Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 4. El Negocio como


un sistema abierto

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: Las organizaciones como sistemas abiertos se ven


afectadas por múltiples variables del entorno.

Programa de Formación: Código: 123133


TECNOLOGO EN GESTION DE Versión: 01
NEGOCIOS
Nombre del Proyecto:
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
DE GESTIÓN PARA NEGOCIOS
Código:
ENCADENADOS EN SECTORES 238193
CLAVES DE DESARROLLO
REGIONAL Y NACIONAL
Fase del proyecto: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL
TIPO DE NEGOCIO
Actividad (es) de Ambiente de MATERIALES DE FORMACIÓN
Aprendizaje: formación DEVOLUTIVO CONSUMIBLE
Mínimo un (1) Por tratarse de
 Identificar las Macroaula, Computador tecnología
Biblioteca Sena, blanda no se
características de una portátil por
utilizan
organización como Biblioteca Virtual cada 5
materiales
sistema abierto y las SENA. aprendices consumibles y la
variables del entorno información se
que la afectan. transmite por la
plataforma
Actividad (es) del Proyecto:  Identificar las variables
SELECCIONAR LOS MODELOS DE internas y externas que
ADMINISTRACION APLICABLES A afectan al tipo de
LA GESTION DEL NEGOCIO EN EL negocio.
CONTEXTO ACTUAL DE
COMPETITIVIDAD  Realizar la
caracterización del
sector y del negocio,
esto entendido como un
sistema abierto que
tiene en cuenta los
elementos y variables
que integran el micro y
el macroentorno que
influencian en su
actividad económica.

Página 1 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Resultados de Aprendizaje: Competencia: Macroaula, Mínimo un (1) Por tratarse de


Analizar los hechos y situaciones Proponer alternativas de Biblioteca Sena, Computador tecnología
administrativas de la solución que contribuyan Biblioteca Virtual portátil por blanda no se
utilizan
organización en su contexto, al logro de los objetivos de SENA. cada 5
materiales
aplicando metodologías acuerdo con el nivel de aprendices
consumibles y la
estadísticas, matemáticas o importancia y información se
financieras, en la solución de responsabilidad de las transmite por la
problemas y plan de acción. funciones asignadas por la plataforma
organización.

Resultados de Aprendizaje: Competencia: Macroaula, Bascula, lasos, Fichas de


Aplicar técnicas de cultura física Promover la interacción espacio abierto, conos, evaluación
para el mejoramiento de su idónea consigo mismo, con parque balones. física.
expresión corporal, desempeño los demás y con la
laboral según la naturaleza y naturaleza en los contextos
complejidad del área laboral y social
ocupacional.
Resultados de Aprendizaje: Competencia: Macroaula, Bascula, lasos, Fichas de
Desarrollar permanentemente Promover la interacción espacio abierto, conos, evaluación
las habilidades psicomotrices y idónea consigo mismo, con parque balones. física.
de pensamiento en la ejecución los demás y con la
de los procesos de aprendizaje. naturaleza en los contextos
laboral y social
Resultados de Aprendizaje: Competencia: Macroaula, Bascula, lasos, Fichas de
Generar hábitos saludables en Promover la interacción espacio abierto, conos, evaluación
su estilo de vida para garantizar idónea consigo mismo, con parque balones. física.
la prevención de riesgos los demás y con la
ocupacionales de acuerdo con el naturaleza en los contextos
diagnostico de su condición laboral y social
física individual y la naturaleza y
complejidad de su desempeño
laboral.
Resultados de Aprendizaje: Competencia: Ambientes Mínimo un (1) Por tratarse de
Comprender la idea principal en Comprender textos en virtuales de Computador tecnología
avisos y mensajes breves, claros inglés en forma escrita y aprendizaje y portátil por blanda no se
utilizan
y sencillos en inglés técnico auditiva Macroaula. cada 5
materiales
aprendices
consumibles y la
información se
transmite por la
plataforma
Duración Fase de Análisis: Modalidad de Formación:
720 Horas Presencial Desescolarizada
Duración de la guía (en horas): virtual
40 Horas

