Está en la página 1de 13

Historia Social General

GUIAS DE LECTURA

Curso 2020

UNIDAD I: La sociedad medieval

Documento sobre Gran Dominio

1. Estructura del gran dominio.


a. tipos de mansos;
b. diferencias de hábitat;
c. diferentes obligaciones de colonos y esclavos;
d. matrimonios mixtos y difuminación de las distinciones jurídicas.

2. Edicto de Pitres.
a. compraventa de mansos y administración de los dominios.
b. doble condición del manso: unidad de explotación concreta / unidad de recaudación.

Documentos sobre Iglesia medieval (selección)

1. Fuentes iconográficas - Representación de la Iglesia.


a. Relación entre iconografía, tipología bíblica y
eclesiología.
b. Formas de representación de la Iglesia y sus atributos.
c. Contexto de producción de las imágenes y difusión de ideas en el laicado.

2. Patrimonio eclesiástico y elites laicas.


a. Las donaciones laicas y la constitución del patrimonio
eclesiástico.
b. Iglesia y “circulación generalizada de bienes” (cf. Baschet).
c. Control de la parentela sobre el patrimonio. Reclamos y lógicas del don
aristocrático.
d. Formas de exacción del excedente.
e. Comunas urbanas y poderes aristocráticos.
f. Conflictos patrimoniales y apelación a autoridades (papado, rey)
g. Apropiación del diezmo eclesiástico por la fiscalidad real.
h. Participación de los clérigos en la administración de la fiscalidad real.

3. Relación entre el clero y la aristocracia laica.


a. Características de los modelos eclesiástico y laico de la aristocracia guerrera.
b. Los contenidos del ideal del guerrero cristiano.
c. Formas de control y legitimación de la violencia aristocrática.
d. Imágenes de la guerra, de la violencia y la expoliación nobiliarias
e. Relación entre legislación real y canon eclesiástico.
f. Moral sexual nobiliaria y regulaciones eclesiásticas del matrimonio.

4. Relación entre Iglesia y los poderes seculares.


a. Leyendas cristianas y “falsificaciones” en la legitimación del proyecto ecuménico romano.
b. La Iglesia romana como “depositaria” de la dignidad imperial. Fundamentos y alcances.
c. Los desafíos a la “teocracia” papal. El poder imperial y sus fundamentos.

5. Moral y feligresía.
a. Confesión auricular, moral interior y control eclesiástico de la moral laica.
b. Excomunión y sepultura en el espacio sagrado: formas de pertenencia y exclusión de la
comunidad de vivos y muertos.
c. Administración de los sacramentos y moral laica.
d. Críticas al poder eclesial y los límites de la influencia clerical sobre la sociedad laica.

6. Herejía y sociedad represora.


a. Definición de la herejía e imágenes de los herejes. La herejía como crimen de lesa
majestad divina.
b. Lógicas de regulación de la tortura en el proceso inquisitorial.

Documentos sobre la sociedad feudal (selección)

1. Obligaciones y censos:
a. Obligaciones campesinas en trabajo, dinero y especie.
b. Origen de las cargas.
c. Dispersión de las obligaciones en la forma y en el tiempo.
d. Recorte de libertades y marcas de servidumbre.

2. Conflicto entre Abadía y Avoué sobre rentas campesinas:


a. Reparto de rentas y competencias judiciales tras el conflicto.
b. Pretextos de exacción señorial.

3. Roturación y señores:
a. Roturaciones y expansión general de Europa.
b. Relación entre explotación señorial y otorgamiento de libertades.
c. Señorío de ban y franquicias judiciales.
d. La iglesia parroquial.

Jérôme BASCHET, La civilización feudal. Europa del año mil a la colonización de América,
México, Fondo de Cultura Económica, 2009, pp. 114-134, 176-208, 231-263 y 282-288).

“La feudalidad y la organización de la aristocracia” (pp. 114-134)


1. Nobleza y caballería.
a. Proceso formativo de la aristocracia medieval: diferenciación entre “aristocracia” y
“nobleza”.
b. Magnates y milites.
c. Asimilación “nobleza” y caballería.

2. Las formas del poder aristocrático.


a. El castillo: la dominación simultánea sobre hombres y tierra.
b. Evolución arquitectónica del castillo. Su funcionalidad.

