Está en la página 1de 13
Primer Precedente PRECISION DE LOS ALCANCES DE LOS PRECEDENTES SEXTO DEL SEGUNDO PLENO Y DECIMO OCTAVO DEL DECIMO PLENO ‘La aplicacion de los Precedentes de Observancia Obligatoria referidos al nombre y a fa identificacién de! predio aprobados en los Plenos Segundo y Décimo del Tribunal Registral, implican la inscripcién del acto rogado, no requiriéndose la rectificacion en la partida en la que se extenderd la inscripcion ni en otros Registros”. Criterio sustentado en las Resoluciones N° 121-2008-SUNARP-TR-T del 20 de junio de 2008, y N° 205-2009-SUNARP-TR-L det 13 de febrero de 2009. ‘SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 121-2008-SUNARP-TR-T Trujillo, veinte de junio de dos mil ocho APELANTE + CARLOS LAMBRUSCHINI ELALUF TITULO + 703218-2007 INGRESO + 089.2008 PROCEDENCIA : ZONA REGISTRAL IX-LIMA REGISTRO : PREDIOS ACTO 1 TRANSFERENCIA DE DOMINIO POR HERENCIA SUMILLA: Identificacién det titular registral Es inscribible la transferencia por herencia, pese a la discrepancia de nombres entre ef titular def bien inserito con ef causante inscrito en el Registro de Testamenios, si del conjunto de elementos de identificacién de ambas partidas ‘se puede establecer indubitablemente que se trata de la misma persona. 1 ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y_DOCUMENTACION PRESENTADA: Con el titulo materia de grado, se solicité Ia inscripcién de la transferencia por herencia de los derechos de la sefiora Enriqueta C. Giudici en el inmueble Inscrito en la partida 41366958 del Registro de Predios de Lima a favor de su Unico heredero Vicente Chang Carrillo reconocido en el testamento que obra en 'a partida 12095121 del Registro de Personas Naturales de Lima, 2. DECISION IMPUGNADA: El titulo fue observado por la Registradora Publica Sise Giraldine Yupanqui Alvarez por los siguientes motivos: “Existe discrepancia entre ef nombre de Ia testadora y e/ nombre de la propietaria, toda vez que en ia partida 12095121 aparece como: Enriqueta C. Giudici 0 Enriqueta Cudney y en la ficha 230181 del Regisiro de Predios aparece como: Enriqueta Carrillo Medina, por ello para determinar que se trata ee Se de fa misma persona, deberé adjuntar certificado de inscripcion expedide por a RENIEC, vigente y en original, partida de nacimiento, acta de matrimonio, B cortificado de naturalizacién, en copies certificadas por la municipalidad ia competente asi como toda documentacién publica, que permita determinar que é se trata de la misma persona. Se formula observacién de conformidad af numeral | de! Titulo Proliminar, arts. 31 y 32 de! Reglamento General de os Registros Publicos, art, 2011 doi Codigo Civil ‘ Derechos pendientes de pago por determinar.” El titulo fue reingresade con un escrito en e| cual se sefialé que la sefiora | Enriqueta C. Giudici o Enriqueta Cudney era a misma persona que Enriqueta Carrilo Medina. Como instrumentos probatorios se acompafié la constancia de bautismo, el certificado de inscripcion del RENIEC, el original de la partide de matrimonio y la copia de la partida de defuncién de la sefiora Giudici, El reingreso determiné nueva observacién de la Registradora Yupanqui, la misma que se reproduce a continuacién: ‘Reingresado of presente titulo se revisé fa documentacién remitida at reingreso, nose ha podido esteblecer si ambas personas es la misma {testadora y propiotaria def inmueble inscrito en Ja ficha 230181). Por ello deberé establecer ef nexo de conexién entre ia documentaci6n que obra en el registro y la documentacién remitida al titulo. Para la inscripcién det asiento 2-C) de ja ficha 230181, fa testadore intervino con Pasaporte N° F-83471, la testadore tenia como documento de identidad al firmer ef testamento ef N° G- 322-200-14-719-0, por ello puede presentar constancia emitida por e! Ministerio de Relaciones Exteriores en el cual se indique que