Está en la página 1de 7

SERVISIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

TEMA: ARMONICOS

APRENDIZ: CESAR MERCADO ALVIS

PROFESOR: ALBERTO ESCOBAR

FICHA: 1837672

FECHA: 24/06/2020

CIUDAD: CARTAGENA – BOLIVAR


INTRODUCCION

La energía eléctrica es uno de los factores más fundamentales de la


industria y demás. Pero muchas veces su calidad se ve afectada por
diversos fenómenos que se presentan, como por ejemplo los armónicos
que deforman las señales de intensidad o tensión perturbando así la
distribución eléctrica de potencia y disminuyendo la calidad de la energía.,
lo que es necesario detectarlos y suprimirlos y así evitar los
inconvenientes y problemas que se presenten.
DESARROLLO

1. ¿Concepto de armónico?
Son los que deforman la señal de intensidad y tensión,
perturbando la distribución eléctrica de potencia y disminuye la
calidad de la energía.
2. ¿Concepto de interarmonicos y sus diferencias con armónicos?
Los interarmonicos son las tensiones o corrientes con componentes
de frecuencia que no son múltiplos enteros de la frecuencia que
trabaja el sistema.
DIFERENCIAS
ARMONICOS INTERARMONICOS
- Son múltiplos integrales - No son múltiplo entero
de la frecuencia. de la frecuencia.
- La distorsión armónica se - estos se originan de los
origina fundamentalmente convertidores estáticos
por las características no lineales de frecuencia, los ciclos
de las cargas. convertidores, los motores
asíncronos y los dispositivos de
arcos.
3. ¿Cargas no lineales y las perturbaciones que causan?
Es cuando la intensidad que circula por ella no tiene la forma
sinusoidal que la tensión que la alimenta.
Perturbaciones que causa: intensidad y tensión armónica. Las
intensidades armónicas son provocadas por las cargas no lineales
conectadas al sistema de distribución. El flujo de intensidad
armónico a través de la impedancia de la instalación genera
armónicos de tensión, que deforman la tensión de alimentación.
4. ¿Impactos y problemas causados por los armónicos?
- Sobre cargas de la red por el incremento de la intensidad eficaz.
- Sobre carga de los conductores del neutro debido a la suma de
los armónicos de rango tres generados por las cargas
monofásicas.
- Sobre cargas, vibraciones y envejecimiento prematuro de los
alternadores, transformadores y motores; zumbido de los
transformadores.
- Sobre carga y envejecimiento prematuro de los condensadores
de compensación de energía reactiva.
- Deformación de la tensión de alimentación pudiendo perturbar a
los receptores sensibles.
- Perturbación de las redes de comunicación o de líneas
telefónicas.
Impactos en la economía
- El envejecimiento prematuro de los equipos supone que deben
remplazarse con anterioridad, a menos que se hallan
sobredimensionados inicialmente.
- Las sobre cargas de la instalación obligan a aumentar la potencia
contratada, e implica, si no existe un sobredimensionamiento de
la instalación, perdidas suplementarias.
- Las perturbaciones en intensidad producen disparos
intempestivos y el paro de los equipos de producción
5. ¿Efecto de los armónicos en los factores de potencia?
- La posibilidad amplificada de algunos armónicos debido a su
resonancia en serie o en paralelo.
- La reducción del rendimiento en los sistemas de generación,
transporte y utilización de la energía.
- Mal funcionamiento del sistema o de alguno de sus
componentes.
6. ¿Factor de cresta y su utilidad en la detención de perturbación de la
calidad de energía?
- Se define como la relación entre el valor de cresta de corriente o
tensión y el valor eficaz. Y se utiliza para detectar la presencia de
valores de crestas excepcionales con respecto al valor eficaz.
- Controlar el caos en circuitos electrónicos que agitan, mezclan
procesos industriales.
- Corregir el factor de potencia de cargas no lineales e inductivas.
7. ¿Efectos de los armónicos en las potencias (P, Q, S)?
- Descomposición de la tensión y la intensidad en sus
componentes armónicos.
- Perdidas adicionales, aumento en la temperatura, perdida de
vida útil en equipos, pérdida de capacidad, ruidos acústicos y
torques pulsantes.
8. ¿Efectos principales de los armónicos en las instalaciones?
Resonancia, aumento de las perdidas, sobre carga de los materiales,
perturbaciones en cargas sensitivas, impacto económico.
9. ¿Espectro de frecuencia?
Representando la amplitud de cada orden armónico en gráfica, se
obtiene una representación gráfica del espectro en frecuencia. esta
técnica se denomina análisis espectral. Súper posición de ondas de
varias frecuencias, es una medida de la distribución de amplitud de
cada frecuencia, es el grafico de intensidad frente a una frecuencia
de una onda particular.
10.¿Tasa de distorsión armónicos (THD)?
La tasa de distorsión armónico es frecuentemente utilizada para
definir la importancia del contenido armónico de una señal
alternativa.
11.¿Cuáles son los principales indicadores de armónicos y como se
usan?
- Factor de potencia: permite evaluar el sobredimensionamiento a
la alimentación de instalación.
- Factor de cresta: se utiliza para caracterizar la amplitud de un
generador para proporcionar intensidades instantáneas de valor
elevado.
- Espectro: da una representación diferente de las señales
eléctricas, y permite evaluar la distorsión.
- THD de tensión: indica la distorsión de la onda de tensión.
- THD de corriente: indica la distorsión de la onda de corriente.
CONCLUCION

Los armónicos son efectos que modifican la señal eléctrica


causando distorsiones, perturbaciones y un gran impacto en la
economía de los usuarios y aunque no se puedan erradicar en las
instalaciones, si se pueden detectar y suprimir y así corregir y
poder tener un buen uso y calidad de la energía.
BIBLIOGRAFIA

- Detección y filtrado de armónicos Schneider electric.


- Circutar
- ELSEVIER, Ingeniería, Investigación y tecnología.

También podría gustarte