Está en la página 1de 10
INSTRUCTIVO DE INSPECCION DE AEROENFRIADORES GERENCIA REFINERIA BARRANCABERMEJA COORDINACION DE INSPECCION E INTEGRIDAD DE EQUIPOS CODIGO Elaborado ‘Version ‘GRB-CLE-I-034 24/06/2014 INTRODUCCION.... OBETIVO., GLOSARIO. ose DOCUMENTOS DE REFERENCIA.. CONDICIONES GENERALES..... ook wn e 6.1 Requerimientos del equipo... 6.2 Requerimientos del inspector. EQUIPOS ¥ HERRAMIENTAS. 8. _ELEMENTOS DE SEGURIDAD PERSONA ENSAYOS A DESARROLLAR. 10. ETAPAS DEL PROCESO DE INSPECCION. 10.1 Griterios de disef0 een nnn 10.2 Criterios de operacién.. 10.3 Comportamienta hist6tC0.. nn 10.4 Criterios de limpieza 41. PROCESO DE INSPECCION. LL Porte externa de la tuberia: 11.2 Parte interna de la tuberia:.. . - 11.3 Placa tubos fijas (Depende del tipo de aeroentriador) 11.4 Cabezales, canales 6 caja de tubos (Depende del tipo de aeroentriador) 10 INSTRUCTIVO DE INSPECCION DE AEROENFRIADORES: GERENCIA REFINERIA BARRANCABERMEJA COORDINACION DE INSPECCION E INTEGRIDAD DE EQUIPOS. ‘CODIGO Elaborado Versi GRB-CIE-I-034 24/06/2014 TOINTRODUCCION 3 Los aeroenfriadores son equipos en tos cuales se retira calor de una corriente de proceso (en una coperacién de enfriamiento y/o condensacién) usando alre como medio refrigerante. La mayor ventaja de estos equipos frente a los refrigerados por agua es que hacen innecesario todo el equipamiento que tmplica un circufto de agua de enfriamiento (torre, bombas, tuberfa, sistemas de tratamiento, etc.). Por esto, son la opcién obligada en plantas donde no existe o estd colmada la capacided de enfriamlento con agua. Otros uses tipicos son como condensedor de cima de las columnas de destilacién, para enfriar productos de salida de planta hacia tanques de almacenamiento, como condensadores de ciclos frigorificos, como enfriadores inter-etapa y post-eniriadores de compresores de gas, etc. Estos equipos requieren inspeccion periédice debids a que por sus grandes beneficios se convierten en parte fundamental del engranaje de refrigeractén de una planta, Este instructivo es una guia para llevar a cabo pasos basicos de inspeccién que deben estar acompaiados de la experiencia y habilidad del inspector pare determinar fa condicién actual det equipo y predecir con la ayuda de herrsmientas de inspeccién el comportamiento futuro de! mismo. 2. OBJETIVO 2.4. Establecer los pasos basicos para levar a cabo la inspeccion de un aeroenfriador. 2.2 Proporcionar datos propios de la fabricaciin de aeroenfriadores que nos permitan tener un punto de referencia para determinar la condicién det equipo y su aptitud para el servicio. 3) -ALCANCE es f PES Este instructive aplica para la inspeccion de aeroen‘rladores en ECOPETROL, 4, GLOSARIO. 4.1 Bahi Une © mas haces de tubos, con servicio de dos o mas ventiladores, incluyendo la estructura, plenum y otros equipos auxiliares. 4.2 Estructura: Consta de las columnas y las vigas que soportan al resto del aeroenfriador, 4.3 Haz de tubos: Es un conjunte © ensamble de cabezales, tubos aleteados ubicados transversalmente y soportes. 4.4 Superficie con aleta: E! Area total de la superficie exterior (superficie cor aletas) en un tubo aleteado expuesta al aire. 4.5 Superficie descubierta de los tubo: E! drea total de las superficies exteriores de los tubos, lengitud medida entre las caras exteriores de las placas de tubos de los cabezales (canales). 