaiiol eyawa9 48R08 ebuqneas vent em euEY UOSOR 2OUMOD EIEN euezaueouedsia UOISeA ‘GenupuLy €8 ap BRIG eT pean ame OnE EIS ‘euneg SOUOIPS "eG ‘G66) PIA BURY P| BD VOSEN 00 (en alentus7 va upsanpeN, 2002 (yeds3 vo eased 19 ET $007 fy event | { sooz sone eved sg ap exerea &1 G66) PUCEELIBIE| VORIGN BABIN £26 0986 196 986 606 ae _—_——\ {| Cee de Erasmo, Fe AS Biblia Gutenberg (455 Biblia de la Casa de Alba ( ae [: sean (| ——> La Biblia de Reina | (0 gc ROLLOS VULGATA LATINA r VERSIONES ANTIGUAS COPIAS ANTIGUAS. Elcédice dejondrino 400 dC, aprox. COPIAS TEMPRANAS Elcédice vaticano 350 d.C,, aprox. Elcédice sinaitico 350 4.., oprox. MAR MUERTO ‘Adaptacién de material de BACK TO THE BIBLE BROADCAST, Lincoln, Nebraska MANUSCRITOS ORIGINALES 1500 a.C.- 100 d.c. (20;2 RW Rose ne, Poe Ast, a Sets oi rahe etecoas cata isi det ops no ene LY : iz} =} 3 } = -] a > cs) Traducciones de la Biblia i Teresa Tipo de ro j version pete} Loancbusas secu) ee Biblia Afonsina | Paréirass racoin dea Vata Latina 1280 i Bibia dal Oso | Equvclecia Yom estcta, [Barada en manuseros onginals,Reaizada por Caso de Reina, Primera raucin al espa! luego dela Reforma de | 1569 Late Biblia de! Cantaro | Equivalencia formal estricta. | Primera revisién de la Biblia de Reina (Biblia del Oso). 1602 Realizada por Cipriano de Valera durante el Siglo de Oro. j Reina-Valera 1909 | Equivalencia formal Revision de la Reina-Valera. Una obra clasica del espaol aa (FV 1909) peinsiary de exaust valor itera, ‘Nacar-Colunga | Equivalencia formal con Traduccién de idiomas biblicos; la version catdlica mas a j (WNC) inclust6n de apécrifos. ciundida. Fina Valera Reviseda, | Equvalencia ora Moderizasin dea Rara Vasa ate eds anda] gq | 1960 (RVR1960) mercado cristiano protestante, = Biba de Jeuslén 0) |Equvalencia formal Treducciéncadic apart de os mas oronaies 1967 i laBibiaalDa [Parra Uso de palbrs cotianas de uso comin ycorente de a (LBAD) muestra Spa, | veri Popua OHA |cndica LaBibliade les | Equivalencia formal. |Conserva el paralelismo con los textos hebreos, arameos y fe i Amica (LBLA) woos, Tue Vern |Equlbro ee equelerca | Una iss nica ea emen el Flomererel RVD) foal yequresnca 1909 indica, = Bibla Tema) ET) |Latraduce copafoia mas | Brevedady simpieidad al ero, ude de eoructara 1 literal basada en el texto /gramatical, 1999 critica. = ‘Traduccién en Lenguaje | Traduccién por equivalencia | Lenguaje y sintaxis contemporaneos. 2002 ] Actual (TLA) \dinamica. 5 ‘Nueva Biblia |Languaje simplificado. | Modemizacién de La Biblia de las Américas. j Latinoamericana de Hoy 2005, (NBLH) ns Palabra de Dios para | Equivalencia fiel y actual. | Comunica el significado del texto original con una lectura one 1 ‘Todos (POT), facil y agradable. ae a oe | Esparol (PES) [lengua sencio. arameo. a Teva Taduocion | Equialenca namica, | Basada en la Bb al Dia. Erfoquepararefierel senda | 5,9 Viviente (NTV) original en espafiol moderno. Reina Valera Equilibrio entre equivalencia | Revision idénea para amantes del texto Reina-Valera que buscan a 5 Contemporénea (AVC) [formal y dinamica. un texto bibico con un castelaro agi y contempordneo. i 5 Términos de importancia i Equivalencia formal (palabra por palabra): Traduce palabras y estructuras de los idiomas originales. 5 Equivalencia dinamica (concepto por concepto): Traduce el significado y los conceptos de los idiomas originales. Pardfrasis: Nueva redaccion de una traduccién ya existente en ese idioma, o bien una traduccién libre. 5 7 nh sg ‘senor cn neacimaionaeian ae) Eo Comparaciones del canon del Antiguo Testamento (Las Biblias catélica, ortodoxa y protestante contienen los mismos 27 libros del Nuevo Testamento) = BEES Catolicaromanally Ortodoxa griega \di Génesis Génesis Génesis Génesis | fede Exodo Exodo Exodo = | Levitico Levitico Levitico Levitico Nimeros Nameros Nameros Nimoros. = | Deuteronomio Deuteronomio Deuteronomio Deuteronomio = J sosue Josué Josué Josué Jueces Jueces Jueces Jueces = | 1 Samuel Rut in Rut = | 2samuel 1 Samuel 1 Samuel 1 Samuel 1 Reyes 2 Samuel Rae 2 Samuel = | 2Reyes 1 Reyes 4 Reyes = | tsaies 2 Reyes fey 2 Reyes Jeremias 4 Cronicas peunes 4 Crénicas sy | Ezequiel 2 Crénicas eae 2 Crénicas = | oseas Esdras tdiee Esdras Joe! Neherias Noheriise Nehemias | Ames Tobias Ester (incluye agregados | | Ester = | avaias Judit ‘a Ester) vob Jonas Ester (inciuye agregados | | Judit Salmos Miqueas a Ester) Tobies Proverbios Nahum 1 Macabeos 1 Macabeos Eclesiastés Habacuc 2 Macabeos 2 Macabeos Cantares = _| Sotonias Job 8 Macabeos Isaias = | Hageo Salmos Salmos (mas Saimo 151) | | Jeremias Zacarias Proverbios Oracién de Manasés Lamentaciones | Mataquias Eclesiastés Job Ezequiel = | saimos Cantares (Cantares de Proverbios Daniel Proverbios ‘Salomén) Eclesiastés Oseas Job Sabiduria de Salomon Cantares (Cantares de Joel Cantares Sitac (Eclesiastico) Salomon) - Amés Put lege Sabiduria de Salomén ‘Abdias | Lamentaciones Joremias Srac Edtesiasteo) sonas = | Eciesiastés Lamentaciones ae Miqueas Ester Baruc (incluye carta de | | Amés Nahum, Daniel Jeremias) sca eee Habacuc Esdras Ezequiel cies Sofonias Nehemias Daniel (incluye Susana ane Hageo = | 1 Cronicas y Bel, y el dragén) Ni Zacaries = lahum = | 2crénicas Oseas Hees Malaquies ee Sofonias = Anis: Hageo EE Abdias Zacarias Jonas Malaquias = Migueas Isaias = Nahum Jeremias | Habacuc Baruc = Sofonias Lamentaciones Hageo Carta de Jeremias E Zacarias coed 5 Waldies anol (incluye Susana y = ae Bal, y el dragén) E 4 Macabeos (en un L~ ‘Apéndice) (©2012 seach re. owe Pog, ho ‘Sen paso pom oars ao cate pag dalle pa uo ea ta Ea eee eed 100 PERSONAJES DESTACADOS DE LA BIBLIA eau eu ead |__ 41, Parén Hemano mayor de ois y primer sumo sacerote (im. 2658; 28:1) 2. Abel segundo io de Adén y Ea, sesinado por su hermano Gain (én. 42.0) 3. Abraham Pade de la nacion hebrea y modela supremo de fe (Gén, 12:1-3; 1 Cron, 1:34; 2:1; Heb, 11: 4. Padain Primer sor humana creado por Dis (én, 127; 27) 5. de Abram y madre de oma (Gn. 16:1-9,15) 6G. Ama tive iadosa que cam a Dios ue fe dra unio. io a uz a Samuel Sam. 1:2) 7. Balaam fa'so profeta que intent maidecir a Israel y evitar que ingresara @ la tierra prometida (Nim. 22-24) 8. Belsasar fey nabitsico concencdo por Dis, a raves de un mensaje escrito en la pared, por su blasfemia durante una asta donde coral alot El profeta Dane Interpret el mene (Dan. 5) 9, Betsab esos det rey Dave y nao de Sslomén (@ Sam. 1228) | 10) 12. Caleb Fo compare de Josue que alent aloe! a entrar on ata prometca en Cade Barnea, a diferencia de los 10 espas cbardes (Ni ) 13, Ciro fey persa que dict of decrot de rlorno que permits los udio volver y reconstnrJerusalén (2 Cron 3622.28) 14. Daniel Primer ministo de Babionia bao el mando del rey Nabucodonosa ol rey Dario, Interpret la excita en fa pared para el rey Belsasar (Wan. 2:48; 61-3; 5:25-28) 47. Eli sumo saveroote de Israel que ayudd a crer a Samuel en el Tabernécuo y mud con gan ristezs al enterarse de que el arca cel pacta habia ido capturada por los flistes (1 Sam. 1:17-20; 412-18) 118. Elias aucaz y toscoprotetairaelta que vercié a sus enerigos en el Monte Carmelo y luego ascend al cio sin conocer la muerte (1 Fey. 16:16-40; 2 Rey. 2:1-18) 419. Eliseo Sucesr de Bias que dvi el Ro Jorn, resi al hijo de a sunita y sand a Naaman de su pra (2 Rey. 29-14; 5:10-14) | 20. Enoc ta primer de dos personas que patron de este mundo sin conocer a muerte (Gn. 6:28,24 He, 115) 211. Esa Hemano de sacoby pate de os edomitas (én, 25:26; 96:48) 22. Esdras Satio scritay sacerdote judo que drgé la Segunda de tes tandas de isaeitas que reoresaron a Jeruseln desde el cauterio en Babin (E20. 