Está en la página 1de 10

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº10. Tendencias


Administrativas

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: Diagnosticar la situación actual el tipo del tipo


de negocio y las alternativas estratégicas que pueden servir de marco de referencia en el
actual contexto de mercado.

Programa de Formación: Código: 123133


TECNOLOGO EN GESTION DE Versión: 01
NEGOCIOS
Nombre del Proyecto:
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
DE GESTIÓN PARA NEGOCIOS
ENCADENADOS EN SECTORES Código:
CLAVES DE DESARROLLO 238193
REGIONAL Y NACIONAL

Fase del proyecto: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL


TIPO DE NEGOCIO
Actividad (es) de Ambiente de MATERIALES DE FORMACIÓN
Aprendizaje: formación DEVOLUTIVO CONSUMIBLE
 Comprender la Mínimo un (1) Por tratarse de
naturaleza, la Macroula, Computador tecnología
Biblioteca Sena, blanda no se
importancia y el alcance portátil por
utilizan
de las tendencias Biblioteca Virtual cada 5
materiales
administrativas. SENA, aprendices consumibles y la
 Identificar los Internet, información se
Actividad (es) del Proyecto: Trabajo extra.
fundamentos y transmite por la
SELECCIONAR LOS MODELOS DE
postulados de las plataforma
ADMINISTRACION APLICABLES A
tendencias
LA GESTION DEL NEGOCIO EN EL
administrativas.
CONTEXTO ACTUAL DE
 Describir y reconocer
COMPETITIVIDAD
los principios de las
tendencias
administrativas.
 Discutir y explicar los
aportes de las
tendencias
administrativas en la
gestión actual del tipo
de negocios

Página 1 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Resultados de Aprendizaje: Competencia: Macroaula, Mínimo un (1) Por tratarse de


Verificar y caracterizar los Biblioteca Sena, Computador tecnología
procesos y procedimientos Proponer alternativas de Biblioteca Virtual portátil por blanda no se
utilizan
administrativos y de logística solución que SENA, cada 5
materiales
empresarial, en la toma de contribuyan al logro de Internet. aprendices
consumibles y la
decisiones para el logro de los los objetivos de acuerdo información se
resultados, utilizando con el nivel de transmite por la
metodologías matemáticas y de importancia y plataforma
simulación, teniendo en cuenta responsabilidad de las
la tecnología disponible y la funciones asignadas por
legislación vigente la organización
Resultados de Aprendizaje: Competencia: Macroula, Mínimo un (1) Por tratarse de
Redimensionar Promover la interacción Biblioteca Sena, Computador tecnología
permanentemente su proyecto idónea consigo mismo, Biblioteca Virtual portátil por blanda no se
utilizan
de vida de acuerdo con las con los demás y con la SENA, cada 5
materiales
circunstancias del contexto y con naturaleza en los Internet, aprendices
consumibles y la
visión prospectiva. contextos laboral y Trabajo extra. información se
social. transmite por la
plataforma
Resultados de Aprendizaje: Competencia: Macroaula, Mínimo un (1) Por tratarse de
Interactuar en los contextos Promover la interacción Biblioteca Sena, Computador tecnología
Productivos y Sociales en idónea consigo mismo, Biblioteca Virtual portátil por blanda no se
utilizan
función de los Principios y con los demás y con la SENA, cada 5
materiales
Valores Universales. naturaleza en los Internet, aprendices
consumibles y la
contextos laboral y Trabajo extra. información se
social. transmite por la
plataforma
Resultados de Aprendizaje: Competencia: Macroaula, Mínimo un (1) Por tratarse de
Redimensionar Promover la interacción Biblioteca Sena, Computador tecnología
permanentemente su Proyecto idónea consigo mismo, Biblioteca Virtual portátil por blanda no se
utilizan
de Vida de acuerdo con las con los demás y con la SENA, cada 5
materiales
circunstancias del contexto y con naturaleza en los Internet, aprendices
consumibles y la
visión prospectiva. contextos laboral y Trabajo extra. información se
social. transmite por la
plataforma
Resultados de Aprendizaje: Competencia: Macroaula, Bascula, lasos, Fichas de
Aplicar técnicas de cultura física Promover la interacción espacio abierto, conos, evaluación
para el mejoramiento de su idónea consigo mismo, parque balones. física.
expresión corporal, desempeño con los demás y con la
laboral según la naturaleza y naturaleza en los
complejidad del área contextos laboral y
ocupacional. social.

