Está en la página 1de 16

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

MERCADEO III
FORD

o INTEGRANTES.

● Gabriela Cuellar
● Shellsea Celis
● Laura Medrano
● Andrés Bernal
● Ximena Clavijo

1. LOGÍSTICA

 Cadena de valor

1.1 PROVEEDORES
Ford, uno de los fabricantes de automóviles originales, se incorporó en 1903
y ahora es un fabricante de automóviles multinacional. Además de la marca
principal de Ford, Ford vende vehículos de lujo bajo su marca Lincoln. Ford es
actualmente el segundo mayor fabricante de automóviles de los Estados
Unidos, detrás de General Motors (GM). También es, a partir de 2014, el
quinto mayor fabricante de automóviles en Europa.
Algunos de los principales proveedores de Ford incluyen Flex-N-Gate
Seeburn, NHK Spring y Valeo Electric and Electronic Systems. Ford obtiene
aproximadamente el 80% de sus piezas de alrededor de 100 proveedores.
Además, Ford ha adquirido intereses sustanciales en otras compañías de
fabricación de automóviles, incluidos Aston Martin y Mazda.
A continuación, se detallan algunos de los principales proveedores de partes
de Ford, junto con las piezas que suministran:

• Flex-N-Gate Seeburn, Ontario, Canadá: Bisagras y brazos para puertas.


• NHK Spring, Shiga-ken, Japón: Enlaces estabilizadores de suspensión.
• U-Shin Europe, Komárom-Esztergom, Hungría: columnas de dirección.
• Valeo Sistemas eléctricos y electrónicos, Czechowice-Dziedzice, Polonia:
Ensamblajes iniciales.
• Webasto Roof & Components, Schierling, Alemania: Techos corredizos
deslizantes.
• Summit Plastics, Nanjing, China: Componentes del panel de instrumentos.
• Dee Zee, Des Moines, Iowa: Estribos.
• Warn Industries, Milwaukie, Oregon: Conjuntos de ejes.
• Chaidneme, Carabobo, Venezuela: Silenciadores y sistemas de escape.
• Autoliv, Valencia, España: Airbags.

1.2 PRODUCCIÓN
El sistema de producción de Ford (FPS) se basa en la mejora continua,
integrando un sistema lean de producción global, flexible y disciplinado que
abarca un conjunto de principios y procesos para impulsar un ambiente de
manufactura esbelta o lean manufacturing. Los elementos clave del sistema
incluyen grupos autónomos de trabajo, tolerancia cero a los
residuos/defectos, alinear globalmente la capacidad de fabricación a la
demanda del mercado, la optimización de la producción para un mejor
rendimiento y la reducción total de costes para impulsar el negocio.
Cada elemento clave tiene un conjunto de directrices, que ayudan a cumplir
o superar los objetivos. Los medibles se implementan realizándose un
seguimiento continuo o monitorización de todas las plantas de fabricación,
manteniendo los componentes vitales de un negocio sostenible: Seguridad,
Calidad, Entrega, Costo, Personas, Mantenimiento y Medio Ambiente.

● Fabricación en serie:
Ford inició la producción en serie en la fábrica. Ford sostenía que con un
trabajador asignado en cada puesto, con una tarea específica que hacer, el
automóvil tomaría forma de una manera más rápida y ahorraría más horas de
trabajo.
● La fabricación en cadena:
Es la cadena de montaje o línea de ensamblado o línea de producción; una
forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una
función específica y especializada en máquinas más desarrolladas.

● Grupos de trabajo:
Cada grupo de trabajo tiene funciones perfectamente descriptas en sus hojas
de proceso de calidad, las cuales abarcan todo lo que la tarea necesita, para
ser llevada a cabo bajo exigentes indicaciones de calidad, seguridad,
requerimientos ambientales, logística de material directo e indirecto.

● Medición:
El sistema de producción de Ford está integrado por distintos elementos que
miden la actuación de los grupos de trabajo en todas sus responsabilidades:
calidad, seguridad, ambiental, entrenamiento, gerenciamiento,
mantenimiento, logística de de materiales directos e indirectos y manejo de
grupos.