7:,6-10) 23. Ester Reina persa judia que sano al pueblo de la destruccidn (Est. 7:3-6; 83-6) ‘2A, va Espose de Adin y primera mujer del mundo, Sucubié ala tentacin de Satands (G6n. 2:22; 31-6, 4:12; 1Tim.214) 25. Ezequias decmoterco ey de Juki quo estaba enol ono cuando Dis sad fa cud de Jruselén de rio aso con el geld a muerte (2 Rey. 19), BG. Ezequiel Pott ysaerdte que eg a ser el er relcoso clave para e pueblo judo, en Bebilonia dante ol caver Ezeq. 13:23) [_ 27. Gedesn Seite iar debe en a dca de os ces un venta un eco muy supercon apees 300 eels. 612-14, 722, 81012) IAC Hijo promatido de Abraham y padre de Jacob (Gén. 17:19; 25:21-26) 29. Isaias Proteta cue preijo ei nacimiento virgnal de Jess, su mision lena dl Espiritu, su doblenatrleza (sa. 6), su muerte y su reno inal sa. 7:14; 1:13; 88:1-12; 22-4; 6525) | 30. Ismael Primer iio de Abraham (Gén.1695) = | 311. Jaca tjo de isaac pare de dace ins de donde surlron ls doce trbus de sae (1 Cron. 21.2) 32. Jeremias conocido como ol profota de la lamentaciones de Judy autor del bro de Jeremias. Més tarde eseribié un cdrtco sombrio con a congofa por la destruccién de Jerusaén (bro de Lamentacionos) 3 33. Job dios permito que este creente recto y acaudeado fuera atormentado por Seta para cemostar la presencia ya autoridad d Dios aun en medio del sufimient (lob 1; 2; 40-42) 34. Jonas Prottacastgato por Dis gor negarse aia predicara Nnve. Un pez so traghyluogo, su pedicacion en Winiveprodujo un gran Avvariento en a cut (lon. 1-3 i i Jonata so de rey Say mejo amigo de David (1 Sam. 14: 18:1) | JOSE jo prefer de Jacob, venti como eslavo por sus propio hermanos: posteromente si su poscinvenajosa en Expt para salvar 8 u acrey sus manos de a hambruna (Gén. 973,28; 45:71) (©2006 Or Hangs, exe Plein. mmr pti om Los pronase das Pade, joy Esl San) no sin ries en lit AD ALD ee Be lM Rid Bl Ll ca ta aaa 2a aa 100 Personajes destacados de la rd 37. Josias Decimoserto ey de Judé que usb el descubrimiento dela nica copia sponte de la ley de Mois para guiaral pueblo a un gran avivamienta (2 Crin. 24:1,14-33), 38. Josué sucesor de Moisés que introdujo a Israel en la tierra prometida (Jos. 1:1-3; 3:1-17) Sa 39, Lea primera esposa oe Jacob que leo 80 hs (chidos Judy Lev) yun il, Dna (Gé, 9021; 95:25) = 21, Marfa Haman nay d Mts un aya ur abs sap des 120) | 42. Matusalén uri ios 269 as, el apso de vida més argo de ques ene rgito (Gn. 5:27) | 3, Melquisedec Fey y suno seco de Salem a quien Arata pagS diezmos Su labor sacertl se aoc pasteinmente cone | a minster sumo sacerdtal de Jesus Gn. 14:16-20; Sa 110) 44. Moisés Liters a israel yl dio fa ey. Guida su puebo desde Egpto hasta fa tera prometida, Autor de los pimeres cinco Nbros dela Biblia (&x 14:20; Deut 31:9; 344) = 45. Naaman Lier militar sir, curado de ep por el profta Eliseo @ Rey. 6:14; Luc. 4:27) 46. Nabucodanosor Fundadory rey del imperio necbebiénic que aro a es tes hebres piadosos al horn de tuego Posteiormente, a cs ya Darel es lo puestos de Importanca en el gobierno (Dan. 34) —— 47. Nehemias Gui al itino do ls tis viajes do rtorno do Porsia a Jorusan logo do la cautidad en Babin, Reconstuyo las murals de Ja ciudad We. 7:1), res hi y sus tres nueras (Gen, 6.9; 8:79) 49. Noemi suogra ce Aut y tataratuela det rey David Rut 13-6; 418-21) Sh La re 50. Oseas Protea iat «avin Dis le ordend casarse con tna prostua lamaa Gomer para ilusrar el acuitertoesprtu oe sae (Os. 1:2) F751. Raab Mjor uc soa sor arora y sve avid do os ois tran en Jeri posteromments fcc nla genealogia de Jeuito os. 26; Mat. 15) FS BB. Raquel saa espcsa de Jacob y mae de lost y Brain (Gin. 29, 1; 9025 26; 2516-20) ] “~""BB. Rebeca tsposa de saac y matte de Jacob y Esai (Gin. 2467; 25:24-26) aq | 54. Rut nvm de Noe, spose de Bonz y babel ley David Put 4-17, 421.2% Mat 15.10) 55. Salomén Hijo el rey David. Fue of hombre més sabo dala historia. Autor de Proverbios, Eesiasts y Cantares (2 Sam. 1224; 1 Rey. 311,12) | 5G. Samuel Proiei ciado como nazareo en el Tabernaculo y que mas tarde ung a Saul y & David como reyes sobre Israel (1 Sam. 1:11,20,24 9 13) 57. Sans6n Decimotercer lider militar de Israel en la época de los jueces. E| hombre mes fuerte del que se tiene registro. (Jue. 14:6,19; 15:14) 5B. Sara Esposa de Abraham y madre de sa (66.11.29; 211-7) _ 59. Sail Primer wy de lsroel que se aparté de Dios (1 Sam. 10-17-27; 13:13,14; 1 Crén.10:13) LGD. Zorobabel tier polio ave ovarizo you el orimero de os tres vies de refomo de Babli y Pesa luego de cautvero babii Es. 22) Cioran ema 11, Ananias Devoto y muy cespetado creyente que vvia en Damasco y ministié a Saulo de Tarso cuando estwo cleo lusgo de su conversion (ech, 9:10-18; 22-12-16) 2. Andrés Ex pescadory uno de los doce apéstles lew a su hermano Pedro a Cristo (Mar. 1:16; Mat. 102; Juan 1:40-42) ‘3. Apolos Teleraso maesto y predicador de Abjanca que ministo en Eeso, Grecia y Corinto Hech. 1824-28; 1 Co. 1:12; 36) |, Bernab waesto paso, imo de Juan Marcos, que Filament mist en Atoguia pare mis tarde uirse a Pablo en su rime viaje misionero (ech. 4:36; 11:22-26; 13:1-3) Sarai 5. Calf teato sumo sacertot que pane a mere de Jess y mis tarde persquié aos eres canes primi. 2653-5, 62-6; He. 487) 6. Cornelio comandante mltar de Desarea que buscaba a Dis y finaimente fue Nevado a Cisio pr Snén Pero Mech. 10) 7.. Esteban sinvé como uno de lo primeros siete cléconas Minst6 como evangelist, tue arestao, condenado y lanidado, Primer marr de la ilesta (Heo. 6-7) |B. Elisabet spose ce sumo sacertote uso Zacarias, que ce manera sobrenaturl do a uz a Juan el Bautista cuando era enciana (Le. 1:5-7,57-60) | 'B. Felipe, el apéstol Liew a si amigo Natanael a Crs poco despus de su propa conversin y més tarde tue amado a servic enmn uno de los doce apésoles (Quan 1:43; Ma 103) a ma 10. Felipe, el evangelist reo des primers ste loos de ge de Joslin mas re eg ser podesa args = (Hoch. 6:35; 86-8,27-39 | 11. Filemnén Rect una carta de apésto Pablo donde fo instaba a perdonary retzurara su fuitvoesclavo Gnésimo, ahora convertdoy de regreso en su casa lio de Flemiin) = a = (605 Oras rngon, Rose Puning In, wate ein oom Las et prea Trica, Hoy Epo Sarno en Reuss oa, 28 100 Personajes destacados de la Biblia 412. Herodes Antipas iij de Heras el Grande, que decapté a Juan el Bautista y uego rdcul2b a Jess curate uno de os njusts jus a Sohador Mal. 141011; Luc 28:10.11) - 113. Herodes el Grande fey de Judea. Gan construcer que remote segundo temo judo y mas tare intent esesna anita Josis en Bol Mat. 2) 414. Jacobo, el apéstol £x pescado nermano de Juan ye primer de ns coce apdstte que fue martza por causa de Gro Mat. 421; 102; Hoch, 12:12) 15. José Esposo de Mara y piacoso pacre legal (ao en sentido fiscc) de Jesis (Mat. 1:18-25) 416. Juan, el apéstol fx pescacar hermano de Jacobo, el ascpuo zmado de ess autor de Evangto de Juans es catas de Juan y el libro de Apovalipsis (Mat. 4:18-22: Apoc. 1:1) 417. duan el Bautista ij cc ancara tisabot, concebido mlagrasamete, Evangelista nazaro que presnt Jess, bai y ue ‘arta por su pedeacién (Luc. 18-17; Juan 1:2 Ma. 319-17; 141-11) 118. Judas Iscariote Aoisiol ce Jesis, desionesoy poset por el demon, que acon a su maestro po 30 pezas do plata y lego se suicidé (Juan 12:4,5; 6:70,71; Mat. 26:14,15; 27:5) 19. Lazaro Hermano de Mara y Mara a quion Josis resucié on Botan (luan 11) : 20. Liclia Emprsara y rimara mujer convorta po la predlcacion do Palo