4.6 Plenu Espacio cerrado que permite lograr un flujo de aire bien distribuido entre el ventilador y los tubos, también se define como espacia cerrado que contiene aire u otros gases a bajas velocidades y presiones. Los hay de tipo transicién o de seccién racta, 230 INSTRUCTIVO DE INSPECCION DE AEROENFRIADORES ‘GERENCIA REFINERIA BARRANCABERMEDA COORDINACION DE INSPECCION € INTEGRIDAD DE EQUIPOS CODIGO Elaborado Version: 0 GRB-CIE-I-034 24/06/2014 Haz de tubos: Pl Cabezal lenurn Boquillas Estructura Ventiladores Fig. 1. Partes de un aero-enfriador 4.7 Tipos de aeroenfriadores: Tipos de Aeroenfriadores segiin su funcionamiento: ‘Aeroenfriador de tiro forzado: Intercambiador disefiado can los haces de tubos situados en el lado de descarga det ventilador, es decir que se hace pasar el aire rio a través de los tubos. PNG Nern ale (OLR Kem iode 16.0) * Aeroenfriadores de tir inducido: Intercambiador disefiado con los haces de tubos situados en ef lado de succién del ventilador, es decir el ventilador aspira el aire caliente del haz de tubos. 3/10 INSTRUCTIVO DE INSPECCION DE AEROENFRIADORES ey GERENCIA REFINERIA BARRANCABERMEJA chet COORDINACION DE INSPECCION E INTEGRIDAD DE EQUIPOS + -PETROL ‘CODIGO Version: 0 GRB-CIE-1-034 Aeroenfriador de tiro inducido 4.7.2 Tipos de Aeroenfriadores segtin configuracién del haz de tubos: Cabezal con tapones: Aeroenfriadores de este tipo son muy usados para aitas presiones. Los extremos de los tapones permiten que los tubos aleteados se expandan, también facilita la limpieza mecdnica y taponamiento en caso de reparacién de fugas y re-entubado, (Ver figura) Tapa removible: Se utiliza para fluidos con alto factor de ensuciamiento de haste $80 psi maximo donde se necesita una limpleze mecdnica frecuente. También se utiliza para los fluidos de proceso altamente corrosivos para permitir la comprobacién periédica de la tolerancia para la corrosién. Permite remover ta tapa del cabezal para poder observar los bordes de los tubos.(Ver figura) aio INSTRUCTIVO DE INSPECCION DE AEROENFRIADORES GERENCIA REFINERIA BARRANCABERMEIA COORDINACION DE INSPECCION E INTEGRIDAD DE EQUIPOS cODIGO Elaborado Versién: 0 GRB-CIE-1-034 24/06/2014 tata eral 5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA — ee Bonete removible: Este tipo de disefio permite observar directamente la placa tubos y bordes de los tubos. Come documentos de referencia para la elaboracién de este instructivo y su aplicacién se emplearon: Besoee ASME Section VIII, Div. 1 y 2 API 661. Petroleum, Petrochemical, and Natural Gas Industries~Air-cooled Heat Exchangers Seventh Edition, July 2013. API 572. Inspection Practices for Pressure Vessels. Third Edition, November 2009 Planos mecdntcos de los equipos: Recomendaciones previas Pian de inspeccién 5/30 INSTRUCTIVO DE INSPECCION DE AEROENFRIADORES GERENCIA REFINERIA BARRANCABERMEJA COORDINACION DE INSPECCION E INTEGRIDAD DE EQUIPOS ‘CODIGO Elaborado Versign: 0 GRB-CIE-I-034 24/06/2014 6. CONDICIONES GENERALES 6.1 Requerimientos de! equipo 4 El Equipo debe estar cegado y limpio tanto para inspeccién Interna como externa, de igual manera se debe verificar que no haya presencia de atmosfera explosiva. 4 Antes de iniciar cualquier tipo de trabajo se debe diligenciar el permiso de trabajo el cual debe estar acompajiado del andlisis de riesgos asociado a la labor 2 realizar. ‘ Tluminacion y conexién eléctrica de 110V y 220V para llevar acabo ensayos especiales como 1o son las cotrientes de Eddy. + Verificar conexién a tierra del equipo. 