1.3 CADENA DE DISTRIBUCIÓN:

2. GESTIÓN LOGÍSTICA
● Transporte
Ford es una empresa que hace exportaciones a más de 75 países en todo el mundo,
asimismo es necesario contar con una excelente cadena de transporte para que
todos sus autos y lo que concierne a ello pueda llegar a tiempo a donde se
requieren.
Es por esto que la cadena Transfesa Logistics prestara un nuevo servicio por
carretera exprés denominado “Road Premium Freight” esta es una nueva línea de
transporte de piezas para las cadenas de producción que se realizará mediante
vehículos ligeros y camiones de doble conductor.

La ruta que este cubrirá parte de varios proveedores de Reino Unido y se dirige hacia
la fabrica de automoviles Almussafes (Valencia), así mismo este hara una conexión
entre las fábricas de colaboradores de Ford en Europa con varias plantas de
ensamblaje en Alemania, Rumania y España.
Todos estos cambios generan un gran cambio para Ford en cuanto a los tiempos de
tránsito y envió, todo esto también se hace con el fin de que los tiempos de
fabricación no se retrasen ya que hay varios lugares a los que no se podían acceder
por tren.

● Almacenamiento
Ford realizó la inauguración oficial de su Centro de Distribución de Partes en el
Caribe colombiano con sede en Contecar y operado por Almaviva.. Este centro de
distribución cuenta con un portafolio de servicios que se adapta a las necesidades de
cada uno de sus clientes, en el caso de Ford se instalaron una serie de estanterías,
anaqueles y repisas necesarias para el almacenamiento de las diferentes autopartes
así mismo este nuevo centro mejorará en un 40% el tiempo de disponibilidad de
repuestos Ford
23.000 mt2 del CDLI operan diferentes compañías como Ford, Pirelli, Bayer, RedBull,
Directv, entre otras, que han encontrado en la Organización Puerto de Cartagena un
aliado estratégico para el desarrollo de sus líneas de negocio. «Este es un esfuerzo
conjunto de la gente de Contecar, Ford y Almaviva, entre los beneficios destacamos
la proximidad con el puerto, tan solo 700 metros y la facilidad con la que hacemos el
proceso de abastecimiento, para después hacer despachos a cualquier parte de
Latinoamérica con las cantidades exactas que se requieren, lo que mejora la
eficiencia en la cadena logística.» Comentó el señor Samacá, presidente de
Almaviva.
El CDLI no tiene columnas interiores, lo que permite una mayor flexibilidad en el
almacenamiento, cuenta con 36 muelles de carga con puerta eléctricas de 3.5
metros de alto y niveladores electrohidráulicos
El portafolio de servicios que ofrece el Centro de Distribución Logístico Internacional
es:
❏ Almacenamiento de la carga por un año con prórroga automática hasta por un año
más
❏ Nacionalización parcial de la carga a conveniencia
❏ Alistamiento de la carga para reembarque y distribución internacional
❏ Prestar un paquete de servicios de valor agregado que incluye:
❏ Conservación y mantenimiento de la carga
❏ Empaque y reempaque
❏ Manejo de inventarios y clasificación
❏ Envío de reportes
❏ Toma de improntas y seriales, dependiendo del tipo de carga

● Manejo de inventarios
Durante la trayectoria automotriz de Ford, se ha basado principalmente en dos
sistemas de inventarios tales como Just in time y sustitución de existencias por
información con el fin de la optimización de los recursos.
Actualmente se puede decir que se aplica la optimización en cada una de las partes
del proceso al punto de unificarlas; el mayor ejemplo de esto es la estación de
trabajo en conjunto en donde Fabrica visual, Gestión de inventarios y ergonomía se
vuelven uno para hacer el puesto de trabajo eficiente.
En estos nuevos puestos de trabajo se ha desarrollado un stock por máximo de dos
horas con estanterías.

3. LOGÍSTICA INTERNACIONAL

Veritrade

● Importación
Ford Motor Company llegó a Colombia en 1932. Aproximadamente en 1917 gracias
a algunas modificaciones en las políticas de comercio exterior, Ford se vió obligada a
retirarse del mercado nacional por un tiempo. Al abrirse nuevamente las
importaciones en 1992, volvió de inmediato ofreciendo gran variedad de productos
diseñados con tecnología de vanguardia, adaptados y adecuados a cada necesidad
de los colombianos, teniendo en cuenta condiciones de clima y terreno.