3. Aristocracia e identidad guerrera.


a. Estilos de vida aristocrática y diferenciación social
b. La faide: formas regladas de la violencia.
c. Función social de la guerra.
4. Ética caballeresca: proeza, honor, fidelidad, liberalidad, tendencia al gasto.
a. Iglesia como estructuradora de los valores caballerescos.
b. El ideal aristocrático y las tensiones con la moral eclesiástica: el amor cortés

5. Las relaciones feudovasalláticas y el ritual de homenaje


a. El vasallaje dentro de la multiplicidad de vínculos dentro de la aristocracia.
b. Orígenes y transformaciones de la relación vasallática (siglos IX-XII).
c. c. El ritual de homenaje.
d. El vasallaje como forma de intercambio asimétrico.
e. Los alodios.
f. Pluralidad de homenajes: el homenaje ligio.

6. Diseminación y anclaje del poder.


a. La lectura heredada de la historiografía del siglo XIX”: anarquía feudal, fragmentación y
“patrimonialización” del poder real.
b. Relectura actual del Orden Señorial: dispersión de la autoridad como proceso de
“anclaje espacial del poder.”

“La Iglesia, institución dominante del feudalismo” (pp. 176-208 y 231-263)


1. Transformaciones en el significado de Ecclesia.
a. Ecclesia como comunidad de fieles y como edificio de culto. Ecclesia como institución: el
clero.
b. Separación entre clero y laicos. Modelos ideales y realidades intermedias.
c. La fe medieval como fidelidad práctica. La inexistencia de la religión como esfera
autónoma de la actividad colectiva.

2. Los fundamentos del poder eclesial.


a. La Iglesia como institución dominante de la sociedad feudal.
b. Clero y aristocracia: cooperación y competencia.
c. Heterogeneidad de la institución eclesial. Unidad institucional y litúrgica.
d. Los fundamentos materiales del poder eclesial: la tierra. La Iglesia como señor feudal.
e. Donaciones piadosas. Espiritualización de los bienes donados.
f. Papel distribuidor (material y espiritual) de la Iglesia. La Iglesia como centro de la red de
intercambios generalizados.
g. Papel coercitivo de la Iglesia: Anatema y excomunión.

3. El monopolio de lo escrito y de la transmisión de la palabra divina.


a. Papel de la cultura letrada en la Alta Edad Media. Transformaciones entre los siglos XI y XIII.
b. Difusión del texto bíblico entre los laicos. Control eclesial sobre la difusión de la palabra
(oral o escrita) sagrada.

4. Refundación y sacralización creciente de la Iglesia (siglos XI y XII).


a. La Iglesia en el siglo X. La injerencia laica
b. La fundación de Cluny. Reforma monástica e innovaciones organizativas.
c. Las nuevas órdenes monásticas: cartujos y cistercienses.

5. La reforma gregoriana. Objetivos y alcances: simonía y nicolaísmo.


a. El nuevo estatuto del clero.
b. Conflicto por las investiduras episcopales.
c. Nueva concepción eucarística: sacralización del clero.
6. Reformulación de la autoridad papal.

7. Transformaciones en contactos clero/laicado: predicación, confesión, comunión.

8. Límites y contestaciones de la dominación de la Iglesia.


a. Los cuestionamientos a la dominación eclesiástica (herejía, judaísmo, brujería y
superstición).
b. La formación de una sociedad represora. La Inquisición.

“¿Génesis del Estado o afirmación de la monarquía?” (pp. 282-288)


1. La reconstitución del poder monárquico:
a. desarrollo desigual en los distintos reinos.
b. separación entre Casa Real y Consejo Real. Especialización funcional y crecimiento del
aparato burocrático. Aparición de nuevos actores en ascenso;
c. el ceremonial real y la construcción de la autoridad. Ritualidad y ficciones legales (los dos
cuerpos del rey, la Corona) para perpetuar la función del rey. Elaboración de una noción
abstracta de la institución monárquica

2. Las funciones del rey:


a. la justicia real: función primordial del monarca como rey “justiciero”. Ampliación de la
apelación al rey. El perdón real;
b. el comando militar. Convocatoria a vasallos y milicias urbanas combinada con
reclutamiento de mercenarios. La artillería y el costo de las operaciones militares.

