Está en la página 1de 25

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Generalidades de Proyectos
¿Qué es un proyecto?
Sumatoria de beneficios menos costos por período actualizados a la tasa
pertinente del inversionista.

Una idea, que al materializarse permite satisfacer una necesidad humana.

Conjunto de escritos, cálculos y dibujos que se hacen para dar idea de cómo ha de
ser y lo que ha de costar una obra de arquitectura o de ingeniería.
Pero.......
Necesidades son infinitas....
Hay tantas como deseos en la mente del hombre.

Recursos son escasos....


Capital.
Recursos humanos y materiales.
Recursos naturales.

Conocimiento y experiencia
Para elegir sobre cual proyecto ejecutar y destinar los recursos...

Estudiar

Jerarquizar

Decidir
• Estimar costos y beneficios
• Hacer estimaciones
• Proyectar tendencias
• Incorporar riesgos
• Tomar supuestos

Estudiar
• Crear indicadores objetivos
• Establecer criterios
• Buscar efectos no valorables

Jerarquizar
• Criterios
• Riesgos
• Estrategia
• Consecuencias

Decidir
Se requiere de una técnica que permita dar confiabilidad y validez
al estudio de proyectos, estableciendo criterios y objetivos.

Preparación y evaluación de proyectos.


 Leguaje común.
 Sistematización de información.
 Marco sistémico y científico.
 Otorga criterios definidos y aceptados.
PREPARACIÓN DE PROYECTOS

Proceso de análisis a que se someten las intenciones de llevar a


cabo una idea.

OBJETIVO

Identificar, formular, estudiar y resolver los problemas de distinto


orden que implica llevar a efecto la alternativa.
ANALIZAR UNA IDEA EN UN CONTEXTO SISTÉMICO.

Mercado

Ley Técnico
Financiero Proyecto
Legal
Producto
$

Una apuesta sobre la realidad.


Un buen cuento de ciencia ficción.
Construido en base a “n” supuestos.
EN RESUMEN…

Riesgo
RECORDEMOS…

• Problema
• Necesidad
RE Medio
TR
O
AL • Análisis
IM • Soluciones
Alternativas
EN
TA
CI • Factibilidad
•Económica
Ó •Técnica
N Evaluación • Financiamiento

•Diseño
•Licitación
•Construcción
Implementación •Puesta en Marcha
•Operación y Mantenimiento

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL


PROYECTO
COMIENZO…

Reconocimiento de la necesidad

Todas las alternativas

Alternativas factibles

Interrelaciones
“Proyecto”

Criterio Resultado de
de elección la evaluación.

FUENTE: Adaptación Contabilidad de Costos. C. Horngren


COMIENZO…

Alternativa 2

Alternativa 1 Alternativa 3

Alternativa 6

Alternativa 4

Alternativa 5
TIEMPOS EN EL ESTUDIO DE PROYECTOS

ESTUDIO DE UN PROYECTO
PREPARACIÓN EVALUACIÓN

OBTENCIÓN, SISTEMATIZACIÓN DE ANTECEDENTES

MERCADO TÉCNICO FINANCIERO

0% 25% 50% 75% 100%

TIEMPO EMPLEADO
COMO INVESTIGAR

MÉTODO CIENTÍFICO

• Obtener un resultado a partir de una hipótesis


• La preparación de proyectos es una investigación de carácter
social y temporal

ANÁLISIS SISTÉMICO
• Aborda y analiza sistemas y por tanto tiene
impactos en cada uno de ellos.
ALGUNAS CONSIDERACIONES

• Si su proyecto no funciona ,recurra a la parte que pensó no era


importante.

• La solución de un problema reside en encontrar quien lo resuelva.

• Un error en la premisa aparecerá en la conclusión.

• La causa principal de los problemas son sus soluciones.

• No se enamore de su proyecto.
BASES DE JUSTIFICACIÓN

•¿Para qué sirve?


•¿Quienes se beneficiarán con los resultados? ¿De qué modo?
•¿Qué proyección social tiene?
•¿Ayudará a resolver algún problema práctico?
•¿Tiene valor teórico?¿Se logrará algún nuevo conocimiento?
•¿Tiene utilidad metodológica ? ¿Ayuda a recolectar y/o analizar
datos?
•¿Ayuda a definir un nuevo concepto, variable o relación entre estas?
IDEA

Espera Rechazo

P
PERFIL
R
E Rechazo
Espera
I Ejecución
N
V PREFACTIBILIDAD
E Rechazo
R Espera
Ejecución
S
I FACTIBILIDAD

O Rechazo
Espera
N

I DISEÑO
N
V
E EJECUCION
R
S
I
O OPERACION
N
EVALUACIÓN EX POST

OBJETIVOS
• Conocer la rentabilidad efectiva del proyecto
• Mejorar la evaluación “ex antes”.

Reconocer errores de evaluación y de estimación

EXISTEN DOS TIPOS


• Al término de la etapa de ejecución.
• En la operación en régimen normal.
UMBRAL DE LA INCERTIDUMBRE
100
Grado de Incertidumbre
(%)

Estudio Estudio de Estudio de Proyecto


de perfil prefactibilidad factibillidad definitivo

COSTOS
ESTUDIO DE PERFIL

Identificación del
proyecto
I
Determinación de los Identificación de las Identificación
objetivos alternativas de sub-proyectos
Opinión técnica de los
II expertos
Estimaciones gruesas de
III costos y beneficios
IV Evaluación del Perfil
Informe de la evaluación
V del Perfil

Archivar el proyecto Desecharlo por completo Ordenar estudio


de pre-factibilidad
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD

Definición del proyecto


I y alternativas
•Mercado
•Tecnología
•Localización
II •Tamaño
•Financiamiento
Evaluación
•Técnica
III •Económica
•Financiera
•Legal y administrativa
Informe del estudio
IV de pre-factibilidad

Archivar Rechazar Estudio de


factibilidad
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

 Estudio de mercado Demanda actual y futura


Oferta actual y futura

EVALUACIÓN DEL PROYECTO


PREPARACIÓN DEL PROYECTO


 Sistema de comercialización
 Proceso de producción
 Elección de alternativas
tecnológicas
 Tamaño
 Localización
 Estudio técnico  Obras físicas
 Análisis de insumos
 Organización
 Estimación y análisis de costos
 Sistematización de costos e
 Estudio financiero ingresos
 Alternativas de financiamiento
 Instrumentos de análisis
financiero
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

Estudio
Técnico

Definición Estudio Estudio Evaluación Evaluación Análisis


del de Financiero Económica Financiera de Riesgo
Proyecto Mercado

Estudio
Legal

También podría gustarte