la testadora antiguamente estuvo identificada con dichos documentos y de esa forma poder acreditarse que se trata de la misma persona; en caso contrario podré solicitarse el cambio de nombre judiciaimente. f Por ello subsiste fa observacién anterior i.5* - FUNDAMENTOS DE LA APELACION: El sefor Lambruschini interpuso recurso de apelacién mediante escrito autorizado por la léetrada Pamela Johanson Bettocchi, que se resume a continuacion: + Tal como consta de la partida de bautismo, la seftora Enriqueta Carrillo Medina nacié en Chincha Alta el 19.05.1914, siendo hija de Isaac Carrio y Marcelina Medina. Ya adulta, se trasiad6 a Estados Unidos donde contrajo ‘matrimonio con Samuel Giudici el 17.06.1952 - Por este motivo, empezé a utilizar el apellido del marido, tal como obra en et cettificado del Reniec en el que aparece identificada como Enriqueta Carrillo de Giudici. Este documento especifica que los padres de Enriqueta Carrillo ‘son |saac y Marcelina y su fecha de nacimiento el 19.05.1914. + Luego, fa sefiora Enriqueta Carrillo de Giudici se establece con su esposo en Miami, adquiriendo la nacionalidad estadounidense, empezande a utlizar sdlo el apellido de! marido, come es costumbre en ese pais. A partir de aili se identifica como Enriqueta C. Giudici. - Con esta identificacién otorga testamento en Miami, Una vez fallecida el 20.07.2006, el certificado de defuncion sefialé que la seftora Enriqueta C. Giudici habla nacido el 19.05.1914 en Pert y que sus padres fueron Isaac Carrillo y Marcelina Medina, ~ El anélisis conjunto de todos estos instrumentos permite concluir que Enriqueta Carrillo Medina y Enriqueta C. Giudici son la misma persona, 4.- ANTECEDENTE REGISTRAL: El inmueble objeto de transferencia obra inscrito en la partida 41366958 del Registro de Predios de Lima, De otro lado, Ia sucesién de la sefiora Giudici obra en la partida 12095121 del Registro de Testamentos de Lima. 5.- PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES: Corresponde dilucidar en la presente apelacion si Enriqueta Carrillo Medina y Enriqueta C. Giudici son la misma persona, 6.- ANALISIS: PRIMERO: Inscribir un acto en el registro tiene como presupuesto basico identificar a partida registral en la cual debe extenderse. Esta exigencia proviene de la necesidad de mantener el orden en el Registro, que las situaciones inscritas mantengan una concatenacién ldgica, que se identifiquen adecuadamente las titularidades sobre bienes y derechos y, en ultima instancia, que se otorgue adecuada seguridad juridica. Los principios registraies, tanto formales come sustantivos, cumplen una funcién muy importante en este ambito para obtener la eficacia de la publicidad juridico registral ‘SEGUNDO: Dentro de los alcances de la calificacién previstos en el articulo 32° del Reglamento General de los Registros Pulblicos, corresponde a las instancias registrales confrontar la adecuacién de los titulos con los asientos de inscripcién de la partida registral en la que se habré de practicar la inscripcion, y, complementariamente, con los antecedentes registrales referidos a la misma, sin perjuicio de la legitimacién de aquéllos. No obstante, esta confrontacion no tiene por objefo obtener Ia identidad seméntica ni terminolégice entre el titulo y la partida registra! sino oforgar a la instancia registral los criterios suficientes para concluir que existe relacion entre ambos objefos de calificacion. En materia \ de confrontacién no existen regias que resuelvan todos los supuestos, no cobstante, priman criterios que informan a la actuacion registral. El criterio predominante en este Ambito es que no siempre debe existir perfecta correspondencia entre titulo y partida registral para que el primero acceda al Registro. Aunque existan diferencias entre uno y otro, ef andlisis | conjunto de elementos puede permitimes concluir que se trata de fa