Está en la página 1de 7

"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA Y

ADMINISTRATIVO EN LA E.A.P. DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA DE LA UNIVERSIDAD


NACIONAL DE HUANCAVELICA – DISTRITO DE HUANCAVELICA – REGION HUANCAVELICA"

==================================================================================

BLOQUE ACADEMICO Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS MODULO B

4.2.5 INSTALACIONES SANITARIAS PARA RIEGO


4.2.5.1 SISTEMA DE AGUA FRIA
4.2.5.1.1 SALIDA DE AGUA FRIA PARA RIEGO CON TUBERIA DE PVC
SAP 3/4''
Descripción
Comprende el suministro y colocación de tuberías dentro de una
habitación y a partir del ramal de distribución incluyendo los
accesorios y materiales necesarios para la unión de los tubos
hasta llegar a la boca de salida donde se conectará posteriormente
el aparato sanitario.
Materiales
En esta partida se incluyen los materiales (pegamento, cinta teflón,
accesorios y niplería de 3/4”), además de los materiales esta
partida contiene mano de obra y herramientas.
Para la instalación de los accesorios de pvc agua se seguirán las
normas convenidas de trabajo y de acuerdo al tipo de material a
utilizarse.
Los accesorios para agua fría, principalmente serán de (PVC), tipo
roscado, para una presión de trabajo de 150 Lb/pulg2, las mismas
que irán empotradas en piso o en muro.
Método de Construcción
Comprende el suministro y colocación de accesorios en la línea de
distribución, para la instalación de estos accesorios se debe
proceder a limpiar el accesorio y la tubería al cual se debe insertar
el accesorio, esta se debe realizar con un paño para extraer el
polvo que se encuentra impregnado.
Colocar la cinta teflón al elemento para luego realizar la unión del
accesorio con la tubería.
Unidad de medida: Punto
Norma de Medición: Se contará el número de puntos o bocas de
salida de agua.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – INSTALACIONES SANITARIAS


"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA Y
ADMINISTRATIVO EN LA E.A.P. DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE HUANCAVELICA – DISTRITO DE HUANCAVELICA – REGION HUANCAVELICA"

==================================================================================
Base de Pago.- La cantidad determinada según el método de
medición, será pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago
constituirá compensación total por el costo de material, equipo,
mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

4.2.5.2 RED DE DISTRIBUCION


4.2.5.2.1 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE Ø 1" PE 20MM PN4
4.2.5.2.2 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE Ø 3/4" PE 20MM PN4
DESCRIPCIÓN
Se entiende por punto de agua fría la instalación de cada salida de agua,
destinada a abastecer un artefacto sanitario, grifo o salida especial,
comprendido desde la salida para los aparatos sanitarios hasta el límite
establecido por los muros y/o válvulas que contiene el ambiente del baño
y/o hasta el empalme con las montantes o la red troncal.

MATERIALES
En esta partida se incluyen los materiales, tubería de PVC SAP C-10 con
accesorios, codos, tees, soldadura, mano de obra y herramientas.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
A partir del ramal de distribución se instalan los accesorios y materiales
necesarios para la unión de los tubos hasta llegar a la boca de salida
donde se conectará posteriormente el aparato sanitario, en las salidas se
instalaran provisionalmente tapones de fºgº para realizar las pruebas
hidráulicas.
METODO DE MEDICION
Unidad de medida.- (ml).
Norma de medición.- Se efectuará por la cantidad de metros lineales
instalados.