6.2 Requerimientos del inspector Puede ser representado por un ingeniero mecénico o metalirgico, un supervisor 0 técnico que esté cepacitado para tal funcién, Estar famillarizado con él tipo de equipo a inspeccionar y el historial de! mismo. ‘Tener entrenamiento con un inspector de experiencia. Demostrar habllidad para desempefiar el trabajo y en lo posible tener certificacidn bien sea API, ASME 0 AWS. ° tae 7. EQUIPOS VHERRAMIENTAS 0°" eee Flexémetro Trap Lupa’ Equipo para toma de espesores Acoplante Espejo Calibrador Pie de Rey Linterna Marcador para metal Iman Medidor de picadura (Galga) Cepillo metalico Beeeeeeeees 8. ELEMENTOS DE'SEGURIDAD PERSONAL °° 5" eas Ea RG Casco de seguridad Gefes de seguridad Botas de seguridad Guantes de baqueta Mascara con filtros para vapores y polvo Protector solar Hidratacién Proteccién auditiva Poe eee ° 9. ENSAYOS A DESARROLLAR 4 Inspeccién visual ‘Toma de espesores % Cortientes de Eddy convencionales o de carypo remote 20, ETAPAS DEL PROCESO'DE INSPECCION °° 6/10 INSTRUCTIVO DE INSPECCION DE AEROENFRIADORES GERENCIA REFINERIA BARRANCABERMEJA COORDINACION DE INSPECCION E INTEGRIDAD DE E urPos CODIGO Elaborado 24/06/2014 10.1 Criterios de disefio ‘+ Conocer los parémetros de disefio e informacién general del equipo para esto se deben tener en cuenta los parémetros indicados por API 510 y los principlos de API 661. 4 Canacer datos de corrosién maxima permisible segun disefio 10.2 Criterios de operacian Conocer el tipo de fluide que transita por los tubos del equipo 4 Concer el contenido y cancentracién de contaminantes, elementos o sustancias quimicas que puedan incrementar la velocidad del ataque corrosivo a los tubos. 10.3 Comportamiento histérico Antes de iniciar la inspeccién del equipo es necesario familiartzarse con su historial el cual debe estar archivado en fa carpeta de inspeccién correspondiente. De igual manera es necesario conocer si el equigo ha sufrido alguna modificacién en su operacién y los criterlos empleados para ello. 10.4 Criterios de timpieza Es importante Wevar a cabo una inspeccién preliminar al equipo en el momento de ser sacado de servicio para verificar las condiciones actuales y junto con tos datos de eficiencia obtenidos del Ingenlero de procesos tener una idea del nivel de ensuciamiento del mismo y poder contemplar la posibilidad de hallar corresién bajo depésitos en la tuberia. Las aletas exteriores de Ios tubos deben ser revisadas para la limpieza. Si las aletas requieren limpleza, se deben lavar solo con agua limpla 0 con agua con jaban Io cual podria ser suficiente. Si no, se debe tener culdado en la seleccién dei métedo de limpieza debido a que por lo general, las aletas son de alueminio y podrian ser dafiados si se utiliza el medio de limpieza no adecuado. La limpleza Interna debe permitir el paso de la sonda empleada para llevar a cabo el ensayo de Corrientes inducidas o el paso del dispositive de acuerdo al ensayo establecido para dicha inspeccion. 44. PROCESO DE INSPECCION © : Antes de tlevar a cabo cualquier tipo de inspeccién del equipo se debe contar con el respective permiso de trabajo diligenciado y firmado el cual dete ir acompariado de un completo andlisis de riesgos, de igual manera antes de iniciar la inspeccién de los aeroenfriadores, se debe determinar el estado de las escaleras, plataformas de acceso, barandas y estructura de soporte del aeroentriador. 