misma persona u objeto. Por este motivo, la discrepancia en la identificacion del titular de un derecho inscrito sélo determinard la denegatoria del titulo cuando no existan otros elementos que permitan concluir que es ia misma persona. Este criterio ha sido elevado a la categoria de precedente de observancia obligatoria para todas las instancias registrales en el ti Pleno del Tribunal Registral, de alli su importancia.” TERCERO: En la mayoria de casos la identidad entre el titulo y ta partida registral es plena en cuyo caso el asunto no requiere mayor anélisis. E} problema se suscita cuando no coinciden integramente los datos. En este caso, El nombre no conatitye sino una de Ine ertemes de ta Idemtidad personal. ta que se refiee « los signos dstintvos que permiter sdividucizar a fa persona y que se complementa con otros elementos. send que {a : ‘eualuacion de laa dscrepancias en el nombre debe fundamenerse en una apreciacién conjunts de tas lementos obrantes en el repsiro » far ouiraments pulices aportados por lon sliitontes, que © eraw's de ‘Eetinosfactaresde conor permitan colgir en forma indubitte qu se 1ata de a misma person, la instancia registral, sin perder de vista que la finalidad basica del procedimiento registral es 'a inscripcion del titulo, debe tomar todos los € elementos que le ofrece ol titulo, 1a partida registral y, complementariamente, {os titulos archivados (nombres, prenombres, documentos de identidad, nombre del cényuge, fechas, etc.) para correlacionarlos y Hegar a la conclusion de que se trata de la misma persona. Para llegar a este punto, la instancia registral debe actuar con cierta apertura y criterio razonable. CUARTO: En el caso materia de andlisis, se solicta fa transferencia de dominio por herencia de los derechos de la sefiora Enriqueta Carrillo Medina en |a partida 41366958 del Registro de Predios de Lima a favor de su heredero Vicente Chang Carrillo. El probiema se genera a raiz de que en el testamento la causante aparece como Enriqueta C. Giudicci o Enriqueta Cudney. Corresponde establecer si Enriqueta Carrillo Medina es la misma persona que Enriqueta C. Giudicci o Enriqueta Cudney. De acuerdo con la partida de bautismo emitida por la Parroquia de Chincha Alta (que para la &poca tenia efectos civiles de acuerdo con lo previsto por el articulo 2115° del Codigo Civil), Enriqueta Carrillo Medina nacié el 19.05.1914 y fueron sus padres Ysaac Carrillo y Marcelina Medina, En el Certificado de inscripcién emitido por el RENIEC aparece que Enriqueta Carrillo de Giudici, con libreta electoral 2631594, nacié en Chincha Alta el 19.05.1914 y fueron sus padres Isaac y Marcelina, La partida de matrimonio emitida.por la Municipalidad de Lima revela que Enriqueta Carrillo de Giudici, con libreta electoral 2631594, contrajo matrimonio el 17.06.1952 con Samuel E. Giudici. La correlacién det A lugar y fecha de nacimiento, el nombre de los padres, libreta electoral, entre : otros dates, nos permite concluir que Enriquera Carrillo Medina es la misma persona que Enriqueta Carrilfo de Giudici, casada con Samuel E. Giudici QUINTO: Esta conctusién concuerda con los asientos C-1 y C-2 de la partida 41386058 del Registro de Predios de Lima donde la propietaria es identificada como Enriqueta Carrillo Medina de Giudici y Enriqueta Carrillo Medina, fg respectivamente. & ‘SEXTO: En fa partida 12095121 de! Registro de Testamentos de Lima obra z inscrito ef de Enriqueta C. Giudici o Enriqueta Cudney en virtud del documento: A con firma certificada por el notario piblico de Florida Tobias J. Paulino el 11.03.2005. Revisado e! titulo archivado que dio mérito a esta inscripci6n, obra inserta en él la partida de defuncién de Enriqueta C. Giudicei, emitida por la x Oficina de Estadisticas Demograficas del Estado de Florida, en la que se ies se oO precisa que nacié el 19.05.1914, en Peri y que fueron sus