A la hora de importar a los Estados Unidos, Ford maneja un pequeño truco. La


-Transit Connect- es la furgoneta más pequeña que fabrica Ford en España, y para
evadir aranceles, (en un 25%) le agregan asientos traseros y ventanas para ingresar
como ‘’vehículos de pasajeros’’, el cual equivale únicamente a un 2,5% de arancel, y
los retiran una vez atraviesan la aduana. Se dice que el cambio de automóvil a
furgoneta tarda solamente dos horas y media.
Transit Connect

● Exportación
Ford Otomotiv SA es la empresa cotizante en bolsa, y sus acciones se reparten entre
Ford Motor Company y Koc Holding equitativamente. Es la encargada de la
producción y la exportación de vehículos Ford, igual que los importados en Turquía,
los servicios de venta y posventa de estos automóviles.
Ford Otosan (fundada en 1959) es la primera compañía automovilística ubicada en
Turquía y líder del sector. Exporta vehículos y componentes a más de 70 países, y
sus vehículos -Transit Connect- tienen una gran demanda, ya que son utilizados
como taxis en la ciudad de Nueva York.

Ford Mustang

El Ford Mustang, fue el vehículo deportivo más vendido del mundo en 2016 (Ford
IHS Markit: Registro de datos mundiales en el segmento de automóviles deportivos).
‘’El número de Mustang exportados se duplica cada año, con más de 98.000
vehículos totales enviados a clientes fuera de Estados Unidos desde 2015.’’
‘’Ford exportó más de 380,000 vehículos ensamblados en Estados Unidos a
mercados fuera de los EE. UU. El año pasado, más que cualquier otro fabricante de
automóviles.’’ Basado en datos del módulo de abastecimiento de exportación e
importación IHS Markit CYE 2018.

● Aperturismo
El nuevo acuerdo de libre comercio USMCA (United States, México, Canadá)
moderno, con un mejor proceso, y que le brinda confianza a la industria automotriz
de los Estados Unidos a futuro, establece nuevas políticas que son convenientes
para la fabricación de los autos. Ford apoya el USMCA porque considera que mejora
el tratado de libre comercio de América del norte (TLCAN) y aumentará con esto las
operaciones de fabricación tanto de automóviles y proveedores como empleos en
EE.UU.

● Proteccionismo
En 2017, luego de que el presidente Donald Trump diera el mensaje de subir los
impuestos a las compañías que vendieran en los Estados Unidos y cerraran sus
centros de producción para trasladarlas al extranjero, Ford pretendía invertir 1,600
millones de dólares en reforzar una de sus plantas en México, teniendo en cuenta
que manejan una gran cifra de plantas repartidas por los cinco continentes, la mitad
de esas están radicadas en Estados Unidos. Gracias a esta advertencia de posibles
recargos económicos, Ford se pronunció respecto al tema y decidió que destinarían
unos 700 millones de dólares (menos de la mitad de la inversión inicial) para el
desarrollo del coche eléctrico en Michigan. El presidente Trump se mostraba
comprometido a subir los aranceles a los automóviles estadounidenses fabricados
en el extranjero, y lo dejó en claro con su mensaje en twitter ‘’¡Fabriquen en
Estados Unidos o paguen impuestos en la frontera!’’ con su propósito de proteger el
empleo en EE.UU. Por otro lado, Ford con su plan, se ganó una palmadita en la
espalda del presidente Trump.

4. RETAIL

Ford es una marca de automóviles que se encuentra dentro del canal de


distribución moderno, ya que cuenta con tiendas independientes como lo son
las casas o concesionarios Ford en donde se puede ver una gran variedad de
sus productos y servicios como automóviles, repuestos, servicio técnico,
accesorios, test drive, entre otros. Los cuales atienden a diferentes
segmentos poblacionales dependiendo las necesidades que desean
satisfacer.

Asimismo, al ser parte del formato comercial del canal moderno se encuentra
dentro del grupo de ferias.
Ford al ser una marca de automóviles participa en diferentes tipos de ferias
alrededor del todo el mundo, en muchas de estas muestran su línea de lujo y
automóviles con diseños exclusivos como en la feria de Pebble Beach
Concours d’Elegance, Chicago auto show, Frankfurt Motor Show (Feria de
automóviles más importante en el mundo), entre otras. En colombia, participa
en ferias como el salón de automóviles donde tiene la oportunidad de exhibir y
vender sus diferentes líneas de automóviles a más de 200.000 visitantes y en
expomotor el cual el último año recibió 45.000 visitantes y vendió alrededor
de 2.000 carros nuevos, que representan una facturación superior a los
75.000 millones de pesos.