3. Los recursos del rey:


a. mantenimiento de ingresos clásicos (dominio real, peajes, impuestos sobre ciertos
productos, explotación de minas). Impuestos excepcionales y ayudas vasalláticas;
b. acuñación de moneda y mutaciones monetarias; búsqueda del monopolio de la
acuñación.
c. necesidad de nuevos recursos e intentos de instaurar impuestos regulares. Convocatorias
reales de asambleas representativas por necesidades fiscales; proliferación en Europa de los
cuerpos representativos en los siglos XIV y XV (parlamentos, dietas, cortes, estados generales,
etc.);
d. insuficiencia crónica de recursos, multiplicación de excepciones fiscales y dificultades de
implementación de la percepción;
e. venta de cargos: entradas de dinero pero obstáculos al poder real.

4. ¿“Génesis del Estado” o “Prehistoria del Estado”?


a. la búsqueda del monopolio de la violencia legítima.
b. los principados con sus propias estructuras administrativas, judiciales, militares, financieras,
etc.;
c. centralización monárquica y supervivencia de jurisdicciones señoriales y eclesiásticas;

Jean-Pierre DEVROEY “La economía” (selección), en Rosamond McKITTERICK (ed.), La alta


Edad Media. Europa 400 – 1000, Barcelona, Crítica, 2002, pp. 123-130.

1. El gran dominio:
a. mecanismos de expansión a través del patrocinio: dueño de tierras como un dominus,
patrón de una red de dependientes y protegidos;
b. opción por arriendo de tierras y cobro de rentas a campesinos libres y no libres: confusión
entre vocabulario del arriendo y el del tributo;
c. producción y técnicas agrarias;
d. el manso: unidad de vivienda, tierras de labranza, derechos sobre bosque y tierra baldía
con capacidad de ceder tenencia a hijos. Obligaciones en tributos y servicios;
e. estructura bipartita del gran dominio en zona “clásica” (Loira al Rin): reserva y mansos.
Diferencia entre mansos libres y serviles. Incidencia de soberanos francos en organización de
sistema dominial;
f. diferencia con zonas “no clásicas” (preponderancia de campesinado independiente).

Georges DUBY, “La época feudal”, “Los señores” y “Los campesinos”, en Guerreros y
campesinos. El desarrollo inicial de la economía europea, Madrid, Siglo XXI, 1974, pp. 199-
227/ 252-270/ 280-304.

“La época feudal”


1. Caracterización del "feudalismo" según Duby.
a. estructuras políticas;
b. vida material;
c. legitimación ideológica.

2. La Iglesia:
a. la "paz de Dios" y sus implicancias en las prácticas guerreras;
b. los "tres órdenes" y la legitimación de la explotación señorial;
c. patrimonio, donaciones y participación en la producción.

3. La aristocracia militar:
a. estrategias de consolidación de fortunas (modificaciones en política de donaciones y
estructuras de parentesco);
b. el poder de ban: castellanos, sistema fiscal, presión sobre campesinos y efectos
económicos.

4. Formas de explotación señorial:


a. el señorío doméstico;
b. el señorío territorial;
c. el señorío de ban.

5. De acuerdo con el autor, lugar ocupado por el consumo señorial y el poder de ban en el
dinamismo y el crecimiento económico del siglo XII.

“Los campesinos”
1. Las roturaciones:
a. lugar de las roturaciones en la economía campesina;
b. transformaciones demográficas y técnicas;
c. incentivos de los señores.

2. Caracterización de las diferentes formas de roturación en antiguas y nuevas tierras


(protagonistas, financiamiento).

3. Efectos de las roturaciones sobre:


a. la población;
b. la configuración de las explotaciones y el paisaje rural;
c. la condición económico-jurídica de los campesinos;
d. la acumulación señorial.
“Los señores”
1. Efectos del relajamiento de las cargas señoriales sobre:
a. los campesinos;
b. los señores;
c. formas de posesión, explotación y tributación de la tierra.

2. Transformaciones en la renta de la tierra.

3. La explotación directa: la reserva señorial:


a. la mano de obra: permanente y temporaria; trabajo forzoso campesino y asalariados;
b. las contribuciones de la aldea.