11.1 Parte externa de la tuberi En la parte externa de la tuberia verifiquet Ensayo Descripeion Gbservacin Tnspeccisn Condicién general de los tubes y sus aletas 0 visual apariencia después de limpieza Inspeccign Superficie entre placa tubos y el inicio de las aletas visuat instaladas en et tubo Inspeccién Cuenta con aigin recubrimiento 6 proteccion adicional? visual UT espesores | Superficie entre placa tabos y el inicio de las eletas instaladas en el tubo {ntercambiadores en servicio intermitente © en servicio lo suficientemente frio como para permitir que se acumule humedad en esta zone estan sujetos a corrasién externa la cual puede ser suficientemente agresiva como para causar fugas en esta drea. 70 GERENCIA REFINERIA BARRANCABERMEJA SOORDINACION DE INSPECCION E INTEGRIDAD DE EQUIPOS 11.2 Parte interna de la tuberia: 1a parte externa de los tubs donde estén instaladas las ajetas no es posible que sea Inspeccionada desde el exterior, por esto los mejores métedos para determinar el estado de la tuberia desde el interior son: ¥ Internal Rotary Inspection System (IRIS): Técnica de inspeccién ultrasénica se emplearta como técnica complementaria debido @ que es una técnica bastante lenta y requiere suministro de agua para su aplicacion, Y Magnetic Flux Leak, Near Field y Russell Saturn probe: Cuaiquiera de estas tres técnicas puede ser empleada en la inspeccién de tuberie ferromagnética, estas son consideradas técnicas screening y sus hallazgos, co1 el propésito de cuantificarios, serfan sometidos a inspeccién por técnica IRIS (Internal Rotary Inspection System) o cafiuelas, ¥_ Dispositivos de medicién de espesores por UT VY Corrientes de Eddy Corrientes remotas de Eddy: Es necesario tener en cuenta que la técnica de corrientes de Eddy ofrece resultados muy conflables y répidos para material no ferromagnético debido a que permite detectar niveles de agrietamiento de la tuberie. En el caso de tuberia ferromagnética debido a la experiencia, el ensayo RFT (Corrientes remotas de Eddy), no ofrece resultados muy conflables, debido a la interferencia externa de las aletas. Adicional a los métodos mencicnados anteriormente, el interior de los tubos pueden ser Inspeccionados visualmente cerca de los extremos en 1a placa tubos del aeroenfriador con ef uso de dispositivos de fibra Optica y boroscoplas las cuales son excelentes para este tipo de inspeccién. Una sonda de 1/8 pulgadas (3,2 mm) 0 menos de diametro y aproximadamente 36 pulgadas {91 cm) de largo con uné punta doblada a 90 ° respecto al efe de la varilla también puede ayudar a localizar picaduras © corrosién en los extremos de los tubos. Estos métedos son exitosos para determinar espesores y defectos en la tuberla pero se deben Jlevar @ cabo si el interior de la tuberia esté completamente limpio y la persona que ealiza el ensayo es competente para esto, Es importarte tener en cuenta que el drenado de los productos de la limpieza debe hacerse hacia un fast tark y asi evitar que estos productos iinpregnen otros equipos para evitar asi un potencial incendio, El fast tank debe ser retirado del drea antes de iniciarse fa inspeccion, El mecanismo de degradacién en las entradas de los tubos del aeroentriador es la corrosién - erosién. Este dafio puede ser observado en una inspeccién visual a través de los agujeros de los tapones de los tubos en los cabezales, o directamente si el aeroenfriador es tipo bonete removible, Si se dan las condiciones adecuadas, una forma de observar esto es reflejando luz solar en los tubos haciendo uso de un espejo. Para llevar a cabo el ensayo de corrlentes inducidas en tuberia no ferro magnética hacer uso de! instructive GRB-CIE-I-016. El tamafio del muestreo de fos tubos a inspeccionar mediante la técnica de corrientes inducidas serd determinado por el inspector teniendo en cuenta los siguientes factores: Historia del equipo Criticidad RBI Rango de incertidumbre Confianza deseada KKK S 3/10 INSTRUCTIVO DE INSPECCION DE AEROENFRIADORES 2 GERENCTA REFINERIA BARRANCABERMEJA oes COORDINACION DE INSPECCION E INTEGRIDAD DE EQUIPOS: . ROL CODIGO Elaborado Versién: 0 GRB-CIE-1-034 24/06/2014 Después de llevar a cabo la inspeccién interna de los tubos y de acuerdo a los datos arrojado se debe tomar la decisién de retirar tubos para cafiuelas para esto remitirse al pardgrafo 10.6.4.2 del instructive GRB-CIE-I-020 "Instructive para la inspeccién de Intercambladores de calor’. 