Está en la página 1de 33

CONMEMORACIÓN DIA DE LA SALUD EN EL MUNDO

DEL TRABAJO

V CONGRESO REGIONAL DE GESTIÓN DEL SGRL

HACIA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE ENTORNOS


LABORALES SEGUROS Y SALUDABLES

Pereira, Septiembre de 2017


Ramon Lago Bello
Espacios Confinados
La entrada a Espacios Confinados es una de las
principales causas de muerte en el lugar de trabajo.
Entrada a Espacios Confinados
Estadísticas
Accidentes en Espacios Confinados
De acuerdo con la NIOSH, se producen unas
200 muertes, anuales debido a trabajos en
espacios confinados en los Estados Unidos de
América

• Explosiones e
incendios 13 %

• Caídas 22%

• Condiciones
29%
Atmosféricas

• Otros 36%
Qué es un Espacio Confinado ?

“Según su estructura, es un lugar con aberturas


limitadas para entrar y salir que ofrece
ventilación natural deficiente y puede contener
(o producirse en él) contaminantes peligrosos o
concentraciones peligrosamente bajas de
oxígeno, por lo que no son aptos para la
permanencia continua del hombre"
Cómo se identifica un Espacio Confinado ?

• Tanques
• Silos
• Túneles
• Cañerías
• Alcantarillas
• Otros
Qué es una Atmósfera Peligrosa ?

Es cualquier atmósfera donde el trabajador puede


estar expuesto a los riesgos de:
° Incapacitación
° Dificultad de escape no
asistido
° Enfermedades aguda
° Accidentes
° Muerte
Entrada a Espacios Confinados
Tipos de Espacio Confinado

Tipo A Tipo B Tipo C

Es un espacio Es un espacio Es un espacio


confinado que confinado con un confinado en el cual
presenta una potencial para causar el potencial de
situación que es daños o lesiones, si peligro no requiere
inmediatamente no se realizan que se haga una
peligrosa para la vida medidas preventivas. modificación especial
o salud en el procedimiento
de trabajo
Permiso de entrada

 Requiere documento escrito de la


empresa previa identificación y
evaluación del espacio confinado
para controlar la entrada,
definiendo las medidas de
seguridad emitido por una
persona competente
Coordinador de Trabajo Seguro en Espacios
Confinados (Persona competente )
• Identifica y predice riesgos existentes en el ambiente o
en las condiciones de trabajo

• Tiene la autorización de llevar a


cabo las acciones correctivas
necesaria a fin de eliminarlos.

• Autoriza la entrada en espacios”


Persona calificada
• Posee un grado reconocido, certificado o nivel
profesional, Conocimiento, entrenamiento y experiencia
Entrada a Espacios Confinados
¿ Que hacer para evitar Accidentes ?
Regulaciones en Materia de EC

Seguir las regulaciones en materia de


seguridad ocupacional, ayuda a eliminar casi
en su totalidad la probabilidad de accidentes o
muertes en los trabajos en espacios
confinados.

Normatividad Local

OSHA 1910.146
Cómo minimizar los riesgos ?

• Estandarizar los conocimientos sobre "Espacios


Confinados"
• Programas de entrenamiento
– Trabajadores entrantes
– Trabajadores de apoyo
– Equipo de rescates
– Formar expertos en EC

• Fomentar normas y procedimientos para espacios


confinados
Entrenamiento

La empresa debe asegurar y certificar el


entrenamiento a todos los trabajadores
designados a espacios confinados y
asegurar que fueron fijados los
conocimientos y habilidades necesarias
para la entrada al lugar
Educación y Adiestramiento
•Para todos los empleados que tengan que entrar a espacios
confinados.
•Todos los miembros del equipo de rescate
•Antes de comenzar la asignación de trabajo
•Re-adiestrramiento:
• Si cambian las responsabilidades de trabajo.
• Cambio en el programa de espacios que requieren permiso.
• Que este presente un nuevo peligro.
• Que la ejecución del trabajo indique deficiencias.
Obligaciones del recurso humano

• Todo el personal debe


conocer los riegos, los
síntomas y las
consecuencias
Obligaciones del recurso humano