en Grecia ech, 16 211. Lucas Médico gent que vj con Fabio. utr del Evang de Lucas y del rode os Hechos (Mech 168,10; Lue. 11-4; Hee 1) 22. Marcos Prino oe Berabé que al princi fracas ene minstera. Ms tae fue restaurado y esci el Evangel de Marcos ch, 13:13; 2Tim. 411) 23. Maria, la hermana de Marta Aor junio alos pis de Joss, vo ime resuetaba au errno Lzaroy gi el cuopo dl Salvador (Luc. 10:38; Juan 11495 121-3) | 24. Maria, la madre de desis ésynsa virgen de José que ue escooda para engendrar al Salvador del mundo (Lue 1-26-38; 27) 25. Maria Magdalena Mujer posta pore demoni, loerada por sess. Fue la primera persona que vo al Cristo esuetado tue. 82; van 2016) ia | 2G. Marta tieana ce Maria ue rats su oer Jess Grant l funeral desu hermano Lazaro yleg0 vio cbmo Jo resi l Savor Juan 1) 27. Mateo fx recaudador de impuestos,lamado por Jess para ser apdstol.Posterionmente,escribié el libro de Mateo Mat. 9%; 10:3) 28. Natanael también conocido como Bartolomé, Lo presentaro a Jess y luego fue lamado 2 ser uno de los doce apdsoles (Wuan 145-51; Mat. 10:3) a Ta a ee = = 29. Nicodemo Farseo y maestro muy conocido. Lo presentaron a Cristo durante una visita la medianoche, y més tarde ayudé preparer parala |= sepuitura el cuerpo de Jesis cructicado (Juan 3:1-15; 1:39) 30. Pablo wisioner,plantador de iglesias, arador de amas y tedlogo, Aor de al menos, 13 de os 27 bros del Nuevo Testamento anos de suihr cl mario on Roma (Mech, 1:23; 20:17-21; 2 Tim. 46-8) re ‘31. Pedra Pescador que se conn en cscpuo de Jess, io negs tes ves y tue vocero en Pentecost. Autor de 1 y 2 Pedro (Mat. 4:16: Luc. 22:54-62; Hoch. 214-40) | 32. Pilato Gobemador romano presionado por os ideres jucos para que lnerara a Barras, que era culpable, y que azotara y cruciiara a Jess, | oer nace Mat 27:2, 18-26) AAPA Ac a ed a ad a ‘33. Priscila Fabricante de tencas junto a su esposo Aquila. Abs instrjeron a Aplos en las Escrturas y asisteron al posto Pabloen su | ministerio (Hech, 18:1-3,24-26; Rom. 16:3,4) —____. inerédulo, antes dea resurecin; beg, pastor del ilesa de eran y autor del ibroque | 21:17,18; Sant. 1:31) : Fie compafieo de Pablo durante sagundo viaje misonero (Hech 15:40) i 36. Timoteo tino de jos comparieros ms tiles de Pablo a quien este pastoreéy dedi dos de sus cartas: 1 y 2 Tmoteo (1 Tim. 1:2;6:11;2Tim.15) 37. Tita Geni rego que pastas ua iglesia en la isl de Crete. Uo de los compares mas canes de Pablo, a quen mds tae Yeescrii una carta ibrode Tio) i | 88. Tomas Conoco camo ol ap5stol que dud. principio no ery enla resurecién de Cristo hasta que Ese le epareci personamente. Tenia | un hermano gemelo det cual se desconoce el nombre (Juan 20:19-29) 39. Zacarias sacedote qu robb le vista det Ange Gabel. Este predjo que Seopa le daria un ho: an ol Bautsia t (uc. 15-25,57-60) = AD. Zaqueo Deshonesto recaudador de impuestos que conc @ Jess cuando estaba sobre el bo siémor @iemediatamente lo aceptb como su | Salar Lue 19:1-10) Bi é (2005 Or Hae Witkin ise Plies, e.waneepulehegcem | acts pronase Tin (ate, ij y Epi Sat) men nui ae Bel eeu m1) EE) ia Ls racién de Abraham por Sodoma (1816-19) «La oaciin del servo de Abraham por una esposa para Isa (24:12-14) ‘La oracin de Jacob al luchar con Dios en el vado de Jaboc (32:9-12) . (a oracién do Jacob, en Eto, par sus dos nets prferdos (48:15-16) '5. La oracén de Moisés junto ala 2area aronte cuando Dios le incica que regrese a Egipio (2-4) 6. La oracon de Moisés en Reticim cuando pidié aqua para que beba su pueblo (17:45) 77. a oracén de Moises en Retiaim para que Dios led a Josue victrta sobre ls amalectas (17:16) . La oracin oe Moists para que Dios perdone a Israel por adorar al becetro de oro (92:11-14.31) = ‘DL craciin do Mois para ver a lori de Dis 6318) “1G. Lorain do Mois para que la gloria de Dis siga quando y protgien aeael (10:35,36) 7171. La oracidn de Molss por uezasy ayuda para gobemar Kael (1410-15) = “2. La oracin de Moisi para cue Dis sane a Maia de lepra (12:13) 713. La oracion de Mists en irs instancas por israel, para suplcar a Dios que no estruya a su pueblo: a. Lupgo de negarse a ingresar en la terra prometida (14) » Luego oe la rebelin de Core (16) €,Luogo de a quej por fata de pan y agua (21-8,7) 14. a oraion co Mois para qu Dios bendigaa su sucesor, Josué (27:15-17) 8 oan ier sae nr new en a eet p) | TE La oraclon ce Mois por aly Aan Lego del episode becero de oo (218-21) Las oracones co Josué al enconarse con el principe dl eect de Jehu (513-18) La oraciOn de Josué luego de la derrota de Israel en Ai (7:6-8) La oracén de Josué por més ras de so en Aan (10:12-18) ‘2D. La orecibn do Gadeén pidiondo una sonal 17,18) B11. La oraclbs de Mano por Sanson, su jo por racer (138) 22. La oracion de Sansén por fuerza sobrenatural para destruir 2 sus enemigos (16:28) Enc 2: La oraciin de Ara para pede a Dios un hij (1:10.11) 24. a orci de alabanzay gatitud de Ana a Dis por habere dado unio (21-10) ‘2B. La oracion de Davi de grattud a Dios por el establecimiento perpetuo desu reno (7-25) | | 26. La oxacon de David para rogarle Dios que permitira que su hijo viva (12:16) = 27 a oacn de Saloon para pedir sabidura a Dios (9) 2B. La orci de Salon de doicacion do tompo al completarse su consrucciin 2324) | 23. La oracin de Bias en tres instancia: 2. Para qu Dies resucte a un nif (17:20,21) Para quo Dios envie fuego que consuma un sacrfico (18:96-88) €, Para quo Dios le quite la vida (18:34) a ea pele ame a vde tS am = | 2Reyes La oracin de Eliseo para que Dios resucite a un nif (4:33) 1377. La oacin de Bseo para que su sir vea eect de éngeles que fos proegia 617) ‘32. La eacin de Ezequias para que Das save a Jerusalén del jrito asin (19-14-19) ‘33. La ercin de Jabes para que Ons ensancherasuterori 4:10) 34. La oracén de David para que Jeruseén no resutara cesta por una plaga (21:17) (©2012 Or Hae Ying, se Paling ne ‘elerp pari pa hc loco cas pg cle pr us nau. Ree ett RM Mt) Pe ‘35. La avin de David on la decicacion de os mairales do consrucién para el nue temo 2126) Peery ‘3G. La oracion de Asa para que Dios lbere a Jerusalén del elécito eiope (14:11) 37. La oracin de Manasis pitino perdén pr sus muchas actos malvaos (33) Esdras 38. La crac do ras 6 onetn per los pecados del remenete ju Meg dl xi (821-29) DYER 39. La oracion de Neherias en dos instancias: in {En rsa, para que Dios perdone a ls judas que ya habianregresadoy que estaban en Jerusaén »b Para obtener favor aos oj dl rey Atajeres (1) 1D. (a oravién de alabanzay contesiin de ios levitas uego e reconstruir el muro oe Jerusalén (@) ee * ‘47. La ovacion de Jb en dos partes lego de escuchar y vor 2 Dios (2:1-6) Lo despreciale de Job | | | La soberania de Dios 2. 1 saimista agradece a Dios por cuidarto coma lo haran las padres terenales (27) 3. ei saimitaagradece a Dis pore aint en empos de desi (28) A. fl sansa ayadece a Des por a permanencia de ey ye eka vino (45) 5. David conse sus pocados de adultery ase, y pid empieza (51) AG. G salmista le pide a Dis que uzque a todos los enemigos dela justciay la verdad (69) 477. i saimista contrasta la moraldad det hombre con la eterna de Dios (90) | ~ 4B. El salmistaoftece una oracién de alabanza (103) 8. saisa agradooe« Os por su Palatra (11:11) ‘5. Et samistaagradece a Os por su omnisclenia, onmipotncay omniesenca (139) [5 cracién de sas para que Dis ose 6:8) 2, a orcin eo abana de ara duane mien (12 ns 5. La ocin de quad Jrenias por u tana a prelear 54 Las preunts de Jeremie on cuanto al ato d ios con rae (121-6) ‘55S. La oracion de Jeremias por el pecado de israel (14:1-10) 5G. Las preguntas de Jeremias en cuanto a su minister (1535-21) 57. La amarga quae de seremias a Dios (207-8) [RTE 58. 