11.3 Placa tubos fijas (Depende del tipo de aeroenfriador) Para inspeccién de esta se debe tener en cuenta: Secci6n Ensayo Deseripeion Gbservacion Presenta picadura que afecten el area de sello? Presenta corrosién que afecte | el drea de sello? 5 Areas de [Presenta socavados que Lado ventilador | Tnspeccién visual | “TEST OS | Treen eee etic? Presenta agrietamiento que afecte el drea de selto? Presenta rebabas que afecten el brea de sello? Presenta picadura qué afecten el rea de sello? Presenta corrosion que afecte . el drea de sello? Areas de [Presenta socavados que Lado producto | Inspeccién visual |" soilo | afecten el grea de sello? Presenta agrietamiento que afecte el draa de sello? Presenta rebabas que afecten ol drea de sello? ‘Cuerpo Tnspeccién visual | Superficie interior y exterior qenaral ‘Cuerpo UT espesores | Aplica 0 no? 11.4 Cabezales, canales 6 caja de tubos (Depende del tipo de aeroenfriador) Los cabezales del aeroenfriador deben ser inspeccionados utllizando las mismas técnicas que se recomienda pare un récipiente a presién. Ademés, cambios bruscos de direccién causados por su construccién rectangular debe ser cuidadosamente inspeccionado para descartar agrietamiento. Los aeroenfrisdores de bonete removible son obviamente los mas féciles de Inspeccionar. El uso de fibra éptica seré el Gnico camino para inspeccién de cabezates sin bonete removible. Seccion Ensayo. Deserpain ‘Observacion Taspecdién visua/UT de espesores/ Evalue pleadura Cuerpo Inspeccién _visual/Tintas | Soldadura(Verifique penetrantes/Particulas —_| estado general, ataque magnétices (Lo que | corrosive 0 Interior de | aplique) agrietamiento) cabezales > ea de {canales) Inspeccién visua/UT de | Plating | AU? ‘espesores divisoria [Es Tnspeccién visual Bridas Inspeccién visual Recubrirsiento Inspeccién visual/UT de Tapa___[Area de. S/10 INSTRUCTIVO DE INSPECCION DE AEROENFRIADORES GERENCIA REFINERIA BARRANCABERMEJA oni SOORDINACION DE INSPECCION E INTEGRIDAD DE EQUIPOS < ‘TROL ‘CODIGO Elaborado Version: 0 GRB-CIE-T-034, 24/06/2034 espesores eabezal [sao Cuerpo, Tnspeccion visual Bintura Inspeccién visuaWUT de | poguitas Selle de espesores ses ‘Exterior de Inspeccién visual Couplings eecales Valvulas de venteo 0 nspeccién visual drenaje (Evidence de pes escape = por prensa empaque) Inspeccién visual/UT de espesores. Boquillas auxiliares Después de ejecutar las recomendaciones emitidas se debe realizar prueba hidrostatica al haz de tubos 2 la presién de prueba la cual debe ser indicada por el inspector. RELACION DE VERSIONES: Versi6n | Recha cambios oO 24/06/2014 | Creacion del Documente. zz 11/07/2014 | Revisién del tutor ‘Para mayor informacion | dépendencia responsable: Elabord: Sandra Milena Matus Pinilla ‘Teléfono: 49949 Buzén: Sandra.matus@ecopetrol.com.co Dependencia: Coordinacién de Inspeccién e Integridad de Equipos ~ GRB. Fe Sate documento dirigirse'@ quien lo elaboré, en nombre de la Revise seth Yona Profesional de Insp: 1a Zamudio Rubio i6n e Integridad de Equipes Ble Gi, Ha Mors suf sttarioga cornan ova, eo nse Profesional de Inspeccién e Integridad de Equipos. Lider END 10/10

También podría gustarte