4. La explotación de los hombres: el poder de ban.

5. El gasto aristocrático:
a. la "salvación" del alma (donaciones a la Iglesia, caridad);
b. el estilo de vida cortés.

6. Efectos del consumo aristocrático en:


a. el desarrollo comercial y fenómeno urbano;
b. el endeudamiento de los señores.

Georges DUBY, “La mutación del siglo XIV”, en Economía rural y vida campesina en el
Occidente medieval, Barcelona, Península, 1968, pp. 375-460.

“Caracteres nuevos de la economía rural”


1. Dificultades atravesadas por el Occidente europeo durante el siglo XIV. Causas de su
intensificación. Consecuencias de:
a. las crisis de subsistencia;
b. las guerras;
c. las epidemias.

2. Cambios producidos en las estructuras rurales como consecuencia de la caída


demográfica. Relación con la disminución del suelo ocupado, la inflexión de los precios de
los cereales y el alza de los salarios agrícolas.

3. Circunstancias externas a las estructuras rurales que incidieron en los cambios que se
operaron en la economía agraria durante el siglo XIV.

4. Factores propios de la economía rural que prepararon el retroceso agrario y la


decadencia demográfica.

5. La reorganización del espacio agrícola: en que en qué consistió y cómo se produjo.

6. Modificación de la situación de los campesinos luego de la crisis del siglo XIV.

7. Estancamiento del comercio de granos.

“El debilitamiento de la economía señorial”


1. Factores que afectaron a las explotaciones señoriales.
2. Circunstancias que posibilitaron el resurgimiento de las instituciones señoriales en las
regiones germánicas orientales.

3. Tipo de señoríos menos perjudicados por la crisis.

4. Motivos del retroceso de la explotación directa por los señores, Características de las
nuevas modalidades de explotación.

5. Procedimientos adoptados en la segunda mitad del siglo XIV para transferir la


administración de las explotaciones señoriales. Motivos que impulsaron esta transformación.
Alternativas que impulsaban a la adopción del arrendamiento (a largo o a corto plazo) o de
la aparcería.

6. Origen de los nuevos encargados de las explotaciones señoriales. Causas de la


preponderancia de la aparcería en el sur y del arrendamiento en el norte de Europa
occidental.

7. Factores que ocasionaron el descenso de las rentas señoriales.

“Los campesinos”
Los levantamientos populares
1. Repercusiones de la crisis del siglo XIV sobre los campesinos:
a. exigencias señoriales;
b. el fisco y la guerra.

2. Sublevaciones campesinas:
a. el ejemplo inglés: causas, características de sus protagonistas;
b. causas y objetivos comunes de estos movimientos.

3. La condición campesina en el siglo XIV:


a. causas de mejoría;
b. signos de empobrecimiento;
c. diferenciación social del campesinado.

La producción agrícola
1. Causas del aumento de la productividad del trabajo:
a. movimientos de población;
b. tamaño de la explotación;
c. instrumentos técnicos;
d. ganado y animales de tiro;
e. rotación de cultivos.

Los campesinos y los hombres de negocios


1. Recesión en el gran comercio: signos y causas.

2. Importancia de la actividad mercantil campesina:


a. estímulos culturales y fiscales para el intercambio campesino; relación con la actividad
artesanal doméstica;
b. burgos rurales o villas: importancia en el mundo rural; los comerciantes de los burgos;
c. el giro hacia la ganadería: la cuestión de las tierras; los signos de la expansión ganadera.

3. Las ciudades:
a. la pérdida de su importancia en Inglaterra;
b. la urbanización alemana;
c. el caso francés;
d. la Italia del norte.

4. Las relaciones campo-ciudad:


a. el consumo urbano de productos rurales;
b. inversiones urbanas en el campo;
c. concentración de ingresos señoriales en la ciudad;
d. el crédito;
e. cooperación entre burgueses y campesinos para la explotación rural;
f. conclusiones: los efectos de la unión ciudad-campo.

Jacques LE GOFF, La Baja Edad Media, México, Siglo XXi, 1985 (pp. 127-140, 145-152, 246-253
y 269-272).