1a crac do roms nab ensesprcin pet $59. La racin conesonal de Dane pa si mismo y prs pueblo @) Jonas 5. La crasin de unos alemorzades marinerospaganos (1:14) | |B. a cracin dort ses es itr del pez 22.0) eee ‘5B. La oracén de alabanza de Miquoas po ol porn de Dio a su pudbo (7) Peery 5. tn resin de Habecu en grat « Dos por su msercorda oder y sain (9) Mateo, Marcos, [Gteaeracs eaactnemiMN| ©. Aes oe exons os doze asco sau pare oops ue 6712.9) | 55. Gretut al Pade por revel orandes verdes a os 70 esis Mat 1125-30) HW AA A + Pei de resureccin de Lazaro para probar que el Pate habia envi al jo (Juan 11-6142) 5:7. Fedo a ate para que conto ura aida y que el rome del Pare sea iad (uan 122728) |. cra por si, por sus cscpuos y por todos los creyentes (van 17) (©2012 Orme magn, Roe Pasay ‘Sectoa pai par tae ccopa casa pipna lino am us ena, OO Oraciones famosas de la 31 LE Ce Pete Reo) 68. (ra res vos one wert de Gets endo que fa volurad del Pade 9 cumple Mar. 1496-41) FT 710. Su oraciin en tres momentos desde ta cruz: a. Primera oracin: «Pare, pernalos (uc, 23:34) ', Segunda oracién: «Dios mi, Dios mio gpor qué me has desamparaco?» (Mar 15:34) «. Tercera oracién: «Pade, en tus manos encomiendo mi esprit (Luc. 28-46) ld Oraciones que no pronuncé Jess: Mii 771. (a oacin Ge Zacaras parapet un hijo (1:11-20) 72. La cracn ce Simesn en a deicacion de fio Jess (229,30) Md "73. La cracin él pubicano para pei perdin 1:13) \di x ® E 5 it : i 3 i a 716. La cracn de los apstles por los divans recién eles 6:8), Md | 777. ta racién oo Esteban, moribund, pcéndole a Dice que peconera a quienes lo apedeaban (769,60) | 718. La oracin de Pedro y Juan para que los samartanosreciberan el Espiritu Santo (6:15) 7/8. La oracén de rendicién 6 Pablo uego ve vera Cristo resultado camino a Damasco (9:5) di Udi ‘BO. La oracon ae Peoro para que Dios resucite a Dorcas (8:40) 71. La oracién de salvacion de Corto (10:2) tdi 82. La oracén de a iglesia de Jeruseln para que Pedro fuera Iberado dela cércal (12:5) | 83. La rasén dea inesia de Alecia por lo estueraosmisionres de Pablo y Berabé (131-3 84. La oracién a medianoche de Pablo y Sis, prisionros en ilps (16:26) ld | BS. La orasin de Pablo porns ancanos de eso ques alan encanta con lon Milt (2032) ld BG. La oracién de Pablo por algunos discipulos de Tio (21:5) = |__ 87. Lacrazin de Pablo ora saniad del pare de Publoenia ace Maka 28) a = Coenen ‘BB. La oracién de Pablo por la savacén de Israel (10:1) = 2 Corintios ‘BB. a oracin de Pablo pare que Dis aula sv agli en care (128) ised ‘SO. La primera oracidn de Pablo por la iglesia de Efeso (1:17-23) = ‘971. La seguncaoracion de Paco por a iglesia oe tes (8-14-19) — Cae ‘32. La rain de Pato por fa gesia de Colas (5-14 = Teo ‘93. La oacin de Pablo por Flemén (4-7) ~ ey ‘94. La cravin de ator ae Hebrecs por os creyentes (13:20,21) a Pree) ‘95. a oracin del cielo, de alabanza a Dios, en das expresiones: = 2. Gatto por su ran ora de area 11) +b Grafitud a €! por su gran obra de la redencidn (5:9-14) = ‘BE. La oracin de as mas de los meson ecco 10) 97 La ora de a mtu de satvados durante la ran ible (710-12) = 3B. La racin de os santos cletales que agradocen a Dios pr el rend mili do Gist (11:15) | 938. La crain de bs satos celeste que earadecen a Das porated de Cio con su espana esa = (188-5) ™~ TOD. La oracén de Wan para que Cristo weve pronto (2220) =n = (020120 Has rg, Rose Pkg ne ‘Se tos paris para hatte cas gral pau eo 228 Fd Tabla de pesos y medidas Medidas de peso en el Antiguo eee) Sistema métrico lente moderno talento (60 minas) 75 libras 34 kilogramos mina (60 siclos) 1,25 libras 0,6 kilogramos siclo (2 becas) 0,4 onza 14,3 gramos pim (0,66 siclo) 0,33 onza 9,4 gramos. beca (10 geras) 0,2 onza 5,7 gramos gera 0,02 onza 0,6 gramo Medidas de peso en el Nuevo Testamento y equivalente moderno libra (litra romana) 12 onzas 340,2 gramos Medidas de longitud en el Antiguo Testamento y equivalente moderna codo (2 palmos) 18 pulgadas 46 centimetros palmo. 9 pulgadas 23 centimetros ancho de mano (4 dedos)| _3 pulgadas 7,6 centimetros dedo 0,75 pulgada 1,9 centimetros Medidas de longitud en el Nuevo Testamento y equivalente moderno milla (8 estadios) 4858 pies 4,5 kilometros estadio (100 brazas) 200 yardas 183 metros cafia de medir (3 pasos) 9 pies 2,7 metros braza (2 pasos) 6 pies 1,8 metros paso 3 pies 0,91 metro Medidas de liquidos en el Antiguo Testamento y equivalente moderno ‘coro 0 gomer (10 batos) 58 galones 220 litros bato (6 hin) 5,8 galén 22 litros hin (12 log) 4 galén 3,8 litros cab 0 kab 1,3 cuarto de galén 1,28 litros log 0,7 pinta 0,3 litro Medidas de liquidos en el Nuevo Testamento y equivalente moderno cantaro 10 galones 39,9 litros © 2012 RW Rash ne. exe Peng Sectors puro a nee coi 38 pag cl ne prince adn ca YT a a Dd AR Yd al YR TN ed A TAs Yd Mal TA cd Tl Tabla de pesos y medidas 33 Tabla de pesos y medidas = = banal ESET Male) ce Medidas de aridos del Antiguo Testamento y equivalente maderno = | homer (10 efas) 6 bushels 218 litros =a |__ carga (6 efas) 3 bushels 109 litros efa (10 gomer) 23 cuartos de galén 18,9 litros oS | medida 7,7 cuartos de galén 7,3 litros. a |__gomer 2,3 cuartos de galén 2,2 litros cab 0 kab 1,3 cuartos de galén 1,2 litros = Medidas de aridos del Nuevo Testamento y equivalente moderna naa bushel 7,7 cuartos de galon 7,3 litros r medida 1,2 cuartos de galén 1,1 litros a |__vasija 1,2 pinta 0,6 litro EI dinero en la Biblia Nombre (equivalente) Valor Valores monetarios en el Antiguo Testamento y equivalente moderno = | sicto US 0,32 - 9,60" <= |__ mina 660 siclos) U$ 16,00 - 480,00 talento (60 minas) US 960,00 - 28.000,00 SS | “el valor depence del peso de la moneda (liviana 0 pesada) y del tipo de moneda (plata u oro) = Valores monetarios en el Nuevo Testamento y equivalente moderno _ | blanca US 0,0012 = | cuadrante (2 blancas) U$ 0,0024 a [__ cuarto (1 denario romano) US 0,16 (paga diaria de un trabajador) mina o talento (100 denarios romanos) |__U$ 16,00 talento (240 aureos romanos) US 960,00 wil = © 212 AW Retr. ose Pong, ‘Svetega pure pra ater acon a gid! paseo on EC ROT eC MCR CCM Vida de Jest. Iglesia primitiva, Era de los Apéstoles y los Padres de la iglesia. 100 d.c. 1 d.C. 47 2. Nace Jessen Belén de Judea. £299 dC. Comienzo del miistero puibico de Jess. 332 dC. Cruisin y resureccin de Jess. Se aparece a mas de 500 discipulos a a ve (1 Corintos 15:6), Luego de 40 cas, asziende al ceo (Heenas 1:39). ‘33 Pentecost: E Esprtu Santo desciende sobre los dispulos en Jerusalén, Se convierten 3000 persoras. Los grimeros oristianos propagaran el evangeta por todo el Imperio Romano (Hechos 2:8) 35 Esteban, ol orimer mart cistano, Los reyentes se dapersan or Judea y Samaria, '35 Conversin del apdstol Pablo, perseguidor de los cristznos. Ene 48.6.