Resultados de Aprendizaje: Competencia: Macroaula, Bascula, lasos, Fichas de


Desarrollar permanentemente Promover la interacción espacio abierto, conos, evaluación
las habilidades psicomotrices y idónea consigo mismo, parque balones. física.
de pensamiento en la ejecución con los demás y con la

Página 2 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

de los procesos de aprendizaje naturaleza en los


contextos laboral y
social.
Resultados de Aprendizaje: Competencia: Ambientes Mínimo un (1) Por tratarse de
Comprender la idea principal en Comprender textos en virtuales de Computador tecnología
avisos y mensajes breves, claros inglés en forma escrita y aprendizaje y portátil por blanda no se
utilizan
y sencillos en inglés técnico Auditiva Macroaula. cada 5
materiales
aprendices
consumibles y la
información se
transmite por la
plataforma
Duración Fase de Análisis: Modalidad de Formación:
720 Horas Presencial Desescolarizada
Duración de la guía (en horas): virtual
40 Horas

2. INTRODUCCIÓN

Como quiera que la dinámica de la vida y del mundo sugiera evolución y cambio, la ciencia administrativa no
puede ser ajena a este tipo de procesos. Desde su mismo origen esta dinámica ha propiciado el progreso y el
desarrollo de esta ciencia.

Desde las últimas tres décadas la producción de material bibliográfico en la ciencia administrativa es
cuantiosa. Toda esa creación se conoce como los nuevos enfoques de la administración, mega tendencias
administrativas, tecnologías y herramientas de gestión y tendencias administrativas.

Para efectos de abordar tan interesante tema se hará referencia a esta temática como Tendencias
Administrativas. Para su descripción y análisis se debe tener en cuenta que algunas hacen énfasis o se
centran en la planeación, otras en los procesos, otras en la estructura, otras en la calidad, otras en la gestión
del talento humano, otras en el cambio, otras en el aprendizaje, otras en el conocimiento y otras proponen
herramientas para la gestión de las organizaciones.

Se espera que el futuro Tecnólogo en Gestión de Negocios conozca y se prepare para la aplicación de las
referidas tendencias de acuerdo con el tipo de unidad de negocio en la que se desempeñe, del estilo de

Página 3 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

administración de la misma o de las necesidades y exigencias del entorno.

Por tanto, en la presente guía se abordarán el conocimiento de las siguientes tendencias administrativas:
Mejora continua, Calidad total, Benchmarking, Reingeniería, Gestión o Gerencia del Conocimiento y Capital
Intelectual, Gestión de proyectos, Outsourcing, TOC TPM Calidad Total, Justo a Tiempo- JIT.

Se abordará su descripción en un marco permanente de discusión y análisis de su aplicabilidad y la utilidad


para la obtención de mejores resultados en la gestión de los negocios. Sobre todo, de acuerdo

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Estrategias (didácticas activas)


1.- Método de preguntas
2.- Socialización en plenaria
3.- Elaboración de informe
Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad
Presencial Desescolarizada Virtual
0 horas 1 horas 0
En un mundo cambiante se hace necesario evolucionar para ser más productivos y competitivos, en GAES
busque:
 Tres negocios competitivos en Colombia identifique su misión y visión
 Como es su sistema de producción y mercadeo
 Como es la relación con sus empleados
 Cuál es la empresa líder del sector, que cosas tienen en común
Después de analizar los tres negocios, realice un resumen de una página en el que identifique los aspectos
que generan competitividad en las empresas
 (Tiempos: autónomo 1 hora )
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

Estos serán los temas que se identificarán con el desarrollo de ésta guía:
 Mejora continua
 Calidad total
 Benchmarking.
 Reingeniería
 Gestión de Proyectos
 Gestión o Gerencia del Conocimiento. Capital Intelectual.
 TOC TPM Calidad Total.

Página 4 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

 Justo a Tiempo-JIT.
 Outsourcing.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Estrategias (didácticas activas)


1.- Lectura autorregulada.
2.-Análisis de la temática
3.- Elaboración de informe
4.- Video
5.- Socialización en plenaria
Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad
Presencial Desescolarizada Virtual
18 hora 11 horas 6
En su carpeta de evidencias consigne el desarrollo de las siguientes actividades:

3.3.1 Con base a la lectura del capítulo 19 ¿Hacia dónde se dirige la TGA? Libro INTRODUCCION A LA TEORIA
GENERAL DE LA ADMINISTRACION de Idalberto Chiavenato. Páginas 501 a la 535. Los aprendices deberán
realizar en Gaes un cuadro comparativo con las tendencias administrativas que aparecen en éste
documento.
 (Tiempos: autónomo 1 hora, presencial 2 horas, virtual 1 hora )

3.3.2 Los aprendices deberán leer los documentos entregados por su tutor:
”JUSTO A TIEMPO Concepto y características”
“OUTSOURCING Y BENCHMARKING”