• Todo el personal debe estar


entrenado en el manejo de los
equipos
Entrada a Espacios Confinados
Entrada

La entrada a un espacio
confinado, debe de ir
acompañado de un análisis
de riesgos potenciales dentro
del mismo, así se podrá
otorgar el equipo de
Protección Personal
necesario
Entrada a Espacios Confinados
Procedimiento
1 2 3
Procedimiento

En general podemos
englobar el procedimiento
Examen Medico Llenar Permiso Revisión de EPP
de entrada a espacios
confinados en los

6 5 4 siguientes pasos, para


poder minimizar las
probabilidades de
accidentes se deben de
analizar los riesgos en
cada paso.

Rescate Emergencia Entrada a EC Muestreo


Condiciones de entrada aceptables

• Son las condiciones que deben existir para


garantizar la entrada segura para realizar trabajos
en el espacio confinado.
Permiso de entrada
• Permiso de entrada
Documento provisto por el empleador para
regular y documentar la entrada a espacios
confinados.

• Permiso de trabajo en caliente


Documento provisto por el empleador para
regular y documentar el uso de fuentes de
ignición para cortar, soldar, calentar, etc.
Permiso de Entrada de Contratistas
• Contratistas deben ser informados de los
peligros en el espacio confinado
• Los contratistas seguiran su propio
procedimiento de entrada a espacios
confinados y usarán su propio permiso de
entrada
• Los contratistas tendrán su propio ayudante
• Los contratistas harán sus propias pruebas de
aire
• Revisarán el proceso de entrada luego
terminar el trabajo.
Entrada a Espacios Confinados
Revisión de EPP
Equipos para entradas seguras

• Monitores
• Ventilación
• Comunicación
• Iluminación
• Arneses
• Equipos de protección personal
• Barreras físicas para ingresos no permitidos
Entrada a Espacios Confinados
Muestreo

Muestreo de Gases

Antes de entrar a un
espacio confinado es
importante, realizar un
muestreo de la atmosfera
que se encuentra en el, ya
que pueden existir gases
tóxicos o inflamables, en
algunos casos hasta
deficiencia de oxigeno
Antes del ingreso de una persona al espacio confinado y
durante el tiempo de permanencia en el, la atmósfera será
probada con:

• Instrumental calibrado.
• De lectura directa.
• Intrínsecamente seguro.
• Con certificado de antiexplosividad
• Protegido contra la interferencia a la
radiofrecuencia y a los campos
electromagnéticos.
• Con alarma acústica, luminosa y vibratoria
• Con indicación de baja carga de batería.
Ventilación

•Primera opción para corregir problemas.


•Estar pendiente de los peligros que se quieren corregir en el
espacio confinado.
•Asegurarse que el aire que esta entrando es aire fresco.
•Mantener ventilación continua cuando sea posible.
•Tomar muestras del espacio antes de entrar, cuando haya
salido y vuelva a entrar.
Entrada a Espacios Confinados
Emergencia

Emergencias

En ocasiones las cosas se salen de control y es


necesario estar preparados, siempre es
importante contar con el personal y el equipo
necesario para las emergencias en los
espacios confinados
Obligaciones del personal de rescate
• Puede ser personal de la empresa o terceros
• Personal de la empresa
– Entrenado
– Prácticas periódicas (por lo menos uno al
año)
– Certificación en primeros auxilios y RCP
• Terceros
– Personal calificado
– Dar toda la información sobre los riesgos
– Permitir acceso para conocer, desarrollar y
practicar procedimientos de rescate
Requisitos de Rescate
El grupo de rescate tiene que ser
adiestrado y efectuar simulacros de
rescate por lo menos una vez al año
Requisitos de Rescate

Si se usa personal de rescate externo este debe conocer las


instalaciones y poder proveer el rescate en los 3 minutos
despues de recibir la alarma en cualquier espacio confinado.
Entrada a Espacios Confinados
Al final del día…

Lo importante es que regreses a casa con tus


seres queridos, sin lesiones ni enfermedades,
GRACIAS …

ramon.lago@draeger.com
cel 3144849956

También podría gustarte