(., Pablo emprendevijes misioneres. Escrbe rece cats (epistolas) alas nuevas iglesias, 41 Conversiin de Come, un centuriba romano. Pedro y otros crangelzan a os gens. En Antioquia se empieza a lamar «cristanos» a ls sequidres de Cristo, ‘44 Persocucdn bao el rey Hodes Agripa, que mata a Jacobo y oncarcela a Pdro, Hambruna an Judea 45-100 Se esoriben los Evangelos y otros libros del Nuevo Testament, 49-50 Conclio de Jerusalén decide que gentiles convertcos no ‘necesita seguir la ey judi. Se reconoce la obra de Pablo entre ‘os gente, '53 Los jutios expulsados de Roma Priscila y Aquila huyen y se ‘encuentran con Pabla en Corinto, {64 Incendio de Roma; Se culpa a los cristiano. E emperador Neron tortura y mata a miles, 167-68? Pedro y Pablo llevados a Roma. Pablo evangelza durante su ‘resto domiciaro,Ambos ejacutados por Nerén, {86-70 Subiovacén judi conta Roma. El emperador Tito destruye el templo de Jerusalen.Jucios ycrisianos huyen a civerss regines el imperi,Antioguia es centro del erstinism. ‘71-81 Consirucién el Coliseo. Mies de cristianos echados a las bestias ‘81 Persecucin de los citianos bajo el emperador Domiciano, {85-150 Escitos de los primera lderesexeststons: Bemabe, Clemente, Ignacio, Policarpo. ‘90 Surgimienta de heres gndsticas:Negacion de que el cuerpo de Jesis fuera mes que simple apanencia(éoceismo).Alegacion de lisponer de conocimiento secret. £ crstanismo se extend a Enot (Marcos, Sutén (et eunuco eon), ‘Armenia (Tadeo, Bartolomé), Fran, tal, Alemania, assis Brtnicas, ak, an ta nda (Tomes), Grecia, la x Yugoslavia, Bos, Croacia (ito, Asia Menor (actual Tuqua), Albania, Argel, Libiay Tine (ica). (© 20RW Reso, ne. Rese Punish, 100 aprox. Muerte de ua, dnco epdstol que no surié marti, 107 aprox. Marto de ignacio de Antioquia 125 aprox. Propagacion del gnostcismo, 1132-135 Segunce sublevacién jue. Dastruccén de Jerusaén 144 aprox. Marcin excomigado por hereje.Ensefiaba que no habia relacin eve el Antiguo y el Nuevo Testamento niente et Dios de los juios y el de os crstianos.Rechaz6 e Antiguo Testameato 155 aprox. Justin Mart tedleg,escrive su primera Apia, une refutacin a fibsofos repos. Polcarpo de Esmitna ciscipuo dl apéstol Juan, es quemato en le boguea, Fue el primero en emplear el término «eseriturass para rofrrse ala Biba Cristianos primitvorerearon ete mosoce an iglesia de Galiten pare iastar ef milero de levis de lax ponesy las pes 156 aprox. Montano de Frigia precica el montanismo, una forma de extremism reigioso 180 aprox. reneo de Lyon, iscpulo de Poicapo yun gran tsiogo, ceserbe Contra ls heres Incluye 20 libros en el can de Nuevo Testamento, canon son los textos ofcalmenteaceptados y cuya auioridad se recoroce,) 188 Persecucin romana bajo Septimio Severo, 196 Contrversia sobre qué la celebrar fa resureciin de Crist, Cistianos ocidentals preferen a domingo, y orentales la hacen coincide con la Pascua udia, en cualquier dade la semana, 197 E rstianismo se propaga por el impero, Tertulanoescrbe ‘No hay naciin que na sea cristianae Durante este silo se escriben el Credo de as Apdstols yl Dias (documento donde se describe la fe cristana as précticas y ‘gobierno de fa iglesia Hecia el 200. [a iglesia reconace como candnicos 29 ibro del Nuevo Testamento, que ain no estan reuidos en un sol io, £cristianismo se extiende a Marruecs, Bulgaria, Portugal y Asia CConversién masiva al erstianismo en el norte de Aca Se cogs perso pate taco ca sgt dl oo para wes ead Mai Udi Ut Vd Nd Fl — Md Udi Ud Udi dU di li Ce eae) Ce ee eel) Legalizacién del cristianismo. Era Bizantina. 200 d.c. 200 Las Esoituras ya traduodas a siete ilomas, ncluyendo siraco copto Implacable porsecucién contra cristianos an Eoiot; miles rmartrzados. 220 aprox. rigenes, teclogo y dscipulo de Clemente, esrine ‘muchas obras, incuyendo comentarios sobre muchas libros del ‘Nuevo Testament. El aim: el evangelio de Jesuristo se ha ‘redicado en toda la creation bajo el ceo 236-270 Persecucin romana bajo varios emperaderes Crecimiento rida de! cistanismo. Cartago, importante centro del cistanismo en Arica 242 aprox. Nace ef maniquelemo en Persia (hoy Ian, una herja ‘ualstica que nigga la humanidad de Cristo, Con et tiempo Teapareseray adoptara diversas formas. 261 Construcién de as rimeras baslicas, grandes eclficios de Planta rectangular Kast ese momento, los cristanos se reunian > en hogares ies anaes So Mi usage eg fia Se : Mosaico del mapa de Madaba, que data del siglo VI donde se ‘mestea esilicas de Jersalén constewids por ls primers Comienzos dl monasticism en Egipto: el ermitit (ermtanos individuals) y el cenottco (ordenes o grupos religiosos) £287 Conversin masira de Armenia; el rey Tridaes oficial o Cristanismo como reign de estado, 282 aprox. Dicieciano divide el imperio Romana en Occidente Oriente, Se acentiandierencias cultures y potas, Disminuye la infuencia de Roma, 296 Cristianos ejecutados por nagaree al servicio militar. Galeria luda de que los cristianas an el ejécto obedezcan ércenes, Pereude a Dioleiano a expulsa a erstianos de as legiones. «Catolico describe a todas las iglesias que aceptan las ensetanzas apostdlicas, en oposiccn a ios grupos de heres cue siguen una revelcionwespecial>o conocimiento basaco en una ensefanza en particu. Ecristarismo se expands a Suiza, el Sarara, Belgica, Edesa, Qatar, Bahri (a llsia Asia, ungray Luxemburgo. (© 20: AW Rese, Poe Puan, 300 d.c. 303-4 Persecuoidn implacable dels erstanos bao Dioclesiano. 311-411 Cicma donatistaen el norte de Aca, Los critianosfelos ‘rants fa persecucién do Dioclaciano no desaan restaurar a (quienes rnegaron de suf 312 Constantino (emperador de las provincia ovcidentalesyatribuye su victoria a una vison de Jsis en a cur Constant eat ‘istamisma, Su mae, Heleaa una crisiena dew, viaje Tera Sante pa bicar Tugun lanes on vida Jessy fice muchos ales. 313 Ecco de Min toleracia a laf cristina. Constantino y Lcinio emperador de as provincia rete) acueran legalzer el eristanismo, aurque en Gente conta le prsecuin ‘320 Ariosostione que Jesuoristo no tiene naturaeza vina y que es un ser creado (riansmo) ‘32A Eusebio oscibe Historia det olesia ‘325 El Conclo de Niza responde a numerosas herajas. Concena el aranismo y produce versién iil del Credo de Nicea; ara efnicibn dela Tenia. 330 Constantino establece la capital cel Imperio en Bizancioy la llama Constantinopla 337 Constantino bautzado dias antes de su muerte, 339 Tremenda persecuoién contra cristianas de Persia td, 350 La iglesia oriental opt pore rans, que se propaga alos odes. 361 El emperador Juliano el ApOstata no puede resteurar el paganismo en el imperio Romano. ‘364 Basilio, chispo de Cesarea, se cpone a las ensefianzas avianas, ‘3674+ Lentamente se confima el canon Gel Nuevo Testament, cuya autridas es recenccca en Oriente por Atanasio de Ajai, y an Occidente por el Conc de Cartago. ‘376 aprox. Comienzaninvasiones Ge godos y barbaos al Impesio Romano, ‘381 El Concio de Constantinopla | promulga el Credo de Nea y condena las herajias sobre Jesis, 381 Teolosio convert el cristianismo en reigién ofa crstianismo se expande a Aganistén y topla. Se otaga perme pr fce eecpas ce cada pi dio pua uso onelada 400 a.c. 395-430 Acustin, obispo de Higona (norte de Africa), escrbe rumerosos ratados teoldicas, como La ciudad de Dias y argumentos contra donatsts,peiagianos y maniqueos. Su telogia cristina dominara durante sigos ‘405 Jorénimo termina de taduci al latin toca la Bila después do 23, af de trabajo; 93 la Vulgata, usa durant las mi as siguionte. 440 Los visgocos aos saquean Roma 428 Nestoro, paar de Constantinopla,ensea que hay dos personas cstnis en Jesueristo, or lo cual algunas acciones de Jesis fueron humanes y otras, cvnas. {431 El Concilo de tes condana el nestrianismo y el petgianismo (Goetrra que sostene la salvacion por obras). Conciio define ala virgen Maria, como theofokos,«pardora de Dios», y muestra ‘que desis es una persona con dos nturalezas —completaente humana y completamente civ, 432 Peticio evangeiza anda. En los siguientes 20 af, la mayorla del pas se hard cristiano, 440 El papa Ledn el Grande persuade a ila el Huno ano atacar a Roma 451 £1 Conclo ve Caleedonia debate dinicad y humnidad de isto. Contra et Tomus de papa Leény condena el apoinarsmo, 1 nestoranisma ye! monofsismo (o etiguiaismo, cue nega la hhumaniéad de Cristo), Cisma entre coptas de Egpto y Epa: a ‘mayoria forma la iglesia monafst ode «una natraleza Los primeroseristianosveneran esta zome del Monte de los (tivo como ef lugar donde fess or por Jerusaen, ‘476 Caida ce perio Romano occidental. La deposicén det emperador marca el comionzo dela Edad Media 496 Clodoveo, rey de los irancos, se converts al eistianisma. 