Página 2 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

2. INTRODUCCIÓN

La administración y el estudio científico de las organizaciones han permitido establecer, que las empresas son
organismos dinámicos y complejos que se ven afectados de manera positiva o negativa por variables sociales,
económicas, ambientales, políticas, legales, tecnológicas, culturales, demográficas y muchas otras. Esto las
caracteriza como sistemas abiertos que interactúan de manera permanente con el entorno complejo y
cambiante. El entorno como un conjunto de personas, organizaciones, instituciones, objetos, elementos de
cualquier naturaleza, son variables externas que tienen significación para la empresa. El entorno se divide en
el macro y microambiente:

 El macroambiente o ambiente externo: está compuesto por aquellas fuerzas que operan en el contexto
y que afectan el comportamiento del sector económico y de las empresas adscritas a él.

 El microambiente: son las fuerzas del ambiente interno de la empresa (departamentos, áreas
funcionales, procesos) que afectan las decisiones respecto a la administración. Es importante utilizar y
analizar la información primaria y secundaria obtenida las semanas anteriores para conocer la situación
actual del sector.

Al finalizar esta guía, los GAES estarán en la capacidad de utilizar la información recolectada para realizar la
caracterización del sector donde se desarrollará el negocio e identificarlo como un sistema abierto,
considerando los elementos y variables que integran el micro y el macroentorno, que influencian su
desempeño en el contexto actual de la competitividad y productividad.

Página 3 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Estrategias (didácticas activas)


1.- Método de preguntas
2.- Socialización en plenaria
3.- Elaboración de informe
Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad
Presencial Desescolarizado Virtual
2 horas 1 hora 0
Realice la siguiente actividad de manera individual:

Imagine el siguiente caso y responda lo siguiente: Usted es el conductor y se dirige de la ciudad X a la ciudad
Y en carro.

 Enumere los factores que harían que ese viaje se demore: 2 horas, 3 horas, 5 horas y 10 horas.

 Clasifique en un cuadro los factores internos que están relacionados con el vehículo y las personas
que van dentro del mismo, así como los factores externos, es decir, los que no tienen relación con el
carro y sus integrantes.

 Organice de mayor a menor importancia los 5 factores tanto internos como externos que influyen en
llegar de la mejor manera y en menor tiempo a la ciudad a la cual se dirige.

 Suponga que sale de la ciudad X al mismo tiempo que otros 3 vehículos y que también se dirigen a la
ciudad Y. Considere cuáles son las diferencias por las cuáles cada uno de estos carros y sus pasajeros
llegarán antes o después de usted.

Analice las respuestas y concluya con su GAES que aspectos se deben tener en cuenta cuando se realiza una
actividad. Socialice sus repuestas en plenaria en la siguiente sesión presencial

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Estos serán los temas que se identificarán con el desarrollo de ésta guía:
 Entorno global, macroentorno, mesoentorno, microentorno.
 Concepto de administración y empresa.
 La empresa como sistema abierto.
 Concepto y características del liderazgo.
 Trabajo en equipo

Página 4 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).


Estrategias (didácticas activas)
1.- Análisis de la temática
2.- Socialización en plenaria
3.- Elaboración de informe
4.- Lectura autorregulada.
5.- Análisis con matriz
Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad
Presencial Desescolarizada Virtual
7 horas 10 horas 5 horas
Cada aprendiz organizará una carpeta de evidencias que contenga el desarrollo de las siguientes actividades:

3.3.1 Realice lectura activa de la Ley 905 de 2004 “Sobre Promoción del desarrollo de la micro, pequeña y
mediana empresa Colombiana”; en GAES realice un mapa mental para socializar en plenaria

3.3.2 Realice la lectura autorregulada del capítulo 1 “La Administración y sus Perspectivas” del libro de
Idalberto Chiavenato INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE ADMINISTRACION de las Páginas 9 a la 18 y
elabore un mapa conceptual
 (Esta actividad tiene una duración de trabajo autónomo de 2 horas, virtual de1 hora)

