Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN

Total de aciertos ______

Calificación ______

Nombre:___________________________________ Fecha: _________________

Instrucciones:
Lea cuidadosamente las preguntas y responda según la información otorgada en
su curso de Inducción.

1. ¿Quiénes son nuestros principales clientes?

a) Daimler, VW, Honda


b) GM, Daimler, Honda
c) Toyota, VW, Daimler

2. Menciona 5 prestaciones que te ofrece la empresa

3. ¿Cada cuándo se realiza el cambio de tus categorías?

a) Al mes, tres meses y posteriormente a los 6 meses.


b) Cada tres meses
c) A los tres meses y posteriormente a los 6 meses

4. Cuáles de estos valores, fomentamos en la empresa.

a) Organización, Persistencia, Motivación


b) Exitosos, Agiles y Receptivos, Valoramos a las personas, Apasionados
c) Unidad, Justicia, Cortesía

5. Que sucede cuando trabajamos de lunes a sábado:

a) No generamos tiempo extra


b) Se paga semana normal más tiempo extra acumulado en la semana y el sábado es
Asistencia y/o Falta
c) El sábado es Tiempo Extra
d) Si no vengo el sábado no pasa nada

Page 1
EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN
6. Son los 3 principales beneficios de LEAN:

a) Disminuir costos, mejorar la calidad, disminuir los tiempos de entrega


b) Disminuir la calidad, disminuir gente, mejorar los procesos
c) Aplicar 5 S´s, hacer KAIZEN, bajar gente

7. Menciona 3 de los 8 desperdicios.

a) Transporte, documentación, mejora


b) Transporte, movimiento, inventarios
c) Desperdicio de talento, caminata, documentación

8. Qué significan las siglas COLEM ( 5 S´s)?

a) Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar C( )


b) Contribuir diariamente a que las cosas se hagan mejor. O( )
c) Hacer que todos se vea igual con un estándar. L( )
d) Separar lo que sirve de lo que no sirve. E( )
e) Usa la escoba y el mop diriamente. M( )

(clasificar, organizar, limpiar, estandarizar, mantener)

9. Las 5 S´s es solo limpiar?

a) Si b) No Porqué ____________________________________

10. Los KAIZEN tienen que ser cambios grandes y con costos impactantes?

a) Si b) No Porqué ____________________________________

11. ¿Cuándo llenas tu tarjeta de trabajo, cada cuándo debes de escribir un nuevo
código?

a) Cuando cambias de actividad


b) Cuando cambias de hora
c) En cada recuadro siguiente

12. ¿Para qué se usa el escáner?

a) Para jugar
b) Para realizar inventarios y detectar PTR
c) Para verificar que embarque es el siguiente

Page 2
EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN
13. ¿Qué significan las siglas PEPS?

a) Próxima Estación Para Secuenciado


b) Primeras Entradas Primeras Salidas
c) Piensa en Ejercicio Piensa Sano
d) Primeros que Encuentro Primeros que Surto

14. ¿En qué consiste el método de los PEPS?

a) Es un eslogan para que hagas ejercicio.


b) Son políticas de la empresa.
c) El primer material que llega es el primer material que se surte a PDU.

15. ¿Cuál es el equipo de protección personal para realizar el cambio de los


cilindros de gas?

a) NO se usa equipo de protección.


b) Lentes, guantes de tela.
c) Guantes de Carnaza, mascarilla y polipasto.

16. ¿Menciona 3 aspectos importantes de seguridad en los montacargas?

a) Dormir en el montacargas, comer en el montacargas y manejar a más de 1o km/h.


b) La velocidad no debe de ser mayor a 10 km/h, sonar el claxon en las intersecciones,
usar el cinturón.
c) Jugar con los montacargas, ir distraído por los pasillos y platicar con los
secuenciadores.

17. ¿Qué finalidad tiene el seguimiento de Materiales en CEVA?

a) Poder saber sin PENSKE nos va enviar material.


b) Poder saber con qué material contamos y qué números de parte principalmente
tenemos con cobertura a menos de un día.
c) Poder saber si van a llegar los transportistas.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.

18. ¿Para qué nos sirven los conteos cíclicos?

a) Por si tenemos ganancias vender dicho material.


b) Poder saber con qué material contamos y qué números de parte principalmente
tenemos con cobertura a menos de un día.

Page 3
EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN
c) Para saber qué números de parte tienen pérdidas como ganancia como también
cuales están   contra record y hacer los ajustes necesarios para que puedan estar
acorde dichos records.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.