499 Hacia fines desig, ls Escrituras est traducidas@ trece iciomas El cristanismo se expande al norie occidental de Africa a Isla de Man, ‘San Main, Liectenston el Céuceso, nda y fas rious de Asia Canal © 20:2 FW Rese, eRe Palen. MCC Rte MMM oe Caida del Imperio Romano. Surgimiento de la Iglesia Ortodoxa Oriental. Edad Media. Incremento del monaquismo. 500 d.c. Eloi 520 Los mostns anaes pooper yon cents rutin, vee esituly envenaeno de misonrs pare tas i parte dl mundo conse, Los nstranosetraen cones en Asay tncaninftuen on vid ligasa durant sigs, 5300 La Iglesia Ortodox Sia estabace un monastto monoistaen a El mamasteri de Sao Jorge de Cibo, on ef esr de dea construido en 480, '525 El crstianismo se propaga por Medio Oriente y Hega ala Peninsula ce Arabia (actualmente Arabia Saucit, Yemen y Oman) 529 El monje Benedicto de Nusi,fundador dele abadia Mantecasino en tala y pace del monaquismo occidental, escrive ia Regla una quia para la vida mons, 848? Mucrte del monje Dionisio el Exigun el primero en fecha a histora‘a partir dela vide de Cristo y dar ecgen alla civsén xantes| Cristo» (0) después do Grist (4... Hay un error de por lo ‘menos cuatro afos en sus cleus. '553 El Concio de Constantnopla, comacado por el emperador Justiniano, condena los «Tres Captulos: (eer do Teodoro de Mopsuestiay otros tebiog0s) por supuastas heres. ‘580 TercerConclo de Toledo. rey vsigodo renunca al aranisma Y acepta las ensefianzas dela iglesia '590 Gregorio, un alto tunconario romano, renuncia a su cargo en 574 y dona su rqueza aia iglesia para socorer alos pobres. = Enel 590 se converte en! primer papa mecieval,corocide como i i : 4 a J 4 4 J ‘I i i i Gregorio el Grande (o Gregorio 0). insttuye rformas y envia misioneros a reenvengelzrIngaterr, después que angios y sajones paganos desterraran als cristanos britanos hacia Gals ‘Adem promovié la misie itirgica y crecimiento de ‘monaguism. Eorstianismo se expande a Yemen de Norte, Can, Malabar sur ela india), Nubia (Sud), las cel Canal y Ancora ‘eck prio pe hacerocope cad pla ro pou en de = . 600 d.c. 600 Gregorio toma parte en la reforma de la targa dal rita romano. __yeomienza el desaraio de os seats qegoranes. [J Los masorts esrtas uti) comienzan a desarolar un cetalado sistema para contr palabras en cada iro dela iba y A. rar un coi preciso, Sq eu un omen ‘610? Manoma se declara Profeta de Dios y alega haber recibido ‘evelaciones divinas. Funda la religion del islam. En el 622 es Ti persequid y nay (négia de La Mec a oasis de Mecna, donde funda una comunidae musuimara. En el 630 emrende ura camata mltary dara sus opsitores. Sus ensefanzas y SS acciones se llaman el Corin (Quran). A su muerte, gran parte de ati ser istic — 6324 stmiama se exiende por Paes y Sra Los musuimanes soul (ce sequores cot lara} sorgon eruslén, Pea ol ac 640, islanismo hab imvaic Eto ye nore de Arca, y cai hard —— —_eraticado al crstanism (que leg a tner més de un min de Sal ceyones; 30 aoe més tarde, quetardn pas eran en ese tentrio (680-692 Las iglesias orientale y ocidentales se dstancian mas ebido a iferencias doctrinal y de costumes. Sobre el ceiato el cleo: a iglesia. oriental permite el matrimonio de sus sacerdoes, sempre y cuando estuvieran casados antes dela ordenacin La iglesia occidental nolo recorienda, a = = — a) = SSR 68-601 cata tb a-ak constuy el Domo det Roca santvatio del isa soa el mnt dl tela en Jesaln, con cipufa cua de ol oat itr y su ube se Astaro pra mpresionar aos viajes. guna de as hemosas colunnas de seriuarioesén agora con rues proveranies __deilesies crisinas saqueedas. = _ecristianisma se extiende a la China, Andorra, los Paes Bajos, Indonesia, Niger y Mongolia €ersansmo se debit en l norte — eAica =a (207 AW Reach, ese Pus, DRC RRC MC RCM |) ST SEU LTceeT ty 700 d.c. 71 Los mores musuimanes ivan Espana y Portugal, primera 37 Conquista en tertri europeo, Sern expulsados en ! siglo Kl Le cristandad logo subsist en mecia de savas restrccones y opresion ‘716 Bonifacio amado «Apéstol de los alemaness) evangetza sur y centro de Alemania; ademas, establece el monaquismo benetictin, "728 Controversia en a iglesia rental pr el uso de iconos. emperador Len condena el culo @ las imagenes y eliquas sagradas apoya i iconoclsia = le destruciin de imagenes). En 01731, papa Gregorio il condena la iconcclasay apoya el clto alas imagenes. Et nso de ionos debi derame cen nose ees ronal, ie 787, ef Seguade Concio de Neva se exp a for de guienes sbfeaion lo rerio 732 Carts Martel derota alos musulmanes en Francia, y curante 100 ao, se detien el avance musuimen en Europa ‘754 Un conctlio de 300 obispos bizantnas adit la iconoclasi, eto el sinodo de Len la condena en 768, 754 Pino hijo de Carlos Marte, unificay gobierna a os frances. atido de! papa Esteban Wp, Pipna invade Italia para defender els irvasores lamibards, Pino enrega los tritoios conguistads ala iglesia, que marce la contitucdn de los estados pontfcios. "768-814 Conquistas miltares de Carlomagno, hij de Pipino, y expansion de su imperio alo que es hoy Francia, Aleman e tala. Cbiiga alos saones germanos @ converte, ‘787 £1 Segundo Conca de Nicea conden la icanocasta cutoa imagenes sagracas)y el adopionismo (es deci, esis no era Hijo ce Dios por nafuraleza). Este es el imo concilio reonocid conjuntamente por ambos fads. El orstianismo se extends hacia andia, Past y Alemania el Este, ‘Seotega pum para facfncanias ca ira dl paso or ae ‘800 Cartomagno es coronado emperadr romano por el papa Ltn Il ‘Durante su adminstracion se reforma aly y a orgenizacin dela ‘iglesia. Tamvén promueve la ensefenza de la letura yl esrura en los monasteros. Por medio de a iluencia del erucitoAcuin, establecen escuelasy se forman amanuenses para copia la Biblia y ls textos cases latinos. Este compromiso con a cultura se conoce como el renaimiento carlingo. Comienza el apogeo del iglesia ccident;decae la importancia ce a iglesia orienta ‘800 La cristancad germano-latina se fue comprometiendo poco a poco con el Estado. Eaberto, ey d ls sajones cecdontaes, unica Inglaterra y se converte en el primer rey. £814 Muerte de Carlomagno, £829 Suecia es evangelizada por Oscar (Anskar el «Apéstl del note. 1837 Persecucién de los cristianas en gino; sels obliga alevar calares con cruces pesadas de cas tes kaos. ‘843 El imperio de Carlamegno se divide entre sus tres nitos. ‘845 Persecucién de los nestriana en la China £846 Los musulmanes invaden alia yatacan Roma, {857 El cisma de Foro: la relacénfraterna entre el rstianisma onentaly el occidental se rompe cuanco el patrarcaFocio de Constantnopla (iglesia Orodoxa) rechaza la autorided de! papa romano sobre los obispos orentals, ‘864 Conversion de los eslavos, gracias a le lator dls hermanos misicners griegos Cro y Matoco quienes traducen as Esarturas y otras obras al eslvo ‘871 Aledo el Grande, rey de Wessex, raduce poriones de los Selmos, Exodo y Hechos al enolosain ines antiquo) E cristanismo se extiende a Tibet, Birmania,Dinamarca, Cheooslovaqui, Sueciay Noruega, ‘900 Commienzan a suri las formas més antiguas de idioma esp {902 Los musulmanes contindan su avance y toman Sila, 909 Guillermo, duque de Acuitania, funda la ata beneditina de Cluny en Francia, ue se convert en un centro reformacir cane aad Odin (926). 