padres Isaac Carrillo y Marcelina Medina. La correlacién de la fecha de nacimiento, la nacionalidad y los padres nos permite concluir que Enriqueta Carrillo Medina o Enriqueta Carrillo de Giudici 0 Enriqueta C. Giudici son la misma persona, por lo que, a consideracién de esta sala, es procedente la transferencia solicitada Estando a lo acordado por unanimidad; Vil. RESOLUCION PRIMERO: REVOCAR las observaciones formuladas al titulo venido en grado y DISPONER su inseripcién, por las razones expuestas en la presente resolucién Registrese y comuniquese. aN § —s iio ECHEVARRIA. ARECLANO Presidente de la Cuarta Sala del Tribunal Registral Mid SAMUEL GAL' ‘TRONCOS Vocal del Tribunal Registral mn TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No. - 225- 2009 - SUNARP-TRoL Lima, 943 Fes. 208 “e APELANTE : EVAROSARIO CHAUPIS RODENAS. TiruLo 2 858417 del 25.8.2008, i HLT. NP 75098 det 10.11.2008. Predios de Lima. ‘Transferencia por sucesién intestads, __ RECURSO te NREGISTRO AAGTO (8) : A Aes cRIPCiON PREVIA POR DISCREPANCIA DE NOMBRE § SZiRE? No es necesrio inscritir reviamonte la recticacion por discrepancis on e nombre el : Ghusanie cuando la rogatora se refer aa teslacén de donno por sucesin intosada, i Ello en razdn a que fa evaivacién corjunta de fos documentos aportados pare! interesadio # fe3'n nivma on ambos casos" : FACTORES DE CONEXIDAD “Los factores de conexidad para detonninar la identdiad de una persona, deben ser eveluados en forma conjunta, Sendo Impracedente que la calificecién ae base zsio an un Sole elemento de identiicacion cuando de ios antecedantes registrales y de le : __ Gocumentactin presentada se puede determunar fa existoncia da atros elementos’ 1. AGTO CUYAINSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTAGION PRESENTADA, Mediante ef presente titule 2 sollita te inscripcién a fa transferencla por sucesiOn intestada del causante José Huigo Garcia Zaneli, en merito de fa i inscripcidn realizada en la partida N° 11912005 del Registro de Personas e Naturales de Lima, El titulo presentado eet conformado pcr los siguientes documentos: t - Acta de matrimonio de José Erassino Hugo Garefa y Zanzi natural de: Vind : Truillo hijo de Lizardo Garcia y Merina Zanell e Inés Luisa Yamujar Faura, ; expedide por la RENIEC. Contrajeron matrimonio e! 3.7.1958 2 la eded de : Ik 24 y 17 afos, respectivarente. : = Cexticado de inscripcién de RENIEC de José Hugo Garcia Zanelly, en la {ue aparece la Libreta Electoral N? 00318413 y como antecedente la de 7 digitos N° 2876258, natural de Vird departamento de La Libertad. - Gettiticado de insonpeién de RENIEC de Inés Luisa Yamujer Vda. de Garcia, en la que aparece la Libreta Electoral N‘ 08111855. ~ Certificado de inscripoién de RENIEC de Ruth Marina Garcia Yamuier + Gettifcado de inscripcién de RENIEC de Miran Retrabet Garcia Yamujar. ~ Certficado de inscripcion de RENIEC de Emma Inés Garcie Yamujar. : = Copia simple de} titulo de propiedad otergado por la Municipalidad de Lima Metropoiitana @ favor de José Hugo Garcia Zanelly y su conyuge Ines Luisa Yamujar Faura respects del lote 37 de la Mz, W del Pueblo Joven Azcarrumz Ato, \ ~ Acta de defuncion de José Hiigo Garcia Zanell fallecide 6! 23.9.2002 a tos 87 afi, siondo sus padros Lizardo Garcia Mendoza y Maria Zanelll Toledo, expedida por la RENIEC. ™ = Copia, certiteada do la panda de necimlento de Ruth Marina Garcia Yainujar, hija de José Hugo Garcia Zanelli, nacida en el distro del Rimac el afio de 1961. = Cepia cortificada Ue la partida de nocimiento de Mitian Betzabet Garcia ‘Yamujar, hija de José Hugo Garcia Zarelli, nacida en el distro det Rimac ot ao de 1964 = Copia cerificada de la partida de nacimiento de Emma Inés Garcia ‘Yamujar hija de Joes Hugo Garca Zaneli,nacta en el datrto del Rimac el afio de DECISION IMPUGNADA La Registradora Publica del Registro de Predios de Lima, Sisi