Está en la página 1de 1

6. OBJETIVOS NUTRICIONALES DEL TRATAMIENTO.

- Controlar el peso corporal del paciente teniendo en cuenta la estatura, con el


objetivo de obtener un índice de masa corporal adecuado

- realizar una intervención nutricional en la cual, se realice una mejora de hábitos


alimentarios al igual que una limitación de las calorías que ocasione una reducción
de 0,25 a 0,5 Kg semanales, optimizando una reducción del 10% del peso corporal
en un lapso de 6 meses. (american dietetic association {ADA}, 2010)

- Intervenir en el estilo de vida para una correcta modificación de la conducta


alimentaria a través de retroalimentaciones del progreso, marcación de
responsabilidad de los cambios y los logros obtenidos.

- Estimular la realización de actividad física alrededor de 30 minutos diarios que


favorezca el gasto energético y optimice la salud de Juan

- Plantear recomendaciones que parten de factores como: objetivos a corto plazo de


fácil consecución, autocontrol y control de estímulos.

9. Recomendaciones nutricionales para el paciente.

- Reducir el consumo de azúcar, postres, bebidas azucaradas (pony malta y agua de


panela) y comidas rapidas
- Fraccionar el consumo de comidas en 5 tiempos: desayuno, media mañana,
almuerzo, media tarde y comida.
- Evitar el consumo de alimentos entre comidas.
- Ralentizar la ingesta de alimentos para percibir señales de saciedad. (una opción es
dejar los cubiertos sobre la mesa entre bocado y bocado)
- Aumentar el consumo de frutas, verduras y hortalizas
- Cambiar el consumo de algunos cereales por cereales integrales
- tomar porciones de tamaño regular
- llevar un registro de alimentos, actividades y del peso
- Al realizar la compra de alimentos tenga una lista previa
- evitar distracciones durante la ingesta de comida
- Practique una rutina diaria de ejercicios con un lapso de 30 minutos o más.

También podría gustarte