5. MERCHANDISING

El espacio público a menudo se ve como un espacio problemático en la ciudad


moderna: es ahora como siempre ha sido un espacio de contención. Es el lugar
visible y accesible donde el público, que comprende instituciones y
ciudadanos que actúan en concierto, realizan rituales y hacen reclamos
diseñados para ganar reconocimiento. Este artículo analiza dos tesis que
consideran el ámbito público en la ciudad moderna desde perspectivas muy
diferentes. Luego busca comprender las conclusiones sorprendentemente
contrarias sobre la esfera pública mediante la exploración de varios de los
temas que los defensores de los dos puntos de vista interpretan de manera
diferente.

● Layout
El espacio público a menudo se ve como un espacio problemático en la ciudad
moderna: es ahora como siempre ha sido un espacio de contención. Es el lugar
visible y accesible donde el público, que comprende instituciones y
ciudadanos que actúan en concierto, realizan rituales y hacen reclamos
diseñados para ganar reconocimiento. Este artículo analiza dos tesis que
consideran el ámbito público en la ciudad moderna desde perspectivas muy
diferentes. Luego busca comprender las conclusiones sorprendentemente
contrarias sobre la esfera pública mediante la exploración de varios de los
temas que los defensores de los dos puntos de vista interpretan de manera
diferente.

● Vitrinismo:
❏ PERÚ:

❏ ARGENTINA
Muestra una arquitectura limpia y abierta, con piso de porcelanato e
iluminación que ayuda a realzar la belleza de los vehículos; este
ambiente no solo hace lucir a las estrellas de la línea de productos
ofrecidas por Ford, sino también produce una inmediata inspiración a
los Clientes con su tecnología, color y energía.
❏ BOGOTÁ (COLOMBIA) 2010
❏ PANAMÁ:
● ESTRATEGIA
❏ ESPAÑA ALIADO CON GOOGLE

➢ Objetivos
➔ Maximizar la presencia de los concesionarios en las búsquedas sobre
Ford.
➔ Copar las primeras posiciones de resultados en las búsquedas de
marca.
➔ Dirigir más tráfico a los showrooms de los concesionarios.

➢ Enfoque
➔ Se centralizaron todos los concesionarios en la misma plataforma web.
➔ Se aplicó la misma estrategia para todos los concesionarios sin
importar tamaño y presupuesto.

6. BIBLIOGRAFÍAS
● https://www.bbc.com/mundo/noticias-45922281 Importación
● https://www.ford.com.co/about-ford/noticias/2017/el-ford-mustang-es-el-vehiculo-
deportivo-mas-vendido-del-mundo/ Ford Mustang
● https://es.calameo.com/read/002902229e7c91c2247de Exportación
● https://www.veritradecorp.com/es/colombia/importaciones-y-exportaciones-ford-
motor-colombia-sas/nit-900780755 Cifras IMP/EXP
● https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2017/01/03/ford-cancela-
inversion-1600-millones-dolares-mexico-tras-amenaza-
trump/00031483461579894919260.htm Proteccionismo
● http://www.logisticaprofesional.com/texto-diario/mostrar/1548647/transfesa-
logistics-nuevo-proveedor-expres-carretera-ford Transporte
● https://indiasdigitaltravel.com/actualidad/ford-inauguro-su-almacen-de-repuestos-
en-el-centro-de-distribucion-logistico-internacional-cdli-ubicado-en-las-
instalaciones-de-contecar/ Almacenamiento
● https://noticias.autocosmos.com.co/2019/06/10/mas-de-10-ferias-del-automovil-
se-realizan-cada-ano-en-colombia ferias automotrices Colombia
● https://www.planetacurioso.com/2014/09/02/las-10-ferias-de-autos-mas-grandes-
del-mundo/ Ferias automotrices en el mundo
● https://www.ford.com.co/locate-a-dealer/#/search/Bogot%C3%A1/dealer/36/

También podría gustarte