Está en la página 1de 1

Taller “Retos del Liderazgo Mundial en el Siglo XXI”

De acuerdo a la lectura de la clase, conteste las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es la globalización?
2. ¿Por qué la globalización ha contribuido al aumento de la población?
3. ¿Por qué el líder del siglo XXI debe tener responsabilidad social?
4. ¿Qué implica para el líder siglo XXI la formación de equipos de trabajo?
5. ¿Cómo se entiende dentro del tema de liderazgo el concepto de “flexibilidad”?

Solución

1: La globalización es un proceso dinámico de creciente libertad e integración mundial de los


mercados de trabajo, bienes, servicios, tecnología y capitales.

2: La globalización ha contribuido al aumento de la población por los avances científicos y


tecnológicos ya que han mejorado nuestra calidad de vida en ámbitos como la agricultura, salud,
vivienda, comunicación y transporte lo que nos facilita nuestra reproducción.

3: El líder del siglo XXI debe tener responsabilidad social para poder tolerar y aceptar de otras
culturas que exige la globalización hoy en día de igual manera darle una gran importancia a el
medio ambiente ya que esos recursos naturales son el futuro.

4: Para el líder del siglo XXI la formación de equipos de trabajos implica un cambio de
estrategias, toma de decisiones y aprendizaje en diferentes áreas y ámbitos.

5: Flexibilidad dentro del tema de liderazgo quiere decir a la fijación de un modelo regulador de
los derechos laborales que elimine regulaciones para contratar y despedir empleados por parte
de las empresas y organizaciones privadas, la flexibilidad de permite al líder adaptar su
comportamiento para desarrollar las respuestas más apropiadas a situaciones diferentes.

También podría gustarte