3.3.3. Elabore un esquema donde evidencie el concepto de sistema, la organización como sistema abierto,
características de las organizaciones como sistemas abiertos. Del libro de Idalberto Chiavenato
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. Pág. 15-47 y material bibliográfico sugerido “Administración
ciencia, técnica y tecnología”
 (Esta actividad tiene una duración de trabajo autónomo de 1 hora , virtual de 1 hora)

Participe en la socialización de los temas de acuerdo a la dinámica establecida por el instructor


 (Esta actividad tiene una duración presencial de 3 horas, autónomo 4 horas)

3.3.4 De manera autónoma (individual) realice lectura del “método de casos” del libro de Idalberto Chiavenato
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE ADMINISTRACION. Pág. 18 y 19. Argumente sobre los aspectos
principales para la resolución de casos
 (Esta actividad tiene una duración presencial de 4 horas,)

3.3.5 PARTICIPE EN EL FORO: Propuesto por su tutor, donde explique ¿cuál es la importancia de la
administración y las variables macro y micro que influyen en el curso de las organizaciones?
 (Esta actividad tiene una duración de trabajo autónomo de 1 hora, virtual 1 hora)

3.3.6. Revisar la agenda de programación de Cultura Física, emprendimiento o Componente humanístico que
le sean programados para esta semana y participar activamente

Página 5 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

3.3.7. Al finalizar la semana 4, ingrese a la plataforma virtual y presente la evaluación correspondiente.


 (Esta actividad tiene una duración de trabajo autónomo de 2 horas, virtual 2 horas)
o Actividades de transferencia del conocimiento.

Estrategias (didácticas activas)


1.- Lectura autorregulada
2.- Informe
Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad
Presencial Desescolarizada Virtual
9 horas 3 horas 3 horas
Las variables sociales, económicas, ambientales, políticas, legales, tecnológicas, culturales, demográficas y
de otra índole que conforman el macroentorno y las entidades reguladoras, los proveedores, los clientes,
los competidores y otras organizaciones que conforman el microentorno afectan de manera positiva o
negativa a una organización. En el quehacer administrativo se deben identificar los factores que influencian
el desempeño de la organización.

Con su GAES, de acuerdo al tipo de negocio objeto de estudio se debe presentar un informe que contenga:
 Descripción y análisis de las variables externas e internas (macro y microentorno) que afectan el
negocio.
 (Esta actividad tiene una duración presencial de 9 horas, autónomo 3, virtual 3 horas)
3.4 Actividades de evaluación.

Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Aprendizaje Evaluación

Evidencias de Identifica las variables que intervienen en el Cuestionario de preguntas sobre


Conocimiento : desempeño del negocio de acuerdo con el conceptos básicos de administración.
procedimiento del análisis estructural tipo de
negocio

Analiza las tendencias de las variables de acuerdo Lista de chequeo para validar Mapas
con actores y la estrategia del negocio. conceptuales, mapas mentales y demás
Evidencias de productos solicitados en las actividades 1
Desempeño: Infiere las posibilidades de cambio en el negocio a7
teniendo en cuenta el análisis en cuanto a las
relaciones entre tendencias, variables y actores.
Evidencias de Realiza un informe de los factores internos y Lista de chequeo para la observación del
Producto: externos que influencian la gestión del negocio desarrollo de análisis del macro y
microentorno del negocio objeto de
estudio