19. ¿En caso de no tener los records balance correctos, qué crees que puede
suceder?

a) Que nos falte material e impactemos en la línea de ensamble como también que en
un cambio de ingeniería nos sobre mucho material el cual tendrá que absorbido el
costo por CEVA.
b) Que no pase nada.
c) Que se lo cobren a los proveedores.       
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores

20. ¿Qué entiendes por PDU?

a) Plan de Descarga para armar Unidades


b) Punto de Uso
c) Proceso para Desarrollar y Crear Unidades de Logística

21. ¿Menciona 2 tipos de secuenciado que manejamos ?

1. _________________________________

2. _________________________________

22. ¿Qué es lo primero que debe hacer un trabajador de Nuevo Ingreso para
realizar su operación correctamente?

a) Estar sentado para ver como realizan el trabajo


b) Leer las Instrucciones de Trabajo de su operación
c) Platicar con sus compañeros

Page 4
EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN
23. ¿Qué necesitas para entrar a GM?

a) Permiso del supervisor de seguridad


b) Credencial personalizada
c) Ir acompañado de un empleado de GM

24. ¿Menciona 2 pasos a seguir en el proceso de Embarques?

a) _________________________________

b) _________________________________

25. ¿Cuál es el secuenciado que se maneja en FINSA?

a) Escaner
b) Broadcast
c) Reversa

26. ¿Cuál es la manera correcta para teclear en la pantalla del scanner?

a) Dedos b) Lápiz / Pluma c) Otro instrumento

27. ¿Dónde debemos tener el scanner al no estar usándolo?

a) En el contenedor del material


b) En el dollie
c) En la mesa de trabajo y/o la funda

28. ¿Podemos apuntar el láser del scanner hacia alguno de nuestros compañeros?

a) Si b) No Porqué _________________________

29. ¿Qué es un punto de reunión?

a) Es el lugar donde nos reunimos cuando la alarma suena y personal del brigadas de
evacuación no lo indica
b) Es una área designada por la empresa para salir
c) Es el área de fumadores

Page 5
EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN
30. ¿Cuándo debemos evacuar?

a) Cuando un compañero nos de aviso


b) Cuando suene la alarma y/o un brigadista de evacuación nos avisa
c) Cuando veamos que el resto de los compañeros salen

31. ¿Qué debemos hacer como peatones en las intersecciones?

a) No detenernos y continuar caminando


b) Hacer alto, ver hacia ambos lados y hacer contacto visual con quien opera el equipo
móvil.

32. ¿Qué equipo de protección personal debes usar obligatoriamente dentro de


planta?

a) Zapatos tenis
b) Zapatos con casco de acero y chaleco con líneas reflejantes
c) Lentes y faja

33. Mencione por lo menos tres objetivos de la calidad en CEVA

a) 3 Paro de línea, 3 partes discrepantes, 3 desabastecimientos, máximo 3 quejas


formales del cliente
b) 1 Paro de línea, 1 partes discrepantes, 1 desabastecimientos, máximo 1 queja formal
del cliente
c) 0 Paros de línea, 0 partes discrepantes, 0 desabastecimientos, máximo 6 quejas
formales del cliente.

34. ¿Qué es un PPM externo y un PPM interno?

a) Un problema de calidad detectado por el cliente


b) Un problema de calidad detectado por el cliente y/o por nuestro personal en las
instalaciones del cliente
c) Problemas Para Mejorar

35. Menciona algunos aspectos que podemos hacer para seguir manteniendo la
calidad.

a) Detectar productos con defectos, etiquetarlos, colocarlos en el lugar


designado y avisar al supervisor
b) Avisar a un compañero
c) Recoger la basura que hay en el suelo

Page 6
EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN
36. ¿Qué debemos de hacer cuando se detecta un material sospechoso?

a) Nada
b) Colocarlo en el lugar designado para el material sospechoso y colocarle la
etiqueta de material sospechoso llenando todos los campos (espacios).
c) Seguir con el proceso

37. Selecciona tres de las cualidades de un empleado/trabajador de calidad.

a) Responsabilidad, Cooperación, Asistencia


b) Zapatos bien boleados, ropa planchada, uniforme incompleto
c) Traer pantalón de mezclilla, playera rota, vestir shorts

38. Menciona por favor qué te pareció el curso que recibiste y si consideras que la
información es clara e importante para ti como nuevo colaborador de la
empresa.

Page 7

También podría gustarte