Geraldine ‘Yupanqui Alvarez, observ el titulo en los siguientes términos: “Existen discrepancia entre fos documentos remitidos al presente tittio por cuanto si blen en el cattificado de RENIEC aparece como José Hugo Garcia Zanelly, identificado com LE. N° 08318419; tal come aparece inscrito en la partida N° 2042203 del Registro de Predios - SARP- también 28. derto, que en la partkia de matrimonio se indica el nombre de José Erasmo Hugo Garcia Zanelt, nombre. diferente al que aparece en of Registro de Propiedad y en el de Sucesién Intestada, por jo que no es pasible efectuaree la roctifcacisn de nombre correspondiente an el Registro de Predios, hasta que'se reaice en el Registro de Sucesién Intestata de Lime," FUNDAMENTOS DE LA APELACION La recurenie sustenta su tecuiso de apelacién, bajo los siguientes fundamentos: + Gonsidera que la Recistrators ha interpretado de forma distinta la ragaloria y ha caificado el presente titulo como si se tratera de una solcitud de rectificacién de nombre, lo que no es exacto, pues conforme se ha solictado en el titulo que hoy se apela es el traslado del asienlo de Sucesidn intestada ai Registro de Predios. + Sefala que si bien el nombre es un elemento importante de identificaciin de la persona, existen otros elementos que deben ser evaluados a fin de aciarar las discrepancias como la edad, ol lugar de nacimiant, el vinculo, of numero de documento de idenidad. ~ Sostione que en le escuela de observacién se puede aureciar que la Regstradora s6lo se ha lmitado a veificar los prenombres del causante que segiin la Partida NP 11912665 del Registro de Sucesiones intostodas es: José Hugo Garcia Zaneliy que, si bien difere con ta partida de metimonio adjunta, no constiuye un defecto que, impasibiite epreciar el resto de infommacién y determinar que se trata de la misma persona, més an, si se revisan fos titulos archivados que dieron mérito a la extension de los asiontos 80001 y A0001 de la partida N° 11912685 dal Registro de Sucesiones intesiadas, ANTECEDENTE REGISTRAL ~ El predio constituide por el Lote 37 de la Mz W del Pueblo Joven Azoartunz Ato det distrito de San Juan de Luriganche cuenta con un érea. de 149.5 m2. se encuentra inscrite en la partida alactrérica N° P02042203. det Registro de Predics de Lima. RESOLUGION No. - 2°5~ 2009 ~ SUNARP-TR-L En el asiento 000001, consta ja tituiaridad @ favor de la sociedad conyugal conformada por José Hugo Garcia Zanelly ¢ Inés Luisa Yamujar Fara. - En la partida N° 11912685 dal Ragictro de Sucssiones Intestadies consis insctia la sucesién intestada de José Hugo Garcia Zanelt cuyos herederos son: Inés Luisa Yamujar de Garcia la cényuge supérstite y sus hijes Emma Inés, Ruth Marina y Midam Betzabet Garcia Yamnujar. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene coma Vecat ponente Elena Rosa Vasquez Torres. De lo expuesio y de! anatisis dei caso, a criterio de esta Sala ia cuestiin 2 determinar es la siguiente: Si previamente debe rectiticarse ei nombre de! causante en et Registro de Sucesiones Intestadas antes de realizar la insotipcién de la transferencia or sucesi6n intestada en el Registro de Predios? ANAUSIS 4. Medianle ef presente tivio se solicita fa inscripcién de Ia trasiacién de dominio por sucesién intesiada dei causante José Hugo Garcia Zaneli. La ingcripckén. solicitada recee sobre el predio insorto en la portide N° 02042203 del Registro de Predios de Lima, cuyos litulares son José Hugo Garcia Zeneily y su conyuge Inés Luisa Yamujar Fajr La Registradora observa el titulo pues considera que al exist discrepancia debe previamente inscribirse la rectificacton del nombre on el Registro de ‘Sucesiones intestadas de Lima. 2. Al respecto, es pertinente prestar atencisn a los principio de simplicidad y economia procesal dei procedimiente adminisirativo consagrados en ia Ley del Procedimiento Administrative General, Lay