3.3.3 Con base a estas lecturas, entregaran en GAES un cuadro sinóptico, donde evidencien las
características, exponentes, ventajas y desventajas de las tendencias del documento y participaran en la
socialización guiada por el instructor.
 (Tiempos: autónomo 1 horas, presencial 3 horas)

3.3.4 Los aprendices deberán leer los documentos de REINGENIERIA DE LAS ORGANIZACIONES Y
REINGENIERIA DE PROCESOS. Realice una matriz de doble entrada donde se explique las características y
Tipos de Reingeniería
 (Tiempos: autónomo 1 horas, presencial 3 horas)

3.3.5 Vea el Video sobre Teoría de Restricciones (TOC) que tiene una duración 30 minutos sobre los
conceptos del TOC (teoría de restricciones). Busque el video en www.youtube.com, como - TOC la meta –
Goldratt, son en total 5 partes. realice un resumen

Página 5 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

 Prepare un documento (máximo 3 hojas) en el que explique las similitudes y diferencias de los dos
sistemas (TOC y JIT) así como las herramientas LEAN que se pueden ver en el video pero que no
están nombradas explícitamente.
 (Tiempos: autónomo 1 horas, presencial 3 horas, virtual 1 horas)

3.3.7 participe activamente a en la socialización guiada por el instructor


 (Tiempos: autónomo 1 horas, presencial 3 horas)

3.3.8. Realice la lectura del documento sobre TPM que se encuentra en plataforma y con base a éste elabore
un cuadro sinóptico de manera individual.
 (Tiempos: autónomo 1 horas, presencial 1 hora, virtual 1 horas

3.3.9.Socialice en sesión plenaria luego de las exposiciones de los GAES, de acuerdo con la asignación de las
tendencias de gestión por proyectos, Calidad total y Mejora continua, Benchmarking, Reingeniería, Gestión
o Gerencia del Conocimiento y Capital Intelectual, Outsourcing, Teoría de las restricciones- TOC,
Mantenimiento productivo Total-TPM, Justo a Tiempo-JIT/JAT, Outsourcing.
 (Tiempos: autónomo 1 horas, presencial 2 horas, virtual 1 hora )

3.3.10 Lecturas de referencia: A través de búsquedas en Internet y documentos que envía el profesor los
aprendices deberán documentarse sobre las últimas noticias del caso de los reclamos de Toyota.
Planteamientos para discusión
 Discuta las posibles causas de los reclamos del caso Toyota y cómo se ha enfrentado esta crisis, ¿que
ocasionó esta crisis?, ¿Cómo fue la respuesta del mercado?, ¿Cómo reaccionó la directiva de
TOYOTA?, ¿Qué pasó con el mercado Japonés?, ¿Qué pasó con el precio de las acciones?.
 (Tiempos: autónomo 1 horas, presencial 1 hora)

3.3.11 Participe en el Foro de la Semana 10: Tema: El caso de calidad de Toyota


 (Tiempos: autónomo 2 horas, , virtual 1 hora)

3.3.12 Ingrese a la plataforma virtual y resuelva el cuestionario de preguntas la evaluación correspondiente


a la semana 10.

 (Tiempos: autónomo 1 hora, , virtual 1 hora)

3.3.13 Participe activamente en las actividades de cultura física, emprendimiento y componente social que

Página 6 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

le sean programados en la presente semana.


3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Estrategias (didácticas activas)


1.- Análisis temática
2.- Informe
Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad
Presencial Desescolarizada Virtual
0 2 horas 2 horas
Muchos postulados de distintas teorías se aplican en determinadas situaciones.
3.4.1 Documente un caso exitoso de aplicación de las nuevas tendencias administrativas explique cuáles
fueron los factores de éxito (puede ser del sector escogido, mínimo 1 hoja).
3.4.2 Realice el análisis de las tendencias administrativas y justifique cuál o cuáles se han aplicado a la
gestión actual del tipo de negocio objeto de estudio
(Tiempos: autónomo 2 horas, virtual 2 hora)

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Aprendizaje Evaluación

Analiza las tendencias de las variables de Cuestionario de preguntas


acuerdo con actores y la estrategia de la sobre términos y conceptos
Evidencias de de las tendencias
organización.
Conocimiento : administrativas.
Aplica procesos de simulación de acuerdo
Evidencias de con las tendencia modernas de la Lista de chequeo para el
Desempeño: análisis de las tendencias
administración para el análisis de
administrativas que
comportamiento del negocio aplican en la gestión del
negocio objeto de estudio
Realiza el análisis de las teorías
administrativas utilizando la tecnología
disponible en la Organización.
Lista de chequeo,
Evidencias de Producto: Establece las relaciones de convergencia o organizadores cognitivos y
divergencia entre las tendencias modernas demás productos solicitados
de la administración de acuerdo con los en las actividades propuestas
intereses y objetivos de negocio en la guía