La expansión: repercusiones espirituales


1. Características del “renacimiento” religioso de fines del XI y principios del siglo XII:
a. La renovación a través de la pobreza. Los eremitas. La vida monástica

2. El rol de la cultura urbana a partir del siglo XII: la convivencia con la cultura monástica.
a. Las características de este renacimiento cultural:
a.1 la relación con las herencias del pasado
a.2 la llegada de los saberes greco-árabe a través de la presencia de los musulmanes en la
península ibérica.
a.3 el impulso, el motor de esta renovación cultural
a.4 la figura y la carrera de Abelardo
b. Las escuelas urbanas y sus saberes. París, Bolonia, Salerno, Chartres. La relación entre la
investigación y la enseñanza

El siglo de la organización del patrimonio intelectual y artístico


1. Características de las universidades en el mundo medieval: universidades como
corporaciones, las distintas facultades, estructura y organización interna, la importancia de
los libros.

2. El estatus social y legal de los universitarios.

3. El método de la escolástica. Las Summae. La filosofía aristotélica. El razonamiento


intelectual.

4. El rol de las “ciencias” en el pensamiento del siglo XIII. La observación experimental. La


figura de Roger Bacon.

5. Las condenas eclesiásticas de finales del siglo XIII. Sus consecuencias.

José María MONSALVO ANTÓN, “Funciones urbanas. Las corporaciones artesanales”, en Las
ciudades europeas del Medievo, Madrid, Síntesis, 1997 (pp. 199-239).

1. El desarrollo urbano y su relación con las actividades económicas


a. actividades industriales, agrícolas y de servicios (rol que cumplen en el crecimiento de las
ciudades y su necesidad relativa)
b. el abastecimiento de la ciudad
c. el comercio como actividad fundante, funciones y formas del comercio.
d. las ligas urbanas y guildas, el derecho de mercado

2. Los oficios
a. las distintas actividades artesanales y su importancia relativa
b. diferencias regionales. Flandes, las ciudades alemanas, Inglaterra y las ciudades Italianas.
Florencia y el caso de la lana (organización de la producción, fases del proceso productivo,
espacios de trabajo)

3. La organización de los oficios y las corporaciones


a. cronología: etapas en la organización de las corporaciones de oficios /orígenes de las
organizaciones y su relación con el origen de la ciudad / relación con la expansión
económica feudal
b. la estructura de las corporaciones. Jerarquización interna e institucionalización municipal.
Categorías laborales: maestro, oficial y aprendiz. Los monopolios familiares. El predominio del
capital sobre el trabajo.
c. las autoridades de los oficios y su relación con el poder político y el derecho urbano
(permisos, reglamentaciones y acceso a puestos municipales, relación con los sectores
mercantil y financiero).

Fabrizio RICCIARDELLI, “La ciudad comunal italiana: formas, demografía, organización


política” (traducción de la cátedra)

1. La ciudad comunal italiana.


a. marco espacio-temporal;
b. definición de ciudad: características comunes;
c. planteos historiográficos en torno a sus orígenes.

2. Descripción geográfica y arquitectónica de la ciudad.


a. los espacios públicos, las murallas, las puertas, los lugares de la actividad económica;
b. los espacios privados: la legislación urbana en torno a la edificación.; viviendas, torres y
diferenciación social;
d. la organización territorial de la ciudad.

3. El desarrollo demográfico en la ciudad.


a. la relación ciudad-campo;
b. las diversas realidades urbanas en la Italia medieval;
c. relación entre población y recursos: la crisis del siglo XIV; causas, características y sectores
afectados.

4. La comuna como nueva forma institucional del poder.


a. definiciones;
b. relación comuna – ciudad;
c. cronología de la historia de las comunas italianas y sus instituciones:
c1: 1º fase: Asambleas, consejos, los cónsules. El uso de la costumbre como base de la
legislación. La Querella de las Investiduras en el escenario de las comunas italianas. La Paz de
Constanza;
c2: 2º fase: la comuna “legitimada”. Los conflictos facciosos al interior de las comunas y el
surgimiento de la figura del podestá: características, funciones. La relación entre la
aristocracia y el “pueblo”.
c3: última fase luego de 1250: la institucionalización de las señorías. Origen socioeconómico,
ejercicio del poder. Las relaciones con el territorio circundante y con otras ciudades.