N° 27444 publicada al 1-4-2001. En lo quo respecta al Principio de Simplicidad, {a Ley seftala lo siguiente: “1.43. Principio de Simplicidad - Los tramites establecidos por la autorided administrativa deberan ser sencitios, debiendo eliminarse toda complejdad innecesaria; es decir, los requisites exigidos deberén ser racionales y Proporeionales a | los fines que se pereigue —cumplir” A decit de Morén Urbina, ‘la simplicidad consiste en dolar de sencilez y Yacilidad de comprension al pracedimisnto, buscando evitar, su ‘compicacion por cualquier aspecto riguroso de la secuencia procedimental. ‘No sélo se tata de un principio dirigido @ mejorar 1s gestion de los procedimientos y tramites en si, sino también, y quizd see la parte mas tit Jel_ principio, ‘se ditge a ia organizacién de los procedimientos atministrativos, a la seleccién del tipo de procedimiento, a la fjacion de costos, ai esiablecimiento de tramites, a la expresion gitica de la Informacién piblica, 2 la simplicidad con que la Adminisiracion debe expresar sus decisiones y actuaciones a los administracos.” 3. Asimismo, cuendo hablamos del Principio de Simplicidad en el rocodimiento administrative debemos vinculario ineludibiemente cone! de {a Economia Protesal yio de Celeridad. Asi, el articuo 1V del Titulo Prolirinar de la citada Ley sefiala: .9. Principio de Celertiad.- Quenes patticipan en el procedimiento deben ajustar su actuaciin de tal modo que se dote al kamite de la maxima dindmica posible, eviendo acluacones procosales quo difcuten 8 desenvoivimienio © constiluyan meros formalismos, a fin de alcanzar ung decisién en tiempo razonable, sin que ello releve a las autoridades det respelo al dabidoprocedimienfo. 0 yulnere el ordenamiento.” ‘Al respecto, Montoy Galvez cand @ Devis Echandia sefiaia que el Concepto uo economta, tormado en ew acepcién de ahorro, est referido @ Su ver @ Wes areas distntse ahoro de tiempo, gasto y esfuerzo. EI cumplimiento de los actos con prudancis, es decir, ni tan lento que inmaiidad ni tan expeditivo que Se renuncie al curnplimiento de Formaldades indispensables, es la expresiin adecuada de este principio. Esta es la economia det tiempo. La economia de gasto es la necesidad de {que 105 costos del proceso no impidan que las partes hagan ofectives todos sus derechos ai inlerior de aste, En cuanto a la economia de estuerzo, la Supresion de trémites superfluos 0 fedundantes, aminorando el trabajo de os juoces y suxitares de la justicia y simplificando cada proceso ent particle, debe necesaramente incdir en forma decisiva sobre l2 buena Justicia 4, En ef presente caso, teniendo en cuenta que @ solcitante presenta documontacién destinada a ser evaluada @ fin de resolver la diferencia ‘existente entre el nombre de la persona que aparece como titular det predio inseriio en la partida N° PO2042203 dal Regeetro de Predos y el causante de le sucesién inscrta en la partida NP 11912665 del Registro de ‘Sucesiones. Intestadas; y en vitud de los expuesio en fos puntos 2 y 3 pademos concluir que no resulta necesaria inscribir ta rectificacién del ombre 21 et Registro de Sucesiones, puesto que la decumentacion que sera calficads para sustontar la rectificacién de nombre es la misma que Servird para inscrbir la tmaslacién de dominio. No puede inscribirse la ectificacion, ni la trasiacién de dominio sino ¢e acradita que existe jdenlidad de personas. En ese sentido, la rectiicacién del nombre consttuiria un trémite innecesario y redurdanie, y atentaria contre tos principios do simplicidad y de Celeridad dentro del procedimiento administrative. En este sehiido, se ha pronunciado esta instancia en la Resolucion N° 632- 2008-SUNARP-TR+L. 5. Es importante recordar, que se ha aprobado como precedente ce Observancia obigatoria en el Segundo Plena del Tribunal Registral ave: “el ‘pombre no. constituye sino una de las vertientes de