Página 7 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Materiales de formación
Materiales de formación Talento Humano AMBIENTES DE
devolutivos:
(consumibles) (Instructores) APRENDIZAJE TIPIFICADOS
ACTIVIDADES DEL DURACIÓN (Equipos/Herramientas)
PROYECTO (Horas) ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad
industrial, salud ocupacional y medio ambiente
40 horas
Divididas de
Video Beam 1 COMPONENT
la siguiente
Portátiles 1 E TÉCNICO
Seleccionar los manera: 1 Escenarios de Aprendizaje: Ambientes de formación-
Televisores LCD 1 Guías. COMPONENT
modelos de Macroaulas, bibliotecas, bibliografía sugerida y
Plataforma 1 Marcadores, E
• Virtual 8 1 cibergrafía, ambientes virtuales.
administración Blackboard. 1 agendas, HUMANÍSTIC
Horas Un kit por
aplicables a la gestión Libros de 1 papel, O
• Presencial instructor 1 Medios y Recursos Didácticos: Computador, Video
del negocio en el Material de esferos, COMPONENT
18 Horas Beam, VHS, Recursos didácticos de autoformación,
contexto actual de Apoyo. cartulinas, E VIRTUAL
• 1 tablero, grabadora, cámara de video, carteleras,
competitividad Bases de datos papel bond COMPONENT
Desescolariza cuadernos, esferos, marcadores, televisores.
de la biblioteca E CULTURA
do o
virtual. FÍSICA
autónomo:
14 Horas

Página 8 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

5. GLOSARIO DE TERMINOS

 Liderazgo: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos, con el fin de alcanzar


objetivos productividad: es la relación entre la cantidad de productos
obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción.
 Cambio: es el concepto que denota la transición que ocurre de un estado a otro
 Mejora continua: es un ciclo continuo en el cual se evidencia el mejoramiento de productos o
servicios para la satisfacción de los clientes
 Calidad: es el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le
confieren capacidad de satisfacer necesidades, gustos y preferencias, y de cumplir con
expectativas en el consumidor.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

 CHIAVENATO Idalberto. INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE ADMINISTRACION. 7ª. edición.


Editorial Mc. Graw. Hill.2004.
 GIRALDO CARDONA Sebastián. Resumen Mantenimiento Productivo Total. TPM. SENA- EAN-ACOLFA.
16 p.
 GIRALDO CARDONA Sebastián. Foro Toyota. Tomado de Periódico el Tiempo. 5 julio de 2010. SENA-
EAN-ACOLFA
 MORA Fabiola. OUTSOURCING Y BENCHMARKING. Págs 30
 VENTOCILLA Eleodoro. REINGENIERÍA DE ORGANIZACIONES. 1992
 JUSTO A TIEMPO.CONCEPTO Y CARACTERISTICAS. Págs. 9.
 F SAEZ VACA. REINGENIERÍA DE PROCESOS (I): CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS Y HERRAMIENTAS DE
APLICACIÓN. Págs. 16

 Ingrese a las BASE DE DATOS SENA. Puede acceder a Colecciones de libros, revistas, artículos, índices
bibliográficos, resúmenes y tesis en texto completo en inglés y español, que pueden ser consultadas
desde la red del SENA.

http://biblioteca.sena.edu.co/dar clic en Bases de datos y puede acceder a: e-brary, Gale, Galé Cengage
Learning, Océano para Administración, Knovel, Océano universitas P&M, Proquest, Gestión Humana,
entre otras.

Página 9 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA /RED FECHA

Autores Lida Álvarez Fonseca Instructor Centro de Servicios Octubre de


Financieros (Área 2011
Economía Financiera
y de Gestión)
Revisión Dilia Del Rosario Coordinadora Centro de Servicios
Ceballos Área Economía Financieros
Financiera y de
Gestión
Aprobación Jorge Alberto Subdirector Servicios Financieros
Betancourt Centro

CONTROL DE CAMBIOS

Descripción del Cambio Razón del Fecha Responsable


Cambio (Cargo)
Estructura de forma determinada por el Sistema 26/06/2013 Nubia Alegría
formato institucionalmente diseñado- F004- Integrado de Velásquez
P006-GFP, actividad de Reflexión inicial, Calidad
actividad de transferencia de conocimiento y
Ajuste de la redacción de las actividades de
aprendizaje

Actualización del Hilda María Burgos


Ajuste de forma GFPI-F-019 formato 18/07/2014 G.
Institucional

Página 10 de 10

También podría gustarte