CONDICIONES DE PAGO
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al
precio unitario del contrato y dicho pago constituirá compensación total por
el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para
su correcta ejecución

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – INSTALACIONES SANITARIAS


"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA Y
ADMINISTRATIVO EN LA E.A.P. DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE HUANCAVELICA – DISTRITO DE HUANCAVELICA – REGION HUANCAVELICA"

==================================================================================
4.2.5.3 ACCESORIOS DE REDES DE AGUA
4.2.5.3.1 CODO 90º PVC SAP 3/4"
4.2.5.3.2 CODO 90º PVC SAP 1''
4.2.5.3.3 CODO 45º PVC SAP 3/4''
4.2.5.3.4 CODO 45º PVC SAP 1''
DESCRIPCIÓN
La partida Codos PVC SAP consistirá en el suministro e instalación de
aquellos accesorios de PVC SAP utilizados para el cambio de dirección
del recorrido del agua en el sistema. Todos los codos PVC SAP
deberán estar libres de golpe, ralladura, óxidos, grasas o cualquier
condición que los afecte negativamente. Para fines de medición de
considerar como unidad de pago cada codo de PVC SAP instalado y
aceptado por el supervisor. Los codos PVC SAP instalados y
aceptados serán pagados al precio unitario correspondiente y
especificado en el contrato para cada diámetro por unidad de codo
PVC SAP.

Los Codos deben estar libres de golpe, ralladura, óxidos, grasas o


cualquier condición que los afecte negativamente. Los Codos para
diámetro mayor o igual de 6” en adelante serán de acero.

FORMA DE MEDICION
Para fines de medición se considerará como unidad de pago cada codo
instalado y aceptado por el supervisor.

BASE PARA EL PAGO


Los Codos Instalados y aceptados serán pagados al precio unitario
correspondiente y especificado en el contrato para cada diámetro por
unidad de codo.

4.2.5.3.5 TEE PVC SAP DE 3/4"


4.2.5.3.6 TEE PVC SAP DE 1"
DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – INSTALACIONES SANITARIAS


"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA Y
ADMINISTRATIVO EN LA E.A.P. DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE HUANCAVELICA – DISTRITO DE HUANCAVELICA – REGION HUANCAVELICA"

==================================================================================
La partida Tee PVC SAP consistirá en el suministro e instalación de
aquellos accesorios usados para derivaciones de flujo de agua. Todas
las Tee PVC SAP deberán estar libres de golpe, ralladura, o cualquier
condición que los afecte negativamente.
Para fines de medición de considerar como unidad de pago cada Tee
instalada y aceptado por el supervisor.

Las Tee PVC SAP instaladas y aceptadas serán pagadas al precio


unitario correspondiente y especificado en el contrato para cada
diámetro por unidad de Tee PVC SAP.

FORMA DE MEDICION
Para fines de medición se considerará como unidad de pago cada Tee
metálica instalada y aceptada por el supervisor.

BASE PARA EL PAGO


Las Tee instaladas y aceptados serán pagadas al precio unitario
correspondiente para cada diámetro por unidad de Tee.

4.2.5.3.7 REDUCCION PVC SAP DE 1 a 3/4"


DESCRIPCION
La partida Reducción PVC SAP consistirá en el suministro e instalación
de los accesorios de PVC SAP para cambio de diámetro en las
tuberías a utilizar en la obra. Todas las Reducciones PVC SAP deberán
estar libres de golpe, ralladura, o cualquier condición que las afecte
negativamente.

FORMA DE MEDICION
Para fines de medición de considerar como unidad de pago cada
reducción PVC SAP instalada y aceptado por el supervisor.

BASE PARA EL PAGO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – INSTALACIONES SANITARIAS


"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA Y
ADMINISTRATIVO EN LA E.A.P. DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE HUANCAVELICA – DISTRITO DE HUANCAVELICA – REGION HUANCAVELICA"

==================================================================================
Las Reducción PVC SAP instaladas y aceptadas serán pagadas al
precio unitario correspondiente y especificado en el contrato para cada
diámetro por unidad de Reducción PVC SAP.

4.2.5.3.8 COLGADORES INDIVIDUALES PARA TUBERIA RIEGO


DESCRIPCIÓN.