José Luis ROMERO, “La ecumenicidad del orden cristiano-feudal”, en La revolución burguesa
en el mundo feudal, México, Siglo XXI, 1979, pp. 184-196.

1. Las formas de conocimiento de la realidad natural y sobrenatural. Su interrelación.

2. La concepción dualista del hombre y su incidencia en la ética individual y social.

3. La Iglesia: imagen del orden social y de la historia.

4. Los efectos sociales del orden cristiano feudal en tanto sistema ecuménico, sagrado y
jerárquico.

Werner RÖSENER, “Comunidad aldeana y vecindad”, en Los campesinos en la historia


europea, Barcelona, Crítica, 1995 (pp. 186-194).

1. Surgimiento de la comunidad campesina: marco cronológico.

2. Factores en la formación de la comunidad campesina.


a. Expansión demográfica.
b. La rotación trienal y las nuevas técnicas de cultivo.
c. Aparición del sistema señorial e imposición de la Jurisdicción territorial.

3. Aldea como unidad de poder, como unidad cooperativa y de culto.

4. Las formas de gobierno aldeano: la asamblea, los alcaldes, el consejo.

5. Las relaciones de vecindad y la incorporación de extranjeros.

Jacques ROSSIAUD, “El ciudadano y la vida en la ciudad”, en Jacques LE GOFF (ed.), El


hombre medieval, Madrid, Alianza, 1990, pp. 149-189.

1. Definición de la ciudad medieval:


a. características;
b. la(s) cultura(s) ciudadana(s).

2. La libertad conseguida y concedida de la ciudad medieval:


a. descripción de las ciudades medievales: su arquitectura y la estructura del paisaje
citadino;
b. las implicancias de la condición de ciudadano en las urbes medievales: la convivencia;
los habitantes de las ciudades; los linajes de los grandes;
c. la familia: el matrimonio y la natalidad/mortalidad.

3. La economía de las ciudades:


a. ocupaciones y negocios;
b. las fortunas burguesas y la movilidad social y económica: la idea del azar; la posibilidad
de la elección del futuro;
c. la ciudad como escenario de continuos enfrentamientos: conflictos políticos y disputas
económicas.
4. La vida en la ciudad:
a. el barrio, los vecinos y los amigos;
b. los puntos de referencia de la ciudad;
c. la solidaridad vecinal: la “función” del vecindario;
d. traspasar los límites del barrio: la circulación por la ciudad.

5. Las cofradías como redes de sociabilidad ciudadana:


a. nacimiento y proliferación;
b. funciones;
c. organización interna;
d. el juramento.

6. Los rituales que marcan la “urbanidad”:


a. los aspectos socio-alimentarios;
b. la sexualidad;
c. el trabajo, el ocio y la usura. La riqueza y los lujos en las ciudades;
d. la educación.
e. el control del tiempo: campanas y relojes;
f. las normas de convivencia en la ciudad: el control de las pasiones, el saludo, los códigos
de honor, la cortesía:
g. los momentos de “liberación” de las pasiones: la risa, el carnaval, las celebraciones
populares, los cortejos y las procesiones;
h. los monumentos cívicos.

Jacques VERGER, “La transferencia de los modelos de organización de la Iglesia al Estado a


fines de la Edad Media” (traducción de la cátedra)

1. Influencia de los modelos de organización eclesiásticos en la génesis del Estado moderno:


a. contexto de relaciones de competencia y oposición entre autoridades espirituales y
seculares;
b. sistema de instituciones eclesiásticas de encuadramiento del pueblo cristiano como
modelo para la reproducción “laicizada” por parte de los nuevos Estados;
c. dimensión de romanidad del modelo de organización eclesiástico (herencia antigua del
esquema de las instituciones públicas romanas en los órganos de la Iglesia);
d. otras influencias en la génesis del Estado moderno: “orígenes feudales”; teorías políticas y
legales (aristotelismo político, derecho romano).