1950-099 Conversin de varios reyes del imoero, inclyendo a Ola e Kiev actual Ucrani, Miesko de Polonia y Esteban de Hungria {962 Oto |e! Grande, fundador del Sacro Imperio Romano, es coronado por el papa Juan XI Su Impeio contiwuaré hasta 1806 ‘988 Conversin de Viadimir de Kiev, eto de Olga, al ristiansna cfental (iglesia Otodoxa) Sean la tradicién, Vladimir consider (Fas religiones, pero eligi laf ortodoxa porque el esplendor cel cuto en ia iglesia de Santa Sofia en Constantinopa lo convnci de ‘que «Dios habitat al ene los hombres. Vladimir obliga alos pobladores de Kiev a adoptr el cistanisme. Destiera el paganismo, constuye tempos yestabece escvelas. A su muerte ‘sus posesiones se dnaran alos pobres. El soonactaio do una iglesia ortodace separa ef altar de ta narecentat dela iglesia, 1996 En Ecipto, ol calfa El Hakim persigue a los copts, destuye miles de iglesias y obliga 2 sus sibtos a converte al islamisma, 999 Lot Eriesn, durante una estanca en Nruega, se coir al Cristianismo. lao sigulent leva el evangeho a fa colonia do su padre en Grveniandia, Enel norte oosidental de Atica el isiamismo ha reemplazado cas por completo al cistanisme, Ecr'stianismo se expande a Hungia, Kiev (actual Ueraia, Groanlandia, a region de Bohemia y Polonia ‘eet pers pa now dca pp clio pa io on 8 APN coh Maal A ca Sl al Ma Ya Rad al FL Ai ea 4 J = m rit 1000 d.c. 1000 Los castellanos comienzan el largo proceso de reconquistar la Espana musulmana, CComienzan las evidencas de quel Biblia en espatl ya era conocia Intoduccién del cetoicismo griego (melqutas) en ka egién de Nubia (Suc). 1009 Los restorans conven a los mongoles del not. Saf se ‘etiende a Persia oy rn, la nia yl China 1058 Gan Cisma ene la iglesia ciently rer. l cardenal romano Humberto enisro dl papa Leb, excomuga al atiarca Mique Crain en la iglesia de Sata Sofa (Hagia Sophia) en Constatnopl. A pesar de a comienda iglesia ont (Ortaca) y la igesiaociertal (Catia Rom) hacen una lanza para luchar cota es incrsiones sees 1071 Los seléucicas (trons ilamists) de Asia Central conguistan Persia (én) y evanzan hacia la capital oriental bizantin, Constantinpla (Tureui, 11073 Gregorio Vl (Hildebrand) se converte en papa. reba para renova y reform a iglesia. Prohibe la ssmonia (a compra y venta (o «murmuradoress como se llzmaba despectivamete@ algunos de sus seguidores) Araducen la Biblia de atin al inglés (1382), Se la conoce como Biblia Wyott 1373 Juliana de Norwich, mistcainglesa 1376 Catalina de Siena, mstica, tiene una vision en que se le rave (ue el nuevo papa Gregorio XI debi regresar a Roma, lo que nara en 1377, 1378 Gran sma Papal: dos 0 tres papas se dsputan la autora, concave ce cardenales eige un papa italiano Urbano Vt, pero luego clea invaiéa fa deca y alge a Clemente Vl en su lugar UUrana permanece en Rona, Clemente se traslada a Avignon, Fraroa El clsma continard hasta 1417, ‘ctr peso pa nace fescena ect pg lib pa eb ene eC eR CREME) 1400 a.c. 1414-1418 EI Gono de Oonstanca deiara que os concios {generals tienen mis atoridad que los papas (conciarismo), Fin del Gran Cisma en el papado, 1418 Tomas de Kempis, un monje alaman,escite el devocionario Imitaciin de Cristo 11431 La campesinatrancesa Juana de Arco recbe una revelacon de (ue debe salvar a Francia. Orige ura expediciin malta vitorinsa en Orleans. Luego es levada prisoner, juzgada por bruja y (uemrada en la hoguera.E veredicto se revocara en 1456. EY Ndi = = be | = Pane dees } = 1498 Canto de Feri nual acta y dla a TAS car dea es Romana y Orta, au es orotios se oponen a esta dein Sq 1480 aprox, Come ct fenacironto Los passe destacan or sus inrigas y ansias de poder més que por el cuidado pastoral Yo! deseo do reformar la iglesia, 1453 Los tucos otomanos toman oosesin de Constantinoplay corwierten ala iglesia de Santa Soia en una mezquita. Los investigadores orientales huyen a ocidente con manuscritos Fi teraos ycenfens gegs,y mnusctes de a Bia. Esto ‘evitalizé el estudio de los clasicos, Comienzan los pianes para ___cnstur una era Bslica ce Sn Petro on Roma; so ecaudan TEs par so construc. 1456 Juan Gutenberg imprime la Vulgata, la Biblia en latin, el primer saq__‘Iboreaado en nampa depos mle. tavern 2012 RW Resse re. Res Peg, COE eo Ceo MM ene Fizo que la Biba fuera accesible a més porsonas, ya que las copias manuscrita eran muy caras: costaben el salario anual de na persona, 1969 casarniento de Isabel de Casta y Fernando de Aragon fortalecio la unin de la Iglesia y el Esto, Eos se transformaron en fa cabeza ea crstiandad hispanic. 1479 A instances do los reyes catlions, comienza la Inqusicién Espaiiola con la aprobecin del papa, que investiga y castioa a los herjes. Sus métodes cles (torture, muerte en Ja hoguera, juicios seoretos y favertsmo hacia la monarquia espfiolé contin a pesar de las protestas de Fora, Los tails fanciscanos y dominicanos que integra las ‘ribunales abusan de su poder. Mies de juios son deportados. ‘Lego la Inuiscin se desata contra los protestants, Sera suprimida en 1820, Los cations hoy condenan las métedos empleados. 11492 Fernando Isabel expulsan de Espa als utimos mores musulmanes, ColGn descubre América. 1 entendié su nombre de «portador de isto» (Cristo) como inccacon profética de su terea oe llevar 2 Cristo al nuevo mundo, pero su cristlogiaconsistié en sacralizar ol sistema de conguistay represin. 1 momento de mayor corupci6n papal: Rodrigo Boro compra los vols de los catdenalesy se converte en el papa Alejandro Vi 1493 El papa Alejandro Vl, para evita la guerra entre Espaia y Portugal repate los tertorios descubiertos de América y Arica entre ambes paises. Durante las siguientes 150 afos, los exploradores estableceréncolonas en el Nuevo Mundo, Gorctos ene los colonzadores, que desean exolota la tea y l puedo; y os misioneros (ominicanos,franciscanos y esulas, que desean breicar el evangelio y defender alos ratvos 1487-8 El fale dominicano Savonarola predia fa reform Anima a tos habitantes de Florencia, alia, a quemar los articles de lyjoy los lama a une vca ostiaa mds numie. Verde las proiedades de a ‘iglesia y rear las ganancias alos pobre. A pesar de su popular inicial ene e pueblo, se ve envueto en un contct> poltica con Alejandro Vy es excomulgad, Su popular decae y ims tarde ser eecutac por harp 5 cistianisro lage a Senegal, Guinea Bissau, Mauritania, Halt, la epublica Dominican, Kenia y Guinea Ecvatoria, Facsimit dete Biblio do Gutenberg ‘Setar pris posh acpie cach gra ello pe wien 248. Crt TET mC) 1500 d.c. 11500 El calolcismo penetré en Amér calblica romana El protestantismo fue vededo, yel desarrollo evangéico,protibid por la Inquisici, Debiitamiento del cristanismo en la China, Persia, a regién de "Nubia (sur de Egat y Eiopa yen las regiones con ifluencia mmusulmana, Mosci se decara centro del risiansma después de la caita de Constantnopla, Espaia bila por sus misticos calico. 1802 Se inci en Espaita la Bia Pligiota Complutense con textos en cuatro bloques:hebreo,arame, atin y rego. 1503-12 E! papa Juli Il encomienda a Miguel Angel terminar da Pinter a Capila Stina, 1516 Erasmo pubica el Nuevo Testamento en griego, y sus ‘ediciones posteroresconsbuiran la base del fextusseceptas que Tego usaré Matin Luteo, Casiodoo de Rena y ls raductores de la Biblia King James para traduci ta Bila a idlomas vernculs. Lara secansene dleque a sulracin es solo porta je sn obras, dora expla pr les eset de Ags 1817 Nartn utero publica sus 95 leis en as que atacala venta de Intlgoncias. Comienzo de a Reforma protestant ‘1519 6 suizo UicoZwingio emprende su cba efrmadora. 