Comprende los colgadores que servirán para el sostenimiento de las


tuberías de desagüe y ventilación de los diversos diámetros de las
redes respectivas.
MATERIALES

Los colgadores son de fierro según modelo especificado en los planos


de 2” y 4” anclados a los techos mediante el uso anclaje mecánico
(disparo), incluye su trazo, replanteo y mano de obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medida.- unidad


CONDICIONES DE PAGO

La cantidad se determina por las unidades instaladas y será pagada a


precio unitario del contrato.

4.2.5.3.9 LIMPIEZA, DESINFECCION Y PRUEBAS RED AGUA CONTRA


INCENDIO

DESCRIPCION

Toda estructura que conduce agua potable, será sometida a la prueba


hidráulica y desinfección del mismo, de acuerdo a lo señalado en la
presente Especificación Técnica.

Prueba Hidráulica

Antes de procederse al tapado y compactado final de las zanjas las


tuberías y uniones serán sometidas a la prueba hidráulica para constatar
la impermeabilidad de las uniones y accesorios que contiene la línea de
conducción.

El proceso de prueba hidráulica se iniciara en cada una de las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – INSTALACIONES SANITARIAS


"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA Y
ADMINISTRATIVO EN LA E.A.P. DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE HUANCAVELICA – DISTRITO DE HUANCAVELICA – REGION HUANCAVELICA"

==================================================================================
captaciones y desde allí se controlará la dosificación de cloro y la
cantidad de agua necesaria para la prueba hidráulica de tramo en
tramo, pudiendo ser entre cámaras de captación, reunión, válvulas de
purga, cámaras rompe presión entre otros elementos.

Desinfección

Es el proceso que tiene por finalidad asegurar la calidad sanitaria del


agua y/o de las instalaciones que las captan, almacenan o conducen.

Como elemento desinfectando se utilizara el hipoclorito de calcio con


una concentración del 30%.

Se deberá seguir el siguiente procedimiento:

 Calcular el volumen “V” de la instalación a desinfectar.

 Calcular el peso del desinfectante a usar en función de la


concentración “C” de compuesto y del volumen de la instalación
(Ver Cuadro No1).

 Lavar previamente la instalación con agua corriente para eliminar


la suciedad.

 Diluir el compuesto en una pequeña cantidad de agua como se


indica en el cuadro No1 y con una parte de esta solución restregar
paredes y fondo de la instalación mediante una escobilla.

 Llenar con agua la instalación y añadir la solución restante dentro


del tanque para obtener la concentración de desinfección
deseada.

 Mantener la instalación con el desinfectante por el tiempo


necesario (Ver Cuadro No1).

 Desaguar y lavar hasta no percibir olor a desinfectante.

 Poner en marcha la instalación.


(*): Para mayores volúmenes y en general cuando se desee conocer el

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – INSTALACIONES SANITARIAS


"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA Y
ADMINISTRATIVO EN LA E.A.P. DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE HUANCAVELICA – DISTRITO DE HUANCAVELICA – REGION HUANCAVELICA"

==================================================================================
peso requerido de cloro para cualquier instalación, puede aplicarse la
siguiente fórmula práctica:

CxV
P
(% Cloro) x10

Dónde:

P = Peso requerido de hipoclorito en gramos.

C = Concentración aplicada (mg/lt) valores recomendados (50-200).

% Cloro (Hipoclorito)= Porcentaje de cloro libre en el producto, en


nuestro caso 30%.

V= Volumen de la instalación a desinfectar en Lts.

5.0 Evacuación del agua con empleo de la línea de salida

La evacuación del agua proveniente de la prueba hidráulica y


desinfección, se realizará a través de línea de limpia, dichas obras
deben de ejecutarse antes de las pruebas, de acuerdo a los planos.

MEDICION Y PAGO

Medición

Se mide por metro lineal (m), la medición será la unidad realmente


instalada con la conformidad del ingeniero residente

Pago

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto (m)


entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás
conceptos que completan esta partida.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – INSTALACIONES SANITARIAS

También podría gustarte