Página 6 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Materiales de formación
Materiales de formación Talento Humano AMBIENTES DE
devolutivos:
(consumibles) (Instructores) APRENDIZAJE TIPIFICADOS
ACTIVIDADES DEL DURACIÓN (Equipos/Herramientas)
PROYECTO (Horas) ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad
industrial, salud ocupacional y medio ambiente
40 horas
Divididas de
Video Beam 1 COMPONENT
la siguiente
Portátiles 1 E TÉCNICO
Seleccionar los manera: 1 Escenarios de Aprendizaje: Ambientes de formación-
Televisores LCD 1 Guías. COMPONENT
modelos de Macroaulas, bibliotecas, bibliografía sugerida y
Plataforma 1 Marcadores, E
• Virtual 8 1 cibergrafía, ambientes virtuales.
administración Blackboard. 1 agendas, HUMANÍSTIC
Horas Un kit por
aplicables a la gestión Libros de 1 papel, O
• Presencial instructor 1 Medios y Recursos Didácticos: Computador, Video
del negocio en el Material de ésferos, COMPONENT
18 Horas Beam, VHS, Recursos didácticos de autoformación,
contexto actual de Apoyo. cartulinas, E VIRTUAL
• 1 tablero, grabadora, cámara de video, carteleras,
competitividad Bases de datos papel bond COMPONENT
Desescolariza cuadernos, esferos, marcadores, televisores.
de la biblioteca E CULTURA
do o
virtual. FÍSICA
autónomo:
14 Horas

Página 7 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
GUÍA DE APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS

 ADMINISTRACIÓN: "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para
lograr los objetivos organizacionales"1
 MACRO ENTORNO: conjunto de fuerzas externas que influyen en su gestión, existen 6 fuerzas,
Económica, política, social, ambiental, tecnológica, global
 MICRO ENTORNO: Conjunto de fuerzas presentes en el horizonte inmediato de la compañía, existen
seis tipos; la propia compañía, proveedores, intermediarios, clientes, competidores directos
 SISTEMA ABIERTO: sistemas que presentan intercambio con el ambiente a través de entradas procesos
y salidas para satisfacer las necesidades del ambiente
 RETROALIMENTACIÓN: La retroalimentación se produce cuando las salidas del sistema o la influencia
de las salidas del sistema en el contexto, vuelven a ingresar al sistema como recursos o información.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

CHIAVENATO Idalberto. INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE ADMINISTRACION. 7ª. Edición. Editorial


Mc. Graw. Hill.2004.

CHIAVENATO Idalberto. ADMINISTRACION PROCESO ADMINISTRATIVO. 3aedición. Editorial Mc. Graw.


Hill.2001. Págs. 415

LEY 905 DE 2004 Sobre Promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa Colombiana”

Ingrese a las BASE DE DATOS SENA. Puede acceder a Colecciones de libros, revistas, artículos, índices
bibliográficos, resúmenes y tesis en texto completo en inglés y español, que pueden ser consultadas desde
la red del SENA.

http://biblioteca.sena.edu.co/ dar clic en Bases de datos y puede acceder a: e-brary, Gale, Galé Cengage
Learning, Océano para Administración, Knovel, Océano universitas P&M, Proquest.

Usuario: bibliotecasena
Contraseña: calidad123

1
«Introducción a la Teoría General de la Administración», Séptima Edición, de Chiavenato Idalberto, McGraw-Hill Interamericana,
2004, Pág. 10.

Página 8 de 9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA FECHA


/RED
Centro de Servicios
Ludwin Alexander Financieros (Área Junio 2011
Autores Sánchez Vargas. Instructor Economía
Lida Álvarez Fonseca. Financiera y de
Gestión)
Coordinadora
Área Economía Centro de Servicios
Revisión Dilia Del Rosario Ceballos
Financiera y de Financieros
Gestión
Subdirector Servicios
Aprobación Jorge Alberto Betancourt
Centro Financieros

CONTROL DE CAMBIOS

Descripción del Cambio Razón del Fecha Responsable


Cambio (Cargo)
Estructura de forma determinada por el
formato institucionalmente diseñado- F004-
Nubia Alegría
P006-GFP, Ajuste de la redacción a la Calidad 26/06/2013 Velásquez
introducción, actividades de aprendizaje y
reestructuración de los criterios de evaluación

Actualización del Hilda María


Ajuste de forma GFPI-F-019 formato 18/07/2014 Burgos G.
Institucional

Página 9 de 9

También podría gustarte