1525 5 movimiento enabeptst, anteoesor de tas iglesias Menonts y de ls Hermanos, enseta el bautsmo inicamente pare los creyentes, fa demacracia en a toma de decisionesy la separacn ene alsa el Estado. 1529 £1 vocabl protestants se asocia con Luter, Zuingli y Calvi. Lo potestartes aceptan le Biba come rica fuente de verdad revelada, fa jstfcaién slo por a fe yo sacerdoio de todos ls croyotes. 1530 Los lterenos apt a Confsin de Augsbuoo 11534 Evie Vil se convert en cabeza suprema del gesia de tngjiatra y rompe cone contr def lesa Catdca Romana (© 201 FO Fea Pub aig bo. SECA Less ec Latin y la hizo una region 1536 Juan Calvino explica fa doctrina protestant y la prodestinacin en su obra La institscidn dela rligin eistan. 1540 Ignacio de Loyola comienza la Sociedad de Jesis (los Jesuits) para evangelizar alos pagans 1545-63 £1 Concllo de Trento (contrareforma catdica)condena la Venta de indulgencias, la inmoralidad de! cero y e! protestantismo 1549 £1 jesuta Francisco Javier comienza la obra misionera ene Pactiooy el Japén, 1551 En Espafaes legal raduir o ler la Biblia en el espaol coriente 1885 La reina Maria Tudor restaura el catlcismo romano en, Inglaterra, prchibe la traducciones protestantes dela Biblia y petsigueg los protestanes, 1860 £1 Papa Paulo WV recomend en una ula que se celebraran las festivicades de Crist, la Virgen Maria y los santos en el dia en ‘que ls inigenas decicaban a le adoacién del sol y dela una 1562 Se redacta el Catecismo de Heidelberg, Durante sigs, sera {a afmecién doctrinal protestante més aceptada, 11568 Se estabece la Santa Inquisicin en América, 1568 Sale ala lu a Biblia del Oso, raducida al espaol por Casiodaro de Rein, la primera versin completa a partir de los rmanyscritas en hebrea y griego Esta obra ha sido considerada del mismo nivel erario que la obra de Cervantes. La Biblin Es ed Oso ode Casidero aber sie 1596 Corcto do Brst-itovsk La mayeria de os ots de Xe, Checosiovaqua, Hungry la Gaeciapoaca les nia se unen af ilesiaCatica Romana 1598 El cicto de Nantes otorga beta co cut os protestants | franceses(hogonates despues de 30 ais de persecucin. En | 1685, Lis HV revocar el Edict €oistinismo se expan a Talana,Camtoya, Macao (a Cina Core del Sur Ameria del Sur y Arica, rai a a obra misonera catia (las drdenes mondsteas), la conausay la cobnizecn ooo esueres misioneto protestantes Curate las sguones 200 as, ‘erg pamia parm ha ccops dad gid Iv pau ena. Cronologia de la historia de la iglesia 43 Biblia Reina-Valera. Galileo, = 1600 d.c. 11600 En Europa se fue haciendo mas patente l identiicacion entre or fa iglesia y se le prohibidensefiar sus ideas, El caso socom a protestetismo y lecturay dun de la Biblia: la Inquisicién puso su favor en 1992 ‘rabas al texto sagrado, especialmente on lengua verndcula, A través de la expansion politica y econdmica de naciones alinezcs con el protestat'smo, sugironigesas protestantes, sobre las mégenes del imperio esgaio, 1601 £1 misionero y er esuita Mateo Ril comienza la ‘evangoizacién de la Chia entablando amistad con ls intelectual de a corte imperial de Pekin 1602 Después de 20 afies de abajo en la Biblia de Casiodoro de Reina durante el sii de oo espa, Cipriano de Valera publica la revisiin completa esta Biblia se la conace como Reina-Valera, 5 la de mayor uso en ciculs protestants yen algunos catbicos. 11603 Jacobo Arminio, un teélago reformist, comienza a ddr dela Aoctrinacavinista de la pedestinacién. La doctisa arminiana muestra que el ser humano tiene la posiidad de aceptara Cristo. © ¥ que Cristo muri por tas, Jacobo Araninio dd lai ldi = Galileo Las uchas por el poder entre Caos |y el Paamento arrasran a Inglaterra hacia una guera cv. Olivera Cromwell asume ot gobiema como Protector; promueve la toerancia ce los grupos rotestares, 1646 Los presbiterianos de Escocia€ Inglaterra aceptan ta CConfesién de Westminster como su contesin de fe 1648 Fin de la Guerra de os Tinta Ais. Los cations y rotestantes gozan de iguales derechos en casi todos ls tertorios del Sacro Imperio Romano. j 1680 Muere René Descartes. cuyo sistema flosifco proponia separa laflosoia dla teloga y hacer de aqueia una cercia independiente besaca en fa raz6n, especialmente apicanco el (Holanda) y se bautiza a s mismo por afusion (se vert agua patron deta dua metodica sobre &). 1654 Corwersin de Bas Pascal, matematco y ‘edlogo francés. 11618 E Sinodo de Dordrect e fa esa Reforma Holandesa 4655 Los valenses se separa dea llsiaCadica Romara y se ‘ondena al arminianismo y responce a as cinoo enc que as ost ae Aminio le hacia Calvino con cineo arguments a favor el ‘alnisro: a total corrupcidn dla umanidad (a humanicad es 1667 John Mion escrbe E! paraiso perdido, incanaz de responder librement a Cristo), a elacién incondional 1678 Juan Bunyan publica 8 progreso db peregrina. de os presestinados,esacrificia imitado, la gracia isistibley la perseverancia de los santns (os elegidos no pueden sperders la 1685 Se revoca ol Edicto de Nantes. Los hugonotes huyen de Fi = {di s E Z = | 5 : & 3 lid = salvcin Francia Fm 16294 patrirca octodoro de Constantinopa, ilo Luka, 1682 6 emperador chino auoriza oficialmenteelcristianismo Los 7 simpatiza con los protestantes y presenta al rey Carlos | de 2000 convertidos del tiempo de Ricci se multipican hasta legar @ Iatera ol femplr rds aniguo de la BE en igo (lice ser 300.000, aljandino, de! siglo V, con quiz a mejor coped ro de 1698 lio ots primeras sociedad misioneras famadas par Apocalisis,y 8 pone a dsoosicin de os erudls occidental. protestants. sy ae tote apes ae te El ristianiso se expande a Bermuda, el Uruguay Tan, Bartaces, Disarm Ks penta Sra xg ¥ i ‘St Kitts-Nevis, Laos, Montserrat, Antigua, las Islas Virgenes, Granada, 1642 Muerte do Galileo, cinco, que defen ater Angul,Beice, Grn, la Polnesia y a Mecronsia, el Cad, Gabon, aaj OPeticara de que ata gira alrededor dal sol. Fue censurado las Bahamas y Benin (012 RA Reh een biting, he ‘Se o1s peo pan how soaps co eda pa eo par ua ro a8 CCl RCM CM CRC C Mr | oy 1700 d.c. 1700 Aumenta el rico ce escevns deste Aca Con la expansién clara bina, escaceses e iandsses de ste llevaron cosigo al imperia su forma presbiterana de (gobierno, doctina y cut 41704 £1 papa Clemente X! conden Ins «rfuales chinase, una mela el ristianismo con el confucionismo y la veneracin alos antepasodes, 11705 Muerte de Felipe Jacoba Spener, el padre del pitismo. pietismo s¢ oreacupa por os sentimients einsise en la necesidad de tener una experiencia religiosa personel y una vida de intensa devocin. “1707 Isa Watts escribir mAs de 600 rims en su vida 1723 Proscripcién del citanismo en fa China 1727 Comienva un evivamient entre los moraves, que fueron pineros dela labor misionera en América, 1738 Convers de Juan Wesley y de su hermano Carlos. Se los llamé »metodistase porque pusieron el éniasis en levar una vida sania mediante la prctica de discpinas esprituales especiticas {oa las semanas. Al final ol mot fue aceptado con dignidad, ye ‘metodismo se expan rpidamente port lesa Anglicena Carlos Wesley escriiré més de 6000 himnos; entre ellos: «Cémo en su sangre pudo haber tanta ventura para mis, «il woes para celebrary

También podría gustarte