Está en la página 1de 2

CREANDO MI PRESUPUESTO

Lo que debo realizar:

1. Realizar un listado de mis ingresos ya sean fijos o fijos más variables o adicionales
2. Un listado de los gastos fijos y variables entre estos podemos encontrar:

Fijos: los gastos de servicios públicos, créditos, comida, combustible, entre otros.

Variables: parqueadero, refrigerios, propina.

Una vez estimados el punto uno y el punto dos lo que realizo es cotejar y verificar que mis
egresos o gastos hayan sido inferior a mis ingresos de lo contrario estaría en desface o
endeudamiento.

TIPO DE GASTOS GASTO ESTIMADO GASTO REAL DIFERENCIA


FIJOS
LUZ $ 120.000 $ 112.250 $ 7.750
AGUA $ 80.000 $ 85.369 -$ 5.369
GAS $ 23.000 $ 21.529 $ 1.471
INTERNET Y TV $ 125.000 $ 125.000 $ -
CELULAR $ 75.000 $ 75.000 $ -
CRÉDITO ESTUDIOS $ 600.000 $ 600.000 $ -
GASOLINA $ 200.000 $ 180.000 $ 20.000
COMIDA $ 500.000 $ 550.000 -$ 50.000
SUPLEMENTARIOS $ 150.000 $ 100.000 $ 50.000

VARIABLES
PARQUEADERO $ 60.000 $ 70.000 -$ 10.000
REFRESCO $ 30.000 $ 25.000 $ 5.000
PROPINA $ 20.000 $ 15.000 $ 5.000
MANTENIMIENTO
$ 50.000 $ 60.000 -$ 10.000
VEHÍCULO
RECREACIÓN $ 150.000 $ 200.000 -$ 50.000

FONDO EMERGENCIA $ 300.000 $ 125.000 $ 175.000

TOTAL: $ 2.483.000 $ 2.344.148 $ 138.852


INGRESO
FIJOS: $ 2.500.000
VARIABLES: $ 500.000
TOTAL: $ 3.000.000

GASTO
TOTAL: $ 2.344.148

SALDO
FINAL: $ 655.852

En mi caso en particular lo que me queda después de realizar el balance entre mis gastos e ingresos,
como lo fue en este mes que paso, es que lo consigno a mi Fiducuenta en Bancolombia donde no
pierdo mi dinero, solo genero pocas ganancias; este es mi plan por ahora hasta obtener ciertos
recursos que me permitan realizar una inversión mucho mas grande teniendo en cuenta que con los
recursos que cuento hasta el momento son muy pocos para realizar las inversiones que quiero que
sería en compra y venta de ganado.

También podría gustarte