Está en la página 1de 1

08 DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

Tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de la


salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las
reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior.
Específicamente, en el adolescente, ayuda a sobrellevar las
agresiones propias de la vida cotidiana y del medio y a afrontar el
presente y el futuro con una actitud positiva. Promueve y facilita a
los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus
posibilidades, a conocer y dominar un número variado de actividades
corporales y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las
más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando
a su vez su calidad de vida por medio del enriquecimiento y disfrute
personal y la relación a los demás.

2do. MIÉRCOLES: DIA INTERNACIONAL DE LA


REDUCCIÓN DE DESASTRES

En el marco del Decenio Internacional para la Reducción de los


Desastres Naturales, la Asamblea General de la Organización de
Naciones Unidas designó el segundo miércoles de octubre como Día
Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, que se
observaría todos los años durante el Decenio. Los fenómenos
naturales de extraordinaria ocurrencia pueden ser previsibles o
imprevisibles dependiendo del grado de conocimiento que los hombres
tengan acerca del funcionamiento de la naturaleza. Por ejemplo, un
fenómeno natural como un terremoto de gran magnitud en las costas
del Pacífico es previsible, según los estudios realizados, aunque no se
sepa detalles como el día, magnitud o el epicentro. Sin embargo, las
lluvias torrenciales que durante varios meses han caído en la costa
norte del Perú, provocando crecida de ríos, desbordes, inundaciones,
no fueron previsibles por lo menos en términos de su temporalidad. El
largo ciclo de recurrencia del Fenómeno del Niño significó que no
quedaban recuerdos vivos en la sociedad o en la comunidad científica
de eventos anteriores.

También podría gustarte