la ideatided personal, fa que se. refiere a 10s signos dlistiivos que permiten indiduslizar 2 la persona y que se. complementa con oltos. ofementos, slendo que la bvaluacion de las discrepancias en al nombre debe fundamentarse en una Gpreciacisn conjunta do. los elemenios, obrantes en el registro y los instrumentos piblicos aportados por los soltanles, que a traves de distinfos factores de conexién pernitan colegir ¢n forma indubitable cue $e trata dela misma persona’. Entonces, aplicando este precedente, si bien el nombre es un elemenio importante de identificacién de la persona, existen oljos elementos, ave eben ser evaluados, a fin de aclerar los ciscrepancias, como la edad, los: nombres de los padres, el parentesco, entre otras circunstancias, En el presente caso. la Registradora sélo ha tomado en cuenta como Unico elemento de.conexién el nombre det propietario del predio, 10 cual no se Sjusta 9 une aplicacisn odecuada del precedente en mencion, pues de st RESOLUCION No. - 245. 2009 SUNARP-TR-L. texto 28 aprecia quo te rofiers a ris un olomonto para dotorminar mis de un factor de conexion. 6. Previa a Ja evaluacién conjunte de los documentos aportados por Ja interesada, debernos partir por determinar os elementos de identificacién dol propietario José Hugo Garcia Zanely que se pueden ubicar dentro del titulo archivado 6224 del 3.8.1989 que dio mérito a fa extension del asiento (00001 de fa partkda N° POZ042203 del Regisvo de Predios. Asi se ha podida determinar ns siguientes elementos: LE: 09318413 Estado Civil: Casado Conyuge:inés Luisa Yamujar Fajra LE: 08171655 7. Es de sefialar que en la partida N° 11942665 del Registro de Sucesiones Infestadas e} causante aparece como: José Hugo Garcia Zane 8. Ahora bien. la interesada ha presentado, entre otros decumentos, 6 acta de matrimonio expedida por el RENIEC, en la que aparece: José Erasmo ‘Hugo Garcia y Zanelli (hijo de-Lizardo Garcia y Marina Zaneif)..casado con Inés Luisa Yamujar y Faura, 1 3.7.1069, fecha en que se celebré el matrimonio, Ios conyuges contaban con 24 y 17 afos, respectivamente. Adicionaimerte, se sefiaia que ef conyuge es natural de Vird, Iruji. En el certficado de inscripcién de RENIEC de José Hugo Garcia Zaneily, consia la Libreta Electoral de N° 09318413 y la de 7 digilos N° 2876253. Se sefiala que nacié el 10.6.1935 en Viri, Trujilo dei departamento de la Libertad, siendo el nombre del padre Lizarday de Ia madre Marina, En el acta de defuncién presantada se sefiala que José Hugo Garcia Zaneli identificado con D.N.I, N° 09316413, Tallecié ol 23.9.2002 a los 67 aijos, siendo sus padres Lizardo Garcia Mendoza y Marla Zanelli Toledo. 9. Una circunstancia que debe tomarse en cuenta os que et titular ragistral al haber fallecido, @! documento nacional de identidad queda enervado, siviendo s6lo como referencia; asi, el documento Kiéneo para cuakquier trémite administrativo es el acta de defuncion y estando a que el articulo 25 del Codigo Civil estableca que la prueba dei nombre resulta de su ‘respectiva inscripctin en los registros de esiado civ, la precitada acia de defunciOn resulta et instrumento publica para determinar fa identidad de la cesusante, En ese sentido, de la partida de defuncion y de los demas documentos, se tiene que el causante José Hugo Garcia Zanoff, tiene los siguientes elementos de identifiacién que nos pueden servir como factores de conexidad con el titular José Hugo Garcia Zanelly. ~ El numero de documento de ldentidad: en el certificado de inscripcién de la RENIEC de José Hugo Garcia Zanelly, asi como en el acta de defuncién de José Hugo Garcia Zaneli se consigna el N? 09318413. = El nombre y apeliides de fos padres: en et acta de matrimonio se establece Lizardo Garcia y Marina Zaneli! que guarda relacién con el certificado de inscipcion de 1a RENIEC (Lizardo y Marina) y de| acta de

También podría gustarte