2. Concepción territorial del poder:


a. modelo de ejercicio del poder a través del control del espacio y no del juego de lazos y
derechos personales;
b. red de circunscripciones eclesiásticas reutilizable por las autoridades laicas (el caso de la
parroquia);
c. territorialización de la autoridad pública y nueva cartografía del poder (fronteras,
capitales).

3. Forma de gobierno con combinación de centralidad y representación:


a. centralización monárquica de la Iglesia desde la Reforma Gregoriana: reforzamiento de la
autoridad papal, unificación del derecho, tendencias centralizadoras en los órganos de la
Iglesia;
b. modelo pontificio en la organización de órganos centrales y locales de gobierno secular;
c. los oficiales: sostén del crecimiento del Estado moderno. La burocracia como una
clericatura laicizada: formas de reclutamiento y promoción, noción de carrera y espíritu de
cuerpo;
d. desarrollo de las nociones de comunidad y de representación. Influencia de la doctrina
conciliar y del uso en la Iglesia de asambleas y de consejos “representativos”. Proliferación
de asambleas representativas en Europa en los siglos XIII a XV: asambleas como lugares de
encuentro y diálogo entre autoridad y comunidad y lugar de experimentación política.

4. Desarrollo de finanzas y sistema fiscal:


a. modelo de la fiscalidad pontificia: aplicación regular de nuevos impuestos;
b. el diezmo: recurso extraordinario de la fiscalidad laica y su papel en el nacimiento de la
fiscalidad real directa.

5. Lugar de los clérigos entre los servidores del rey:


a. implantación en el Estado naciente de modelos de organización ya conocidos;
b. conexión con el nacimiento de las iglesias nacionales en el siglo XV;
c. modelos eclesiásticos y sacralización del Estado naciente.

Chris WICKHAM, “La sociedad”, en Rosamond McKITTERICK (ed.), La alta Edad Media. Europa
400 – 1000, Barcelona, Crítica, 2002, pp. 69-105.

1. La aristocracia:
a. transformaciones en tiempos post-romanos de las élites civiles: clericalización,
militarización;
b. vaguedad de criterios que definen el status aristocrático: riqueza, ascendencia, poder
militar, proximidad al rey, modelos de conducta;
c. caída del sistema tributario: importancia de la acumulación de tierras y formación de
clientelas;
d. estructuras familiares amplias;
e. declive de ciudades como focos políticos: ruralización de élites y crecimiento de figuras
episcopales en áreas urbanas.

2. El campesinado:
a. problemas documentales y de tipicidad. Diferencias regionales;
b. economía agraria familiar de subsistencia;
c. vida en comunidad: lazos afectivos, políticos y religiosos;
d. relación conflictiva con señores: extracción de excedentes por dueños de tierra y
amenazas a pequeñas propiedades campesinas. Ambigüedad de la “protección” señorial;
e. desigualdad entre campesinos, diferencia básica entre libres y no libres y entre dueños
(alodiarios) y arrendatarios (colonos). Rol militar del campesinado libre;
f. movilidad social y pertenencia del campesinado libre a la esfera pública;
g. comunidades rurales: identidades en formación y fuerza organizativa. Cooperación local
e incidencia de señores.

3. El poder central:
a. Estados post-romanos: liderazgo militar y procesos de etnogénesis;
b. gobierno por asambleas (placita);
c. dinámica basada en expansión militar y patrocinio de nobles. Clientelas aristocráticas:
base en intercambio de dones obligantes creadores de lealtad;
d. diferentes evoluciones regionales.

4. Relación campesinos-señores:
a. cronología del avance de la hegemonía aristocrática y resistencias campesinas. Cambios
y continuidades;
b. cambios en año 1000: paso de sociedad con continuum básico entre campesinado libre
más pobre y aristocracia más rica a abismo entre aristocracias militares y campesinos;
c. progresiva monopolización del servicio militar por aristócratas. Articulación de lazos y
rituales de dependencia en tiempos carolingios. Cesión de tierras ligada a la formación de
lealtades;
d. siglo XI como momento de cristalización de diferencia estructural entre aristocracias
militares y campesinos: privatización del poder público, conversión de asambleas en
tribunales señoriales; fin de dinámica poder central / poderes locales;
e. base necesariamente local de poderes desde el año 1000. Lenta generación de
autoridades y marcos justificatorios.

También podría gustarte